Hola a todos y todas.
Recibimos ayer esta nota de Rosa María Torres, la relatora, por América Latina, del Informe sobre Eucación de Jóvenes y Adultos (EDJF) para la Conferencia Internacional de Educación de Jóvenes y Adultos (Confitea VI) de nuestra región. Definitivamente, Venezuela - como país, como Estado - no presentó su informe a tiempo y para formular "un retrato" de lo hecho por nuestro país en el ámbito de la educación de jóvenes y adultos, se usarán el informe CREFAL-CEAAL (preparado, en el caso venezolano por Blas Renauld y que se encuentra disponible en la web de EPT-Venezuela) y otros datos provenientes de fuentes académicas y ONG asociadas al tema de la educación.
Si algunas organización en especial, personas o institución quiere apoyar a Rosa María Torres en ese trabajo de análisis comparativo y sistematización, o simplementa hacer llegar datos confiables que sean de utilidad para comprender la evolución de la educación de jóvenes y adultos (1999-2008) en nuestro apís, puede hacérselo saber a ella misma a través de su correo rmt_fronesis@yahoo.com (ojo: rmt_fronesis).
Y sigamos insistiendo a ver si localizamos y tenemos acceso (si acaso existe) el informe ministerial venezolano para Confitea VI.
Saludos
Lucio Segovia
Foro Educación para Todos (EPT-Venezuela)
Coalición venezolana en favor de una educación de calidad para todos
http://www.ept-venezuela.org.ve
Fwd: Hacia CONFINTEA VI: Faltan varios informes nacionales / Reitero
Enviado por: "ROSAMARIA TORRES"
rmt_fronesis@yahoo.com (rmt_fronesis)
Mié, 23 de Jul, 2008 4:14 pm
A: GLEACE/ CEAAL / CREFAL / ICAE / Diplomado CREFAL/ Comunidad E-ducativa / Debateducacion
Estimados amigos:
Finalmente, llegó anteayer el informe de Brasil. Los restantes que faltaban (ver abajo) no llegaron, el plazo establecido por el IUAL venció, y no serán por tanto incorporados en la síntesis regional y en las comparaciones transversales que estamos haciendo. Lástima.
Nos apoyaremos para estos países - Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela - solamente en datos de otros informes y estudios sobre la EDJA, como el informe diagnóstico preparado en su
momento para la OEI y el PIA, y en los informes nacionales del estudio regional CREFAL-CEAAL, asi como en el estudio del CREFAL que yo misma conduje en 2007-2008 en 9 paises de la región sobre alfabetizacion y acceso a la cultura escrita.
Para los casos de Argentina, México y Nicaragua hemos conseguido personas e instituciones que se han ofrecido gentilmente a hacer un análisis comparativo de los diferentes informes y estudios recientes
sobre EDJA realizados en cada pais. En el caso de Argentina contamos con la colaboración de María Sara Canevari y Andrea Zilbersztain de la Universidad Nacional de Luján, en México con la de
Gloria Hernández, en Nicaragua con la de Yadira Rocha y el IPADE. Yo estoy haciendo el análisis para el caso del Ecuador y posiblemente - si el tiempo me da - lo haré también para dos o tres países más,
incluyendo alguno del Caribe.
Si hay otras personas/institucio nes dispuestas a colaborar tomando otros países para este análisis comparativo, pido que por favor se comuniquen conmigo a la brevedad.
Saludos cordiales,
Rosa Maria Torres