Acabando exhaustos la temporada sacamos
unos últimos minutos para contaros como ha ido este mes de junio, colofón de
los proyectos más importantes de este año, contaros un poquito como tendremos
el año que viene y desearos un verano lleno de descanso y actividad, según cada
uno prefiera.
CIRCO Y MULTIMEDIA
Comenzamos el mes
de junio con la última escala del proyecto “CIRCO Y MULTIMEDIA”, aquel que
arrancó en enero en la Sala Oxímoron a finales de enero. Las tres compañías que
participaron, Proyecto Sánchez (Madrid), Solfasirc (Barcelona” y “Proyecto Edi”
(Valencia) actuaron en Valencia, Noia (en el encuentro de malabaristas
“O’Retruque”) y el pasado 1 y 2 de junio en Zaragoza. Con ello, a la espera de
algún último trámite, cerramos la ejecución del proyecto y ya estamos
preparando el próximo proyecto de Circo y Nuevas Tecnologías!
Del 20 de mayo al 7
de junio tuvo lugar la ejecución del proyecto de mayor envergadura que hemos
desarrollado en la AVC. “specific Sites” consistió en el envío de 12 artistas y
profesionales de circo y artes escéncias durante dos semanas a Bristol, en las
que convivieron con la compañía “The Invisible Circus” en la preparación de un
Festival de Circo de 4 días en el que además realizaron una creación conjunta
en el espectáculo “God Save the Dream”, en una versión OFF de los homenajes a
la Reina de Inglaterra por su aniversario.
La experiencia ha
sido más que gratificante para todos los que hemos intervenido, desde la AVC a la
compañía de acogida The Invisible Circus, y por supuesto todos los
participantes.
Tanto ha sido así
que ya se ha comenzado a perpetrar la réplica de la compañía inglesa para
realizar un segundo asalto en Valencia. Por otro lado, recientemente hemos conocido
que ha sido aprobada nuestra solicitud de ayuda para realizar un proyecto
similar en 2013 en el Festival Szigget de Budapest y la Convención Húngara de
Malabaristas.
MUESTRA DE ALUMNOS
El sábado 9 de
junio tuvo lugar nuestra querida muestra de alumnos del proyecto “Cirqueando el
2012”. En ella, 3 grupos de niños, 2 grupos de discapacitados físicos e
intelectuales 2 grupos de telas y uno de trapecio, todo ello enlazado con
nuestros alumnos de clown, exhibieron un espectáculo de casi dos horas de duración,
tras el que tuvo lugar nuestra entrega de diplomas. Para nosotros fue un
momento muy especial que culmina un año de trabajo por el que han pasado más de
120 alumnos a los que humildemente hemos introducido un poco de circo en sus
vidas.
Tras el espectáculo
hicimos nuestra fiesta de fin de curso, que no tuvo nada de humilde sino que
estuvo a la altura de las expectativas, las circunstancias y sus asistentes.
Esperamos repetir
en el 2013!
EDUCIRCATION
Y por último, la
reunión de coordinadores de Budapest puso fin al proyecto “Educircation”, en el
que con 4 socios más (4 escuelas de circo de distintos países de Europa) hemos
hecho una serie de talleres dirigidos a formadores en disciplinas específicas
de circo. Así, el proyecto, de dos años de duración, ha desarrollado los
siguientes talleres:
-TEATRO EN EL
CIRCO. Budapest, 04/2011
-DIRECCIÓN DE
ESCUELAS DE CIRC. Valencia, 05/2011
-CIRCO SOCIAL.
Praga, 11/2011
-MALABARES.
Berlín, 02/2012
-AÉREOS.
Bristol, 03/2012
La colaboración con
otras escuelas de circo y el intercambio de experiencias entre los profesores
participantes en el proyecto de cada una de las disciplinas ha sido magnífica,
y en estos momentos estamos a la espera de la respuesta por parte de Europa
para realizar una continuación de este proyecto centrado esta vez en pedagogía
para profesores de Circo aplicada distintos colectivos de Circo Social.
CIRCUITO DE ESPECTÁCULOS DE CALLE
Al igual que el año
pasado, el Circuito de Espectáculos de calle, finalizado en mayo, se va de
veranito a la playa, esta vez al municipio de Jávea. De este modo quedan
temporalmente despenalizadas las actuaciones de calle, quedando via libre para
los artistas que lo deseen poder exhibir su trabajo sin miedo a apariciones
desagradables que interrumpan sus actuaciones.
Volveremos a
Valencia en el mes de octubre, tras el verano os iremos contando.
PRÓXIMOS CURSOS REGULARES
Todavía estamos
dando algunas vueltas al funcionamiento de la AVC de cara al año que viene.
Pero de momento, al menos, ya tenemos un poco claros cuales y cuando van a ser
los Cursos Regulares que desarrollemos el año que viene. Los teneis en varios
sitios de nuestra página web y bueno, os los indicamos aquí. De todos modos no
tienen mucho misterios: repetimos el patrón del año pasado:
Y con esto nos despedimos de este
agotador curso, nos vamos unos de vacaciones, otros de temporada, recargamos
todos las pilas y tras el verano volvemos a la carga de nuevo con más y más
actividades. Disfrutad de estos meses y en septiembre acordaros de nosotros.
Buen verano!!!
ASSOCIACIÓ VALENCIANA DE CIRC
OTRAS
ACTIVIDADES DE CIRCO:
ADELAIN
SUMMER FESTIVAL I
Anunciamos el festival tan esperado,
reclamado, aclamado, estofado y necesario para recoger algo de € para comprar
los instrumentos que tanto nos faltan, que tendrá lugar en VILLA ADELINA
(espacio natural inolvidable, casa de Anto y Gime) presentando a la batukada
KIBOMBÓ (organizadora)
En el cartel están todos los datos y
hasta un planito de situación. De todas formas para el que tenga interné
limitado y no lo pueda abrir (que son cosas que pasan) os lo cuento brevemente
acá.
Cartel:
MERY CHEY BAND
Con su estupendo espectáculo musicomedico
"Por las mujeres de allá"
Cena de sobaquillo (cada uno que aporte
lo que pueda)(puede ser un simple bocata)
-Concierto: LUCITA LA VELA
"Rumba y mas"
-Impro presentación Batucada:KIBOMBÓ
Percusión Xirivella (organizan y tocan)
-Renegade:
Muestra lo que quieras ganandote una
birra o no y Dj's varios (se aceptan propuestas por recomendación o mandar
sesión muestra, se recompensara). Es una pena pero no hay You Tube para
pinchar, aficionados traer el disco duro.
Barra de bebidas y barra de MOJITOS al
mas puro estilo Adelaino, precios populares.
Chapuzones en la balsa, individuales y
colectivos.
Entorno natural, sin poli, ni trafico(de
coches), posibilidad de llevar saco y esterilla.
Será el viernes 29 de junio 2012 a partir
de las 21:00h.
Un abrazo+azote=abrazote!!
Xe KIBOMBÓ
El
Clown, un navegante de las emociones 3
7 y 8 de julio en la Casa de Cultura de
Xirivella (Valencia)
Horario: De 10 a 14 y de 16 a 20 h (16
horas)
110 € Grupo reducido de 10 personas
EL CLOWN, UN NAVEGANTE DE LAS EMOCIONES 3
Arriesgando con autenticidad
OBJETIVOS
-Intentar hacer reír
-Confrontar nuestro clown, en términos de éxito y fracaso, en su relación
con el público
-Desarrollar recursos individuales para conectar con el público y
entretenerlo
-Accionar con limpieza expresiva y economía de movimientos
-Liberar bloqueos que faciliten el delirio, el imaginario y el juego
CONTENIDOS
-A fondo con la dualidad: fortaleza-vulnerabilidad, movimiento-quietud,
conocimiento-ignorancia, orden y caos…
-El público y el clown. Su retroalimentación
-La disponibilidad del Clown ante cualquier propuesta con energía
positiva
-La presencia: mirada, convicción y despreocupación
-El derrape: intensidad física y emocional
Nota. Utilizaremos las capacidades y
habilidades de cada persona: rutinas circenses, musicales, trabalenguas,
chistes, cuentos, idiomas, bailes, canciones, magia, hablar al revés,
imitaciones… o cualquier otra cosa que no sabemos, pero tú sí.
Imprescindible, traer el material
oportuno y las capacidades entrenadas.
EL
CIRC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
II edición del ciclo Formación de
Formadores
Del 9 de julio al 25 de noviembre de 2012
Organiza: APCC
Dirigido a profesionales de circo,
formadores de circo, docentes, educadores, animadores, monitores y todas
aquellas personas interesadas en el uso del circo como herramienta educativa.