Asunto: | Re: [dxcolombia] Isla Malpelo enigmática pero tangi ble- ARC-PROVIDENCIA | Fecha: | Viernes, 2 de Diciembre, 2011 09:08:57 (-0500) | Autor: | Clemente Martínez <clementehk3y @.....com>
|
En respuesta a: | Mensaje 8002 (escrito por HJ1RRA-JulioCésarDC) |
Julio Cesar Buen día Gracias por recordarnos estos hechos de 2005 de estas expediciones científicas. Un abrazo Clemente El 1 de diciembre de 2011 19:55, HJ1RRA-JulioCésarDC <hj1rra@yahoo.es> escribió:
Isla Malpelo enigmática pero tangible
El Área de Oceanografía Operacional de la Dirección General Marítima -
Centro Control Contaminación del Pacífico (DIMAR-CCCP), realizará a
bordo del Buque Oceanográfico ARC Providencia a partir del 14 de junio
de 2005 y con una duración 10 días, una expedición al santuario de fauna
y flora "Malpelo", zona marina especialmente sensible en el Océano Pací
fico colombiano, con el objetivo de incrementar el conocimiento
ambiental del área marina protegida y su zona de influencia.
En medio de magno océano: firme, erguida y soberana, Malpelo.
La isla Malpelo, ubicada sobre los 3º51”N y 81º35”w, de origen
volcánico, se distancia del litoral Pacífico Colombiano a unas 270
millas náuticas al oeste de Buenaventura. Es la única prolongación
emergida del relieve oceánico submarino (la dorsal de Malpelo), que se
eleva bruscamente desde fondos abisales.
Bajo la Dirección de DIMAR - CCCP se vinculan diferentes entidades del
país a la expedición a Isla Malpelo que realizará el grupo de
Oceanografía Operacional del CCCP a bordo del buque ARC Providencia,
como Fundación Malpelo, Fundación Yubarta, Instituto de Investigaciones
Marinas y Costeras (INVEMAR), Instituto Colombiano de Geología y Minería
(INGEOMINAS), Universidad del Valle e Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), con la noble
tarea de brindarle a la comunidad científica marina un acercamiento a la
solitaria riqueza natural.
Buque Oceanográfico ARC Providencia
Algunos de los objetivos a conseguir durante el desarrollo del crucero,
sobresalen:
Efectuar una primera aproximación con datos in situ, del comportamiento
dinámico (corrientes, temperatura en la columna de agua, salinidad y
parámetros químicos) de las zonas insulares de la Cuenca Pacífica
Colombiana CPC, para la determinación de zonas de surgencia.
Monitoreo de mamíferos marinos con el fin de registrar: especies
avistadas, posición geográfica y profundidad del avistamiento.
Registrar actividades predominantes de los grupos de cetáceos
observados.
Observación de especies ícticas en inmersión con equipos de buceo scuba,
a diferentes profundidades, en lugares de monitoreo preestablecidos
ubicados en el perímetro cercano a la isla Malpelo.
Evaluación de la riqueza de comunidades ícticas y de la abundancia de
peces importantes.
Monitoreo de comunidades ictioplanctónicas.
Mantenimiento y puesta en operación de una estación meteorológica y
mareográfica satelital de la red de alerta climática del litoral
Pacífico Colombiano.
Instalación de una estación sismológica automática satelital de prueba
de la red de alerta de tsunami.
La expedición será dirigida por el Capitán de Corbeta Javier Ortiz,
Oceanógrafo Físico y su grupo de trabajo, el Doctor en Oceanografía Fí
sica Efraín Rodríguez Rubio, los suboficiales Diego Guerrero y Sandro
Bavativa y la comunicadora social Angélica Castrillón realizando el
cubrimiento de la grilla de estaciones que se muestra a continuación:
Grilla Isla Malpelo: estaciones de monitoreo
http://www.cccp.org.co/index.php/component/content/article/87-
oceanografia-e-hidrografia/369-isla-malpelo-enigmatica-pero-tangible
Si todavía no tiene un
sitio donde ir,mire las ulitmas ofertas de depegar.com. |
-- Clemente Martinez Rozo Tel 3005739716
|