|
LUNES
15 |
9,00 |
------------------------------- |
10,00
|
---------------------------------------- |
11,00
|
-----------------------------------------
|
12,00
|
----------------------------------- |
17,00
|
ACREDITACIONES
Teatro
del Centro |
18,30
|
Presentación del XIII
Encuentro
a
cargo de la Coordinadora General
Lic. Ana Laura Berardi
Palabras de Bienvenida
por
la Presidente del Centro Humboldt
Lic. Ana María Liberali
ACTO CULTURAL
a cargo de músicos santiagueños
|
20,00
|
En
la Hora de la “Desglobalización”
por
el
Prof. Omar Horacio Gejo
|
|

|
|
MARTES
16 |
9,00
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SEMINARIO “EN LA HORA DE LA
GLOBALIZACIÓN”
A cargo de
Omar Horacio Gejo
Ana Laura Berardi
|
12,00
|
RECESO |
17,00
T
E
A
T
R
O
|
SIMPOSIO “POLÍTICA
LATINOAMERICANA”
.
El
Regionalismo Latinoamericano en la hora de la
Desglobalización
Por Silvia Quintanar
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) –
Argentina
. El Diálogo Político para la solución de conflictos en la UNASUR
(2008-2009)
Por Javier Luchetti
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) –
Argentina
. La Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional
Sudamericana (IIRSA). Un proyecto para un mundo globalizado con escasos
resultados
Por Rodolfo López
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) –
Argentina
Moderación:
María
Edit. L. García
|
17,00
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SIMPOSIO “DISCURSOS URBANOS”
. Abordagens sobre a Cidade: Revisao
Teórica
Por Sidelmar Alves da Silva Kunz y Alexandre André dos
Santos
(Universidade de Brasília) – Brasil
. Ciudad cerrada, inhi-visión del mundo, discurso capitalista.
Análisis del discurso del promotor inmobiliario,
contradicciones
Por Mariana Giusti
(Universidad de Buenos Aires - CONICET) –
Argentina
Moderación:
Enrique
Hugo Fabregat |
18,30
T
E
A
T
R
O
|
SIMPOSIO “RECURSOS HÍDRICOS”
. El Agua, Recurso Vital
Escaso
Por María Edit. L. García
(Universidad de Morón) – Argentina
. Recurso Agua Dulce, ¿de Chile o de Estados Unidos? El caso de
compra de territorios por Douglas Tompkins en la Patagonia
Chilena
Por Jorge Oscar Gauerhof
Instituto Superior del Profesorado Nº 16. "Dr. Bernardo A. Houssay"
– Argentina
. Aquíferos Suspensos: estudo expedito de anomalías em área de
nascentes no sitio Sao Judas Tadeu, Bairro da Roseira, Jaguariúna (SP-
Brasil)
Por Paulo Sergio
Monteiro-da-Costa
(Universidade Federal do Triângulo Mineiro) –
Brasil
Moderación:
Silvia
Quintanar
|
18,30
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SIMPOSIO “IDENTIDAD URBANA”
. Las Formas Urbanas: su incidencia en los procesos de construcción
de identidad
Por Enrique Hugo Fabregat
Subsecretaria de Planificación y Control de Gestión de la Província
de Río Negro - Argentina
. Centro-Oeste Brasileiro: alguns semióforos do Planalto
Central
Por Gilvan Charles Cerqueira de Araújo y Dante Flávio da Costa Reis
Junior
(Universidade de
Brasília) - Brasil
. Território e Territorialidade Negra no Piemonte da Diamantina -
BA
Por Fábio Nunes de Jesus
Universidade Federal do Rio Grande do Norte -
Brasil
Moderación:
Mariana
Giusti
|
20,00
T
E
A
T
R
O |
PANEL “Problemáticas
Ambientales”
Integrantes:
Dr. Gerardo Mario de Jong
Sra. Anita Elena Loto
Lic. Ana Laura Berardi
Moderación:
Jorge
Oscar Gauerhof
|
|

|
|
MIÉRCOLES
17 |
9,00
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SEMINARIO “EN LA HORA DE LA
GLOBALIZACIÓN”
La Argentina como Geografía
por
Ana
María Liberali
México como Geografía
por
Álvaro Sánchez Crispín
|
12,00
|
RECESO |
17,00
T
E
A
T
R
O
|
SIMPOSIO “GEOGRAFÍA DE
MÉXICO”
. Sequía en México: distribución espacial, Intensidad y
frecuencia
Por Rebeca Granados Ramírez
Universidad Nacional de México -
México
. Las Islas de México y su carácter
geopolítico
Por Lilia Susana Padilla y
Sotelo
Universidad Nacional de México –
México
. Isla Cedros, La Nebulosa en el Pacífico
Mexicano
Por María Inés Ortiz Álvarez
Universidad Nacional de México -
México
Moderación:
Claudemira
Azevedo Ito
|
17,00
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SIMPOSIO “PROBLEMÁTICAS URBANAS
SOCIO-AMBIENTALES”
. Expansión del medio construido y conflictividad socio ambiental
en la ciudad de Río Cuarto (Córdoba – Argentina). Análisis de su proceso
de producción y estado de situación como base para el ordenamiento
territorial
Por María de los Angeles Galfioni y Gabriela Inés
Maldonado
Universidad Nacional de Río Cuarto –
Argentina
. Promoción de la Participación Ciudadana de la Salud y el Ambiente
en el Barrio “Los Tanques” de Concepción del
Uruguay
Por Claudia Rosana Chapitel
Colegio Superior Urquiza/ Universidad Autónoma de Entre Ríos -
Argentina
. Políticas Publicas de Planejamento Territorial Urbano no
Município Brasileiro de Caarapó – MS e sua aplicabilidade ambiental na
criaçao do Residencial Capitao
Vigário
Por Eliane Cabral da Silva
Universidade Federal do Amapá – Brasil
Moderación:
Solange
Redondo
|
18,30
T
E
A
T
R
O
|
SIMPOSIO “GEOGRAFÍA Y
TURISMO”
Estudo dos Territórios Turísticos: entre os espaços públicos e os
territórios
Por Claudemira Azevedo Ito
Universidade do Estado de Sao Paulo -
Brasil
Transformaciones Territoriales en Carlos Keen, Partido de Luján a
partir del Turismo Local
Por Fabiana Andrea Mufato
Universidad Nacional de Luján -
Argentina
Moderación:
María
Inés Ortiz Álvarez
|
18,30
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SIMPOSIO “PROBLEMÁTICAS SOCIALES
URBANAS”
. Movilidad, transporte y pobreza en el Área Metropolitana de
Buenos Aires. ¿Pensando en la
inclusión?
Por Solange Paula Redondo
Universidad de Buenos Aires/ Centro Humboldt –
Argentina
O Uso da Terra Urbana e a Segregaçao Socioespacial em
Anápolis
Por Juvair Fernandes de
Freitas
Universidad de Campinas – Brasil
. Exclusao Social – Revisitando o Bairro Dom Bosco – Juiz de Fora -
MG
Por Telma Souza Chaves
Universidade Estadual do Rio de Janeiro/ Centro Humboldt –
Brasil
Moderación:
Claudia
Rosana Chapitel
|
20,00
T
E
A
T
R
O |
PANEL “Geografía y Turismo”
Las Áreas Naturales Protegidas y el Turismo en México y América
Central
Por el Dr. Álvaro Sánchez
Crispín
México
Realidades y Mitos en el Oriente Medio y
Rusia
Por el Dr. Gerardo Mario de
Jong
Argentina
Moderación:
Lilia
Susana Padilla y Sotelo
|
|

|
|
JUEVES
18 |
9,00
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SEMINARIO “EN LA HORA DE LA
GLOBALIZACIÓN”
Brasil como Geografía
por
Nathan Belcavello de Oliveira
Fernando Luiz Araújo Sobrinho
Elías Antonio Vieira
|
12,00
|
RECESO |
17,00
T
E
A
T
R
O
|
SIMPOSIO “GEOGRAFÍA Y
EDUCACIÓN”
. Ensino de Geografia: os diferentes enfoques
interpretativos
Por Temízia C. Lopes Lessa
Brasil
. La necesidad de adecuación de los planes de estudio
universitarios a las nuevas realidades laborales. Estudio de caso de los
Profesionales en Turismo de Misiones,
Argentina
Por Liliana María Dieckow y Elvira Alicia
Lansse
Universidad Nacional de Misiones/ Universidad Gastón Dachary –
Argentina
Moderación:
Éder
Jardel da Silva Dutra
|
17,00
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SIMPOSIO “POLÍTICAS URBANAS”
. O Eixo Brasília-Goiania: Políticas Públicas e Produçao do
Território
Por Fernando Luiz Araújo
Sobrinho
Universidade de Brasília – Brasil
. Questoes Metropolitanas e o Centro Metropolitano nos Planos
Diretores de Tagua Tinga, Ceilandia e Samambaia/
DF
Por Agnes de França Serrano
Universidade de Brasília - Brasil
Moderación:
Telma
Souza Chaves
|
18,30
T
E
A
T
R
O
|
SIMPOSIO “GEOGRAFÍA
INDUSTRIAL”
. Os Complexos agroindustriais na agricultura familiar: o caso da
fumicultura en Canguçu
Por Éder Jardel da Silva
Dutra
Universidade Federal do Rio Grande do Sul -
Brasil
. Difusao Tecnológica a partir das Industrias de Bens de Capital de
Piracicaba/ SP. Modernizaçao e Diversificaçao do Setor
Sucroalcooleiro
Por Altair Aparecido de Oliveira
Filho
Universidade Federal de Santa Catarina -
Brasil
Moderación:
Liliana
María Dieckow
|
18,30
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SIMPOSIO “POLÍTICAS URBANAS”
. A Judializaçao do Ordenamento Territorial da Malha Urbana de
Brasília: o caso da cidade de Planaltina -
DF
Por Saimon Freitas Cajado Lima y João Mendes da Rocha
Neto
Universidade de Brasília/ Universidade Estadual de Goiás -
Brasil
. A Rede Urbana como elemento de sustentaçao do desenvolvimento: o
caso de Goiás
Por Ubajara Berocan Leite
Universidade de Brasília - Brasil
Moderación:
Fernando
Luiz Araújo Sobrinho
|
20,00
T
E
A
T
R
O |
PANEL “GEOGRAFÍA E INDUSTRIA”
Nuevos Espacios y Nuevos Trabajadores para el Estado Nación
Argentino. El ingenio San Martín del Tabacal y la Población de Santa
Victoria Oeste
Por la Dra. Gabriela Greco
Universidad de Buenos Aires -
Argentina
La Nueva Logística en los Parques Industriales: el caso de
Interpuerto, parque logístico, San Luis Potosí,
México
Por la Mtra. Elvira Eva Saavedra
Silva
Universidad Nacional de México -
México
Moderación:
Rebeca
Granados Ramírez
|
|

|
|
VIERNES
19 |
9,00
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
SEMINARIO “EN LA HORA DE LA
GLOBALIZACIÓN”
PROPUESTAS Y CIERRE
(MIEMBROS DEL CENTRO HUMBOLDT
SOLAMENTE)
|
10,30
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
ASAMBLEA GENERAL ANUAL
(MIEMBROS DEL CENTRO HUMBOLDT
SOLAMENTE)
|
12,00
A
U
D
I
T
O
R
I
O
|
CIERRE DEL XIV ENCUENTRO
PRESENTACIÓN DEL XV ENCUENTRO
HUMBOLDT
(PARA TODOS LOS PARTICIPANTES)
|
13,00 |
ALMUERZO DE DESPEDIDA
(COSTO DE CUBIERTO A DETERMINAR)
|
|

|