ABSTRACT:
LA ORGANIZACION ESPACIAL PAMPEANA
(1914-1988): ALGUNAS REFLEXIONES A PARTIR DEL TRABAJO METODOLOGICO DE
ZONIFICACION AGROPRODUCTIVA CON LOS CENSOS NACIONALES
AGROPECUARIOS
Barsky Andrés
Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires
El objetivo de trabajar metodológicamente con los Censos Nacionales
Agropecuarios ha sido el de tratar de "tomar una foto" lo más nítida posible del
mapa agroproductivo de la pampa argentina en distintos momentos históricos
(1914, 1937, 1969 y 1988). Una vez "revelados" los mapas resultantes, la
cuestión es indagar en los complejos procesos socioeconómicos, históricos y
productivos que han generado escenarios cambiantes de la geografía agraria
pampeana. El presente trabajo intenta analizar, aún con conclusiones
provisorias, la continuidad, cambios o relocalización de las zonas
agroproductivas pampeanas en el lapso temporal 1914-1988.



