Asunto: | [dxcolombia] Onda Corta | Fecha: | Jueves, 2 de Febrero, 2012 21:58:31 (-0500) | Autor: | Clemente Martínez <clementehk3y @.....com>
|
Pedirán que la onda corta sea declarada Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad
El proyecto se presentó en una
reunión de diexistas de Colombia y Venezuela
Martes, 10 Enero, 2012
La onda corta no se muere, pero sí está en declive,
manifestó Win Jansen, director del Departamento Latinoamericano de Radio
Nederland, a través de un comunicado leído en el II Encuentro Diexista
Colombo-Venezolano, que se celebró el pasado domingo en San Cristóbal, en el
estado de Táchira (Venezuela).
La
web de la emisora holandesa se hace eco de las declaraciones de Jansen en las
que se pregunta, en referencia a la competencia que Internet representa para la
onda corta, si realmente estamos llegando al fin de esta banda, respondiéndose
con rotundidad: «Vamos a decirlo muy fuerte: no. Pero sí asistimos a su
declive, y el matiz es importante. No es la muerte, porque la onda corta posee
tres cualidades que, por ahora, son insustituibles. Su acceso difícilmente
puede ser obstaculizado de forma voluntaria. En otras palabras, los enemigos de
la libertad tienen serios problemas para interferir las transmisiones de onda
corta. Allí donde hay ausencia de libertad, la onda corta es la aliada de los
demócratas. La otra cualidad es que necesita de poca tecnología para transmitir
en situaciones de emergencia, sean éstas catástrofes naturales o crisis
humanitarias. Asimismo, la onda corta llega a lugares donde todavía falta de
todo, entre ellos el acceso a la electricidad.
Radio Nederland asistió como invitada especial a la reunión de los
radioescuchas de Colombia y Venezuela, en la que se dieron diversas charlas relacionadas
con la onda corta y se presentó un proyecto para solicitar que esta banda de
radiodifusión sea declarada patrimonio inmaterial de la humanidad.
-- Clemente Martinez Rozo Tel 3005739716
|