PANEL AMÉRICA LATINA COMO
GEOGRAFÍA

A cargo de
Ana María Liberali (Centro
Humboldt / Universidad Nacional de Mar del Plata - ARGENTINA) y de
Omar Horacio Gejo (Centro
Humboldt/ Universidad Nacional de Mar del Plata/ Universidad Nacional de Luján -
ARGENTINA)

Moderó Luiz Fernando Mazzini Fontoura
(Universidade de Rio Grande do Sul - BRASIL)
Presentaron el Proyecto de Investigación “América
Latina como Geografía. Procesos Productivos e Impacto Social (1990-2010)”
www.centrohumboldt.org
– LINK AMÉRICA LATINA COMO
GEOGRAFÍA
Este
proyecto tuvo como base las investigaciones llevadas a cabo en los bienios
2005/06 y 2007/08, intitulados “Políticas Macroeconómicas y Sistema Regional
Argentino (1990 – 2005) y “Sistema Regional Argentino. Procesos productivos e
impacto social (1990 – 2005)”. En este periodo se amplió el marco territorial a
América Latina, por considerar que ciertos procesos tienen su origen en una
misma inserción periférica, en el contexto internacional.
Primeramente
se consideró al subcontinente como una unidad de relativa homogeneidad, para
luego tomar las especifidades nacionales, emergentes de las formaciones sociales históricas. La
conformación de bloques y/o tratados políticos y comerciales, la concentración y
consolidación transnacional de las actividades económicas, el tipo de cambio,
las cargas impositivas, la privatización de los servicios públicos, el cobro de
peajes, la desarticulación de las redes ferroviarias, la apertura de cielos,
etc., han sido, sin duda, factores de modificación productiva en cada uno de los
países de la región.
Para
dicho análisis, se tomaron dos décadas 1990 – 2000 y 2000 – 2010, de manera
comparativa, con el fin de determinar cambios y continuidades tanto a nivel
territorial como socio – económicos en relación con los procesos políticos de
los principales estados nacionales.
DIRECTORA:
Lic.
Ana María Liberali – ARGENTINA
CO-DIRECTOR:
Prof. Omar Horacio Gejo –
ARGENTINA
INTEGRANTES:
Dra.
SONIA VIDAL – ARGENTINA
Lic.
JUAN ROBERTO BENÍTEZ – ARGENTINA
Dr.
ÁLVARO SÁNCHEZ CRISPÍN – MÉXICO
Dr.
ÁLVARO LÓPEZ LÓPEZ – MÉXICO
Dr.
ENRIQUE PROPIN FREJOMIL – MÉXICO
Mg.
ADRIANO ROVIRA PINTO – CHILE
Mg.
HORACIO SORMANI – HOLANDA
Dra.
JUSSARA MANTELLI – BRASIL
Dr.
JOSÉ ANTONIO SEGRELLES SERRANO ´- ESPAÑA
Dr.
LUIZ FERNANDO MAZZINI FONTOURA - BRASIL
Lic.
ANA LAURA BERARDI – ARGENTINA
Lic.
MARÍA DE ESTRADA – ARGENTINA
Mg.
MARIELA BEATRIZ PIÑERO - ARGENTINA
Lic.
GONZALO JULIÁN YURKIEVICH – ARGENTINA
Lic.
FERMÍN DANIEL MÁS – ARGENTINA
Lic.
ROMINA COGLEY – ARGENTINA
Prof.
DIEGO MARTÍN ROMERO – ARGENTINA
Prof.
ALEJANDRO JOSÉ MUGURUZA – ARGENTINA
Geog.
NATHAN BELCAVELLO DE OLIVEIRA – BRASIL
Prof.
JOAO BATISTA VILLAS BOAS SIMONCINI - BRASIL
XII
Encuentro Internacional Humboldt "El Capitalismo como Geografía", La Rioja,
Argentina - 20 al 24 de setiembre de 2010.