Asunto: | [dxcolombia] IARU-Hermandad entre SM de Chile y Nicaragua | Fecha: | 4 de Diciembre, 2012 17:08:24 (+0100) | Autor: | HJ1RRA-JulioCésarDC <hj1rra @.....es>
|
UN BUEN EJEMPLO DE HERMANDAD ENTRE RCCH y CREN
La Radioafición no solamente implica intercambiar mensajes entre
radioaficionados de diferentes países en diversas modalidades.
También las Sociedades Miembros de radioaficionados se relacionan para mantener
lazos de solidaridad, intercambiar y compartir conocimientos técnicos; con el
propósito de ponerlos al servicio de los miembros que representan y sus
comunidades.
En pasada reunión del Comité Ejecutivo de IARU R2, que se celebro este año en
Curazao, los Directores del Área D, Marco Tulio Gudiel TG9AGD y Área G, Dino
Besomi CE3PG, ofrecieron proporcionar su apoyo a SM de IARU R2: Club de Radio
Experimentadores de Nicaragua (CREN) y el Radio Club de Chile (RCCH) para
coordinar y mantener los lazos de cooperación entre dichas SM.
Siguiendo a la iniciativa planteada al Comité Ejecutivo de IARU R2 por los
Directores de las Áreas D y G, tomando en cuenta la ventaja de que el Director
Dino Besomi – CE3PG, es también el actual Presidente del RCCH, planificaron la
visita de Alejandro Jara, CE3JWF, Director de Emergencias del RCCH, para brindar
capacitación en comunicaciones de emergencias y compartir la experiencia chilena
sobre este tema con el Área D de IARU Región 2, iniciando con el CREN en
Nicaragua, SM hermana del RCCH.
Alejandro - CE3JWF estuvo 8 días en Centro América, 5 días en Managua,
Nicaragua, y 3 días en San Pedro Sula, Honduras (23-30 de noviembre).
NICARAGUA.
Durante la estadía de 5 días de Alejandro - CE3JWF en Managua, Nicaragua, el
CREN organizó un intenso plan de trabajo, que fue coordinado y acompañado en
sus visitas en Nicaragua, por Juan Rodríguez YN1J, Presidente del CREN.
Visitaron a las autoridades de SINAPRED Y TELCOR, ambos funcionarios principales
de estas instituciones, reconocieron la labor del servicio de los
radioaficionados nicaragüenses; la trayectoria de servicio del CREN hacia la
población, y el rol que desempeñan en las emergencias nacionales.
En el CREN, el Director de Emergencias del RCCH, impartió dos talleres sobre
comunicación de emergencias. El primero a la Comisión de Emergencias del CREN,
y el segundo a radioaficionados nicaragüenses, miembros de la Secretaria
Ejecutiva del SINAPRED, Dirección General de Bomberos, Ejército de Nicaragua,
Miembros de la Dirección Nacional de la Defensa Civil de Nicaragua, y la Cruz
Roja de Nicaragua.
El día domingo 25 de noviembre, efectuaron visitas de campo a repetidoras,
mismas que son consideradas estratégica en comunicaciones de emergencias, ya que
enlazan la capital y otros puntos importantes con la costa pacífica de
Nicaragua.
Ese mismo día visitaron la ciudad de Estelí, ubicada a 145 Kilómetros al norte
de Managua. En Estelí, Alejandro - CE3JWF, ofreció una charla sobre
comunicaciones de emergencias a 25 radioaficionados novicios con licencias, que
estaban recibiendo capacitación en el Club Tomabu, filial del CREN en esa
ciudad.
El día lunes 26 de noviembre, tuvieron comparecencias en vivo en dos emisoras
de radio con cobertura nacional (Radio Nacional y Radio 800) y en dos canales de
televisión de Nicaragua (Canal 2 y Canal 23); fue entrevistado sobre la
participación de los radioaficionados con comunicaciones de emergencia en casos
de desastres naturales y el beneficio final que se tiene para la comunidad
siniestrada y los organismos de asistencia humanitaria.
HONDURAS.
El 28 de Noviembre 2012, Alejandro - CE3JWF, fue recibido por Alberto Conedera
- HR2JAC, Presidente del Radio Club de Honduras (RCH) en San Pedro Sula.
En sus actividades en la sede del RCH, expuso sobre las Experiencias y Redes de
Comunicación de Emergencias en Chile, a unos 35 invitados que se hicieron
presentes a la sede del RCH. Entre los invitados a la disertación se encontraban
además de los radio aficionados, miembros del Ejército Nacional, Fuerza Aérea,
Bomberos, COPECO, y Cruz Roja. También fue entrevistado por los medios de prensa
escrita y TV nacional.
EMCOR R2
Alejandro Jara - CE3JWF, le comentó a Cesar Pio Santos - HR2P, EMCOR R2,
acerca de las facilidades que reciben los radio aficionados de parte del ente
regulador de comunicaciones de Chile, y sobre las buenas relaciones que
mantienen los radio aficionados chilenos con la Fuerza Aérea, Ejercito, Fuerza
Naval y el ONEMI, e igualmente acerca del aumento de la membrecía de los
radioaficionados chilenos después del terremoto.
Considerando que la ARRL y el RAC tienen una red RMS (Radio Message Service)
en Pactor y Winmor con una excelente cobertura en sus países. En Centro América
existe únicamente una estación RMS en modalidades Pactor ubicada en Panamá, y en
Sur América existen actualmente, aproximadamente unas dos estaciones RMS en
modalidad Pactor, que no tienen cobertura para toda el área suramericana. El
EMCOR R2 le comento a Alejandro CE3JWF, sobre la importancia de expandir, la Red
RMS Trimode (Radio Message Service) Winmor en las SM de la Región 2, por las
ventajas en costos de instalación, en comparación a los RMS Pactor que tienen
ciertas ventajas con relación a la velocidad de transmisión de datos; y que la
expansión los RMS Winmor en Centro y Sur América, pueden servir para facilitar
el envío de mensajes e-mail vía HF a los usuarios de la Red WinLink, en caso
de un desastre en cualquiera de nuestros países.
En la plática ambos comentaron, acerca de la importancia de instar por medio
de las SM en la Región 2, para que los radio aficionados puedan tener una mayor
participación e interrelación en las cadenas de radio de Norte, Centro América
y Sur América que a diario se transmiten y no limitarnos a un área específica,
con el propósito de estar preparados en saber las vías y horarios para el envío
de mensajes de diversa precedencia en caso de un desastre, debido en nuestros
países mantienen diferentes interrelaciones (familiar, residentes, etc.) con
ciudadanos de diversas nacionalidades.
Juan Rodríguez YN1J, Presidente del CREN, y Alberto Conedera HR2JAC, Presidente
del RCH, manifestaron su reconocimiento a Marco Tulio Gudiel – TG9AGD, Director
de Area D de IARU R2, por la dinámica y coordinación; así mismo el
agradecimiento a Dino Besomi, Presidente del Radio Club de Chile, por haber
hecho realidad la presencia de Alejandro Jara -CE3JWF; considerando que con este
tipo de actividades se logran fortalecer las comunicaciones de emergencias en
nuestros países y se fomenta y capacita de mejor forma a la Radioafición en
general.
*********
IARU-R2-News 251] Hermandad entre SM de Chile y Nicaragualunes, 3 de diciembre,
2012 22:32De: "Joaquin Solana XE1R - Noticias - IARU R2" <xe1r-iarur2@...>Añatir
remitente a ContactosPara: "IARU - R2 NEWS" <IARU-R2-News@...>La Radioafición no
solamente implica intercambiar mensajes entre radioaficionados de diferentes
países en diversas modalidades.
También las Sociedades Miembros de radioaficionados se relacionan para mantener
lazos de solidaridad, intercambiar y compartir conocimientos técnicos; con el
propósito de ponerlos al servicio de los miembros que representan y sus
comunidades.
En pasada reunión del Comité Ejecutivo de IARU R2, que se celebro este año en
Curazao, los Directores del Área D, Marco Tulio Gudiel TG9AGD y Área G, Dino
Besomi CE3PG, ofrecieron proporcionar su apoyo a SM de IARU R2: Club de Radio
Experimentadores de Nicaragua (CREN) y el Radio Club de Chile (RCCH) para
coordinar y mantener los lazos de cooperación entre dichas SM.
Para continuar leyendo el documento completo puede bajarlo en el archivo
anexo.
____________________________
Joaquín Solana, XE1R
Editor de Noticias - IARU R2
news@...-r2.org
******************
73c de HK1RRA_JulioCésar
Mintic-Bogotá
lic-cat1-No9308473
|