El regionalismo latinoamericano en la hora de
desglobalización
Silvia Quintanar(*)
Resumen
El trabajo analiza el ALBA (Alianza Bolivariana
para los Pueblos de Nuestra América) como el esquema de integración y
cooperación regional de América Latina más representativo de lo que podríamos
llamar la hora de la desglobalización. Esta estrategia de desarrollo regional
multidimensional presenta características que la tornan original al desafiar los
supuestos del consenso neoliberal global. Se destacan sus logros y obstáculos
para su desenvolvimiento. Se señala su carácter flexible y el mérito de su
efecto demostración. El ALBA es una respuesta defensiva a la globalización
neoliberal y en este sentido se ha convertido en un interlocutor político de
fuerte incidencia en los asuntos regionales con proyección hemisférica y
mundial.
Abstract
The paper analyzes the ALBA (Bolivarian Alliance
for the peoples of our America) as the scheme of regional integration and
cooperation in Latin America more representative of what you might call the
de-globalization time. This multidimensional regional development strategy
includes features that make it original to challenge the assumptions of the
global neoliberal consensus. Highlights their achievements and obstacles to
their development. Notes its flexible nature and the merit of its demonstration
effect. The ALBA is a defensive response to neoliberal globalization and in this
sense has become a political partner of strong impact on Regional Affairs with
hemispheric and global projection.
Geógrafa, Magister en Relaciones Internacionales. Co-Directora del Grupo de
Investigación Mercosur y Relaciones Internacionales. Profesora Titular de
Geografía de América Latina y de Relaciones Internacionales de América Latina.
Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de
Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro, Tandil, República
Argentina.