Asunto: | Fw: [encuentrohumboldt] 78/08 - Plaza Ampelio Liberali | Fecha: | Miercoles, 13 de Agosto, 2008 11:16:16 (-0300) | Autor: | Encuentro Humboldt <encuentro @..................ar>
|
----- Original Message -----
From: "Elena M. Chiozza" <emchi@...>
To: "Encuentro Humboldt" <encuentro@...>
Sent: Wednesday, August 13, 2008 10:45 AM
Subject: Re: [encuentrohumboldt] 78/08 - Plaza Ampelio Liberali
> Plaza Ampelio Liberali
>
> Los que hemos conocido a Amperio Liberali y su vocaciňn de servicio a su
paěs allí donde fuera que le tocara actuar nos complacemos de la
iniciativa de sus coterráneos y nos sumamos al homenaje.Siempre
recordaremos su jovialidad y su afán documentalista que nos ha permitido
atesorar tantos testimonios de las reuniones de Humboldt y porque no,
también de la devoción a su familia. Con su ausencia hemos perido a un
amigo. Bienvenido este homenaje. Elena M. Chiozza
>
> El 14 de agosto, a las 11,30, en el Concejo Deliberante de la
> Municipalidad de Bahía Blanca, se procederá a la votación de la propuesta
> de asignación del nombre Ampelio Liberali a la plaza del Puerto de
> Ingeniero White, ubicada en la intersección de las avenidas Cabral y
> Dacso.
>
>
>
> El periodista Ampelio Liberali nació en Ingeniero White el 23 de noviembre
> de 1917 y falleció en la ciudad de Buenos Aires el 7 de diciembre de 2006.
>
>
>
> Durante su vida profesional, residiendo en Buenos Aires y recorriendo gran
> parte del mundo, nunca dejó de visitar a "Guaite" por lo menos una vez al
> año y continuar compartiendo con la Agrupación de Scouts "Ernesto Pilling"
> los campamentos itinerantes hasta enero de 2006.
>
> Fue Miembro y posteriormente Presidente del Centro de Residentes Whitenses
> en Buenos Aires.
>
> También dedicó a su querido pueblo dos de sus libros: Historietas
> Whitenses e Historietas Comercialinas. El primero de ellos cuenta con
> relatos de viejos pobladores, y destaca la particularidad del gran
> cosmopolitismo de los inmigrantes sumado a la incesante llegada de barcos
> durante la etapa en que Argentina fuera el granero del mundo. El segundo,
> sobre el Club Puerto Comercial, del cual su padre y tíos fueran miembros
> fundadores y cuyos colores (verde y amarillo) representaran a la tuna en
> flor que se encontraba en el patio de su casa en la calle Mascarello.
>
>
>
> Ampelio Liberali
>
> luciendo la camiseta de Comercial
>
> (26/11/06)
>
>
>
>
>
> Ampelio Liberali participó de los Encuentros Humboldt como relator y como
> autor de diversos audiovisuales sobre tango y folklore argentino.
>
>
>
> Quienes deseen asistir al mencionado acto de homenaje, pueden hacerlo en
> el 6to piso del Mercado Municipal de Bahía Blanca el próximo jueves.
> Quedan todos invitados.
>
>
>
>
> --------------------------------------------------------------------------------
>
>
|