Estimados Participantes:
Les
recordamos que deben inscribirse a la brevedad quienes deseen realizar la
excursión científica a San Martín de los Andes. Ello se debe a que las
profesoras de la Universidad Nacional del Comahue que lo están organizando,
deben alquilar un micro y confirmar la cantidad de personas a los respectivos
destinos.
Tengan en cuenta que los precios son muy acomodados en relación con los
altos costos que tiene la zona, debido a la elevada presencia de turistas de
todo el mundo.
A
los argentinos les recordamos que el lunes 13 de octubre es feriado, razón por
la cual cuentan con un día para regresar a sus respectivos lugares de
trabajo.
Les
indicamos a continuación las direcciones electrónicas de las colegas ante
quienes deben confirmar las reservas.
Comisión Organizadora
Quinto Encuentro
Confirmar inscripción a:
Lic. Elsie Marcela
Jurio: ejurio@uncoma.edu.ar
Lic. Mabel Ciminari: mciminar@uncoma.edu.ar
Excursión
científica
(Primera
Circular)
Neuquén – San Martín de los Andes – Aluminé
En el marco del
Quinto Encuentro Internacional de Humboldt el Departamento de Geografía de la
Universidad Nacional del Comahue ha organizado un viaje de campo para los días
sábado 11 y domingo 12 de octubre. El mismo comprenderá un recorrido de
aproximadamente 1.000 km. desde la ciudad de Neuquén hasta la localidad de San
Martín de los Andes regresando por Aluminé y Villa Pehuenia. En este recorrido
se podrá apreciar una amplia diversidad de ambientes desde las zonas áridas y
sus oasis de riego al este, hasta las formas glaciales con densos bosques
característicos del paisaje cordillerano.
Durante la
excursión se realizarán observaciones y discusión de diferentes temáticas, tales
como el comportamiento de los principales actores sociales en el proceso de
apropiación de la tierra en el valle inferior del río Limay; visita guiada a la represa
hidroeléctrica de Piedra del Aguila; la problemática del paraje La Rinconada
cuyas características fundamentales se asocian al paisaje de mesetas basálticas,
mallines y al manejo de la tierra en función de la tenencia.
Posteriormente,
en la localidad cordillerana de San Martín de los Andes se apreciarán rasgos
heredados de las glaciaciones pleistocénicas, como así también, el impacto del
turismo, principal actividad económica del área. Este último está asociado al desarrollo
de deportes invernales en el Centro de Sky Chapelco y a las bellezas
paisajísticas de sus bosques y lagos naturales.
Durante el
segundo día se recorrerá las localidades de Aluminé, Villa Pehuenia y el Area Natural Protegida Batea Mahuida,
emplazada en tierras pertenecientes a la comunidad Mapuche Puel. El recorrido
culmina en la meseta Lonco Luan donde se discutirá sobre el proceso de
desertificación que está afectando el potencial productivo de estas tierras.
Recorrido: Neuquén –
Piedra del Aguila – La Rinconada - San Martín de los Andes – Aluminé – Villa
Pehuenia - Neuquén.
Fecha y hora de
salida: sábado 11 de octubre, 7.30
hs.
Fecha y hora de
regreso: domingo 12 de octubre, 23
hs.
Costos: el costo de la
excursión es de $ 200 para residentes en Argentina y de U$S 70 para extranjeros,
incluyendo traslado, alojamiento (una noche de hotel en San Martín de los
Andes), cena (sin bebidas), desayuno y viandas. Se entregará a cada
participante, una guía de campo sobre las áreas a
recorrer.
Fecha límite de inscripción:
15 de septiembre
(próximamente se informará lugar y forma de
pago).
Confirmar inscripción a: Lic. Elsie Marcela
Jurio: ejurio@uncoma.edu.ar
Lic. Mabel Ciminari: mciminar@uncoma.edu.ar
Ficha de
inscripción
Excursión científica
Neuquén – San Martín de los Andes – Aluminé
NOMBRE Y
APELLIDO:.........................................................................................................
PROFESION:...........................................................................................................................
NUMERO DE
DOCUMENTO:................................................................................................
DIRECCION PARTICULAR
:
....................................................................................
TE:...............
DIRECCION LABORAL
:..............................................................................
...............
TE:.............
EMAIL:
........................................
|