Estimados Participantes del los Encuentros
Humboldt:
En ocasión del Tercer Encuentro Internacional Humboldt
realizado en la ciudad de Salta - Argentina, entre los días 15 y 19 de octubre
de 2001, continuó la discusión que venía dándose desde el Primer Encuentro
(Buenos Aires 99) y que se profundizara durante el Segundo Encuentro (Mar del
Plata 00), sobre la disminución y el seccionamiento de los contenidos
geográficos en los CBC de la escuela media. En esta oportunidad, se elaboró
un documento firmado por un amplio número de participantes, que se denominó
Declaración de Salta (ver archivo adjunto).
Como se determinó, tal documento fue enviado a las
diferentes reparticiones ad hoc, siendo el destino más importante, el Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
A quince meses de tal envío, hemos recibido vía correo
postal, la siguiente respuesta que transcribimos a
continuación.
Lic. Ana María Liberali
Coordinadora Tercer Encuentro
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Subsecretaría de Equidad y
Calidad
Ref.: Expte. Nro
7738/01
Buenos Aires, 23 de enero de
2003.
Sr. Presidente
Del Centro de Estudios Alexander von
Humboldt
Tte. Gral. Perón 1333 – 2do piso – of.
24
(1038) Ciudad de Buenos
Aires
Me dirijo a usted a efectos de
informarle que por decisión de la Señora Subsecretaria de Equidad y Calidad,
Prof. Marta Blanco, el expte. de referencia, que contiene la Declaración de
Salta del “Tercer Encuentro Internacional Humboldt”, se ha remitido a la
Secretaría Permanente del Consejo Federal de Cultura y
Educación.
Si bien en la actual gestión, dado su
carácter de transitoriedad, no se ha iniciado el proceso de construcción de
nuevos consensos federales para la modificación de los CBC, se ha valorado que
la presentación que nos ocupa constituye un valioso antecedente para cuando se
inicien nuevos procesos con esa finalidad.
Sin otro particular, saludo a Ud. muy
atte.
Prof. Ma. Nuri
García
Asesora |