|
|
Asunto: | [dxcolombia] Test 144 MHz SSB - HK1H Loc. FJ29em | Fecha: | Miercoles, 14 de Agosto, 2013 12:31:51 (+0000) | Autor: | =?utf-8?B?TcOheGltbyBFQTFERE9fSEsxSA==?= <ea1ddo @.......com>
|
Hola, Estoy preparandome p
ara el concurso Fundacion de Bogota. Ayer ya logre lev
antar una antena y estoy haciendo las primeras pruebas. A ver si hoy acabo de instalar el amplificador y previo
.
De todas formas, me gustaria saber si hay alguie
n dispuesto a hacer algunas pruebas estos dias.
Su
pongo que colegas de la costa sera facil de contactar, ca
si desde Monteria hasta Cartagena. Mas alla se va complic
ando pero se puede probar hasta Barranquilla. Del inte
rior... desconozco las condiciones.
Lo dicho, si a
lguien quiere, podemos quedar a alguna hora de la tarde e
n 144.200 MHz USB por ejemplo.
Actualmente tengo f
uncionando 17 elementos (polarizacion horizontal) y FT-73
6R con 25w.
Estoy en FJ29em
Gracias
73, Maximo - HK1H Loc. FJ29em
Date: Thu, 25 Apr 2013 14:38:02 -0700 From: hk3o@...< dxcolombcolombia@... Su
bject: [dxcolombia] bases concurso de vhf fundacion de b
ogota 2013 <
div class="ecxWordSection1">
2013 V1.1
BASES DEL CO
NCURSO DE VHF FUNDACION DE BOGOTA
475 A
ÑOS
El Concurso FUNDACION DE BOGOTA &n
bsp;se creo para conmemorar el aniversario de la f
undación de la Ciudad de Bogot¡ D.C., Capital de la Rep
ública de Colombia y esta dirigido a la Comunidad Nacion
al y Regional de Radioaficionados.
OBJETIV
O
&n
bsp;
· Promover la mayor particip
ación posible de Radioaficionados a nivel Nacional en el
mismo y fomentar el uso de la banda de &n
bsp;2 metros VHF.
·<
span style="FONT:7pt 'Times New Roman';"> &nbs
p; Promove
r la mayor participación posible de Radioaficionados a n
ivel Nacional en el Mismo.
· Fomentar la radio experimentación
, y el esfuerzo de los Radioaficionados, para hacer comun
icados a largas distancias en estas bandas.
<
/div>
DURACION
El Concurso se realizara el Domingo 18 de Ag
osto de 2013 Iniciando a las 12:00 Horas UTC y finalizand
o a las 22 Horas UTC del mism
o día; 7:00 AM a las 5:00 PM hora HK.
B
ANDA
VHF DE 144
MHZ A 148 MHZ
span>
VHF DE 144 MHZ A 148 MHZ
VHF Se establece el siguiente plan de frecuencias
en la banda de dos (2) metros, para las siguientes aplic
aciones:
.
144.0
00 - 144.050 Rebote lunar (EME) en telegrafía (CW).
144.050 - 14
4.060 Balizas de propagación.
144.060 - 144.100 Uso general en t
elegrafía (CW) y señales débiles en CW.
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class=
"ecxMsoNormal"> 144.100 - 144.200 Rebo
te lunar (EME) y señales débiles en SSB.
144.200 &nb
sp;
Frecuencia Nacional de llamada SSB.
div>
144.200 - 144.30
0 Operación General en SSB.
144.300 - 144.500 Sub-Banda Satélit
es Oscar.
144.500 - 144.600 Entrada transladores lineales.
144.600 - 144.
900 Entrada a repetidoras de FM.
144.900 - 145.100 Señales débi
les (QRP) y Simplex en FM.
<
span style="FONT-FAMILY:'Arial','sans-serif';COLOR:black;
FONT-SIZE:11.5pt;">145.100 - 145.200 Salida transladores
lineales.
145.200 - 145.500 Sali
da de repetidores de FM.
145.500 - 145.800 Modos experimentales.<
/span>
145.800
- 146.000 Sub banda internacional de satélites.
div>
146.010 - 146.37
0 Entrada a repetidoras.
146.400 - 146.580 Simplex.
146.610 - 146.970 Sal
ida de repetidoras.
147.000 - 147.390 Salida de repetidoras.
147.420 - 14
7.570 Simplex.
147.600 - 147.990 Entrada a repetidoras.
div>
La frecuen
cia 146.520 MHz en la Ciudad de Bogot¡ D.C. se Utiliza p
ara enlace con la Red de Apoyo HK3CPN.
Las frecuencias de encuentr
o sirven para que las estaciones lejanas y generalmente c
on señales muy débiles no tengan que estar scaneando o
barriendo toda la banda para encontrar otra estación, as
i es que en estas frecuencias especificas se busca encont
rar con sus llamados otras estaciones lejanas y débiles,
por ello debemos respetar su utilización y observar el
modo de transmisión (ssb,fm,cw,cw con tono en fm, etc).<
/span>
span>
Frecue
ncias de encuentro durante el concurso:
144.060 Mhz Frecuencia Internacional de encuentro CW
144.100 Mhz Encuentro Internacional
en Banda Lateral (USB).
144
.200 Mhz Encuentro Nacional en Banda Lateral (USB)
145.050 Mhz Encuentro Nacional pa
ra señales débiles (QRP) y en simplex en FM.
146.380 Mhz Encuentro Nacional para Simplex CW 
; A1A
146.400 Mhz Encuentro Nacional para simplex SSB
<
span style="FONT-FAMILY:'Arial','sans-serif';COLOR:black;
FONT-SIZE:11.5pt;">146.450 Mhz Encuentro Nacional para Si
mplex CW con modu
lación en FM
146.490 M
hz Encuentro Nacional para Simplex en FM.
147.490 Mhz Encuentro Nacional para Simple
x FM.
En frecuencias o de puntos encuentro las Estaciones de
ber¡n trasladarse a otra frecuencia cercana para complet
ar el comunicado (podr¡ subir o bajar 30 KHz con el ¡ni
mo de no causar interferencias a estaciones cercanas).
Los Concurs
antes podr¡n usar HF para coordinar comunicados a larga
distancia, ejemplo banda de 40 mts. (Sugerimos la frecuen
cia de contacto 7.068 Mhz y sus alrededores) y en la banda de 20 mts. ( Sugerimos la f
recuencia 14.170 Mhz y sus alrededores)..
CATEGORIAS
MONO-OPERADOR: <
/span>Un solo Operador que realiz
a todas las funciones.
<
/div>
MOV
IL o ROBER = Operador que
transmite desde un móvil terrestre, fluvial, o marítimo
. (NO ESTA PERMITIDO MOVILES
AEREAS).
CATEGORIA MULTIOPERADOR: dos o mas Radioaficionados con un indicativo especial
otorgado por el Ministerio de Comunicaciones y que operan
con uno o Varios transmisores y Antenas (en caso de c
ontarse con participantes múltiples el registro y premio
s a que hubiere lugar se expedir¡n a nombre del indicati
vo especial).
Solo se debe usar el indicativo
especial que cubre a todos los operadores,
no se debe usar el indicativo propio de cada participante
, en cuyo caso el puntaje otorgado es autom¡ticamente ca
mbiado en categoría mono-operador y ser¡ tratado como p
untajes individuales, es decir que se pierde el puntaje l
ogrado con el indicativo especial.
PARA TODAS LAS CATEGO
RIAS
-
Todos los transmisores y receptores (t
ransceivers) utilizados por los participantes deben estar
localizados dentro de un circulo
span>de 500 mts de radio o sea un
span>kilometro de di¡metro.
-
Todas las antenas utilizadas deben est
ar físicamente conectadas por alambres a los transmisore
s y receptores (transceivers).
- Est¡ pr
ohibido el uso de estaciones remotas, repetidoras, repeti
doras de banda cruzada, globos aerost¡ticos con repetido
ras, echolink o similares, receptores remotos, etc.
- &nbs
p; Tod
as las categorías para efectos de premiación se asimila
n a mono-operador.
div>
LLAMADO
LLAMADO: “CQ CQ CQ Concurso” (cq cq cq hk &nbs
p;test de …. )
REPORTE: (RST) + (GRID LOCATOR) + UBICA
CIÓN
RST: Reporte de Señal
GRID LOCATOR: Coordenadas de 6 c
aracteres
UBICACIÓN: Es el nombre del sitio donde est¡ oper
ando.
&n
bsp;
El
grid locator es de uso obliga
torio. ( Consulte google earth).
PUNTAJE
b>
PU
NTAJE PARA TODAS LAS ESTACIONES EN TODAS LAS BANDAS:
Para los comunicados realizados usando FM:
Un (1) punto por comunicado
s en simplex dentro de Bogot¡ D.C. o dentro de una misma
Ciudad o localidad y menor a 50 Kms.
Dos (2) Puntos por comun
icados en simplex desde una distancia de 50 Kilómetros a
100 Kms por contacto y un (1) punto adicional por cada 5
0 Kms.
<
/span>
<
/div>
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class=
"ecxMsoNormal">
Tr
es (3) Puntos por comunicados en simplex a m¡s de 100 Km
s y menor de 150
Kms.
Cuatro (4) Puntos por contactar con Estaciones d
e m¡s de 150 Kms y un (1) punto adicional por cada 50 km
s.
 
;
Tres puntos 
; adicionales (3) para quien transmita desde un ce
rro (fuera de la ciudad base ) no importando su distancia
ni su altura. Si dicho cerro se encuentra a una altura s
uperior a 3.200 metros sobre el nivel del mar y la distancia del comunicado es mayor a
100 Kms en vez de tres puntos (3) debe adicionar cuatro
puntos (4).
Las distancias entre los centros urbanos o ciudade
s y sitios alejados, se medir¡n entre la plaza principal
y el sitio de transmisión.
Para los comunicados realizados usan
do CW y SSB:
Los puntos de cada comunicado valen el doble
de la tabla anterior.
PLANILLAS
&nb
sp;
Las planillas se deben presentar
span>independientemente por cada banda.
<
/div>
COMPUTO GENERAL:<
/div>
&
nbsp;
El
total de puntos es la suma de todos los puntos. <
/div>
PLANIL
LAS:
En las planillas debe cont
ener el nombre del Operador, indicativo, dirección, emai
l, teléfono, Grid Locator, ó Latitud/Longitud, ó sitio
desde donde se opera la Estación. ES OBLIGA
TORIO DAR LA UBICACIÓN EXACTA.
En las planillas del Concu
rso debe figurar la hora HK, los indicativos de la Estaci
ón Trabajada, el reporte (obligatorio: grid locator), y
los puntos correspondientes.
En caso de Estaciones repetidas o
contactos repetidos con una misma estación, el Concursante deber¡ registrar en el L
og el contacto que considere
que mas puntaje le de o el que mejor le Convenga. En caso
que se realicen comunicados repetidos en SSB y CW ( que
tienen el mismo valor en puntaje) debe calificarse o colo
carse el de CW.
Ejemplo: si se hace contacto con una estación en fm, ssb, y cw, solo debe colo
carse en la planilla el contacto en cw (en la misma banda
).
 
;
NO se considera repetido en el comunicado si se hace en ban
das diferentes mas no cruzadas.
Las planillas incompletas, mal
liquidadas o sin liquidar, ser¡n utilizadas únicamente
como planillas de control y no participar¡n en los prem
ios, pero recibir¡n tarjeta de participación si cumple
con los requisitos.
OTROS REQUISITOS:
No ser¡n validos los comunicados, en ban
da cruzada ni con enlaces en simplex, ni con enlaces de V
OZ IP como eQSO, Echo link, celular, Avantel, repetidora,
etc.
No ser¡n validos los comunicados aéreos.
No ser¡n validos los comunicados con móviles terrestres e
n transito, sino est¡ticos (en Ubicación fija). Se perm
iten varias ubicaciones para un móvil a través del Conc
urso, pero deber¡ informar de su nueva ubicación en los
llamados y reportes.
DESCALIFICACION:
Quedar¡n descalifi
cados aquellos que:
Violen de las reglas del Concurso.
Falta de ética o mala fe en lo
s comunicados.
Estaciones que hagan relevos a otra Estación
o utilicen repetidoras.
Las decisiones tomadas por el Comité Orga
nizador del Concurso, son consideradas como Oficiales e i
napelables y apoyadas por el Director del Concurso.
PREMIOS
Premios por puntaje:<
/div>
div>
Premio para
el Primer Puesto Nacional (Ganador absoluto del concurso)
.
Pr
emio para el Segundo Puesto Nacional
Premio para el Tercer Pu
esto Nacional
Premios por Localidad:
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class=
"ecxMsoNormal">
Para aquellos Concursan
tes que sin moverse de su ciu
dad base obtengan los mejores puntajes por localidades a
nivel nacional.
Premio para el ganador Nacional por localidade
s.
P
remio para el Segundo lugar Nacional
por localidades.
P
remios por distancia:
Premio para el ganador Nacional (Pri
mer Puesto).
Premio para el Segundo lugar Nacional
Premio para el
Tercer Puesto Nacional
Premios por altura sobre el ni
vel del mar:
Para aquellos Concursantes que suban a el cerro m
¡s alto, fuera de su ciudad base no importando su distan
cia a la plaza principal ( de su ciudad base).
Premio para el
ganador Nacional (Primer Puesto).
Premio para el Segundo luga
r Nacional
Premio para el Tercer Puesto Nacional
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class=
"ecxMsoNormal"> Premios po
r su esfuerzo en dinero efectivo:
Para aquellos Concursantes q
ue hayan obtenido el mayor puntaje y subido o desplazado
a un cerro, fuera de su ciudad base a una distancia mayor
de 40 kmts en línea recta con la plaza principal y cuya
altura sea superior a 3000 mts.
C
ien mil pesos Colombianos par
a el ganador Nacional (Primer Puesto).
<
/span>Cincuenta mil pesos Colombianos para el Segundo lug
ar Nacional.
En caso que uno de los premios
span>corresponda a un Colega radioaficionado fuera del territorio nacional le ser¡ en
viado un Diploma por vía ele
ctrónica.
Se otorgar¡ mención especial a la mejor fotograf
ía tomada durante el día y dentro del Horario del concu
rso y que esté relacionada con el mismo. Las fotos recib
idas ser¡n Subidas a la p¡gina de Internet, dando el re
spectivo crédito. Las fotos pueden ser tomadas por perso
nas no radioaficionadas pero que tenga el tema central de
la Radio afición. El comité de evaluación definir¡ L
a foto ganadora que servir¡ de fondo a los diplomas del Siguiente año. Favor enviar al correo electrónico las fo
tografías candidatas con may
or resolución posible.
RECIBO DE PLANILLAS: El Log del Concurso se recibir¡
hasta el 18 de Septiembre de 2013
span>a las 24 Horas HK, en formato EXCEL, por correo
electrónico del concurso:
concursofundaci
ondebogota@.... <
/div>
div>
En la p¡gina we
b oficial se colocar¡ un for
mato en excell para las planillas para ser bajado, con la
idea que todos los concursantes envíen sus datos de igu
al forma
O formato y que los programas de verificación y cruce
de información puedan
ser utilizados.
Se utilizara la herramienta google ea
rth ultima versión como oficial para medir las distancia
s
&n
bsp;
La
p¡gina oficial es:
&
nbsp;
&n
bsp;
&nb
sp;
Cord
ialmente:
Comité Organizador Nacional
Concurso Fundación de Bogot¡
ANEXO: Algunos
grid locators usados en concursos anteriores como ayu
da:
<
tbody>
|
LUGAR |
G
rid locator |
<
span style="FONT-FAMILY:'Arial Rounded MT Bold','sans-ser
if';FONT-SIZE:11pt;">cerro el Recreo, 
; nevado del Ruiz |
FJ24HX |
lumna1 |
Columna |
ANOLAIMA |
FJ24SS |
<
div style="MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class="ecxMsoNormal">ARMENIA |
<
td style="BORDER-BOTTOM:#c0504d 1pt solid;BORDER-LEFT:#ec
e9d8;PADDING-BOTTOM:0cm;PADDING-LEFT:5.4pt;WIDTH:53.5pt;P
ADDING-RIGHT:5.4pt;BACKGROUND:#efd3d2;HEIGHT:0.3pt;BORDER
-TOP:#ece9d8;BORDER-RIGHT:#c0504d 1pt solid;PADDING-TOP:0
cm;" nowrap="" valign="top" width="71">
FJ25DM
BARRANC
A |
FJ37BB |
BOGOTA |
FJ2
4XO |
<
span style="FONT-FAMILY:'Arial Rounded MT Bold','sans-ser
if';COLOR:black;FONT-SIZE:11pt;">BUCARAMANGA
|
FJ37KC |
tr>
CAICEDONIA |
FJ24CH
|
CAJICA |
FJ24XW |
CALDAS (ANT.)
span> |
FJ26EC
| <
/tr>
CALI |
FJ13RK |
CHIA |
FJ24XU |
COGUA
|
FJ35AB <
/td> |
COTA |
FJ24WT
|
ENVIGADO |
FJ26EE |
ESPINAL TOLIM
A |
FJ24ND |
FACATATIVA |
FJ24TT |
FLORIDA BLANCA |
FJ37KB |
FUNZA |
F
J24VR |
<
td style="BORDER-BOTTOM:#c0504d 1pt solid;BORDER-LEFT:#c0
504d 1pt solid;PADDING-BOTTOM:0cm;PADDING-LEFT:5.4pt;WIDT
H:88.7pt;PADDING-RIGHT:5.4pt;BACKGROUND:#efd3d2;HEIGHT:0.
3pt;BORDER-TOP:#ece9d8;BORDER-RIGHT:#c0504d 1pt solid;PAD
DING-TOP:0cm;" nowrap="" valign="top" width="118">
FUSAGASUGA
FJ25TA |
|
|
|
|
GIRON |
FJ37JB |
<
div style="MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class="ecxMsoNormal">GUASCA |
FJ34BU
HONDA |
FJ25SC |
ITAGUI |
FJ26EE<
/span> |
LA CALERA |
FJ34AR |
LA LIN
EA |
FJ24FL
td>
|
LA MESA CUND. |
FJ24SP |
MADRID CUND. |
FJ24UR |
MANIZALES |
<
span style="FONT-FAMILY:'Arial Rounded MT Bold','sans-ser
if';COLOR:black;FONT-SIZE:11pt;">FJ25GB |
MANJUI |
FJ24TT
div> |
MEDELLIN |
FJ26FG |
MELGAR
div> |
FJ24QE |
MOSQUERA |
F
J24VQ |
<
td style="BORDER-BOTTOM:#c0504d 1pt solid;BORDER-LEFT:#c0
504d 1pt solid;PADDING-BOTTOM:0cm;PADDING-LEFT:5.4pt;WIDT
H:88.7pt;PADDING-RIGHT:5.4pt;BACKGROUND:#efd3d2;HEIGHT:0.
3pt;BORDER-TOP:#ece9d8;BORDER-RIGHT:#c0504d 1pt solid;PAD
DING-TOP:0cm;" nowrap="" valign="top" width="118">
NEIVA
FJ22IW |
PEREIRA
|
FJ24DT <
/td> |
QUIMBAYA |
FJ24CO |
QUININÍ |
FJ24RH |
RIO NEGRO
|
FJ26HD |
SOACHA |
FJ24VN |
SOPO
|
FJ34AV
TABIO |
FJ24WV |
VILLA MARIA |
F
J25FB |
<
td style="BORDER-BOTTOM:#c0504d 1pt solid;BORDER-LEFT:#c0
504d 1pt solid;PADDING-BOTTOM:0cm;BACKGROUND-COLOR:transp
arent;PADDING-LEFT:5.4pt;WIDTH:88.7pt;PADDING-RIGHT:5.4pt
;HEIGHT:0.3pt;BORDER-TOP:#ece9d8;BORDER-RIGHT:#c0504d 1pt
solid;PADDING-TOP:0cm;" nowrap="" valign="top" width="11
8">
ZIPAQUIRA
FJ25XA |
tr>
CHINCHINA |
FJ24EX<
/div> |
MARIQUITA |
FJ25NE |
LA TEBAIDA |
FJ24BK |
tr>
TITIRIBI |
FJ26CA |
MARINILLA |
FJ26IF |
ANAP
OIMA |
FJ24RN |
GIRARDOT |
FJ24OH |
FLANDES |
FJ24OG
| <
/tr>
|
|
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class=
"ecxMsoNormal">
|
k[g]áÍt}7Ón
|
|