En cuanto a tu página sobre renta fija no se me
ocurre nada para mejorarla. Es perfecta y esclarecedora para cualquier neófito
como yo.
También echo en falta información sobre Rating de
Riesgo en español. He tratado de encontrar información en español pero como tu
mismo dices parece imposible.
Una posibilidad es la Dun Bradstreet pero su
especialidad es la información comercial y el riesgo comercial, que no es lo
mismo que el riesgo financiero, aunque lógicamente van de la mano.
No se si es que ha cambiado mucho desde que
escribiste el mensaje original pero viendo la página de morningstar que propones
veo que los mejores a tres meses tienen rentabilidades muy pequeñas (para mi
gusto claro) mientras que a seis meses están bastante bien. Pero a un año decaen
sustancialmente.
¿Será que también en la renta fija hay que
dedicarse a la especulación pura y dura para intentar obtener unos beneficios
aceptables?
Parece que con los de mejor rentabilidad a un año
ocurre algo parecido, incluso parece que siguen siendo los mismos.
En vista de lo visto sigo sin verle la gracia a la
inversión en fondos de renta fija frente a las cuentas de alta
remuneración.
En cuanto a los tipos de interés, en mi opinión,
seguirán bajando. Es una opinión gratuita. Yo no entiendo mucho de
eso.
Simplemente opino que la economía mundial seguirá,
de momento, el mismo camino que inició Japón hace diez años. Para decirlo en
pocas palabras.
De aquí se deriva otra interesante cuestión. Los
tipos de interés llevan tiempo bajando y parece que eso se refleja en que los
fondos más rentables hayan sido tipo Long Term.
Las recomendaciones más recientes van encaminadas a
los de corto plazo puesto que si los tipos han bajado mucho lo normal es
suban.
Pero nada me dice que no sigan bajando, con lo cual
seguirían siendo más rentables los de largo plazo.
No se. Yo estoy hecho un lío con la renta
fija. Y si estoy hecho un lío barajando un 1% positivo o negativo no veo
aliciente para dedicar tiempo a pensar en ello.
Sigo prefiriendo dedicar mi intelecto y mi tiempo
al muy corto plazo de la renta variable, tratando de aprovechar sus rebotes del
20, 30 ó 40% y tratando de aprovechar en posición corta sus severas
correcciones, vuelta a mínimos y pérdida de mínimos que es lo que está haciendo
desde 1998 / 2000 y creo que seguirá haciendolo durante algún
tiempo.
¿Es este el escenario probable?
¿Hay algún fondo de renta fija capaz de mantener el
valor del dinero en este escenario?
Nunca me han gustado los garantizados, no me gusta
ver mi dinero en cautividad, pero desafortunadamente tengo que reconocer que no
veo nada mejor.
Un saludo
Tom
----- Original Message -----
Sent: Monday, March 03, 2003 8:54 PM
Subject: [fondos] Renta Fija
> Hola a todos: > > Parece que últimamente no hay mucha
actividad por el foro (vaya ni por > este ni por otros similares)...
Parece que en estos momentos el personal > está muy quemado por las
constantes caídas de la bolsa y por la prima de > riesgo tan alta. >
> Entiendo que un foro como éste es útil cuando podemos compartir >
conocimientos (no sólo hacer consultas), y cosas que a otras personas >
les puede parecer obvias, pueden que para algunos lectores puedan ser >
difíciles de entender. > > Quería informaros que he completado en
mi página de Internet el > apartado referente a la Renta Fija: >
> http://perso.wanadoo.es/rsanjose/fondos/activos/rf.html > > Me gustaría mucho que lo leyéseis y me enviáseis
cualquier comentario > al respecto para que pueda ser útil. >
> El motivo por el que me he decantado a escribir sobre ese tema
es > porque la mayoría de los nuevos inversores se ciegan por las >
rentabilidades y realmente no llegan a entender qué es lo que están >
comprando y cómo puede evolucionar próximamente... > > Si tomamos
una categoría, por ejemplo "RF Deuda Pública (Euros)" en > http://www.morningstar.es: >
> http://www.morningstar.es/quickrank/index.asp?cat=55 > > Podremos observar como en los dos primeros meses
de 2.003, la > rentabilidad ha oscilado entre un 0,9% y un 3,0% (salvo un
fondo que ha > dado sólo un 0,1%). > > Si observamos las
rentabilidades a un año, vemos que oscilan entre un > 12,1% y un 4,7%... o
sea que TODOS han batido a la inflación que ha sido > del 4%. >
> ¿Debemos comprar Renta Fija a largo plazo? > > Calidad
Crediticia... ALTA. > Tipos de Interés... BAJOS. > > ¿Qué
ocurrirá con los tipos? ¿Subirán? ¿Bajarán? > > Y lo más
importante... ¿Cómo va a afectar ésto a los fondos? > > Espero que
de verdad, esta información sirva para alguien. > >
Saludos. > Rafa. > >
--------------------------------------------------------------------- > Tu
dirección de suscripción a este boletín es toloes@teleline.es > Para darte
de baja, envía un mensaje a > fondos-baja-toloes=teleline.es@eListas.net > Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/fondos > > > >
_______________________________________________________________________ >
Visita nuestro patrocinador: >
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ >
¿Deseas conocer a alguien al
otro lado del mundo...? >
¿...al otro lado de la esquina? >
¿Deseas hacer nuevos amigos? > !!Conoce la mayor red de contactos y
amistades hispana en Internet!! > Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/117/847976796983/ufmfmjof3ft >
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ >
> |