Asunto: | Re: [fondos] Fondos de Fondos | Fecha: | Jueves, 10 de Abril, 2003 00:30:33 (+0200) | Autor: | Rafael San José <rsanjose @......com>
|
En respuesta a: | Mensaje 330 (escrito por Tom Petty) |
"Tom Petty" <tpetty@...> ha escrito:
> Ahora hablemos de FIMF... ¿Creeis que valen para algo?
Yo creo que un FIMF puede ser un producto muy interesante por varios
motivos:
1º) Permite una diversificación a varios niveles... Zonas Geográfica,
Divisas, Sectores,... y lo que es muy importante Gestoras.
2º) Muchas de ellas permiten aportaciones pequeñas con lo que es fácil crear
un sistema de ahorro sistemático.
> Generalmente lo unico que hacen es añadir una comision extra y mas gastos.
Bueno esa es la contrapartida a las citadas ventajas... Incluso fondos como
el ING RV NARANJA que presume de comisión 0% tiene los gastos propios del
fondo, pero para un inversor particular, siempre es más fácil recurrir a
este fondo que no a una cartera tan diversificada como la que te ofrece.
NOTA: Con esto no digo que recomiende ese fondo, sino que no todos cobran
una comisión elevada... Los fondos que como este, presentan una comisión
pequeña (o nula como en este caso) es, porque invierten sólo en fondos de la
propia gestora, con lo que se pierde uno de los niveles de diversificación.
> Hay un fondo de fondos de BBVA que invierte en los fondos mas rentables
BBVA
> BOLSA CINCO ESTRELLAS, y que cobra una comisión del 2,25% :D... Pero no
> creais que es el único... He cogido éste porque no es del Santander (no
> creais que la he tomado con el Santander :D)
Las grandes gestoras no siempre son las mejores, es más, en muchas ocasiones
manejando tanto volumen tienen problemas para maniobrar... Pero sí, creo que
un 2,25% es una comisión muy alta para cualquier fondo de Renta Variable y
más si es un Fondo de Fondos, ya que además se suma a esta comisión la de
cada fondo.
> ¿Quien cree que este fondo u otros similares puedan tener buenos
resultados?
Claro que sí, no todos tienen una comisión elevada, y a veces la
diversificación merece la pena, además, muchos de ellos se benefician de la
economía de escala, ya que al ser grandes inversores invierten en las
variantes institucionales de los fondos (internacionales) que cobran menos
comisiones que las del público en general. En España aún no hay variantes
de fondos con distintas comisiones pero es algo que está pendiente de
solucionarse (y la mayoría de los fondos de fondos invierten en fondos
institucionales).
Yo creo que tal y como dice nuestro amigo Tom, basarse en los fondos con
mejores rentabilidades pasadas no es la mejor opción... y elegir un fondo de
fondos que compre esos fondos es casi una garantía de fracaso salvo en
ventas, ya que como argumento de venta queda muy bonito :D
Saludos.
Rafa.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!!Tu correo gratuito para siempre!!
10 megabytes de espacio, agenda de direcciones,
garantizado de funcionar siempre con eListas.net
y por supuesto con el resto de Internet...
!!En GeoMundos!!
Haz clic aquí ¡YA! -> http://elistas.net/ml/119/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|