Asunto: | [elmistico] se pueden predecir los terremotos | Fecha: | Lunes, 3 de Mayo, 2010 20:47:04 (-0600) | Autor: | Hernan Folgar <aliny_11715 @.......es>
|
En respuesta a: | Mensaje 14609 (escrito por victor) |
bueno les dejo un articulo aun que alguno piensen que no va en este foro pero de todas formas pasan en este mundo y hay q estar preparados recuerden que solo estamos en el mundo por un segundo. La pregunta es común desde tiempos inmemoriales debido a que este
tipo de evento geológico provoca muerte y destrucción.
Para
los sismólogos y geólogos aún no está claro y ante esto prefieren decir
“NO”. Para los creyentes en los fenómenos paranormales hay ocasiones en
que la intuición o la premonición a dado avisos certeros. Hay otra
vertiente que es no física, no sobrenatural, más se inclina a la
percepción de los animales y su habilidad para poder detectar cambios en
el entorno natural que les rodea.
Los primeros creen que la liberación del gas Radón es un indicio de una
paulatina liberación de energía, la cual es provocada por el corrimiento
de las fracturas de una falla. Al estar presente este gas puede ser
indicio de que capas internas de la tierra están a punto de correrse de
improviso, provocando movimientos sísmicos que se convierten en
terremotos.
Para los segundos la mente humana es capaz de adelantarse a los
acontecimientos y puede predecir desastres. Sobre esto han existido
decenas de casos en los cuales la capacidad de presentir calamidades y
dolor han resultado acertados. Uno de estos casos se hizo publico en
tiempo del terremoto de Guatemala (1976), donde el programa “Enigma TV”
(Guatelinda, Canal 3 Televisión), divulgó estadísticas en el mundo
sobre bolas de fuego (posible gas radón) y terremotos. La emisión fue
realizada al aire tan solo dos días del 4 de febrero y el programa
Siglo XXX de Radio Ciro’s a escasas 5 horas de del impacto que borro
pueblos enteros y causo 25 mil muertos.
Para los últimos, en particular una corriente oriental, cierto tipo de
peces, los insectos (hormigas, abejas, etc.), mamíferos (perros, gatos),
aves (palomas) y ofidios (culebras), al variar repentinamente su modo
de vida indica un cambio brusco en la naturaleza.
Quizá un pronóstico acertado se valdría de todos en conjunto, pero hasta
ahora no existe un interés científico sobre este tema.
“ES MEJOR QUE TIEMBLE, ASÍ NO HABRA TERREMOTO”
Esta socorrida forma de pronosticar que no habrá peligro de un
movimiento fuerte no está tan clara y de hecho en grandes seísmos
(terremotos), no ha resultado cierta. Casi todos los grandes
movimientos de tierra vienen precedidos de temblores de menor
intensidad. Si alguien no esta de acuerdo solo tiene que leer la
historia del terremoto de Santa Marta de 1773 (el que destruyó la
Antigua Guatemala), donde casi dos meses antes estuvo temblando y de
manera fuerte. Finalmente llegó el “grande” y la ciudad tuvo que ser
trasladada. Lo mismo sucedió con los del 1917 y 1918 cuando en diciembre
a enero se sintieron temblores previos a la catástrofe. Así que es
mejor tomar medidas y adoptar una forma de proceder al momento del
movimiento. NO SON LOS TERREMOTOS LOS QUE MATAN, SON LAS MALAS
CONSTRUCCIONES, SU DERRUMBE Y LA IMPRUDENCIA LO QUE PRODUCE EL DAÑO A
LAS PERSONAS.
Otro ejemplo claro es el caso del reciente terremoto de Italia, donde un
sismólogo advirtió del peligro que corría la región de L’Aquila, centro
del país. Las autoridades guiadas por los Gurús científicos de la
sismología aconsejaron que eso no era posible, el Gobierno Italiano
obligó públicamente al pobre hombre a disculparse ya que si no lo hacía
lo iban a acusar de sembrar el pánico, algo así como terrorista
geológico.
A continuación la nota periodística que hoy recorre el mundo, luego del
terremoto que asoló Italia (6-abril-2009).
¿Predijo el terremoto?
La polémica ha saltado en Italia tras salir a la luz que un científico
predijo, supuestamente, el terremoto que ha sacudido el centro de Italia
este lunes 6 de abril, pero las autoridades le acusaron de propagar el
pánico.
Los primeros temblores en la región se sintieron a mediados de enero y
continuaron a intervalos regulares. Al parecer, algunas caravanas
equipadas con altavoces recorrieron L'Aquila hace un mes para intentar
que la población abandonase sus casas después de que Giacchina Giuliani,
sismólogo del Instituto Nacional de Astrofísica, predijera que se
aproximaba un gran terremoto. El Gobierno italiano ha insistido en que
la predicción del sismólogo no tenía fundamento científico.
Giuliani, que basó su predicción en las concentraciones de gas radón,
fue denunciado a la policía por "extender la alarma" y obligado a
retirar sus predicciones de la red.
La agencia de Protección Civil convocó una reunión de un comité de
científicos en L'Aquila el 31 de marzo para tranquilizar a la población.
"Los temblores [...] son parte de una secuencia típica... absolutamente
normal en un área sísmica como la que hay alrededor de L´Aquila",
declaró la agencia en un comunicado. El director de la agencia, Guido
Bertolaso, se ha referido a esa reunión en una conferencia de prensa con
el primer ministro, Silvio Berlusconi: "Es imposible predecir un
terremoto. Este es el punto de vista de la comunidad científica
internacional".
Enzo Boschi, director del Instituto Nacional de Geofísica, ha
manifestado que el problema real de Italia es su tradicional incapacidad
para tomar las precauciones necesarias, a pesar de su historia de
terremotos con consecuencias trágicas. (Reuters)
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out! |

|