2013 V1.1
BASES DEL CONCURSO DE VHF FUNDACION DE BOGOTA
475 AÑOS
El Concurso FUNDACION DE BOGOTA se creo para conmemorar el aniversario de la fundación de la Ciudad de Bogot¡ D.C., Capital de la República de Colombia y esta dirigido a la Comunidad Nacional y Regional de Radioaficionados.
OBJETIVO
· Promover la mayor participación posible de Radioaficionados a nivel Nacional en el mismo y fomentar el uso de la banda de 2 metros VHF.
· Promover la mayor participación posible de Radioaficionados a nivel Nacional en el Mismo.
· Fomentar la radio experimentación, y el esfuerzo de los Radioaficionados, para hacer comunicados a largas distancias en estas bandas.
DURACION
El Concurso se realizara el Domingo 18 de Agosto de 2013 Iniciando a las 12:00 Horas UTC y finalizando a las 22 Horas UTC del mismo día; 7:00 AM a las 5:00 PM hora HK.
BANDA
VHF DE 144 MHZ A 148 MHZ
VHF DE 144 MHZ A 148 MHZ
VHF Se establece el siguiente plan de frecuencias en la banda de dos (2) metros, para las siguientes aplicaciones:
.
144.000 - 144.050 Rebote lunar (EME) en telegrafía (CW).
144.050 - 144.060 Balizas de propagación.
144.060 - 144.100 Uso general en telegrafía (CW) y señales débiles en CW.
144.100 - 144.200 Rebote lunar (EME) y señales débiles en SSB.
144.200 Frecuencia Nacional de llamada SSB.
144.200 - 144.300 Operación General en SSB.
144.300 - 144.500 Sub-Banda Satélites Oscar.
144.500 - 144.600 Entrada transladores lineales.
144.600 - 144.900 Entrada a repetidoras de FM.
144.900 - 145.100 Señales débiles (QRP) y Simplex en FM.
145.100 - 145.200 Salida transladores lineales.
145.200 - 145.500 Salida de repetidores de FM.
145.500 - 145.800 Modos experimentales.
145.800 - 146.000 Sub banda internacional de satélites.
146.010 - 146.370 Entrada a repetidoras.
146.400 - 146.580 Simplex.
146.610 - 146.970 Salida de repetidoras.
147.000 - 147.390 Salida de repetidoras.
147.420 - 147.570 Simplex.
147.600 - 147.990 Entrada a repetidoras.
La frecuencia 146.520 MHz en la Ciudad de Bogot¡ D.C. se Utiliza para enlace con la Red de Apoyo HK3CPN.
Las frecuencias de encuentro sirven para que las estaciones lejanas y generalmente con señales muy débiles no tengan que estar scaneando o barriendo toda la banda para encontrar otra estación, asi es que en estas frecuencias especificas se busca encontrar con sus llamados otras estaciones lejanas y débiles, por ello debemos respetar su utilización y observar el modo de transmisión (ssb,fm,cw,cw con tono en fm, etc).
Frecuencias de encuentro durante el concurso:
144.060 Mhz Frecuencia Internacional de encuentro CW
144.100 Mhz Encuentro Internacional en Banda Lateral (USB).
144.200 Mhz Encuentro Nacional en Banda Lateral (USB)
145.050 Mhz Encuentro Nacional para señales débiles (QRP) y en simplex en FM.
146.380 Mhz Encuentro Nacional para Simplex CW A1A
146.400 Mhz Encuentro Nacional para simplex SSB
146.450 Mhz Encuentro Nacional para Simplex CW con modulación en FM
146.490 Mhz Encuentro Nacional para Simplex en FM.
147.490 Mhz Encuentro Nacional para Simplex FM.
En frecuencias o de puntos encuentro las Estaciones deber¡n trasladarse a otra frecuencia cercana para completar el comunicado (podr¡ subir o bajar 30 KHz con el ¡nimo de no causar interferencias a estaciones cercanas).
Los Concursantes podr¡n usar HF para coordinar comunicados a larga distancia, ejemplo banda de 40 mts. (Sugerimos la frecuencia de contacto 7.068 Mhz y sus alrededores) y en la banda de 20 mts. ( Sugerimos la frecuencia 14.170 Mhz y sus alrededores)..
CATEGORIAS
MONO-OPERADOR: Un solo Operador que realiza todas las funciones.
MOVIL o ROBER = Operador que transmite desde un móvil terrestre, fluvial, o marítimo. (NO ESTA PERMITIDO MOVILES AEREAS).
CATEGORIA MULTIOPERADOR: dos o mas Radioaficionados con un indicativo especial otorgado por el Ministerio de Comunicaciones y que operan con uno o Varios transmisores y Antenas (en caso de contarse con participantes múltiples el registro y premios a que hubiere lugar se expedir¡n a nombre del indicativo especial).
Solo se debe usar el indicativo especial que cubre a todos los operadores, no se debe usar el indicativo propio de cada participante, en cuyo caso el puntaje otorgado es autom¡ticamente cambiado en categoría mono-operador y ser¡ tratado como puntajes individuales, es decir que se pierde el puntaje logrado con el indicativo especial.
PARA TODAS LAS CATEGORIAS
- Todos los transmisores y receptores (transceivers) utilizados por los participantes deben estar localizados dentro de un circulo de 500 mts de radio o sea un kilometro de di¡metro.
- Todas las antenas utilizadas deben estar físicamente conectadas por alambres a los transmisores y receptores (transceivers).
- Est¡ prohibido el uso de estaciones remotas, repetidoras, repetidoras de banda cruzada, globos aerost¡ticos con repetidoras, echolink o similares, receptores remotos, etc.
- Todas las categorías para efectos de premiación se asimilan a mono-operador.
LLAMADO
LLAMADO: “CQ CQ CQ Concurso” (cq cq cq hk test de …. )
REPORTE: (RST) + (GRID LOCATOR) + UBICACIÓN
RST: Reporte de Señal
GRID LOCATOR: Coordenadas de 6 caracteres
UBICACIÓN: Es el nombre del sitio donde est¡ operando.
El grid locator es de uso obligatorio. ( Consulte google earth).
PUNTAJE
PUNTAJE PARA TODAS LAS ESTACIONES EN TODAS LAS BANDAS:
Para los comunicados realizados usando FM:
Un (1) punto por comunicados en simplex dentro de Bogot¡ D.C. o dentro de una misma Ciudad o localidad y menor a 50 Kms.
Dos (2) Puntos por comunicados en simplex desde una distancia de 50 Kilómetros a 100 Kms por contacto y un (1) punto adicional por cada 50 Kms.
Tres (3) Puntos por comunicados en simplex a m¡s de 100 Kms y menor de 150
Kms.
Cuatro (4) Puntos por contactar con Estaciones de m¡s de 150 Kms y un (1) punto adicional por cada 50 kms.
Tres puntos adicionales (3) para quien transmita desde un cerro (fuera de la ciudad base ) no importando su distancia ni su altura. Si dicho cerro se encuentra a una altura superior a 3.200 metros sobre el nivel del mar y la distancia del comunicado es mayor a 100 Kms en vez de tres puntos (3) debe adicionar cuatro puntos (4).
Las distancias entre los centros urbanos o ciudades y sitios alejados, se medir¡n entre la plaza principal y el sitio de transmisión.
Para los comunicados realizados usando CW y SSB:
Los puntos de cada comunicado valen el doble de la tabla anterior.
PLANILLAS
Las planillas se deben presentar independientemente por cada banda.
COMPUTO GENERAL:
El total de puntos es la suma de todos los puntos.
PLANILLAS:
En las planillas debe contener el nombre del Operador, indicativo, dirección, email, teléfono, Grid Locator, ó Latitud/Longitud, ó sitio desde donde se opera la Estación. ES OBLIGATORIO DAR LA UBICACIÓN EXACTA.
En las planillas del Concurso debe figurar la hora HK, los indicativos de la Estación Trabajada, el reporte (obligatorio: grid locator), y los puntos correspondientes.
En caso de Estaciones repetidas o contactos repetidos con una misma estación, el Concursante deber¡ registrar en el Log el contacto que considere que mas puntaje le de o el que mejor le Convenga. En caso que se realicen comunicados repetidos en SSB y CW ( que tienen el mismo valor en puntaje) debe calificarse o colocarse el de CW.
Ejemplo: si se hace contacto con una estación en fm, ssb, y cw, solo debe colocarse en la planilla el contacto en cw (en la misma banda).
NO se considera repetido en el comunicado si se hace en bandas diferentes mas no cruzadas.
Las planillas incompletas, mal liquidadas o sin liquidar, ser¡n utilizadas únicamente como planillas de control y no participar¡n en los premios, pero recibir¡n tarjeta de participación si cumple con los requisitos.
OTROS REQUISITOS:
No ser¡n validos los comunicados, en banda cruzada ni con enlaces en simplex, ni con enlaces de VOZ IP como eQSO, Echo link, celular, Avantel, repetidora, etc.
No ser¡n validos los comunicados aéreos.
No ser¡n validos los comunicados con móviles terrestres en transito, sino est¡ticos (en Ubicación fija). Se permiten varias ubicaciones para un móvil a través del Concurso, pero deber¡ informar de su nueva ubicación en los llamados y reportes.
DESCALIFICACION:
Quedar¡n descalificados aquellos que:
Violen de las reglas del Concurso.
Falta de ética o mala fe en los comunicados.
Estaciones que hagan relevos a otra Estación o utilicen repetidoras.
Las decisiones tomadas por el Comité Organizador del Concurso, son consideradas como Oficiales e inapelables y apoyadas por el Director del Concurso.
PREMIOS
Premios por puntaje:
Premio para el Primer Puesto Nacional (Ganador absoluto del concurso).
Premio para el Segundo Puesto Nacional
Premio para el Tercer Puesto Nacional
Premios por Localidad:
Para aquellos Concursantes que sin moverse de su ciudad base obtengan los mejores puntajes por localidades a nivel nacional.
Premio para el ganador Nacional por localidades.
Premio para el Segundo lugar Nacional por localidades.
Premios por distancia:
Premio para el ganador Nacional (Primer Puesto).
Premio para el Segundo lugar Nacional
Premio para el Tercer Puesto Nacional
Premios por altura sobre el nivel del mar:
Para aquellos Concursantes que suban a el cerro m¡s alto, fuera de su ciudad base no importando su distancia a la plaza principal ( de su ciudad base).
Premio para el ganador Nacional (Primer Puesto).
Premio para el Segundo lugar Nacional
Premio para el Tercer Puesto Nacional
Premios por su esfuerzo en dinero efectivo:
Para aquellos Concursantes que hayan obtenido el mayor puntaje y subido o desplazado a un cerro, fuera de su ciudad base a una distancia mayor de 40 kmts en línea recta con la plaza principal y cuya altura sea superior a 3000 mts.
Cien mil pesos Colombianos para el ganador Nacional (Primer Puesto).
Cincuenta mil pesos Colombianos para el Segundo lugar Nacional.
En caso que uno de los premios corresponda a un Colega radioaficionado fuera del territorio nacional le ser¡ enviado un Diploma por vía electrónica.
Se otorgar¡ mención especial a la mejor fotografía tomada durante el día y dentro del Horario del concurso y que esté relacionada con el mismo. Las fotos recibidas ser¡n Subidas a la p¡gina de Internet, dando el respectivo crédito. Las fotos pueden ser tomadas por personas no radioaficionadas pero que tenga el tema central de la Radio afición. El comité de evaluación definir¡ La foto ganadora que servir¡ de fondo a los diplomas del Siguiente año. Favor enviar al correo electrónico las fotografías candidatas con mayor resolución posible.
RECIBO DE PLANILLAS: El Log del Concurso se recibir¡ hasta el 18 de Septiembre de 2013 a las 24 Horas HK, en formato EXCEL, por correo electrónico del concurso:
concursofundaciondebogota@gmail.com.
En la p¡gina web oficial se colocar¡ un formato en excell para las planillas para ser bajado, con la idea que todos los concursantes envíen sus datos de igual forma
O formato y que los programas de verificación y cruce de información puedan ser utilizados.
Se utilizara la herramienta google earth ultima versión como oficial para medir las distancias
La p¡gina oficial es:
Cordialmente:
Comité Organizador Nacional
Concurso Fundación de Bogot¡
ANEXO: Algunos grid locators usados en concursos anteriores como ayuda: