EN LA COSTA RIOJANA

La costa riojana se encuentra en la ladera oriental
del Velazco.

Predominan las plantas
xerófilas.

Y los pumas que son cazados
indiscriminadamente.

Las precipitaciones en esta zona apenas alcanzan los
200 mm. anuales.

Esas escasas precipitaciones se producen solamente en
primavera y verano.

Esta zona debe resguardarse de la minería a cielo
abierto, ya que contaminaría las escasas fuentes
hídricas.

Abundan los frutales de pepita y de
carozo.

Gran parte de las viviendas son
precarias.

Muchas casas y corrales se hacen con pircas, que son
piedras encajadas sin ningún tipo de
cemento.

Otras están unidas con
barro.

Y les ponen piedras en el techo para que no se vuelen
las chapas durante las tormentas.

Una tradicional casa con materiales más resistentes.
Son de paredes muy anchas y sin ventanas, lo que permite resistir el
calor.

Pero no son
sismoresistentes.

Por otra parte, encontramos un castillo abandonado en
un pequeño paraje.

El sueño de un
millonario.

Que no condice con la zona, es un verdadero elefante
blanco.
XII Encuentro Internacional Humboldt. Salida de campo
post-encuentro. 25 de setiembre de 2010.