Asunto: | [dxcolombia] IARU Región 2-Cancún- boletin de prensa #2 y3 | Fecha: | 10 de Octubre, 2013 19:02:12 (+0200) | Autor: | HJ1RRA-JulioCesarDC <hj1rra @.....es>
|
1 Asamblea General – IARU Región 2
Boletín de Prensa # 2
Taller de Comunicaciones de Emergencia
El primer Taller de Comunicaciones de Emergencia de IARU Región 2 se
llevó a cabo en Cancún, México los días 24 y 25 de septiembre, en
combinación con la XVIII Asamblea General de IARU Región 2. El taller
fue patrocinado por IARU Región 2 y por la American Radio Relay League.
Presidiendo el evento estuvieron Mike Corey, KI1U, Gerente de Preparación para
Emergencias de la American Radio Relay League conjuntamente con el Dr. César Pío
Santos, HR2P, Coordinador de Emergencias de IARU Región2. Representando al Comité
Ejecutivo de IARU Región 2 estuvo Ramón Santoyo, XE1KK, Secretario de IARU Región
2.
El evento contó con conferencistas sobre temas relacionados con los
problemas internacionales que enfrenta la radioafición en la respuesta a
emergencias y desastres. Los conferencistas representaban a sociedades nacionales
y organizaciones de carácter internacional. Se tuvo presencia de representantes
de muchas naciones, tanto de la Región 2 como de otras regiones: México,
Honduras, Trinidad y Tobago, Perú, Chile, India, Australia, Canadá, Estados
Unidos y Panamá. La UIT también estuvo representada por el Sr. Rodrigo Robles.
Durante dos días, los participantes pudieron escuchar presentaciones que
cubrieron la respuesta de la UIT a desastres, innovaciones técnicas en la
respuesta a desastres, el proyecto del Manual de Comunicaciones de Emergencia de
la IARU y actualizaciones sobre la organización. Los asistentes y los
presentadores participaron en una simulación que fue seguida de una interesante
discusión.
Esta discusión, tanto dentro como fuera del taller, se enfocó en varios puntos
clave:
-‐ Hay una necesidad de mayor educación hacia el público sobre el valor
de la radioafición. El público en general, así como las agencias
2 atendidas, necesitan estar conscientes de lo que puede hacer la
radioafición y por qué esto es tan valioso.
-‐ La IARU debería considerar abordar a la UIT con relación al
desarrollo de asocios con fabricantes de equipos de radioaficionados
para ayudar en la respuesta de comunicaciones en grandes desastres
internacionales.
-‐ Debería haber más participación de radioaficionados jóvenes como
expositores y como asistentes en talleres internacionales de
comunicaciones de emergencia tales como el presente y en GAREC.
-‐ La operación y cooperación trans-fronteriza entre radioaficionados
debe ser fomentada. Además de esto, los radioaficionados necesitan
estar conscientes de diferencias culturales que puedan surgir en la
respuesta a eventos internacionales.
-‐ Hay una mayor necesidad entre las agencias atendidas de transmisión
de video y datos de alta velocidad y de imágenes de alta resolución.
-‐ Se necesitan más aportaciones para el proyecto del Manual de
Comunicaciones de Emergencia de la IARU.
Cada uno de estos puntos clave será expandido en un documento de
seguimiento.
A pesar que la asistencia fue menor que la esperada, el taller tuvo éxito en el
logro de sus metas: 1) Compartir información sobre la respuesta de los
radioaficionados a emergencias en la región; 2) Aumentar la capacidad de los
radioaficionados en la Región 2 de responder a emergencias de comunicaciones de
gran escala, multinacionales; y 3) Proporcionar una oportunidad para que los
líderes de comunicaciones de emergencia de radioaficionados a nivel nacional se
relacionen y aumenten el nivel de cooperación y colaboración dentro de IARU
Región 2.
Las presentaciones y material adicional de este taller estarán disponibles en la
página web de IARU Región después de la conclusión de la Asamblea General.
Un segundo taller de comunicaciones de emergencia será propuesto
posteriormente para darle seguimiento a los esfuerzos que acá se iniciaron.
3 Comentarios y preguntas pueden ser dirigidos a los presidentes del taller:
Mike Corey, KI1U, ki1u@... (Ingl Dr. Dr. César Pío Santos, HR2P,
psantos56@... (Español).
Atentamente,
Mike Corey, KI1U
Presidente del Taller de Comunicaciones de Emergencia
Dr. César Pío Santos, HR2P
Presidente del Taller de Comunicaciones de Emergencia
******************************************
1 Asamblea General – IARU Región 2
Boletín de Prensa # 3
El viernes 27 de septiembre terminó en Cancún, México la XVIII Asamblea
General de IARU Región 2.
Dieciocho sociedades miembro participaron en la Asamblea, once de ellas
presentes y el resto por medio de representante.
Durante la tercera plenaria los presidentes de los distintos comités
presentaron sus propuestas las cuales fueron analizadas y discutidas por los
delegados.
Destacan las modificaciones al plan de bandas HF de la Región 2 que lo
armonizan con los planes de banda de las otras regiones. La Asamblea
también aprobó, por primera vez, un plan de bandas VHF, UHF y bandas
superiores para la región. Ambos planes de banda están siendo editados para su
publicación y estarán disponibles en la página web de IARU Región 2 en los
siguientes días.
Dentro de los temas administrativos la Asamblea aprobó el apoyar la
iniciativa de IARU Región 1 de promover que el código morse sea
designado patrimonio intangible de la humanidad.
Se aprobaron también acciones específicas que el Comité Ejecutivo deberá de
trabajar en ellas en los siguientes tres años.
Se conminó a las Sociedades Miembro a participar activamente dentro de la
organización.
Se agradeció a los coordinadores y demás voluntarios que participan en
Región 2 por el trabajo realizado.
2 Por unanimidad se eligió a Chile para que sea el país anfitrión de la XIX
Asamblea General de IARU Región 2 en octubre de 2016.
La Asamblea General eligió a las siguientes personas para integrar el Comité
Ejecutivo de IARU Región 2 por los siguientes tres años.
Reinaldo Leandro, YV5AM – Presidente
Ramón Santoyo V., XE1KK – Vicepresidente
Arturo Molina, YS1MS – Secretario
Noel E. Donawa, 9Y4S – Tesorero
George Gorsline, VE3YV – Director Área A
Jay Bellows, K0QB – Director Área B
Ramón Santoyo V., XE1KK – Director Área C
Marco Tulio Gudiel, TG9AGD – Director Área D
Noel E. Donawa, 9Y4X – Director Área E
Gustavo de Faria Franco, PT2ADM – Director Área F
Galdino Besomi, CE3PG – Director Área G
Este Comité Ejecutivo entrará en funciones el 15 de Octubre del presente año.
Para más información
info@...-r2.org
www.cancun2013.info
www.iaru-r2.org
www.iaru.org
****************************
73c de HK1RRA_JulioCésar
Bogotá
|