Mostrando mensaje 8185
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [dxcolombia] Quién más usa la HF ?? | Fecha: | 11 de Febrero, 2012 18:34:42 (+0100) | Autor: | HJ1RRA-JulioCésarDC <hj1rra @.....es>
|
Quién más usa la HF
Grupos armados, rebeldes, contrabandistas y colectivos étnicos también son
usuarios de la onda corta
Sábado, 11 Febrero, 2012 8:56
Por Pablo A. Montes ricua@...
Hace tan sólo unos días escuchábamos con toda nitidez desde nuestra Redacción la
persecución en aguas de la Bahía de Cádiz de una embarcación desde la que "se
arrojaban fardos al mar", tal como narraba uno de los operadores a los demás.
Podrían tratarse de barcos de la Policía de Aduanas, aunque ahí también opera el
buque Relámpago de la Marina.
No podemos precisar quienes hablaban porque utilizaban claves tipo Cobra, etc.,
y porque comentaban que la Guardia Civil se iba a hacer cargo de las detenciones.
Pero fue muy interesante. Todo ocurrió a partir de las 21.20 (hora peninsular) en
6.690 KHz (USB).
Las bandas decamétricas se asocian como es normal con los radioaficionados y con
las emisoras nacionales e internacionales que utilizan la onda corta. Pero hay
más, muchos más usuarios que los poseedores de una licencia o las estaciones de
radio.
En la sección «Radioescucha» publicamos todos los meses frecuencias de barcos,
embajadas, aeropuertos, militares, servicios meteorológicos y otras… pero aún hay
más.
En las últimas semanas han sido noticia diversos colectivos que también usan la
HF y que, por una u otra razón, fueron objeto de interés de las agencias de
noticias. Por una parte están los grupos armados que combaten en algunos países y
que se sirven de equipos de radioaficionado (no sólo HF, también V-UHF) para sus
contactos. De otro lado, grupos indígenas (como el líder de uno de ellos, en
Colombia, en la foto) o colectivos de personas que habitan en lugares remotos,
especialmente en el continente americano, África y Asia, que utilizan de este
tipo de transmisores para poder estar en comunicación con medios de información,
servicios sanitarios u otros núcleos de población.
Incuso, en unos y en otros casos a veces disponen de pequeñas emisoras en
frecuencias de radiodifusión internacional, con algo más de potencia y mayores
posibilidades de ser captadas.
De hecho, en el próximo número de Radio-Noticias encontraréis algunos ejemplos
de guerrilleros, contrabandistas y etnias que están vinculadas con el uso de
equipos de radioafición
Recibir ese tipo de señales no es fácil, más bien es cuestión de bastante suerte
y una buena dosis de paciencia, pero no es imposible. Es otra forma de usar la
radio, para practicar una radioescucha que puede deparar resultados
sorprendentes.
Os animamos a intentarlo y si lográis algo positivo hacédnoslo saber. Muy
especialmente a nuestros lectores en Hispanoamérica también les pedimos que nos
faciliten más información al respecto porque estamos seguros que sería del
interés de una gran mayoría.
|