El diario El Univeral, en sun edición digital, trae una información relacionada con la denuncia que hacen  ONG venezolanas acerca de la victimización de los defensores de DDHH
Los activistas de
diversas ONG emitieron un comunicado conjunto en el que rechazaron
"actos de descalificación, acoso y difamación pública" por ejercer el
derecho constitucional a acudir a instancias internacionales.
ELVIA GÓMEZ
|Â Â EL UNIVERSAL
lunes 6 de julio de 2015Â Â 11:51 AM
Caracas.-
Representantes de las organizaciones de Derechos Humanos que acudieron
la semana pasada al examen de Venezuela ante Naciones Unidas sobre
Derechos Civiles y PolÃticos en Ginebra (Suiza), rechazaron este lunes,
en una rueda de prensa conjunta, los ataques de los que han sido blanco
sistemático una docena de activistas a través de medios de comunicación y
por miembros de organismos del Estado, por lo que alertaron que "serán
activados todos los mecanismos para su denuncia en su carácter de
ataques contra la defensa de los derechos humanos y el derecho de las
vÃctimas a buscar justicia", dice el comunicado emitido.
Desde el
salón "Monseñor Romero" de la parroquia universitaria de la UCV,
fijaron posición el padre Raúl Herrera, el abogado constitucionalista
Carlos Ayala Corao, Feliciano Reyna (Acción Solidaria) y Deborah Van
Berkel (Sinergia), quienes señalaron directamente al presidente de la
Asamblea Nacional, DIosdado Cabello, de dirigir los ataques desde su
programa en la emisora estatal VTV "Con el mazo dando".
Feliciano Reyna dijo que Cabello "miente" e inventa falsas acusaciones contra él. Negó que tenga compañÃa en Panamá
Ayala
Corao recordó que la fiscal general de la República, Luisa Ortega DÃaz,
se comprometió en su comparecencia en Ginebra, a que no habrÃa
represalias contra organizaciones que habÃan acudido a formular sus
denuncias contra el Estado venezolano y que esa garantÃa está
establecida en los pactos internacionales. Asimismo, recordó Ayala que
acudir a instancias internacionales es un derecho consagrado en la
Constitución. Por su parte, Reyna destacó la importancia de la labor de
los activistas en materia de DDHH, pues visibiliza los problemas de los
sectores vulnerables.
A continuación el comunicado completo de las ONG:
"Diversas
organizaciones, asà como defensores y defensoras de derechos humanos
denunciamos que, de manera sistemática y haciendo caso omiso a las
continuas solicitudes que han hecho los órganos de Naciones Unidas a las
autoridades venezolanas de garantizar la seguridad e integridad de
quienes defienden derechos humanos, incluyendo el incumplimiento de
medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), se ha persistido en tomar represalias contra defensores y
defensoras a causa de su participación como corresponde a los
procedimientos establecidos en audiencias de los exámenes de Venezuela
sobre cumplimiento de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos,
usando la descalificación y la incriminación pública en el programa de
televisión semanal del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV),
"Con el Mazo Dando", que conduce personalmente el Presidente de la
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Diosdado
Cabello.
En dicho programa, el Presidente de la Asamblea Nacional
presenta reportes de supuestos "patriotas cooperantes anónimos" cuya
responsabilidad acerca de su concepto y contenido editorial ha sido
asumida por su propio conductor, en los que se divulga información e
imágenes fotográficas que denotan un patrón de vigilancia permanente
sobre movimientos migratorios y actividades de los defensores y
defensoras, deformando deliberadamente su labor con el forjamiento de
datos falsos a objeto de criminalizarlos y exponerlos al escarnio
público. Las emisiones de estos reportes han coincidido con actos de
hostigamiento registrados en el Aeropuerto Internacional de MaiquetÃa
por parte de individuos vestidos de civil dentro de las zonas internas
de inmigración y fuera de las instalaciones del aeropuerto.  Â
Los
defensores y las defensoras de derechos humanos a quienes se han
dedicado los referidos reportes de "patriotas cooperantes" son Marco
Ponce, Rafael Uzcátegui, Liliana Ortega, Carlos Correa, Ligia BolÃvar,
Humberto Prado, RocÃo San Miguel, Feliciano Reyna, Mariengracia
Chirinos, Carlos Nieto Palma, Quiteria Franco y Francisco Valencia. Más
recientemente, a raÃz de su participación durante las sesiones del
examen de Venezuela en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
PolÃticos realizadas por el Comité de Derechos Humanos los dÃas 29 y 30
de junio en Ginebra (Suiza), en el programa "Con el Mazo Dando" del 01
de julio de 2015, se dedicaron nuevamente reportes a Feliciano Reyna y a
Rafael Uzcátegui, Carlos Correa, Ligia BolÃvar, Humberto Prado, Alfredo
Romero, Tamara Súju y RocÃo San Miguel. Â
En este sentido,
queremos expresar nuestra condena a los actos referidos de
descalificación, acoso y difamación pública de defensores y defensoras
de derechos humanos en Venezuela; informamos que serán activados todos
los mecanismos para su denuncia en su carácter de ataques contra la
defensa de los derechos humanos y el derecho de las vÃctimas a buscar
justicia, conforme a lo dispuesto en el derecho internacional y en la
Constitución venezolana; y advertimos que estos actos no solamente
muestran el desconocimiento y menosprecio de autoridades del Estado
venezolano hacia los derechos humanos, aumentando las alarmas de
atención, desconfianza y rechazo de la población y de la comunidad
internacional hacia la conducta del gobierno; sino que no tienen ni
tendrán el efecto de intimidar o neutralizar la labor de los defensores y
defensoras.
Por el contrario, ratificamos nuestro compromiso de
continuar trabajando firmemente por las vÃctimas y por los derechos
humanos, lo cual incluye seguir usando los mecanismos internacionales de
protección, y responsabilizamos al presidente de la Asamblea Nacional,
Diosdado Cabello, por la integridad personal de las defensoras y los
defensores señalados; asimismo se alerta a la comunidad internacional
por la conducta contumaz del Presidente de la Asamblea Nacional, y se
exige a la fiscal general, Luisa Ortega DÃaz, como jefa de la misión
venezolana ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y,
al defensor del Pueblo, Tarek William Saab, velar porque el Estado
cumpla con su obligación de garantizar el trabajo de defensores y
defensoras, y de sus organizaciones, sin intimidaciones ni represalias".
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/150706/defensores-de-ddhh-mantendran-su-compromiso-pese-a-ataques-del-estado