Mostrando mensaje 8034
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [dxcolombia] Que paso en el año 1874 con el telégrafo en Colombia | Fecha: | 12 de Diciembre, 2011 01:46:54 (+0100) | Autor: | HJ1RRA-JulioCésarDC <hj1rra @.....es>
|
Esta información está en:
http://www.monografias.com/trabajos10/telec/telec.shtml
El 10 de diciembre de 2011 20:39, HJ1RRA-JulioCésarDC <hj1rra@...> escribió:
Indice
1ª Etapa: Siglo XIX Hasta 1912
2º Etapa: 1913 – 1942
3ª Etapa: 1943 - 2001
1ª Etapa: Siglo XIX Hasta 1912
1800 En Roma, el físico italiano Alejandro Volt, inventa una batería que
almacena electricidad, formada por un acumulador de pares de laminas de cinc y
plata, sumergidas en ácido sulfúrico, la cual será conocida como: La pila de
Volt.
1802 Los químicos Hellwig Tihavsky y Lewyteny, mejoran la batería de Volt al
sustituir la plata por carbón, con lo que se hace más barata y de mayor
duración.
1804 En Madrid, el sabio español Francisco Salva y campillo, construyó en
Barcelona un complejo telégrafo eléctrico, gracias al cual se logra transmitir
mensajes a largas distancias, pero como necesita 35 cables para la transmisión,
el sistema no prospera. Este sistema estaba básicamente constituido por una
central que daba conducción eléctrica para cada una de las letras transmitidas,
así como otra común de retorno. Cada uno de los cables va unido a un electrodo
inmerso en un tubo de vidrio lleno de agua acidulada. Cuando se aplica
electricidad a uno de los conductores, en el otro extremo se produce unas
burbujas de gas, que señalan la letra transmitida.
1811 6 de septiembre: Se funda "La gaceta de Colombia", primer periódico oficial
del país.
1837 Samuel Morse y Alfred Varl, desarrollan un telégrafo eléctrico, para el
cual utilizan el código de puntos y rallas, ideado
por Morse-
1847 Durante el gobierno del general Tomas Cipriano Mosquera, se adelantan en
Inglaterra gestiones para implantar en la nueva granada, el telégrafo eléctrico.
1851 13 de marzo: El presidente de la Nueva Granada, General José Hilario López
y su secretario Manuel Murillo Toro, sancionan la ley aprobada por el congreso de
la republica el pasado 8 de marzo de 1851, por medio de la cual se concede el
privilegio exclusivo por 40 años a Ricardo de la Parra y Compañía, para
establecer el telégrafo eléctrico en la Nueva Granada, y entre este y el
extranjero.
1872 29 de enero: Comienza a funcionar el telégrafo entre Barranquilla y
Sabanilla (puerto Colombia)
1872 Se aprueba contrato del poder ejecutivo para el establecimiento de una
línea telegráfica entre zipaquira y Bucaramanga, con ramificación en Tunja, que
es construida por Demetrio Paredes.
Se abre en Bogotá la primera escuela de telegrafía con 6 alumnos y con Ricardo
Balcazar como profesor.
El 29 de noviembre , quedó establecida la comunicación entre Bogotá y
Zipaquira.
1873 Nombradas las primeras mujeres telegrafistas; se implanta el secreto en los
mensajes y se señalan los funcionarios que pueden gozar de franquicias.
1874 Habían oficinas telegráficas en 48 poblaciones de Colombia. Se
transmitieron 98.378 telegramas.
El estado colombiano desmonopoliza el servicio del telégrafo.
1875 Un terremoto destruye a Cúcuta. Su magnitud se conoce en el resto del país,
gracias al telégrafo.
****************************************
Gracias Bob su respuesta pronta
Historia de la Comunicaciones en Colombia
En el año 1874 UNA APARENTE decadecia de el telegrafo codigo morze.
Hago un llamado a los foristas DXCOLOMBIA
informar la historia y enviar su documento de interes :
preguntas? Forodxcolombia
quien fue el primer radioaficionadoDE COLOMBIA en operar radios hf y utilisar
el codigo morze para sus comunicados?
en el año 1874 o sigientes ?
73c--Team-group.DXCOLOMBIA
Feliz navidad y Prosperidad en Año nuevo
Atte:
HJ1RRA_JulioCésar
tel:3112076773-Bogotá
|