De:"Joaquín Solana XE1R - IARU R2" <xe1r-iarur2@jsolana.com.mx> Fecha:lun, jun 29, AM a 9:30 AM Asunto:[IARU-R2-News 389] Taller de Telecomunicaciones de Emergencia en Cusco, Perú, en Mayo 2015
El lunes 25 de mayo de 2015 se celebró en la milenaria ciudad de
Cusco, Perú, un Taller Conjunto de CITEL-UIT de Telecomunicaciones
de Emergencia, patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos, en
el marco de la XXVI Reunión del CCP-I de CITEL. Entre los asistentes
estuvieron Brahima Sanou, Director de UIT-D, Clovis Baptista,
Secretario Ejecutivo de CITEL, Gonzalo Ruiz Díaz, presidente de
OSIPTEL, el regulador de telecomunicaciones de Perú, Bruno Ramos,
Director de la Región II de UIT, nuestro colega Jonathan Siverling,
WB3ERA, de ARRL, como Relator y César Pío Santos, EMCOR de IARU-R2.
El taller tuvo participación de expertos en materia de
telecomunicaciones de emergencia, quienes expusieron sus
experiencias en diversos fenómenos naturales que han afectado la
región en los últimos años. También se describieron sistemas de
alerta temprana y tecnologías utilizadas.
Entre los panelistas estuvieron:
- Rodrigo Robles, representante de UIT-D para la Región 2
- Clovis Baptista, Secretario Ejecutivo de CITEL
- César Pío Santos, HR2P, Coordinador de Emergencias de IARU R2
- Gonzalo Ruiz, de OSIPTEL, actual Presidente del CCPI de CITEL
- Jorge Herau, del Departamento de Radio Ciencia de la
Universidad Católica del Perú
- Pablo Vásquez, OA4AI, del Radio Club Peruano (RCP)
- Javier García, de INDOTEL (República Dominicana)
- Guillermo Bill, representando a la Argentina
- Representantes de la NASA, la FCC y de la industria de
satélites de los Estados Unidos
- Marco Cáceres, Subsecretario de Comunicaciones de Chile
- Y otros
Como resultado del taller, se elaborará un informe de Relatoría
sobre Prevención, Respuesta y Mitigación de Desastres por el Grupo
de Trabajo sobre Desarrollo del Comité Consultivo Permanente I
(C.C.P.I) de CITEL.
César Pío Santos, HR2P, EMCOR, IARU-R2, consideró que el taller tuvo
resultados muy positivos y que se espera que contribuya a mejorar la
preparación y eficiencia regional ante desastres y a consolidar los
esfuerzos de las entidades involucradas, donde los radioaficionados
siempre han tenido una participación importante.
En la
fotografía:
Cesar Pío Santos, EMCOR de IARU-R2, con miembros del Radio Club
Peruano durante el Taller de Telecomunicaciones de Emergencia de
Cusco en Mayo de 2015.
Izq. a Der.: Cesar Brousek (OA4CLU), Pablo Vásquez (OA4AI), Norma
Leiva (HR2NL), Cesar Santos (HR2P), Sonia de Pancorvo, Oscar
Pancorvo (OA4AMN)
--
____________________________
Joaquín Solana, XE1R
Editor de Noticias - IARU R2
news@iaru-r2.org
|