La
necesidad de adecuación de los planes de estudio universitarios a
las nuevas realidades laborales.
Estudio de caso de los Profesionales en Turismo de Misiones,
Argentina.
Liliana María Dieckow
Elvira Alicia Lansse
RESUMEN
En este trabajo se exponen los resultados de la primera etapa de
un proyecto de investigación que analiza la formación de los alumnos
universitarios avanzados de turismo, de los graduados y su inserción laboral
como así su percepción de desempeño en el mercado de trabajo, destacando las
áreas que requieren de mejoras en el sistema educativo.
Se ha
realizado una investigación cuali-cuantitativa mediante entrevistas a
consultoras de Recursos Humanos y encuestas a los alumnos avanzados de las
carreras de Licenciatura y Guía en Turismo de las dos Universidades que dictan
carreras de Turismo en Misiones, y a egresados de la Carrera de Licenciatura y
Guía de Turismo. Se
observan varias áreas concretas que requieren de mejoras en el sistema académico
y contenidos más específicos para la formación, además de mayores prácticas
pre-profesionales.
SUMMARY
This paper presents the results of the first stage of a research
project that analyzes the formation of advanced university students of tourism,
of the graduates and their employment as well as his perception of performance
in the labor market, highlighting areas requiring improvements in the
educational system. There has been a quali-quantitative interviews with HR
consultants and surveys of students advanced the careers of undergraduate and
Tourism Guide of the two Universities that dictate Missions tourism careers, and
graduates of the School of Undergraduate and Tour Guide. Observed several
specific areas that need improvement in the academic system and more specific
content for the training, and higher pre-professional
training.
Palabras
Claves: formación
universitaria, inserción laboral, sistema educativo, adaptación, mercado
laboral, nuevo entorno socio
económico, turismo.