Sequía en
México: distribución
espacial, Intensidad y
frecuencia
Rebeca
Granados Ramírez.
Departamento
de Geografía Física
Instituto de
Geografía. UNAM.
Gabriel Díaz
Padilla
Campo Experimental Cotaxtla
Centro de Investigación Regional Golfo Centro
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias
Resumen
El atraso, adelanto de la temporada de lluvia y reducción de la
precipitación en la época de verano; da lugar a impactos negativos en la
economía de México. Debido a la persistencia del fenómeno, el tema ha retomado un nuevo auge; nuevamente se
evalúa su intensidad y frecuencia e igualmente se analiza su distribución
espacial. Se analiza la frecuencia
de la Sequia Intraestival y el Índice de Severidad de Sequia para México (SPI)
en diferentes periodos.
Summary
The delay, advancement of the rainy season and
reduced precipitation in the summer, have had negative consequences on the socio
economic life of Mexico. Due to the persistence of the phenomenon, the issue has
taken up a new boom, assessing the intensity and frequency and their spatial
distribution is analyzed. We
calcúlate the frequency of-season drought and severity index on Mexico (SPI) in
different periods.
Esta ponencia será
presentada en el XIV Encuentro Internacional Humboldt, a realizarse en Las
Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero - Argentina, entre los
días 15 y 19 de octubre de
2012.