Expansión del medio construido y conflictividad socio ambiental en la
ciudad de Río Cuarto (Córdoba, Argentina).
Análisis de su proceso de producción y estado de situación como base
para el ordenamiento territorial.
María de los Angeles Galfioni
Gabriela Inés Maldonado
RESUMEN
En el presente trabajo se presenta un análisis que articula el
proceso de expansión territorial del medio construido con la vulnerabilidad
socio-territorial y la emergencia de conflictos socio ambientales, a fin de
servir de eje orientador para la planificación y gestión sobre el territorio,
buscando soluciones de compromiso entre los diferentes grupos de decisiones para
la creación de espacios sostenibles que tiendan a un equilibrio territorial. De
la articulación de las variables mencionadas, se desprende por un lado una
notable recurrencia de conflictos producto del encuentro de actividades
industriales y agropecuarias no compatibles con el uso de suelo residencial
familiar y, por otro lado, la ocupación gradual de espacios susceptibles a
registrar eventos de inundaciones. Lo anterior, unido a las características
referidas a la vulnerabilidad socio-territorial de los habitantes de la ciudad,
debe ser considerado en las propuestas de ordenamiento territorial del nuevo
Ejido municipal de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba,
Argentina).
ABSTRACT
This paper presents an analysis that articulates the process of
territorial expansion of the built environment with socio-territorial
vulnerability and the emergence of socio environmental conflicts, to serve as a
guide for planning and management on the territory, searching compromises
between different sets of decisions to create sustainable spaces that tend to
territorial equilibrium.
The articulation of these variables, follows on the one hand a notable recurrence of conflicts that arise
from the meeting of industrial and agricultural activities not compatible with
residential land use familiar,
on the other hand,
gradual occupation of areas susceptible to flooding events
register. These with the characteristics referred to the socio-spatial
vulnerability of city residents, should be considered in land use proposals of the new municipal lands
in the city of Rio Cuarto (Córdoba, Argentina).