Descripción Es
una especie característica de la formación denominada Bosques
en Galería. Se encuentra en los cursos de agua, pantanos,
esteros y lugares húmedos, etc. Por la vistosidad de sus
flores se encuentran cultivadas en paseos, parques y
plazas. Fue declarada "flor nacional" en Argentina y en el
Uruguay. Su nombre genérico Erythrina es de origen griego
de la voz "erythros" que significa rojo, atribuida por el
color de sus flores. El nombre específico crista-galli
también por la semejanza del color de las flores, con la
cresta del gallo. Su altura oscila entre 6-10m, con diámetro
de 0.50m. Fuste tortuoso y poco desarrollado, corteza de color
pardo grisáceo, muy gruesa y muy rugosa con profundos surcos.
La copa es rala e irregular con ramas tortuosas y aculeadas
(provista de aguijones). Hojas caducas pinadotrifoladas con
pecíolos de 4.5 a 20cm. Folíolos
glabros, coriáceos, lanceolados o elíptico ovados, ápice agudo
u obtuso, brevemente acuminado, base obtusa o aguda, lámina de
6.9 x 2.5-4cm de ancho, raquis de 3cm, peciólulos de
0.5-1.5
cm de largo, con pequeñas estipelas
glandulosas en su base. La inflorescencia es un racimo
compuesto. Las flores son amariposadas, cáliz gamosépalo
campanulado de 1.5cm de largo. Corola color rojo carmín, con 5
pétalos, las alas se encuentran ocultas por el cáliz.
Estambres (10) sobrepasando la quilla. Ovario estipitado
unilocular y multiovulado. El fruto es una vaina subtorulosa,
contraída entre las semillas de 10-40cm de largo. Semillas, de
2-8 color castaño oscuro. |