Asunto: | [ept-venezuela] Protesta: realizado Antorchazo Magisterial | Fecha: | Martes, 29 de Marzo, 2011 23:39:23 (-0400) | Autor: | EPT-Venezuela <ept.venezuela @.....com>
|
MOVIMIENTO
DE EDUCADORES SIMÓN RODRÍGUEZ
Protesta: realizado
Antorchazo Magisterial
El
Movimiento de Educadores Simón Rodríguez realizó una protesta el
día miércoles 23 de marzo denominada ANTORCHAZO MAGISTERIAL, que
tenía como objetivo llamar la atención a la población sobre la necesidad de
luchar por un AUMENTO GENERAL DE SUELDOS Y SALARIOS para todos los
trabajadores del país, ante el elevado costo de la vida producido por la inflación
y la reciente devaluación tomada por el ejecutivo nacional.
Raquel
Figueroa, Coordinadora General del Movimiento de Educadores Simón
Rodríguez y miembro de la
Directiva Nacional del Colegio de Profesores de Venezuela,
manifestó a los medios que "los educadores venezolanos, los que a diario
recibimos con orgullo a los hijos de miles de personas para formarlos en los
mejores valores que aspiramos como sociedad, estamos dando hoy la clase en la
calle, fuera de nuestro horario de trabajo, para denunciar ante el país las difíciles
condiciones económicas y de trabajo por la que estamos atravesando."
Detalló Figueroa que el salario que perciben la clase trabajadora no es
suficiente para comprar la totalidad de los alimentos, cancelar los servicios
públicos, dar educación y salud a sus hijos y familiares.
"Vivimos al día y endeudándonos para sobrevivir ante el alto costo de la
vida y la pérdida del poder adquisitivo de nuestros menguados salarios"
En el caso particular de los maestros venezolanos, Raquel
Figueroa refirió que los educadores no reciben ningún aumento salarial desde el
año 2009, a los jubilados no se les cancela sus prestaciones sociales y
muchos de ellos viven con el salario mínimo. "Con la luz de estas
antorchas queremos alumbrar la conciencia del
Ejecutivo Nacional para que proceda a decretar en términos inmediatos y
urgentes un AUMENTO GENERAL DE SUELDO Y SALARIOS PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE
VENEZUELA, y no sólo aumento del salario mínimo, así como discutir y firmar los
contratos colectivos vencidos y por vencerse en función de hacer justicia
social"
Concluyó
Figueroa su declaración a los medios diciendo que esta es apenas la primera de
las protestas que harán como Movimiento de Educadores Simón Rodríguez y que
están recogiendo firmas a nivel nacional para solicitar a la Asamblea Nacional
que discuta y apruebe una ley de Aumento General de Sueldos y Salarios. En este
sentido hace extensiva la invitación a todos los sectores sindicales del país.
Por el
Movimiento de Educadores Simón Rodríguez:
Profesores: Raquel Figueroa,
Armando Barreto, Pedro García, Saúl Pérez, Karina Molina, Boris Salazar, Ramón
Astudillo, Alcides Bracho, Teodomiro Aguilar, Rafael Castro, Blanca Algarra,
Iris Álvarez, Oswaldo Barrios, Carlos Figueroa, Luz Marina López, Oscar
Torrealba, Emanuela Grado, Jesús Guerrero, Arianis Bruzual, Marlon Quintero,
José Aparicio, Dimas Rodríguez, Yhorys Pérez, Luís Rivas, Oxalida Alejos,
Víctor Campos, María Valentines, Ramón Álvarez, Antonieta García, Crumilka
Curvelo, Argimiro Flores, Alba Zambrano,
Olga de Bruzual, Scarleth Mujica, Miguel Devies, Lauren Chang, José Sánchez,
Ángel Guedez, Eduardo Chirinos, Eduardo Pérez.
-- Foro Educación para Todos (EPT-Venezuela) Coalición venezolana en favor de una educación de calidad para todos ept.venezuela@gmail.com http://www.ept-venezuela.org.ve
|