En 1957,
en el Jamboree Scout Mundial de Sutton Coldfield
cerca de Birmingham en el centro de Inglaterra, con una participación de 35.000
Scouts de 62 países, se instaló una estación de radioaficionado con el
indicativo de llamada GB-3SP.
Como muchas personas no tenían
licencia para hablar por radio, las autoridades abrieron un pequeño espacio en
las frecuencias. La estación comenzó a llenarse de visitantes cada día, ya que
el lugar estaba ubicado en un parque público.
Un joven Scouter y radioaficionado, se
sorprendió por el número de Scouts que a través del océano atendían a la
llamada del Jamboree y pensó que estos esfuerzos deberían servir para unirlos a
todos. La noticia de la radio del Jamboree apareció en un diario que se
distribuía en cafeterías en los alrededores del parque. Este Scouter fue Les Mitchell (G3-BHK), quien propuso la idea de un Jamboree,
un contacto radiofónico mundial durante una semana al año, a partir de ahí
surgieron una serie de contactos para ver cómo podían unirse las iniciativas de
los Scouts del mundo. Se realizaron reuniones de café con Scouts, pero siempre
surgía la dificultad de que no todos los scouts interesados eran
radioaficionados. Se realizó una prueba de contacto radiofónico entre dos
grupos y se inició la aventura
Desde entonces, en cada Jamboree se
monta en el campamento una estación de radioaficionados. Cerca de 60
operadores, manejando GB-3SP, realizan cerca de 1.712 contactos con 71 países
diferentes. El JOTA es un
acontecimiento anual en el cual cerca de 500.000 Scouts de todo el mundo hacen
contactos por medio de equipos de radioaficionados. Es un verdadero Jamboree,
durante el cual se intercambian experiencias, y se comparten ideas,
contribuyendo a fortalecer la fraternidad Scout Mundial.
El popularmente
llamado JOTA (Jamboree
On The Air) se creó en el año 1958 para que el espíritu de los grandes Jamboree mundiales no fueran exclusividad de unos pocos.
El tercer fin de semana de octubre
de cada año, miles de guías y scouts de
todo el mundo se reúnen alrededor de una estación de radio aficionado. Según la
OMMS fueron más de
500.000 en el año 2005 a
participar en el JOTA. Así es como los
comisionados scouts definían en 1920 esta palabra elegida para
designar las grandes concentraciones scouts. Así, la palabra Jamboree es
un término scout creado en 1920 para la primera concentración scout, en
Olympia, Inglaterra.
La propia revista Jamboree cuenta que cuando el
primer encuentro internacional de Olympia estaba gestionándose, la dirección
del Movimiento scout buscaba
un nombre que pudiera calificar este evento. Badén-Powell rechazó Rallye y Desfile ya
que quería algo nuevo, único. Pensó entonces en la palabra poco conocida de Jamboree.
BP escribió al respecto:
Sea cual sea el
origen de esta palabra, tendrá un sentido completamente nuevo para la mayoría
de la gente a partir de este año [1920]. Lo asociarán a la idea de la mayor
concentración de jóvenes que jamás haya tenido lugar. Jamboree será una alegre
reunión de chicos con grandes sombreros de cuatro bollos y una amplia sonrisa,
con su camisa, sus pantalones cortos, su pañoleta y su bordón. Son ellos los que cuentan en un Jamboree.
Hoy les invitamos a participar de
esa Gran Familia de Hermandad Mundial, sugerimos que en cada rincón, esquina o
parque de la REPUBLICA DE COLOMBIA, un Joven , Un Scout de la mano de un Radioaficionado, le dirá al mundo… C.Q
JAMBOREE COLOMBIA, siempre MEJOR, siempre LISTO, SERVIR Y SIEMPRE LISTO PARA
SERVIR.
LUIS H RAMIREZ C. HK3OVP
REDEM HK3RD