Asunto: | [dxcolombia] Ejercicio Global Simulado de Emergencias (GlobalSET) - | Fecha: | 21 de Marzo, 2013 17:40:57 (+0200) | Autor: | HJ1RRA-JulioCésarDC <hj1rra @.....es>
|
Ejercicio Global Simulado de Emergencias (GlobalSET) -
Sábado 13 de Abril y Sábado 20 de Abril 2013
La IARU Región 1 invita a las Estaciones HQ de todas las Sociedades Miembros
(SM) de IARU y estaciones de los Grupos de Comunicaciones de Emergencia a
participar en una prueba Simulada de Emergencias a nivel mundial en:
Sesión 1 – Sábado 13 de Abril 2013, 11.00 a 15.00 Hora Local y
Sesión 2 – Sábado 20 de Abril 2013, Horario tal como se muestra enseguida.
La operación se llevara a cabo en y cerca de las frecuencias de los Centros de
Actividad de Emergencia (CoA) en las Bandas de 80, 40, 20, y 15 metros (+-QRM).
Este evento es diferente ya que los mensajes serán pasados en ambas
direcciones.
Sesión 1- Los Mensajes se envían a las Estaciones Regionales HQ.
Sesión 2- Los Mensajes serán enviados desde las Estaciones HQ Regionales de
regreso hacia aquellas estaciones que tomaron parte.
El tiempo del evento es diferente para permitir a las estaciones la mejor
posibilidad de enviar y recibir sus mensajes; y además reducir cualquier
interferencia inter regional que pueda ocurrir.
Los objetivos de la prueba son:
1. Aumentar el interés común en comunicaciones de emergencias.
2. Probar como se utilizan las Frecuencias CoA a través de las Regiones de la
UIT
3. Crear practicas para comunicaciones de emergencia internacional, y
4. Practicar la retransmisión de mensajes utilizando todos los modos.
Así que, por favor, recuerde que esto no es un concurso, es un ejercicio de
comunicaciones de emergencia para desarrollar las habilidades que se necesitan
para proveer una red de emergencia internacional.
Los mensajes pueden ser transmitidos en voz (SSB), modos de Datos o CW
como se detallan a continuación.
Modo de Voz
Cada Región de IARU tendrá una Estación HQ operando en voz como sigue:
Región 1 - TBA (Sesión 1 – 1100 – 1500 Hora Local – Sesión 2 - 1000 – 1400
UTC)
Región 2 – TBA (Sesión 1 – 1100 – 1500 Hora Local – Sesión 2 -1400 – 1800
UTC) Región 3 – TBA (Sesión 1 – 1100 – 1500 Hora Local – Sesión 2 – 0200 – 0600
UTC)
Las Estaciones HQ estarán QRV en los tiempos que se muestran arriba en sus QTH
en todas las frecuencias CoA apropiadas para su región + - QRM, como se muestra a
continuación:
Región 1) 3760-7110-14300-18160-21360
Región 2) 3750o3895-7060-7240 o7290-14300-18160-21360
Región 3) 3600-7110-14300-18160-21360
Las estaciones que tengan la intención de participar deberán inscribirse a
través de su Coordinador Regional de Emergencia de IARU/Nacional en donde sigue:
Region 1 – http://bit.ly/htGHy
Region 2 – http://www.iaru-r2.org/emergencies/
Region 3 – http://www.iaru-r3.org/dcom/r3dcom-com.htm
Si su país no cuenta con un Coordinador Nacional, por favor póngase en
contacto con el Coordinador Regional a través de los detalles en los sitios
Web.
Una lista de las estaciones participantes está disponible en
http://bit.ly/W90DGw . Estaciones participantes deberán llamar “CQ
GLOBALSET”, dar su indicativo y la organización (ARES, RAYNET, Netmar etc.)
Formato del Mensaje
Cada estación participante enviara mensajes formateados a su Estación HQ
Regional, mediante el Procedimiento de Operación Internacional de Emergencia HF
de IARU, que se puede ver en: http://bit.ly/2rrbwW
Esa pagina también cuenta con los formularios de mensajes que se utilizaran para
el ejercicio.
Las estaciones deben de retransmitir los mensajes recibidos hacia la Estación HQ
Regional.
Para cumplir con las regulaciones de licencia, todos los mensajes deben
dirigirse a Greg Mossop, G0DUB, y debe provenir de un radioaficionado con
licencia.
Los mensajes deben tener menos de 25 palabras y no deben incluir nada que
pudiera ser considerado como un mensaje de “Emergencia Real” por un
oyente.
Por ejemplo;
+ Reporte del tiempo en la ubicación de la estación.
+ Numero de Operadores disponibles
+ Un aspecto interesante acerca de la estación
Todos ellos pueden ser mensajes aceptables.
No hay límite en el número de mensajes a enviar, pero cada uno debe de tener un
número único de mensaje.
Para evitar QRM a las estaciones HQ, pase a frecuencias cercanas de la CoA, en
pasos de 5 kHz para los contactos con los demás.
Para crear una situación más realista, por favor, limitar su potencia de
transmisión durante el ejercicio a 100 Watts. Estamos especialmente
interesados en las estaciones operando en móvil/portable y/o energía de
emergencia.
Modos de Datos
Las estaciones de Datos deben enviar en el mismo formato que es utilizado para
los mensajes de voz. Cada región decidirá si sus estaciones HQ utilizaran modos
de datos y en que frecuencias se pueden encontrar.
Modos “Estructurados” como Winlink, ALE, PSKmail deberán enviar sus
mensajes directamente a g0dub@... , los otros modos de datos deben de transmitir
los mensajes a través de otras dos estaciones antes de enviarlos a
globalset-data@...-hf.net paanáanálisis.
Modo CW
CW es incluido en este ejercicio, para aumentar las posibilidades de las
estaciones haciendo contactos en condiciones difíciles, y deben ser utilizadas
cuando los contactos en SSB o Datos están resultando imposibles. Cada región
decidirá si sus estaciones HQ usaran CW; las estaciones CW deben operar cerca de
las frecuencias CoA, cuando el SSB trafico no pueda ser escuchado.
Las estaciones de CW deben enviar en el mismo formato como el que es
utilizado para los mensajes de voz y no exceder de 15 wpm. Si es necesario, los
mensajes CW pueden ser reenviados a través de otras dos estaciones antes de
enviarlos a globalset-data@...-hf.neara anáanálisis.
Conclusión
Una hoja de registro para los mensajes enviados se proporciona en
http://bit.ly/8ZyOTG de manera que el análisis de este ejercicio sea más fácil.
A las estaciones se les solicita a presentar los registros (log) de los mensajes
retransmitidos, no los propios mensajes.
Además, por favor envíe sus registros (log) con comentarios, fotografías, y
sugerencias para futuros ejercicios a: globalset08@...-hf.net tan pronto
como sea posible después del ejercicio, y así esa información pueda ser
tomada para un reporte del evento, tan pronto se haya concluido con el trabajo
acumulado.
Gracias por su apoyo a las comunicaciones de emergencia.
Greg Mossop, G0DUB
Coordinador de Comunicaciones de Emergencias de IARU Región 1
***********************************
Anexo encontrarán las reglas para las Reglas Simuladas de Emergencia a nivel
mundial que se llevarán a cabo en el mes de abril 2013. Las Sociedades Miembro de
IARU y radioaficionados en general están invitados a participar. Para mas
información sobre la participación de Región 2 en el GlobalSET contacten al Dr.
Cesar Pío Santos, HR2P, Coordinador de Comunicaciones de Emergencias de IARU
Región 2.
____________________________
Joaquín Solana, XE1R
Editor de Noticias - IARU R2
news@...-r2.org
********************************
73c de HK1RRA_JulioCésar
Bogotá
Tel:3153355030-3112076773
|