Â
Â
Segundo llamado
Coordinador regional del Proyecto DIPECHO
Plazo para hacer llegar antecedentes:
14 de
julio de 2015
-
Lugar de trabajo:
Quito, Ecuador
-
Duración:
17 meses, con 4 meses de prueba
-
Inicio esperado:
1 de agosto de 2015
-
Supervisión general: director de la UNESCO Santiago y directora de la UNESCO Quito
-
Supervisión directa:
especialista de programa, UNESCO Santiago
En el marco del Plan de Acción DIPECHO 2015 – 2016, la UNESCO, en cooperación con Save the Children y Plan Internacional,
implementa el proyecto “Más educación, menos riesgo: fortaleciendo la reducción de riesgos de desastre y la resiliencia a través de la educaciónâ€, con el objetivo general de contribuir a construir una cultura de seguridad y resiliencia, mediante la educación
para la reducción de riesgos de desastre (RRD) y la promoción de entornos educativos seguros y protectores. La acción busca promover un enfoque integral para la RRD en el sector educativo, a través de tres pilares: centros educativos seguros; gestión de
riesgos al nivel de la institución educativa, y la educación para la RRD y la resiliencia. Se trabajará con los ministerios de educación, los organismos nacionales de gestión del riesgo, y con determinadas universidades. El proyecto es de alcance regional,
buscando la coordinación con UNASUR, con un enfoque especial en Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.
Bajo la supervisión general del director de la UNESCO Santiago y la directora de la UNESCO Quito, y bajo la supervisión
directa de la especialista de programa a cargo del proyecto en la UNESCO Santiago, el/la coordinador/a del proyecto será responsable de la coordinación, gestión e implementación de las actividades consideradas en sus términos de referencia.
SÃganos
Â
www.unesco.org/santiago
Oficina Regional de Educación de la UNESCO
para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago)
www.onu.cl
Suscripciones / Dar de baja:
comunicaciones.santiago@unesco.org
 |