A 700 km.
NORMAN FERNÁNDEZ, de La Nueva
Provincia.
VINCULACIONES DEL MUNICIPIO CON
LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES.
-
El caso de INDUPA manifiesta una vez
más las grandes limitaciones que padece la comuna local a los efectos de tomar
intervención en un incidente desgraciado como el de estas características. Más
allá de la visita que pueda hacer un funcionario o declaraciones que haga el
Intendente o el Director de Medio Ambiente, no hay otras. En definitiva las
resoluciones, las decisiones y las facultades de control siguen estando a
700 km.
del lugar donde ocurrió el hecho. Un despropósito. En el caso de la pesca, otro
absurdo. Desde La
Plata se toman decisiones –quizá por parte de un funcionario
que no conoce la realidad local o regional- y eso no tiene sentido. O lo tienen,
como lo sugería el Intendente, los intereses pesqueros de mayor gravitación. Y
para completar el despropósito de la pesca, en una reunión realizada aquí pasa a
cuarto intermedio y cuando los funcionarios vuelven del cuarto intermedio
anuncian que se ha dejado sin efecto la resolución. Esa resolución que se había
tomado en La
Plata 2 días antes… Una cosa totalmente fuera de toda
lógica.
Estos son atropellos o desaciertos
absolutamente alejados de la realidad.
En los dos casos la distancia ha sido el
factor altamente desfavorable para los intereses de un sector de la comunidad
como el de los pescadores o para la seguridad ambiental como en el caso del
cloro en la planta de Solvay de INDUPA. Todos estos son escollos que presenta la
concentración del poder, como los que encontró Carlos Pellegrini hace 100 años
cuando en el Senado logró que se aprobara la constitución de una provincia nueva
con cabecera presuntamente en Bahía Blanca y que no pudo salir de
la Cámara de
Senadores porque los intereses políticos de aquel tiempo presionaron para que
así no fuera. En el caso de la pesca las decisiones se toman en La Plata pero pasan por Mar del
Plata porque siempre la
Subsecretaría de Pesca estuvo en manos de gente de Mar del
Plata.
Extraído de PUERTO Y POLO 2000. Entrevistas realizadas
por Ampelio Liberali con motivo de la contaminación en Ingeniero White, puerto
de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires – Argentina. 11 de setiembre de
2000.