Asunto: | Re: [fondos] Re: [indices] el fondo de schroders | Fecha: | Viernes, 5 de Julio, 2002 13:16:45 (+0200) | Autor: | aabbgg1234 <aabbgg1234 @...com>
|
En respuesta a: | Mensaje 213 (escrito por Rafael) |
----- Original Message -----
From: "Rafael" <rsanjose@...>
To: <fondos@...>
Sent: Friday, July 05, 2002 12:52 PM
Subject: [fondos] Re: [indices] el fondo de schroders
> Hola Alberto (y resto):
>
> > > ¿Tienes claro si todo lo que sea fondo (no sicav) tiene la misma
> > > tributación que los fondos españoles?... es que es un tema que me
interesa
> > > bastante antes de entrar en este tipo de fondos.
> > >
> >
> > Sí. El Martes en el consultorio de Fondos de Inversis en Intereconomía
se
> > dijo que gestoras como C.Suisse, Invesco, ACM y Pictet tienen fondos
> > registrados como tales en España. De todas maneras antes de contratarlo
no
> > está de más una llamada al distribuidor o a la gestora para asegurarse.
>
> Yo dejé un mensaje a ebankinter interesándame por el FIDELITY EUROSTOXX
50,
> pero preguntando por los fondos internacionales que comercializa: "en
relación
> con su consulta, le indicamos que para los residentes en España y con la
vigente
> ley, tanto los fondos nacionales como internacionales tienen la misma
fiscalidad.
> Variaciones patrimoniales sujetos a una retención del 18 %, que
posteriormente
> tributarán al tipo marginal, si el fondo tiene una antigüedad de menos de
1 año y
> tributará al 18 % si la antigüedad del fondo es de más de 1 año."
>
Bueno, yo partía de la base de que sabías que la reforma fiscal no entrará
en vigor hasta el 1 de Enero del 2003. Lo que te constestan es el régimen
actual, pero eso va a cambiar con la reforma del IRPF. Esa reforma implica
el cambio de un fondo a otro sin tributar, pero no de las SICAV. ¿queda
claro ya?
> > aquí no hay ninguna duda de que es una Sicav.
>
> Efectivamente habla de FONDOS, no de SICAV. Lo que pasa es que yo no
estoy muy
> seguro de que aquí tome la forma de SICAV... Sería cuestión de
consultárselo
> específicamente para ese fondo.
Las Sicav son fondos de inversión domiciliados en Luxemburgo (en esto es en
lo que te tienes que fijar, en donde están domiciliados, no si están
inscritos en el registro de la CNMV de entidades extranjeras distribuidas en
España). Ver http://www.cnmv.es
Prácticamente CASI TODOS los fondos comercializados en España son SICAV.
Todos los fondos de fidelity, schroders, merryll lynch etc etc son SICAV.
Otras de las diferencias es que las SICAV son jurídicamente una sociedad y
se componen de compartimentos, que son los fondos.
De todas maneras reitero que hasta que no se apruebe la ley, no tendremos la
certeza de si podremos o no cambiar de fondo sin tributar en las gestoras
extranjeras. En el proyecto de ley están excluidas, con lo cual es claro que
los fondos domiciliados en España salen beneficiados. De todas maneras las
gestoras extranjeras están negociando con hacienda para ser incluidas en la
ley, según leí en expansión hace poco.
Alberto
_______________________________________________________________________
Visite nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Suscríbase GRATUITAMENTE a los mejores boletines electrónicos de NEGOCIOS
del Internet Hispano y recibirá en su e-mail un REGALO SORPRESA
Haga clic aquí -> http://elistas.net/ml/70/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|