La
venta informal de combustible en la frontera Colombia-Venezuela.
“Algo
está cambiando” en la actividad de los pimpineros en Cúcuta (Colombia).
Javier
Iván Soledad Suescún
Carmen
Egea Jiménez
Resumen:
En el presente trabajo se
analiza las características de la actividad de la venta informal de combustible
en la zona fronteriza del departamento Norte de Santander (Colombia) y el Estado
del Táchira (Venezuela), y en concreto de las personas que ejercen esta
actividad, conocidos popularmente como pimpineros. Esta actividad, por su
carácter fronterizo, depende en ocasiones de las relaciones comerciales entre
Colombia y Venezuela; y en estos momentos la actividad de los pimpineros está en
un claro proceso de legalización con indudables consecuencias para los mismos
y/o los que dependen económicamente de ésta actividad.
El trabajo se basa en el
análisis del contenido de artículos de prensa digital sobre esta actividad y
colectivo, y en el Censo de Pimpineros (2009).
Abstract:
This paper analyzes the
activity of informal sale of fuel’s features at the border area between Norte de
Santander (Colombia) and the state of Tachira (Venezuela). Focusing on people
engaged in this activity known popularly as “pimpineros”. Because of its border
nature, sometimes this activity depends on trade relationship between Colombia
and Venezuela. Right now the activity of those “pimpineros” is going through a
clear legalization process with undoubted consequences not only for them but
also for those who depend on this activity.
The current work is based on the analysis of digital news articles
about this activity and collective as well as the census of Pimpineros (2009).