Asunto: | Re: [dxcolombia] Las cosas de mi pueblo Colombiano | Fecha: | Domingo, 29 de Enero, 2012 19:35:47 (+0000) | Autor: | hk1fge73 <hk1fge73 @.....com>
|
????? Algún Dx?Sent from my BlackBerry wireless device From: German GONZALEZ DEL RIO <hk8ea.dx@...
l.com>
Date: Sun, 29 Jan 2012 14:16
:01 -0500 To: hk8ea.dx<hk8ea.dx@...
.com> ReplyTo: dxcolombia@...
t
Cc: Anibal Dos Ramos<hk3arr@...
.com>; german alba<albagerman@...>; JOHN
JAIME ARANGO<arangome@...>; Marlon julian Mu
rcia<asoproc@...>; Oscar A. Gaviria<hk6dos
@...>; alf_salazar<alf_salazar@...>;
asvargas<asvargas@...>; beetytorres04<bet
tytorres04@...&gorrebettytorres26<bettytorre
s26@...>; mau bcio baron<mbaron67@...&
gt;; bettytores26<bettytores26@...>; bettytorr
es<bettytorres@...>; Benjamin Martinez<hk4g
v@...>; balbinatorres<balbinatorres@...
.com>; Carlos Julio V¡squez Cuéllar<hk3eks2000@gm
ail.com>; Carlos Julio V¡squez Cuéllar<hk3eks2000
@...>; Dirección Triburaria Departamental Caque
t¡<rentas.caqueta@...>; Ht;CW<Cwdude@...
l.com>; D MORA<dmora@...>; Dan
iel ter Wengel<hk3axy@...>; DANILO DE JESÚS
GARCIA MONTES<jesusdanilo@...>; dimadugo77&
lt;dimadugo77@...>; dxcolombia<dxcolombia@e
listas.net>; fundacion picachos fundacion picachos<
fundapicachos@...>; gilma rocio salazar orejuela
<gilmarociosalazar@...>; P Gmver Gmail<cla
ver.1967@...> < Subject: [dxcolom
bia] Las cosas de mi pueblo Colombiano
Asunto: Fwd: FW: QUE
HORROR....AS=CD SE MANEJA NUESTRA PATRIA
Y POR FAVOR CIRCULELO ENTRE SUS AMIST
ADES.
=A1Hideputas!
<
br>
Por JUAN GOSSA=CDN
Especial p
ara El Tiempo
Exc=FAsenme si parezco f
urioso: lo estoy. Esper=E9 una semana antes de
sen
tarme a escribir, pero no se me pasa. El crimen que se ha
cometido
clama justicia al cielo. Voy a contarles
la historia.
San Estanislao de Kotska
, con su nombre de santo polaco, es un
pueblo de 1
5.000 habitantes, en el departamento de Bol=EDvar, situad
o
apenas a 40 kil=F3metros de Cartagena. Por all=E
D se le conoce simplemente
como Arenal.
<
br>
En la v=EDspera de Nochebuena murieron dos ni=F1
os, uno, de 2 a=F1os, e=
n
Arenal, y el otro, de
7 meses, en Soplaviento, la aldea de m=FAsicos que
le queda al frente.
Estaban recogidos
con sus familias en albergues para damnificados
d
el invierno. Los dict=E1menes m=E9dicos fueron iguales en
ambos casos:
muerte por desnutrici=F3n. Los aguac
eros de los =FAltimos a=F1os han
ocasionado tantos
estragos en las riberas del canal del Dique que ya
no hay comida. Un sacerdote amigo m=EDo vio a una madre
con sus hijos
almorzando las hojas que arrancaban
de un palo de lim=F3n a la salida de
Calamar.
Ese mismo d=EDa, mientras los vecinos pia
dosos recog=EDan dinero en la
calle para enterrar
a los ni=F1os, en una bodega de la zona industrial
de Cartagena tuvieron que destruir 12.000 raciones de co
mida que la
Gobernaci=F3n de Bol=EDvar hab=EDa com
prado hace cuatro a=F1os, para socorr=
er
a las v
=EDctimas del invierno, pero que acabaron pudri=E9ndose e
n un
dep=F3sito.
No eran solo a
limentos. En las cajas tambi=E9n hab=EDa varias
me
dicinas, entre ellas suero glucosado para rehidratar a lo
s
hambrientos. Es probable que con un par de esas
botellas los dos ni=F1os
se hubieran salvado. Sigo
pensando en ellos hoy, que es d=EDa de los
Santos
Inocentes.
Historia de un crimen
Todo empez=F3 en el a=F1o 2007. El implaca
ble invierno, que desde
entonces ven=EDa rugiendo
como un perro hambriento del sur de Bol=EDvar
haci
a el norte, hab=EDa cobrado ya sus primeras v=EDctimas: r
anchos
destruidos, cosechas perdidas, gallinas y c
erdos que flotaban en las
corrientes. Las romer=ED
as de indigentes, con un pedazo de colch=F3n al
ho
mbro y las criaturas en brazos, se
desplazaban
de pueblo en pueblo, mendigando cobijo y pan.
El gobernador Libardo Simancas, que estaba a punto de de
jar su
cargo para ser investigado por v=EDnculos c
on la parapol=EDtica, orden=F3
que se compraran 12
.000 mercados a unos licitantes de v=EDveres que los
cotizaron por 4.000 millones de pesos.
Joaco Berr=EDo, el nuevo gobernante, acus=F3 a su ant
ecesor de haber
hecho una compra ama=F1ada y sin l
os requisitos que exige la ley. Seg=FAn
declar=F3
p=FAblicamente, tem=EDa que al repartir esos alimentos lo
metiera=
n
en la c=E1rcel. En aquella ocasi=F3n
le dije por radio que es mejor
terminar preso por
repartir comida que por dejarla pudrir.
Prefiri=F3 ordenar que almacenaran los mercaditos en un
a bodega
contratada mientras se adelantaba una "in
vestigaci=F3n exhaustiva" que
no lleg=F3 a ninguna
parte. (Malditas sean las investigaciones
exhaust
ivas en Colombia. Todav=EDa no hemos podido saber qui=E9n
asesin=F3
al mariscal Sucre ni qui=E9n orden=F3 q
ue mataran a Gait=E1n.)
A Berr=EDo lo
destituy=F3 la Procuradur=EDa por otras razones. Lleg=F3
=
un
tercero, Jorge Mendoza, tan fugaz que ni tuv
o tiempo de averiguar
d=F3nde diablos era que esta
ba guardada la comida.
En el 2010 conv
ocaron a votaciones at=EDpicas para que alguien
go
bernara los nueve meses que hac=EDan falta. Solo particip
=F3 el 10 por
ciento de los ciudadanos. Apareci=F3
Alberto Bernal, el cuarto
mandatario, y, seg=FAn
=E9l mismo ha dicho, desde el d=EDa de su posesi=F3n=
y
a
los mercaditos estaban da=F1ados.
En esos cuatro a=F1os, cada invierno fue m=E1s grave
que el anterior.
Los damnificados se multipli
caron. Eran, como siempre, los m=E1s
indefensos y
desprotegidos. Uno puede comprobar en las calles
c
oloniales de Cartagena que los desplazados por el agua ya
no piden
dinero. Ni siquiera piden una s=E1bana.
Ellos mismos dicen que se
conforman con una lata d
e leche en polvo o unos cubitos para hacer
sopa.
Pas=F3 el tiempo. Llov=EDan las explica
ciones legales, hubo una
inundaci=F3n de incisos y
par=E1grafos, cay=F3 un diluvio de intrigas,
meti
eron sus manos diputados y concejales, y as=ED, entre mar
tingalas de
leguleyos y bellaquer=EDas de pol=EDti
cos, la bodega termin=F3 por
convertirse en un pud
ridero.
La ira de Dios
Los vecinos del dep=F3sito empezaron a quejarse. Los
olores
apestaban. 12.000 cajas de comida para sere
s humanos se hab=EDan
convertido en un banquete de
ratas y en basurero de cucarachas.
Ha
sta que la semana pasada un grupo de especialistas decidi
=F3 que
se procediera a destruir los mercaditos co
n candela porque eran un
peligro para la salud p=F
Ablica. Yo no s=E9 cu=E1l de todos esos
gobernador
es es el culpable, o si lo son todos, porque cada uno cue
nta
un cuento distinto y cada quien trata de sacar
sus chorizos del humo.
Solo espero qu
e la ira de Dios caiga sobre los responsables de una
infamia como esta, ya que la justicia de los hombres n
o solo es ciega,
sino sorda. Y que les tenga reser
vada una paila del infierno m=E1s
caliente que el
fuego de los mercaditos, para que prueben una
cuch
arada de su propia medicina. Son m=E1s condenables que la
guerrilla,
los narcotraficantes y los paramilitar
es juntos.
Este crimen de lesa humanid
ad es m=E1s horrendo que el de los
par=E1sitos fin
ancieros de Wall Street, que los fraudes electorales de
Putin en Rusia, que las masacres de Gadafi en Libia
, que las palizas
del Ej=E9rcito sirio contra los
manifestantes de Damasco.
Pero aqu=ED,
en Colombia, tierra del caf=E9 m=E1s suave del mundo y d
e
las esmeraldas m=E1s bonitas, nadie se indigna,
nadie ocupa una plaza
para expresar su protesta, n
adie abre la boca. Nadie se estremece. =BFEs
que a
qu=ED a nadie le duele nada? =BFQu=E9 es lo que tenemos e
n las venas?
=BFChicha de ma=EDz?
Las estad=EDsticas m=E1s confiables se=F1alan que casi
cuatro millones
de colombianos se acuestan cada n
oche sin haber comido. De ellos, la
mitad son ni=F
1os. Pero la plata del Bienestar Familiar no alcanza para
llenar el barril sin fondo de tanto contratista l
adr=F3n. Y en Cartagena
dejan pudrir 12.000 mercad
os.
Sigamos en esas, sigamos; sigamos
felices, como Ner=F3n, tocando el
arpa mientras Ro
ma arde.
Ep=EDlogo para una infamia
<
br>
Y faltan m=E1s horrores. Ya dije que el
suministro de los mercados
perdidos se contrat=F3
hace cuatro a=F1os por 4.000 millones de pesos.
Co
mo nunca les pagaron, ahora los proveedores exigen 9.000
millones,
un incremento del 125 por ciento, a lo q
ue hay que a=F1adirle el precio
hasta ahora descon
ocido de cuatro a=F1os de bodegaje, m=E1s 44 millones de
pesos adicionales que cobraron los encargados de d
estruir la
podredumbre.
No escr
ibo con tinta de computador, sino con sangre, porque
Altenberg me ense=F1=F3 que quien escribe con sangre a
prende que la sangre
es el esp=EDritu.
A punto de terminar, busco en la cabeza una palab
ra precisa para
referirme a quienes hayan sido los
causantes de esta monstruosidad.
Todos los ep=EDt
etos me parecen pobres ante la magnitud de lo ocurrido.
Dec=EDa Cervantes que "solo hay una palabra, y solo
una, para expresar
lo que un hombre est=E1 sintie
ndo". Pero ninguna sirve para deshacerme
del tarug
o que tengo enquistado en el fondo del coraz=F3n.
Hasta que la encontr=E9 ah=ED, en las p=E1gin
as del propio Cervantes.
Cuando aquellos truhanes
de una hospeder=EDa del camino lo molieron a
palos
, Don Quijote sali=F3 del lugar lanz=E1ndoles todos los i
mproperios
que se merec=EDan: bribones, sinverg=FC
enzas, granujas, perversos,
malignos, villanos. No
contento con ello, subi=F3 a su caballo sarnoso
y
, antes de volver grupas para marcharse, se asom=F3 por l
a ventana de
la posada, llen=F3 de aire los pulmon
es, abri=F3 la boca hasta donde pudo
y, con toda l
a fuerza de su alma, les grit=F3:
-=A1
Hideputas!
Postdata: Algunos todav=EDa
seguimos mirando la paja en el ojo ajeno.
--=20
HK8EA
CHON
MUCHOS DX
BeRuby te regala
un euro!=
- SOLO PARA ESPA=D1A
- En BeRuby puedes ganar dinero
haciendo lo que ya hace
s en la red
beruby <
/font> | |
![]()
@
qéíz놶
y+u'm]4qée]x5qéex5֥ eyZ+뮺
y+un(}tÑǥv)áǥZr)
]+j eyú'ȳ{f¡á0zX'zé
ú'%4ÓO4lzjV뫣~ín
H<@#
"zwh{&¡iǬzyZ[
~írhM<ÓMzú']{]֛
ǧ
|
|
|