Asunto: | [fondos] Re: Como garantizarse una jubilación digna | Fecha: | 28 de Febrero, 2002 13:23:26 (+0100) | Autor: | v.badiola <v.badiola @.......net>
|
Creo que toda persona se planteará en algún momento de su vida, como alcanzar un
suplemento a la jubilación estatal, que permita al menos mantener el nivel de
vida actual.
La respuesta parece obvia y sencilla. Ahorrar durante toda la vida muchos
poquitos, al menos lo justo, para mantener el nivel de vida.
Es por tanto de especial interés, conocer cuales son nuestros ingresos y gastos
actuales. Prever cuales serán nuestros ingresos y gastos en la tercera edad (no
olvidemos, que dispondremos de mayor tiempo libre para disfrutar lo que no hemos
disfrutado antes, y que ello requeriría acompañarlo con un gasto extra, también
los gastos médicos aumentaran con respecto a los de nuestra juventud, etc.).
Por lo tanto, esos gastos mínimos hemos de cubrirlos con ingresos prácticamente
seguros. Ese es mi lema.
Partiendo de esta base, podemos analizar distintos productos, y ver en que
medida se adecuan a este objetivo, para así, analizar riesgos y ponderar
"adecuadamente".
Entre las alternativas que aparecen y que habéis comentado, podríamos
clasificarlas en tres categorías básicas:
1. Inmueble físico en propiedad, Fondos de inversión inmobiliaria.
2. Productos financieros
a) Fondos de inversión
b) Seguros de rentabilidad garantizada.
c) Planes de jubilación
d) Planes de pensiones
e) Unit Linked
f) Letras, Bonos, Obligaciones del Tesoro Público.
g) Otros.
3. Inversiones alternativas (por definirlas de alguna forma).
a) Sellos, Monedas, Arboles,….
b) Arte, cuadros, pinturas, cerámica,…
___________________________________________________________
No voy a entrar en análisis en estos momentos. Y me gustaría aportar más ideas
básicas, basadas en mi experiencia.
- Llevar un negocio, y venderlo cuando no puedas llevar su gestión a cabo. Tiene
dos ventajas. Una es que se tiene un fuente de ingresos más allá de la edad de
jubilación. El posible inconveniente para muchos/algunos, es que no terminas de
trabajar. Pero no cabe duda, que algunas/muchas personas les gustaría continuar
haciendo acto de presencia en su negocio, trabajándoselo otras personas, y
continuar ingresando beneficios.
- Otro caso práctico que he conocido, ha sido la venta del chalet/casa adosado
de padres a hijo. Conviviendo ambas familias en el mismo chalet. Unos en una
planta y otros en otra
____________________________________________________________
Bueno eso es todo por el momento.
Un saludo
Valentin
_______________________________________________________________________
~ Visita nuestro patrocinador ~
SABES QUE CIRCULO DE LECTORES TE OFRECE..
...3 LIBROS POR SOLO 2 EUROS!!
Hazte socio y descubre la emoción de la lectura !!
HAZ CLIC AQUI -> http://www.elistas.net/arforce/53/circulo
|