Mostrando mensaje 2247
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [ept-venezuela] Interesante | Fecha: | Viernes, 1 de Abril, 2011 06:47:16 (-0430) | Autor: | Jorge Emilio Cańizalez Gonzalez <jorgeemiliocg @.....com>
|
Programa compartido Metas Educativas 2021 Programa de apoyo a la gobernabilidad de las instituciones educativas, a la consecución de pactos educativos y al desarrollo de programas sociales y educativos integrales

El objetivo de este programa es cooperar principalmente con los ministerios de Educación a fin de asegurar la gobernabilidad del sistema público educativo, el equilibrio entre las competencias centrales y aquellas que han sido descentralizadas, y la progresiva autonomía de las escuelas. No cabe duda de que la concertación política y social de las políticas públicas es una garantía de éxito. Por ello, las estrategias de participación, debate y construcción de consensos y de acuerdos son fundamentales para garantizar el logro de los objetivos propuestos.
En este proceso, y para conseguir mejorar la calidad y la equidad educativas, es necesario el diseño de programas intersectoriales en los que actúen de forma coordinada diversas instituciones públicas. Igualmente imprescindible es el desarrollo de políticas integrales que aborden los problemas sociales, culturales y familiares que tienen su origen en el insuficiente desempeño educativo de un número significativo de escuelas y de alumnos.
Se pretende, también, impulsar la reflexión sobre las políticas públicas en el campo de la educación con el fin adaptarlas a las demandas sociales, fortalecer su gestión y promover procesos de innovación continuada.
Objetivos
- Asesorar a los ministerios de Educación en sus políticas de reformas educativas.
- Ofrecer orientaciones sobre los procesos más adecuados para llevarlas a lapráctica.
- Formular propuestas que favorezcan la participación de nuevos actores socialesen la acción educadora.
- Contribuir a la consecución de acuerdos políticos y sociales que movilicena la sociedad en torno a los objetivos educativos.
- Impulsar programas intersectoriales y políticas integrales que aborden de forma sistémica el cambio y la mejora de la educación.
Estrategias
- Prestar apoyo técnico a los ministerios de Educación en la gestión de sus sistemas educativos y en los procesos de descentralización y de adopción de decisiones.
- Desarrollar iniciativas que favorezcan la participación de los distintos sectores sociales en la mejora de la educación.
- Colaborar en la consecución de acuerdos educativos con los sectores políticos y sociales de cada país.
- Apoyar la elaboración de programas de acción integrados.
- Establecer acuerdos para el trabajo en este campo con las organizaciones que se desempeñan en el área.
- Favorecer la reflexión entre los responsables de las políticas públicas en el ámbito de la educación con el fin de coordinar iniciativas e impulsar programas innovadores que mejoren la gestión pública.
Líneas de Acción
- Poner en marcha iniciativas concretas con diversas universidades y ministerios de Educación para favorecer la participación de los alumnos universitarios en programas de mejora de la educación.
- Diseñar con los ministerios de Educación de los países interesados, y con otros organismos públicos, algunos proyectos integrados e intersectoriales, o bien reforzar los ya existentes.
- Favorecer el intercambio de experiencias para la mejora de la gestión de las administraciones públicas, de la supervisión escolar y del funcionamiento de las escuelas.
- Contribuir al intercambio de experiencias de éxito en el campo de la gestión pública a partir de los informes realizados por el Instituto de Seguimiento y Evaluación de las Metas.
- Desarrollar un curso de formación especializada sobre políticas públicas y sobre supervisión de la educación en el marco del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la OEI.
Información Relacionada
Más sobre Metas Educativas 2021
Acceder a documento Metas Educativas 2021
|