DÉCIMO SEXTO ENCUENTRO INTERNACIONAL
HUMBOLDT
América Latina como Geografía
Entre los días 6 y 10 de octubre se desarrolló en la ciudad de San
Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, República Argentina, el XVI
Encuentro Internacional Humboldt, organizado por el Centro de Estudios Alexander
von Humboldt.

La apertura estuvo a cargo del
Dr. Santiago Böndel, Coordinador General del
Encuentro

Asistieron profesionales y estudiantes
de
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y
Holanda

El Coro Municipal de San Carlos de Bariloche nos deleitó con sus
canciones

Santiago Böndel y Mauro Cesetti Roscini hicieron una presentación de
Bariloche y su región

La Conferencia de Apertura, sobre la Bacia do Rio Iguacu, estuvo a
cargo de la Dra. Gerusa Duarte
En el transcurso de la semana se presentaron libros y revistas, hubo
paneles, una mesa redonda y exposición de ponencias de diversas temáticas.

Álvaro Sánchez Crispín de México
presentando un libro que editara junto con Liliam Quirós de Costa
Rica

Nathan Belcavello de Oliveira presentando
MERIDIANO – Revista de Geografía, en versión
digital

Gustavo Keegan, Omar Gejo y Alan Rebottaro,
integrantes del Panel El Mundo como Geografía

Thaddeus Bergé, Éder Jardel da Silva, Susana
Fratini, Jorge Osvaldo Morina
y Joao
Villas Boas Simoncini durante el Simposio Geografía
Agraria

Participación activa del público en todas las
sesiones
El Dr. C. Santiago Böndel cerró formalmente el Encuentro dando paso
al Geógrafo Nathan Belcavello de Oliveira, quien invitó a los presentes a
participar del XVII Encuentro Internacional Humboldt a desarrollarse en la
localidad de Pirenópolis, estado de Goiás, República Federativa de Brasil, entre
los días 14 y 18 de setiembre de 2015.

Pirenópolis, estado de Goiás,
Brasil