VH
F DE 144 MHZ A 148 MHZ
VHF DE 144 MHZ A 148 MHZ
VHF Se establece el siguiente plan de fr
ecuencias en la banda de dos (2) metros, para las siguien
tes aplicaciones:
.
144.000 - 144.050 Rebote lunar (EME) en telegrafía (
CW).
144
.050 - 144.060 Balizas de propagación.
144.060 - 144.100 Uso gen
eral en telegrafía (CW) y señales débiles en CW.
144.100 - 144
.200 Rebote lunar (EME) y señales débiles en SSB.
144.200
&nb
sp; Frecuencia Nacional de llamada SSB.
144.200
- 144.300 Operación General en SSB.
144.300 - 144.500 Sub-Banda
Satélites Oscar.
144.500 - 144.600 Entrada transladores lineale
s.
144.6
00 - 144.900 Entrada a repetidoras de FM.
144.900 - 145.100 Seña
les débiles (QRP) y Simplex en FM.
L
a frecuencia 146.520 MHz en la Ciudad de Bogot¡ D.C. se
Utiliza para enlace con la Red de Apoyo HK3CPN.
Las frecuencias de
encuentro sirven para que las estaciones lejanas y gener
almente con señales muy débiles no tengan que estar sca
neando o barriendo toda la banda para encontrar otra esta
ción, asi es que en estas frecuencias especificas se bus
ca encontrar con sus llamados otras estaciones lejanas y
débiles, por ello debemos respetar su utilización y obs
ervar el modo de transmisión (ssb,fm,cw,cw con tono en f
m, etc).
Frecuencias de encuentro durante el concurso:
&nbs
p;
144.060 Mhz Frecuencia Internacional de encuentro CW<
/span>
144.100 Mhz Encuentro Inter
nacional en Banda Lateral (USB).
144.200 Mhz Encuentro Nacional en Banda Lateral (US
B)
145.050 Mhz Encuentro Na
cional para señales débiles (QRP) y en simplex en FM.
span>
146.380 Mhz Encuentro Nacion
al para Simplex CW A1A
146.400 Mhz Encuentro Nacional para simplex
SSB
146.450 Mhz Encuentro Naciona
l para Simplex CW con modulación en FM
146.490 Mhz Encuentro Nacional para Simplex en FM.
147.490 Mhz Encuentro Nacional pa
ra Simplex FM.
En frecuencias o de puntos&nb
sp; encuentro las Esta
ciones deber¡n trasladarse a otra frecuencia cercana par
a completar el comunicado (podr¡ subir o bajar 30 KHz co
n el ¡nimo de no causar interferencias a estaciones cerc
anas).
&
nbsp;
Lo
s Concursantes podr¡n usar HF para coordinar comunicados
a larga distancia, ejemplo banda de 40 mts. (Sugerimos l
a frecuencia de contacto 7.068 Mhz y sus alrededores) y en la banda de 20 mts. ( Suger
imos la frecuencia 14.170 Mhz y sus alrededores)..
<
/div>
CATEGORIAS
MONO-OP
ERADOR: Un solo Operador q
ue realiza todas las funciones.
 
;
MOVIL o ROBER = Oper
ador que transmite desde un móvil terrestre, fluvial, o
marítimo. (NO ESTA PERMITIDO
MOVILES AEREAS).
&n
bsp;
CATEGORIA MULTIOPERADOR: dos o mas Radioaficionados con un indicativo
especial otorgado por el Ministerio de Comunicaciones y q
ue operan con uno o Varios transmisores y Antenas (en
caso de contarse con participantes múltiples el registro
y premios a que hubiere lugar se expedir¡n a nombre del
indicativo especial).
Solo se debe usar el indicativo especial que cubre a todos los ope
radores, no se debe usar el indicativo propio de cada par
ticipante, en cuyo caso el puntaje otorgado es autom¡tic
amente cambiado en categoría mono-operador y ser¡ trata
do como puntajes individuales, es decir que se pierde el
puntaje logrado con el indicativo especial.
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class=
"ecxMsoNormal">
PARA TODAS L
AS CATEGORIAS
- Todos los transmisores y rece
ptores (transceivers) utilizados por los participantes de
ben estar localizados dentro de un circulo
de 500 mts de radio o sea un
kilometro de di¡metro.
- Todas las antenas utilizadas
deben estar físicamente conectadas por alambres a los tr
ansmisores y receptores (transceivers).
-
span>Est¡
prohibido el uso de estaciones remotas, repetidora
s, repetidoras de banda cruzada, globos aerost¡ticos con
repetidoras, echolink o similares, receptores remotos, e
tc.
- &
nbsp; Todas las categorías para efectos de premiación s
e asimilan a mono-operador.
div>
<
span style="FONT-FAMILY:'Arial','sans-serif';COLOR:black;
FONT-SIZE:11.5pt;">LLAMADO
LLAMADO: “CQ CQ CQ Concurso
(cq cq cq hk test de …. )
REPORTE: (RST) + (GRID LOCATOR
) + UBICACIÓN
RST: Reporte de Señal
GRID LOCATOR: Coordenad
as de 6 caracteres
UBICACIÓN: Es el nombre del sitio donde e
st¡ operando.
El grid locator es de u
so obligatorio. ( Consulte google earth).
PUNTAJE
PUNTAJE PARA TODAS LAS ESTACIONES EN TODAS LAS BAN
DAS:
b>
Para los comunicados realizados usando
FM:
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class=
"ecxMsoNormal">
Un (1) punto por c
omunicados en simplex dentro de Bogot¡ D.C. o dentro de
una misma Ciudad o localidad y menor a 50 Kms.
Dos (2) Puntos
por comunicados en simplex desde una distancia de 50 Kil
metros a 100 Kms por contacto y un (1) punto adicional p
or cada 50 Kms.
Tres (3) Puntos por comunicados en simplex a m¡s
de 100 Kms y menor de 150
Kms.
Cuatro (4) Puntos por contactar con Est
aciones de m¡s de 150 Kms y un (1) punto adicional por c
ada 50 kms.
Tres puntos adicionales (3) para quien transmita de
sde un cerro (fuera de la ciudad base ) no importando su
distancia ni su altura. Si dicho cerro se encuentra a una
altura superior a 3.200 metros sobre el nivel del mar y la distancia del comunicado e
s mayor a 100 Kms en vez de tres puntos (3) debe adiciona
r cuatro puntos (4).
Las distancias entre los centros urbanos
o ciudades y sitios alejados, se medir¡n entre la plaza
principal y el sitio de transmisión.
span>
Para los comunicados realiz
ados usando CW y SSB:<
/b>
Los puntos de cada comunicado valen el
doble de la tabla anterior.
PLANILLAS<
/b>
Las planillas se deben presentar
independientemente por cada banda.
span>
 
;
COMPUTO GENERAL
:
El total de puntos es la suma de todos los puntos.
&nb
sp;
PLANILLAS:
En las planillas
debe contener el nombre del Operador, indicativo, direcci
ón, email, teléfono, Grid Locator, ó Latitud/Longitud,
ó sitio desde donde se opera la Estación.
ES OBLIGATORIO DAR LA UBICACIÓN EXACTA.
En las planillas
del Concurso debe figurar la hora HK, los indicativos de
la Estación Trabajada, el reporte (obligatorio: grid loc
ator), y los puntos correspondientes.
En caso de Estaciones re
petidas o contactos repetidos con una misma estación, el Concursante deber¡ registra
r en el Log el contacto que c
onsidere que mas puntaje le de o el que mejor le Convenga
. En caso que se realicen comunicados repetidos en SSB y
CW ( que tienen el mismo valor en puntaje) debe calificar
se o colocarse el de CW.
Ejemplo: si se hace contacto con una esta
ción en fm, ssb, y cw, solo
debe colocarse en la planilla el contacto en cw (en la mi
sma banda).
NO se considera repet
ido en el comunicado si se ha
ce en bandas diferentes mas no cruzadas.
Las planillas incompl
etas, mal liquidadas o sin liquidar, ser¡n utilizadas ú
nicamente como planillas de control y no participar¡n en
los premios, pero recibir¡n tarjeta de participación s
i cumple con los requisitos.
OTROS REQUISI
TOS:
No ser¡n validos los comunicado
s, en banda cruzada ni con enlaces en simplex, ni con enl
aces de VOZ IP como eQSO, Echo link, celular, Avantel, re
petidora, etc.
No ser¡n validos los comunicados aére
os.
No ser¡n validos los comunicados con móviles ter
restres en transito, sino est¡ticos (en Ubicación fija)
. Se permiten varias ubicaciones para un móvil a través
del Concurso, pero deber¡ informar de su nueva ubicaci
n en los llamados y reportes.
DESCALIFICA
CION:
Quedar¡n
descalificados aquellos que:<
/span>
Violen &n
bsp;de las reglas del Concurso.
Falta de ética o mala
fe en los comunicados.
Estaciones que hagan relevos a otra E
stación o utilicen repetidoras.
Las decisiones tomadas por el Com
ité Organizador del Concurso, son consideradas como Ofic
iales e inapelables y apoyadas por el Director del Concur
so.
&
nbsp;
<
span style="FONT-FAMILY:'Arial','sans-serif';COLOR:black;
FONT-SIZE:11.5pt;">PREMIOS
Premios por puntaje:
Pre
mio para el Primer Puesto Nacional (Ganador absoluto del
concurso).
Premio para el Segundo Puesto Nacional
Premio para el
Tercer Puesto Nacional
Premios por Localidad:
Para aquellos
Concursantes que sin moverse
de su ciudad base obtengan los mejores puntajes por local
idades a nivel nacional.
Premio para el ganador Nacional por l
ocalidades.
Premio para el Segundo lugar Nacional por localida
des.
&nb
sp;
Premios por distancia:
Premio para el ganador Naci
onal (Primer Puesto).
Premio para el Segundo lugar Nacional
span>
Premi
o para el Tercer Puesto Nacional
Premios por altura so
bre el nivel del mar:
Para aquellos Concursantes que suban a e
l cerro m¡s alto, fuera de su ciudad base no importando
su distancia a la plaza principal ( de su ciudad base).
span>
Premio
para el ganador Nacional (Primer Puesto).
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;MARGIN:0cm 0cm 0pt;" class=
"ecxMsoNormal">
Premio para el Seg
undo lugar Nacional