Asunto: | [ept-venezuela] Día del Psicopedagogo. | Fecha: | Lunes, 17 de Septiembre, 2012 13:06:21 (-0430) | Autor: | Jorge Emilio Cañizalez Gonzalez <jorgeemiliocg @.....com>
|
Es muy común asociar al psicopedagogo al ámbito escolar, dentro del gabinete pero en la actualidad el rol profesional se ha ampliado notoriamente en cuanto a ámbitos laborales a desempeñarse. En consecuencia hoy la actividad profesional se ejerce en espacios muy diversos, ya que “aprender” no solo se limita a los contenidos escolares. Entre algunas de las especialidades hoy podemos hablar de Psicopedagogía Institucional, Clínica, Laboral y hasta Forense, sin dejar de lado la docencia para quienes sentimos pasión por la tarea de enseñar. Cada uno de estos ámbitos requiere de la correspondiente especialización y el rol a desempeñar varia notoriamente, aunque siempre se refiere a aprendizajes, el contexto demanda diferentes modelos de encarar la tarea.
En cuanto al trabajo en clínica, en el cual me especializo, corresponde aclarar que la especificidad del rol ha cobrado mayor definición a partir de nuevas investigaciones y el aporte de las neurociencias entre otras disciplinas, donde la determinación de áreas y redes neuronales implicadas en los aprendizajes aportan información sumamente significativa al momento de establecer dificultades y recuperación de las mismas. En relación con las neurociencias, sus investigaciones y sus aportes a nuestro campo profesional se consideran de suma importancia no solo en la evaluación detallada de cada una de las habilidades cognitivas disfuncionales y o alteradas que disminuyen la funcionalidad del sujeto , sino en el plan de tratamiento individualizado para cada paciente en particular , abarcando tanto dificultades del tipo evolutivas como trastornos adquiridos a partir de un accidente cerebro vascular, una lesión cerebral, o bien el diagnostico de alguna enfermedad degenerativa progresiva que requieren de tratamientos de rehabilitación específicos a fin de recuperar o compensar funciones cognitivas disfuncionales o dañadas.
Hoy el perfil laboral del psicopedagogo, cobra riqueza y magnitud según sea la tarea a desempeñar, sin perder de vista la base en cuanto a formación básica, pero cada espacio requiere la especialización correspondiente , y demás esta decir ya que este punto es compartido con cualquier tipo de profesión en la actualidad, requiere de una actualización permanente , como en muchos ámbitos profesionales las investigaciones y el cúmulo de información varia y crece continuamente por lo que es importante tratar de estar al corriente de los avances del campo profesional concerniente a cada uno.
Psicopedagogía, un campo profesional claramente definido, que ofrece amplitud en cuanto a áreas laborales, pero que como cualquier actividad requiere de mucho compromiso y vocación al momento de desempeñarse en cualquiera de sus ámbitos.
Lic. Paola Zampatti Psicopedagogía CIP email : ciptandil@gmail.com
web http://www.abchoy.com.ar/ciptandil
-- Profesor Jorge Cañizalez
|