ROSARIO Y SUS
PARQUES

Los parques son uno de los
elementos distintivos de Rosario, recorriéndolos se puede ir por toda la ribera
central a lo largo del Paraná, con maravillosas vistas. En los parques hay
sitios para que los niños jueguen y se diviertan, museos y monumentos
nacionales. Y mucho sol y mucho verde.
PARQUE NACIONAL A LA
BANDERA
Es el sitio emblemático de
Rosario y está situado a orillas del Paraná. Recibe el nombre del Monumento
Nacional a la Bandera, al que le brinda su marco verde y frente al cual está el
Monumento a los Caídos en Malvinas. Cada 20 de Junio se celebra el Día de la
Bandera con un desfile multitudinario. Es también escenario de la Feria de las
Colectividades y de numerosos espectáculos públicos gratuitos. En él se halla la
Estación Fluvial, desde donde parten los barcos que van a las playas de las
islas, frente al centro mismo de la ciudad.
1º de Mayo, Río Paraná,
Bjda. Sargento Cabral y San Juan
.............................................................................................
PARQUE DE LA
INDEPENDENCIA
Es el más tradicional de la
ciudad. Para muchos rosarinos es “El Parque”. En su Laguito se puede pasear en
bote o caminar por los senderos y puentes que lo bordean. Para los más chicos se
puede encontrar aquí el Jardín de los Niños o los Juegos Mecánicos del
internacional Park. Cruzando Oroño el paseo puede seguir al sol en los bancos
del extenso Rosedal. También están en el Parque de la Independencia el Predio
Ferial de la Rural, el Hipódromo, el estadio de Newell's Old Boys y El
Palomar.
Bulevar Oroño, Bulevar 27
de Febrero, Av. Pellegrini y Ovidio Lagos
..........................................................................................
PARQUE DE
ESPAÑA
Esta obra es uno de los más
modernos desarrollos arquitectónicos en espacios públicos abiertos de la ciudad.
En él se encuentra el Complejo Cultural Parque de España, en el cual funcionan
una escuela de nivel medio, salas para conferencias y exposiciones, una
videoteca y una biblioteca y el Teatro Príncipe de
Asturias.
Este balcón al río permite ver a un
tiempo el Parque Nacional a la Bandera, hacia el este y el sur, y toda la
costanera rosarina hasta el Puente Rosario Victoria, hacia el
norte.
A un paso del centro, en sus bares se
puede comer y beber junto al Paraná.
Sarmiento y el Río - Tel.
4260941/ 4574
.......................................................................................
PARQUE
URQUIZA
El Parque Urquiza no es
sólo un paseo céntrico por barrancas que permiten ver gran parte del río Paraná
y sus islas, y el propio puerto. Muestra mucho de la historia de un sector de la
ciudad con un pasado muy rico. Cuando Rosario era solamente el Pago de los
Arroyos, estas barrancas fueron parte de la Estancia Marull. Desde esta
plataforma natural se cañoneó a la la flota anglo-francesa que avanzaban hacia
el norte, después de haber superado la "Vuelta de Obligado". Y aquí apostó sus
tropas el general Justo J. de Urquiza durante el conflicto entre la
Confederación Argentina y el estado de Buenos Aires, entre 1859 y
1861.
En el parque se encuentran
el Complejo Astronómico Rosario, integrado por el Planetario, Observatorio y el
Museo Experimental de Ciencias, y también el Anfiteatro Municipal "Humberto de
Nito".
Avenida Pellegrini, 3 de
Febrero, Chacabuco, Avenida Belgrano
........................................................................................
PARQUES DE LAS
COLECTIVIDADES Y SUNCHALES
Estos paseos en la costa
central, junto al río, se extienden en los terrenos que pertenecieron al puerto
y los ferrocarriles. Son la prolongación natural de los parques del centro hacia
la zona norte. Ofrece una maravillosa vista, a un mismo tiempo, del centro y del
río Paraná, incluyendo al Puente Rosario-Victoria.
Junto a ellos se encuentran las ferias de
artesanos y también le dan marco al Museo de Arte
Contemporáneo Rosario
(Macro).
Avda. de la Costa, España,
río Paraná hasta Rodríguez