Hola, buenos dÃas para todos. Voy a meter la cucharada. Leo los correos pero rara vez participo con algún comentario.Â
Hace más de año y medio estoy inactivo, por pereza, por malas condiciones o qué sé yo. Ahà están mis viejos equipos esperando que los prenda y nada que me animo todavÃa para hacer algunos  contactos en fonÃa o modos digitales y ya con una licencia renovada hasta el 2026.Â
Â
De todas formas recuerdo algunas reglas, no escritas, valga la aclaración, en cuanto a ciertas frecuencias que se deben respetar. Desde hace  36 años practico el DX y sé muy bien que 14.195 Mhz es una frecuencia de la cual debemos alejarnos si vamos a entablar un diálogo largo con cualquier colega.Â
Es bien sabido que esta frecuencia, lo mismo que en otras en 10 y 15 metros, son utilizadas por importantes expediciones y por entusiastas radioaficionados que operan desde entidades bastante difÃciles de encontrar, sea Myanmar, Bangladesh, Vietnam, etc.  Allà transmiten y escuchan un poco más arriba o un poco más abajo para facilita los contactos, como es de conocimiento general.
Pero es inaudito, como pude constatarlo a través de muchos años, que  personas residentes en el extranjero, sobre todo en USA ,  a diario llamaban a sus familiares en mi ciudad, (zona 6a) y tan pronto les respondÃan  se quedaban una hora, dos horas o más, hablando sobre los acontecimientos sociales, el almuerzo que tenÃan previsto para el fin de semana, los enfermos de gripe en  la familia o hasta de las caracterÃsticas del último vehÃculo adquirido y del estupendo negocio que hicieron vendiendo el auto viejo. Siempre era en 14.195Â
Fueron muchos los contactos en HF fallidos gracias a estos personajes, algunas damas por cierto,  cuyas señales por la cercanÃa eran de  5 /9 + 60 , y que  por más que se les decÃa que buscaran otra frecuencia, que por cierto no son pocas, insistÃan y se enojaban por las sugerencias que  les hacÃamos. Como quien dice: " aquà estoy y aquà me quedo". No entendÃan razones de ninguna especie por una sencilla razón: no eran radioaficionados, no eran operadores de DX, no les interesaba la radio como la entendÃamos muchos, solamente eran personas que habÃan adquirido  una licencia para  estar en contacto con sus familias en el extranjero. "Radionecesitados", como les decÃamos aquellos que pertenecÃamos al desaparecido  Grupo DX Pereira. Eran buenas épocas con excelentes condiciones.  Â
Es verdad, nadie es dueño de las frecuencias, de ninguna, pero hay que saber respetar las costumbres de la radioafición sin entrar en leguleyadas. Ya sabrán perdonar mis puntos de vista aquellos que no están de acuerdo con mis apreciaciones.Â
73,s  Â
Oscar ,Â
HK6DOS