_______________________________________________________________________________
Editorial
Hoy
comenzare con los recuerdos de las DX Expediciones a la Isla de Pascua
- Easter Island –IOTA SA-001, que trae muchos recuerdos a mi mente.
Entre
ellos mi primer contacto confirmado por via Bureau que fue con la estación
CE0AC ,en el año 1979 y es la QSL que tengo registrada en el Certificado
“101†y en la “Lista de Honor “del Radio Club Argentino.
Tengo
registrados en el Log electrónico unos 46 contactos con la isla en distintas
Bandas, muchas confirmadas via Bureau, otras directo algunas
electrónicas de eQSL y muchas sin novedad. En los libros de Guardia escritos
debe haber muchos otros QSO que no se han pasado al Log electrónico.
Esta
isla para mi desde joven me ha producido una fascinación muy grande ,ya sea
por el embrujo o misterio de sus antepasados .Eso motivo que para mi
cumpleaños en el año 1960 mi novia en aquellos tiempos; hoy mi esposa; me
regala el libro†AKU-AKUâ€Â· El Secreto de la Isla de Pascua, cuyo autor Thor
Heyerdahl ; autor de “KON-TIKIâ€, me introdujera en muchos de los misterios y
leyendas de esta isla, como los “Hombres pájaros†,â€Las estatuillas secretasâ€
,â€Las Cuevas Familiaresâ€, Los Colosos de la isla de Pascuaâ€, “las Orejas
Largas y las Orejas Cortas, las tablillas Rongo-Rongo…y muchas cosas
más.
Todas
estas cosas siempre despertaron las ansias de viajar o conocer lugares
remotos o desconocidos, como asà también las aventuras del “Calipso†y su
investigador Jaques Costeau que cuando éramos estudiantes de ingenierÃa
diseñamos y construimos un sistema de botellones y válvulas para el buceo.
Todas
estas historias están n mi mente cuando recibo un sobre remitido por el Radio
Club de Chile del Bureau Service un tarjeta QSL de esa remota isla.
Aquà dejo constancia que este año en diversos envÃos he remitido por colegas
que han viajado, estimo más de 400 tarjetas QSL.
La QSL
en cuestión es la de la DX Expedición XR0Y Eastear Island 2009 y
me la remitieron confirmado los contactos en 17/20y 40M.Esta expedición se
llevo a cabo entre el 31/10 al 15/11/2009.Los Operadores fueron SQ8X, SP7HOV,
PA3C, N1L, SK2KBS y CE6TBN.
Los Sponsors queue la QSL tiene impreso son los siguientes:
Solve ,chillid ,spiderbeam ,W5BXX, GDXF ,CDXC ,expert 1K-FA, DX WORLD .net ,
MixW , Club Log , Radio 9 iq3rk ,WFF, Medidettaneo Dx Club ,NORTHERM
CALIFORNIA DX FOUNDATION INC ,Radio Club de Chile, ZPKO , QSL by SO8X
.net.
En la
foto de los operadores se ve que estos están sentados y atrás se ven unas
estatúas de los orejas largas pero más pequeños, con el resalte en pintura de
los ojos. Además todos con el sombrero puesto.
Luego
en otra foto aparecen los gigantes y uno solo tiene el sombrero. En el libro
AKU-AKU, el autor dijo que ellos habÃan puesto el sombreo a un gigante. En la
parte de atrás de la QSL están los gigantes avizorando el mar o el cielo, en
Rapa Nui: Te Pito o te Henua, Mata Ki te Rangi que en ingles dice
Easters Island: The Navel of the World, Eyes tahk to the Sky.
Como
observaran cualquier DX Expedición, consume tiempo y medio para consolidarla
y efectuarla. Además nunca en un fin de semana se puede efectuar un
Certificado, ni espera la QSL que llegue inmediatamente y como observaran que
por Bureau en especial la IOTA se puede confirmar.
De
tanto trabar con las distintas Dx Expediciones a la Isla de Pascua, le
solicite reiteradas veces la de San Félix y Ambrosio que después la pude
contactar cuando la realizaron y fue con la estación XR0X.
Un
proceder distinto me aconteció con las DX Expediciones de Brasil. Hace mucho
tiempo les habÃa solicitado la Isla Trinidade & Martin Vazquez, ha estado
como PY0T en todos los modos con antenas al norte .Imposible escuchar un solo
colega LU5FF la contacto en CW, pero con muy malas señales. Ahora ha salido
hasta el 09/07, otra estación la PY0FO, pero solamente en CW, pero fue
imposible escucharla, habra estado también con antena al norte.
Le he
escrito a la LABRE y no he tenido respuesta.
Todo
lleva su tiempo esfuerzo, dedicación y gasto de medios. La única que tiene
con nosotros ganada la batalla y se da el tiempo de esperar, porque está
segura de ganar es la muerte.
¿No les
parece?
______________________________________________________________________________
Radio
Oreja
Antes
del otro fin de semana que estaba e IARU 2011 Contest, pasó por mi casa
Nestor LU8AJ y viendo los problemas de audición, me dijo no te coloques
auriculares, pues vas a forzar el sistema auditivo y me explico cómo se
sacan los tapones.
Como
tenÃa ganas de participar en el Contest, efectué pruebas de escucha y
trasmisión. Señales que llegaban S5/6 no la escuchaba. Es tal que en una
frecuencia que escuche algo dije QRZ, volvió la estación, pero no pude
escuchar el Call.
Luego
hice 12 QSO entre EU y USA, que llegaban 59+ y las escuche
perfectamente y efectué los breves QSO. Por este motivo le dije a
Javier LU5FF que únicamente contestarÃa las estaciones que llegan con fuerte
señal.
Para
trabaja tranquilo efectué una copia de las estaciones HQ que saldrÃa y dije
como el Contest comienza a las 09:00 UTC, recién allà actualizo el N1MM, pues
ya me paso que lo actualice el jueves y para el viernes sacaron otra versión.
Cuando
me fui a dormir me lleve los ábacos de Frecuencias, para estudiar según
horarios cuales eran las más optimas para trabajar, pero todo fue en vano…Ya
verán….
Pero e
sábado amanezco con fiebre y allà todo cambio, pues guarde cama hasta el
lunes a la noche. En el dÃa de hoy concurrÃa a una Dra. O.R.L. que me miro y
me derivo al O.R.L., pero Cirujano. Me saco un gran tapón del oÃdo izquierdo
y del derecho uno muy pequeño. Dice que está limpio en principio vamos a
efectuar una audiometrÃa, pero creo que el canal entre el estribo y el
conducto nasal está tapado... Cuando tenga más noticias informare, pero
todavÃa no he probado de hacer radio.
DesearÃa
que todos los radio clubes que tiene email, me remitan una correspondencia a
fin de certificar el mismo, pues tengo muchas devoluciones, algunas por estar
incorrecta el email y hay otras que nunca verifican su buzos, esos estimo que
no son radio clubes o como me dijo un radio club de la Pcia. de (Cba), como
vamos a responderle ni tenemos tiempo de responder a nuestros asociados y
esto acontece en todos los niveles, es muy grande la descortesÃa y la falta
de sentimiento humano.
Ademas
el texto a publicar debe figurar la firma del responsable de la activación
bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables
de la Activación o Concurso.
Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o pps. Siendo
publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los miércoles. La
Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Han Fest...Notas para el “Cofre de los
Recuerdos†o Link de informacion.etc. Únicamente es > lu5cab@gmail.com < Gracias
.Tnx.
______________________________________________________________________________
Space
Weather News
No
arribo ningún correo de este destino.
______________________________________________________________________________
Noticias
CientÃficas de la NASA
No
arribo ningún correo de este destino.
_______________________________________________________________________________
IARU
Sociedades Miembro de IARU Región 2:
Favor de tomar nota del siguiente mensaje del Coordinador
Internacional de IARU para Comunicaciones de Emergencia.73 -Ramón Santoyo V.,
XE1KK -Secretario - IARU Región 2
Estimados Coordinadores Regionales:
El tema del Jamboree-en-el-Aire 2011 (JOTA, Octubre 15-16, 2011)
es "Paz, Medio Ambiente y Desastres Naturales". He sido contactado
por Richard Middelkoop, organizador mundial del JOTA de la Oficina Scout
Mundial. Richard está pidiendo ayuda para establecer contactos entre los
organizadores nacionales del JOTA y los grupos de comunicaciones de
emergencia del Servicio de Radioaficionados.
El tema del JOTA de este año proporciona una excelente
oportunidad de aumentar la conciencia sobre el papel del Servicio de
Radioaficionados en situaciones de desastre alrededor del mundo y nosotros
debemos apoyar esta iniciativa. Por lo tanto, sugiero que ustedes ya sea
contacten e informen a los respectivos grupos y/o coordinadores
nacionales en su Región directamente, o que pongan la información respectiva
a la disponibilidad de los organizadores del JOTA.
La información sobre el evento está disponible en: http://scout.org/en/information_events/events/jota/the_54th_jota_2011
y puede contactarse a Richard Middelkoop en la dirección: RMiddelkoop@scout.org
Gracias por adelantado y 73,
Hans, F5VKP/ F/HB9AQS Coordinador Internacional de IARU para
Comunicaciones de Emergencia
Dear Regional Coordinators:
The theme of the 2011 Jamboree on the Air
(JOTA, 15-16 October 2011) is "Peace, Environment and Natural
Disasters". I have now been contacted by Richard Middlecoop, World JOTA
organizer of the World Scout Bureau. Richard is asking for assistance in
establishing contacts between national JOTA organizers and emergency
communications groups of the Amateur Radio Service.
This year's JOTA theme is an excellent
opportunity to raise the awareness for the role of the Amateur Radio Service
in disaster situations and we should support this initiative. I therefore
suggest, that you either contact and inform the respective groups and/or
national coordinators in your Region directly, or that you make respective
information available to the JOTA organizers.
Information about the event is available
at: http://scout.org/en/information_events/events/jota/the_54th_jota_2011 and Richard Middelkoop van be reached at: RMiddelkoop@scout.org
TNX in advance and 73
Hans, F5VKP/ F/HB9AQS -IARU International
Coordinator for Emergency Communications
______________________________________________________________________________
Sistema Auxiliar Radioperadores del Ejército
En el marco de la celebración
de su 51 aniversario, el próximo sábado 16 de julio de
2011 se efectuará una transmisión especial desde la Dirección Antártica
del Ejército Argentino “Gral. Div. Hernán Pujatoâ€, en su asiento en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se usará la Señal Distintiva de la Dirección Antártica, LU2ARM.
La operación comenzará a media mañana y se transmitirá en las
bandas de 40 y 80 metros en el modo SSB y en 2 metros en el modo FM.
No se realizará intercambio de horario ni se entregará número de
orden: el comunicado se confirmará intercambiando Señal Distintiva y señales
de recepción.
Invitamos a todos los radioaficionados a contactar con LU2ARM
y a obtener la QSL conmemorativa.
Los comunicados podrán serán confirmados: en forma directa
enviando la tarjeta confirmatoria o una lista o “Log†con los datos de los
comunicados, junto con un sobre auto dirigido y estampillado por valor
mÃnimo a:
Batallón de Comunicaciones 602-SARE-Azopardo 250, Piso 18-1328 –
Ciudad de Buenos Aires
También puede ser confirmado mediante el Bureau del
Radio Club Argentino.
___________________________________________________________________________
Baliza SoberanÃa Nacional ARLHS ARG-136
Según información recibida, ya está llegando la remesa de QSL´s
para confirmar la Baliza ARG - 136.
Los que la han Activado se vieron obligados a solicitarle a
Pepe, EA5KB, nuestro Manager, y por su intermedio a Miguel, EA5FL, nos envÃe
la cantidad suficiente para cumplir con todos.
Mientras tanto, entren al enlace de abajo y vean que L50EY
está.
> http://www.wix.com/ea5foxlima/qslprint#!__eaprint
<
73 OSCAR - LU9DTC -SAN NICOLÃS -Skype: lu9dtc
NR.: Tienen la Web de EA5FL, que efectúa las QSL, allà podrán
ver la de L50Y. Les recomiendo que guarden esta dirección para mandar a
imprimir QSL Otra que puede ser también la imprenta que imprimió el Faro
Martin Garcia ARLHS ARG-045, pues ellos buscaron en el paÃs y en el exterior
y la de más bajo precio se lo pasó una rusa.
______________________________________________________________________________
Campeonato Argentino de HF
Estimados Radioaficionados:
Recuerden que ya están
publicados los resultados de la 2º fecha del Campeonato Argentino de HF en
>www.campeonatohf.com.ar
La 3º fecha tendrá lugar el
sábado 16 de julio próximo.
No duden en participar por más
que no lo hayan hecho en fechas anteriores. Hay premios por fecha y se eligen
los cinco mejores puntajes para la clasificación final.
¡Los esperamos!
Pueden visitar> www.campeonatohf.com.ar <y
ver los resultados de la segunda fecha del
Campeonato Argentino de HF 2011.
Organización Campeonato Argentino DE HF- Sitio
oficial >www.campeonatohf.com.ar <
LU1SF Radio Club La Rioja > www.lu1sf.com.ar <
LU7EO Avellaneda Radio Club > www.lu7eo.org.ar <
Grupo DX
Norte
> www.gdxn.com.ar <
___________________________________________________________________________
Museo
Tradicionalista Jose Hernández MU-066D-
Se
llevara a cabo la activación del Museo tradicionalista Jose Hernández, la
misma es válida para el diploma permanente Museos Argentinos GDXBB,
este museo se activara por primera vez con referencia MU-066D.
Para
confirmar se deberá mandar QSL y sobre auto dirigido por valor de un franqueo
simple y para los paÃses limÃtrofes un cupón IRC al R.C. Miramar CC 102
CP 7607 Miramar.
El dÃa
de activación será 23 y 24 de julio en las banda de 40 y 80 M.
Jose
Roberto LU6DSA, Alejandro Jose LU8EAJ, Franco Nehuen LW1DAR, Guillermo
LU2ENG.
_______________________________________________________________________________
Radio Club Cordoba- LU4HH
Una red social del siglo 20 que sigue con buena onda
La
radioafición sobrevive revitalizada por las computadoras y la pasión de sus
seguidores. Hay unos cuatro mil usuarios en la provincia de Córdoba.
11/07/2011 00:01 , por Lucas Viano
Alejandro Villafañe enciende el
equipo del Radio Club Córdoba y comienza a hacer zapping hasta que
engancha una conversación entre radioaficionados de Salta y Buenos Aires. Las
tonadas los delatan, aunque aparezcan mezcladas con el chirrido
caracterÃstico de la radio.
Pide permiso para ingresar en
la comunicación y previamente se identifica con su número de licencia. La
charla por turnos discurre sobre el clima, cultura equipamiento y recepción
del diálogo.
Mientras Facebook, Twitter, el
chat y la telefonÃa celular reinan las comunicaciones a distancia, la
radioafición, una red social del siglo 20, sobrevive revitalizada por el uso
de las computadoras y por la pasión que sus seguidores le ponen a este
hobby-ciencia-servicio. En Córdoba hay alrededor de cuatro mil amantes de
esta disciplina y unos 20 mil en todo el paÃs.
La década de 1990 fue el boom
de la radioafición. Se dio justo en la transición de la telefonÃa fija a las
nuevas tecnologÃas de información como los celulares e Internet. “Hoy la
radioafición está muerta sin una computadora al ladoâ€, dice Jorge Flores,
presidente del Radio Club Córdoba, que agrupa a unos 400 aficionados. Esta
actividad no sólo facilita el diálogo en vivo con gente del mundo. Como
Internet, ofrece varias formas de comunicarse. “Somos los creadores del chat,
a través del radiopacket â€, asegura Flores.
Radiopacket es la
transmisión de paquetes de información digitalizada a través de señales de
radio en lugar de hacerlo por Internet. Flores agrega: “Para nosotros el muro
de Facebook serÃa un BBS (Sistema de Tablón de Anuncios, en inglés), donde
dejás información para el que quiera leerlaâ€.
Servicio. Además
de hobby, es un servicio. Durante el terremoto en Chile se cayeron las
antenas de celular y las lÃneas telefónicas. “Desde Córdoba, participamos en
la red de emergencia chilena. Tuvimos la suerte de encontrar tres familias
perdidas. Se acercaron a un radioaficionado chileno y a través de la red
lograron contactarse con los familiaresâ€, cuenta Villafañe.
En Córdoba, los
radioaficionados participan en la derivación de pacientes que llegan en
ambulancias desde el interior. “Les ayudamos a conseguir soporte de la
PolicÃa. También auxiliamos a la PolicÃa y Bomberos cuando vemos un accidente
o un delitoâ€, agrega.
A Flores, en cambio, le gusta
experimentar con los equipos, la parte más cientÃfica de la radioafición.
“Desde 1995 empezamos a conjugar computación y radio. Surgieron varios modos
como el APRS, que consiste en el seguimiento de un vehÃculo por radio
vinculado con un GPSâ€, comenta. Villafañe también se dedica a la fonÃa, la
imagen clásica del radioaficionado. “La radio hermana y es un medio de
comunicación social con la que podés transmitir conocimientos culturales,
climáticos, técnicos. Sos un embajador de tu paÃs o regiónâ€, dice. Gustavo
Quiroga, radioaficionado de Alta Gracia, agrega: “Lo que más me gusta y valoro
de esta afición es que te permite conocer personas con tus mismos intereses y
también poder servir de alguna forma a la comunidadâ€.
Una red
social del siglo 20 que sigue con buena onda
La
radioafición sobrevive revitalizada por las computadoras y la pasión de sus
seguidores. Hay unos cuatro mil usuarios en la provincia de Córdoba.
Otra gente se entusiasma con la
telegrafÃa, transmitir mensajes en código Morse. Otros se apasionan con las
expediciones, recorrer lugares donde no existe un radioaficionado y lograr
transmisiones, muchas veces en condiciones extremas.
También hay gente que se dedica
a coleccionar tarjetas QSL, las constancias oficiales de que un
radioaficionado tuvo contacto con otro de un punto distinto. En una época,
conseguir la tarjeta QSL de Juan Pablo II era un logro. Eran como los
tuiteros famosos actuales.
Gran ventaja con cualquier red
social actual: la radio nunca abandona. Internet o la red celular se pueden
caer, la radio no. “Sólo necesita energÃa de la red eléctrica, una baterÃa,
un dÃnamo o el jugo de ocho limones. La antena se puede improvisar con un
cable, el equipo se puede construir en forma casera. Estamos entrenados para,
de la nada, hacer un equipoâ€, asegura Villafañe.
Y agrega: “Internet es más
anónimo. La radio permite conocer el tono de voz. Es más segura porque la
gente debe estar autorizadaâ€. “Hoy los chicos han perdido el poder de
asombro. Es más fácil usar una computadora que una radioâ€, reflexiona Flores.
Quiroga comenta: “En la radio, educación, cortesÃa y respeto son principios
básicos. Los radioaficionados persiguen el compromiso social y una amistad.
En en Facebook y Twitter predomina lo superficial. Como si el valor de la
persona se calculase por el número de amigos virtualesâ€.
Fuente:
La Voz Ciudadano de Cordoba
> http://www.lavoz.com.ar/webroot/lvi/www/lvi/index.php?q=movil&node/377360
<
_________________________________________________________________________
Radio Club Cordoba-LU4HH
Estimados socios, debido a que nuestra administración y
sede están con grandes cambios y renovaciones, les sugerimos que se acerquen
personalmente a nuestro domicilio en los horarios de 18:00 a 21:00 p.m., por
teléfono, al 0351-4800800 o a la dirección electrónica >administracion@rccordoba.com.ar <para
actualizar sus datos personales como dirección, teléfono y/o e-Mail.
La finalidad de esto es poder estar más cerca de ustedes y
mantenerlos informados de los acontecimientos de nuestra institución.
Desde ya saludamos atte.
HCD radio club córdoba LU4HH
___________________________________________________________________________
Reunión
LUCG 2012 - Convocatoria
Los
moderadores del grupo ya estamos planeando lo que será la próxima reunión
LUCG 2012.
Luego
de haber hecho los encuentros dos años consecutivos en LT1F, creemos
oportuno darle vacaciones a Carlos LU1FKR y su grupo de colaboradores que
tanto han trabajado.
Hasta
el momento hemos recibido dos propuestas muy interesantes de lugares y grupos
de personas dispuestas a colaborar.
Creemos
oportuno invitar a todos aquellos que quieran ofrecer algún predio o lugar
propicio para la reunión, más el compromiso de ayudar en la preparación y
organización del evento, a que lo hagan por mail a cualquiera de los
moderadores.
Fecha probable
de realización: Durante el fin de semana largo del sábado 28 de Abril al
martes 1º de Mayo de 2012 (el lunes 30 de Abril será feriado)
Recibiremos
propuestas y consultas hasta el 31 de Julio de 2011.
Desde
ya MUCHAS GRACIAS.
73 es
DX de Fabián Di Tullio LU1AEE
NR.: A
ver si alguno de los Campos de Antenas de Contest se ofrece para
realizar este evento.
______________________________________________________________________________
Grupo
ECO RADIO
Ha
estado trabajando en estos dÃas en virtud de los aumentos de la tarifa postal
nacional, pergeñando ideas y tratando de dar solución a los problemas que nos
aquejan actualmente, cuando deseamos enviar nuestras QSL.
Por lo expuesto, ponemos en sus manos sendos documentos con los cuales les
participamos de nuestro proyecto, esperando contar con la colaboración,
participación y ayuda de cada uno de Uds. Para de esa manera, llegar a las
autoridades competentes, en estos momentos polÃticos, con la sana intención
de solicitar se contemple en las esferas oficiales; nuestro problema y se de
solución al mismo.
Los detalles particulares, la presentación final y otros aportes, serán
analizados inmediatamente lleguen a nuestras manos; pero largamos al ruedo la
idea; para que ya nos pongamos a recolectar las firmas necesarias de todos
los radioaficionados argentinos, para que avalen tal solicitud.
Les solicitamos, den lectura a los adjuntos, impriman la planilla y difundan
la misma para que cada colega la complete y aporte su nombre y estación en el
petitorio. Esto no es un emprendimiento personal e individual del Grupo ECO
RADIO; muy por el contrario. Se trata de algo que a todos nos incumbe. Solo
damos el puntapié inicial a la idea y la echamos a rodar.
Encarecidamente, les pedimos que sustancien el trámite de completar datos y
luego envÃen, tantas planillas como sean posibles (aún estando éstas con
espacios en blanco) a nuestra dirección postal; antes del 15 de agosto de
2011, para que podamos realizar la presentación ya en los primeros dÃas de
septiembre.
La dirección en la que recibiremos dichos envÃos es:
TARIFA REDUCIDA -Grupo ECO RADIO
CC. 16 (5172)-La Falda, Córdoba
Héctor Oscar
Cousillas Sergio Fabián
Antonietti Miguel
Angel Vastag
LU3HKA
LU8YSF
LU3LBP
Secretario
Asuntos Institucionales
Presidente
Visita nuestra página digital para conocer más sobre nuestra
historia
> www.grupo-ecoradio.com.ar <
NR: Los
adjuntos están en los distintos foros de discusión, pero recuerdo que el
Radio Club Bahia Blanca y el Radio Club Ushuaia, hace muchos años atrás
habÃan iniciado el mismo camino..
______________________________________________________________________________
Radio Club Tucuman –LU4KC
Estimados amigos, el fin de
semana pasado termino el Certificado organizado por el Radio Club Tucuman
denominado " Dia de la Independencia Argentina."
Para todos aquellos amigos que
quieran obtener la Plaqueta en acrÃlico tienen que hacer un giro postal.
Todos los datos necesarios para
el mismo están en la pagina del radio club que esâ€
> www.radioclubtucuman.com.ar
<"
Adrian Collante LU1KWC
______________________________________________________________________________
Nuevo Pais - ¿NEW DXCC ?
En vÃsperas de su independencia, Sudán ha reconocido como
un nuevo Estado una región que intentaba emanciparse desde 1989. De esa
manera, se divide la que hasta ahora era la nación más grande del continente
"La República de Sudán anuncia que reconoce a la República
de Sudán del Sur como Estado independiente, según las fronteras del 1º de
enero de 1956", ha declarado a la televisión estatal el ministro de
Asuntos presidenciales Bakri Hasan Saleh.
En enero, se celebró un referéndum de autodeterminación en la
que hasta ahora era la región autónoma del sur de Sudán, y el sà venció con
el 98,83% de los votos. Para celebrar la independencia, centenares de personas
han salido a la calle vestidas con los colores de la bandera del nuevo paÃs
(negro, rojo y verde, con un triángulo azul adornado con una estrella).
Sudán del Sur consigue ser desde hoy sábado 9 el Estado número
54 de Ãfrica tras serle reconocida una independencia que costó años de guerra
civil, dos millones de muertos y cuatro millones de desplazados, según la
ONU.
En 1955, se independizó Sudán del dominio anglo-egipcio, y
entonces los rebeldes del sur se enfrentaron con el Gobierno de Sudán pidiendo
una mayor autonomÃa. En 1989, Omar al Bashir lideró un golpe de Estado que
marcó el comienzo de una guerra desangrante, y que no tuvo sosiego hasta hace
seis años.
Esta independencia deja en una situación difÃcil a Sudán, que
perderá el 37% de sus ingresos. A ello hay que sumarle sus problemas
económicos, una acusación de genocidio contra su presidente, una revuelta en
el único estado petrolero que les queda, una inflación desbocada y las
sanciones que han impuesto los Estados Unidos contra este paÃs.
A partir de ahora, el crudo ha quedado, sobre todo, bajo el
territorio de la nueva Sudán del Sur, quien contará con el 98% de los
recursos petroleros que antes tenÃa su vecino del Norte.
Éste es el preludio de la ceremonia prevista para este sábado,
en el que será oficial la independencia de Sudán de Sur. En este acto
participará el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el presidente de
Sudán del Sur, Salva Kir, y el jefe de Estado de Sudán, Omar Hasan al Bachir.
"Por fin ha llegado la libertad, millones de personas
murieron y no pueden estar aquà hoy para celebrarlo, asà que nosotros lo
estamos celebrando por ellos", dijo el estudiante universitario David
Kenyi. Este estudiante hace referencia a décadas que duró la guerra entre el
norte y el sur de Sudán, la cual terminó con la firma de varios acuerdos de
paz en el 2005.
La Unión Europea ha mostrado un gran apoyo para la creación del
nuevo Estado, mientras que los Estados Unidos, por otra parte, anunciaron que
reducirá, además, las sanciones que tenÃa impuestas sobre el sur de Sudán una
vez adquiera su independencia como Estado.
A partir de ahora Sudán del Sur, en el noreste de Ãfrica, estará
compuesta de diez estados, y su capital será Juba.
Con una celebración popular que
incluyó bailes tradicionales y festejos en plena calle, SUDAN DEL SUR -un
territorio de mayorÃa cristiana- se convirtió esta noche en el paÃs más joven
del mundo, al concretar su independencia de Sudán, dominado por la población
musulmana. Con la independencia, concluye el proceso de paz tras una guerra
civil que duró 20 años y dejó 2 millones de muertos.
Miles de personas siguieron en las calles de Juba, la capital del nuevo paÃs,
la cuenta regresiva para la medianoche. El repique de las campanas dio paso a
los fuegos artificiales, en medio del júbilo de los asistentes. "¡Somos
libres, somos libres. Adiós al norte, buen dÃa felicidad!", gritó una
ciudadana de Sudán del Sur, Mary Okach, en medio de la multitud. "Hemos
luchado por mucho tiempo, este es nuestro gran dÃa, no pueden imaginar lo que
sentimos", expresó, por su parte, un estudiante universitario de 27
años, que viajó desde El Cairo para celebrar el nacimiento de su paÃs.
Los festejos de la independencia contaron con la participación del secretario
general de la ONU, Ban Ki-moon, y alrededor de 30 lÃderes africanos. "El
pueblo de Sudán del Sur realizó un sueño. La ONU y la comunidad internacional
continuarán junto a ustedes", afirmó el titular de Naciones Unidas.
Sudán, en tanto, habÃa anunciado ayer el reconocimiento de la nueva República
de Sudán
del Sur.
El nuevo paÃs es la culminación de un referendo realizado en enero, donde el
99% de la población respaldó la creación de un estado independiente. La
consulta se efectuó en conformidad con un acuerdo de paz concertado en 2005
que puso fin al conflicto más reciente entre el norte y el sur. Al menos dos
millones de personas murieron en la guerra civil más reciente de Sudán,
librada de 1983 a 2005.
El norte de Sudán, musulmán y en gran parte árabe, y el territorio del sur,
ahora independiente y que se define como africano y cristiano, mantienen
amplias diferencias polÃticas y sociales desde hace siete décadas. Jartum -
entre otros aspectos- buscaba instalar en el sur la ley islámica, rechazada
de plano por buena parte de la población.
Entre 1920 y 1947. Gran Bretaña administró ambas regiones por separado.
Londres limitó las migraciones entre el norte y sur, mientras favorecÃa el
avance del cristianismo y los principios anglicanos para contrarrestar a los
árabes-musulmanes del Norte.
A finales de 1955, antes de la proclamación de un Sudán unido e
independiente, estalló la primera guerra civil Norte-Sur, que finalizó en
1972. Los habitantes de Sudán del Sur retomaron lalucha armada en 1983 y
firmaron en 2005 un ambicioso acuerdo de paz, que garantizaba un referendo
sobre su futuro, con aval de Naciones Unidas y buena parte de las naciones
occidentales.
El proceso fue seguido con lupa por buena parte de la comunidad africana: se
trató de la primera vez que un referendo puso en jaque las fronteras trazadas
por las potencias coloniales, lo que puede ahora crear un precedente para
otras regiones en conflicto.
______________________________________________________________________________
1er CTU (Contest Univesity)
Los dias 16 y 17 de julio se
hara el 1er CTU (Contest Univesity)> www.ctubrasil.com <
en Sudamerica en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, que
comenzara a las 7:30 AM del dia sabado y culminara al medio dias del domingo.
En los proximos dias se conoceran las charlas que se daran y
quienes seran los disertantes, los temas estaran centrados en Concursos y
habran algunos temas de DX.
Los disertantes seran K1DG, K5ZD, W3LPL, XE1KK, CX6VM, algunos
colegas PY`s., quien les escribe y PY5EG será el moderador.
Habrá un total 15 charlas, las cuales serán 3 simultáneas en
distintas aulas.
El valor de la entrada son $100 Reales que equivalen a unos $260
Pesos nuestros. Esto incluirá unos refrigerios y creo que el almuerzo del
sábado.
Por lo que estuve averiguando saliendo de Buenos Aires se puede
ir en avión y el costo arrancarÃan en los U$400 en adelante, y también esta
la opción de ir en micro que cuesta $728 o sea unos U$177 (demora 18:35 Hs)
Para los que no tengan dinero para pagar un hotel se está viendo
la posibilidad de habilitar un par de aulas para que se puedan quedar a
dormir en el lugar donde se darán los cursos.
Hay alguien que tenga planificado ir al CTU Brasil? me están
preguntando los organizadores quienes vendrán de Argentina.
Saludos Diego - LU8ADX
______________________________________________________________________________
Faro
Chui-ARLHS BRA-024
Orlando,
PT2OP, activará el Faro Chui, ARLHS BRA-024, DFB RS-13, en el periodo de 17 hasta 20 de Julio, con la caracterÃstica PQ3C.
Operación sólo en SSB. Bandas de 40 a 10 metros.
QSL vÃa PT2OP
Validez para los diplomas BP Award (manager PR7JP) y Diploma Baden-Powell de Radioescotismo (manager PY2AA) y también para los
diplomas ARLHS (manager
LU7DSY), DFB Diploma Faros de Brasil (PS7AB manager) y
Diploma Faros Sudamericano (manager LU7DSY)
73-Orlando PT2OP
___________________________________________________________________________
IOTA
SA-045 , WLOTA DFB AP-04
Orlando, PT2OP, y Fred, PY2XB, informan que han recibido de las
autoridades ambientales del Estado de Amapá la autorización para su
DXpedición a la Reserva Ambiental Parazinho, en Archipiélago de Bailique,
IOTA SA-045, AP-01 DIB.
Se operará el faro Bailique / Isla de Pará, ARLHS BRA-009, L-1123
WLOTA, DFB AP-04.
La
operación es prevista para la segunda quincena de agosto. Los billetes de avión a Macapá (capital del estado de Amapa) ya han sido adquiridos para dÃa 14 y la
fecha exacta del viaje a las islas (12 horas de duración) depende
de las
condiciones de la navegación y las mareas en la región. Pronto se revelará con mayor detalle.
Se utilizarán los
indicativos PQ8OP (QSL vÃa
PT2OP) y PQ8XB (QSL vÃa
PT7WA).
73Orlando PT2OP
_______________________________________________________________________________
Faois
Chi ARLS BRA-024
Informo
que no periodo de 17 a
20 de julho ativarei o Farol
Chui, ARLHS BRA-024, DFB RS-13.
Operacao apenas em SSB. Bandas de HF de 40 a 10 m conforme propagacao.
O indicativo sera PQ3C
QSL via PT2OP
QSO valido para diplomas radioescoteiros B-P Award (manager PR7JP) e Diploma
Baden-Powell de Radioescotismo (manager PY2AA) e tambem para diplomas da
ARLHS (manager LU7DSY), DFB Diploma Farois Brasileiros (manager PS7AB) e
Diploma Faros Sudamericanos (mangar LU7DSY)
73 Orlando PT2OP
_______________________________________________________________________________
CQWW
VHF 2011 16 e 17 de Julho
Aos colegas
radioamadores,
Conclamo a todos aqueles que gostam do VHF DX nas bandas de 2m e 6m a
participar do CQWW VHF 2011 que acontecerá nos dias 16 e 17 de julho de 2011.
A organização e apuração são impecáveis, diplomas oferecidos muito bonitos,
além da análise e divulgação do trabalho das estações participantes na
revista CQ que tem alcance mundial.
Esta competição vem crescendo nos últimos anos com a participação de diversas
estações LU, CX e PY.
Neste ano teremos a participação de 5 estações do CDR Group em São Paulo e
acredito que o número de participantes deve aumentar, por conta da lacuna
deixada pelo extinto CSA 144.
Para aqueles que infelizmente não poderão participar presencialmente do CTU
organizado pelos amigos do ADXG em POA, fica a dica desta festa do VHF que
certamente proporcionará momentos de desafio e diversão.
As demais informações do CQWW VHF os colegas poderão obter no seguinte
endereço:
http://www.cqww-vhf.com/
73 de Luke PY2SHF/ZV2K
_____________________________________________________________________________
Cartas
de los Lectores1
Hola Juan Luis,
Muchas gracias por tu email. En primer lugar, he de pedirte disculpas por la
tardanza en contestar, ya que el mes pasado he tenido unos exámenes oficiales
y no he consultado prácticamente el correo, asà que voy recuperando los
emails que me llegaron poco a poco.
Celebro que el artÃculo haya resultado de tu interés. Lo cierto es que
todavÃa no es un artÃculo cerrado, ya que procesar toda la información que
recopilé llevó mucho tiempo y cada vez fui contactando con más colegas que me
daban sus opiniones. Aún me queda información por procesar y estos dÃas llevo
idea de retomarlo y escribir una versión definitiva. Aunque no pueda
concluirse cuál fue el mecanismo de propagación acontecido, por lo menos
espero que sirva de ayuda para futuros estudios.
Javier, LU5FF, me pasó el enlace a su log de contactos por las mismas fechas
de este año, pero dado que la información que recopilé de las estaciones de
sondeo es del año pasado, no podrÃa realizar un cotejo de los datos.
Cuando termine el artÃculo espero escribir otra versión simplificada que en
principio tenÃa previsto enviar para su publicación a la revista de la Unión
de Radioaficionados Españoles.
Accederé al boletÃn de noticias que me indicas. Del mismo modo y dado que
también eres un estudioso de la propagación, también te invito a visitar una
página que he dedicado al clima espacial y a la propagación en tiempo
real:> http://www.ipellejero.es/hf/ <
Estamos en contacto, cordiales 73.
Ismael - EA4FSI
______________________________________________________________________________
Cofre
de los Recuerdos
Algunos
colegas me han remitido muy buenas historis ,pero es foto de viejas
documentaciones ,por la cual no la puedo copiar directamente ,asi que debo
imprimir y luego leer con ayuda de lupa, pues casi siempre la letra es muy
perqueña y toda esa tarea es muy dolorosa para mi vista.
Observo
que en distintos Foros se esta hablando de cosas antiguas biobinas ,¡radios y
comercios am¡ntiguos ,si los solegas que lo estan escribiendo lo envian en
¡formato Word ,lo publicare con mucho agrado.
Muchos
de los temas y casas de radio que comentan las he conocido ,pero seria de mi
mayor agrado recibir la informacion de ustedes. Gracias.
_____________________________________________________________________________
QSL
Recibidas
Se
ha recibido una (1) QSL por via directa: XR0Y- IOTA SA-001 QSO en17/20/40M.-
No
se ha recibido ninguna QSL via Bureau .—
En
esta semana se remiten en forma directa la QSL de alas estacxiones JR2DUM y
K6BKB.
Asi
tambien se remiten a sus Mng con el SASE respectivo a las dos Entidades
SV1ASP/A y XU7HYW.
Se
informa que todos los contactos realizados con LU5CAB, están todos subidos a
eQSL y a LoTW.
AsÃ
también se pone en vuestro conocimiento que todos los QSO realizados con
LR5CAB, fueron confirmados en 07/2010 los que han venido con el SASE, via
directa, resto todo via Bureau.
Pongo
en conocimiento que todas las QSL, que reciba directo sin el correspondiente
SASE, son contestadas via Bureau, pero sino están en el Log, son
devueltas si fueron enviadas con el SASE y de no ser asà se destruyen.-
Les
informo que haciendo poco tiempo (tres meses) que estoy inscripto en este
sistema de QSL Electrónicas he recibido las siguientes:
eQSL: 2.946
QSL 137 Entidades
LoTW: 4.265
QSL 173/172 Entidades.
Estos
datos son casi un 25 % de los QSO realizados en ese periodo.
Tanto
para un sistema como para el otro se pueden solicitar los Certificados de la
ARRL y de la Revista CQ, pues le llevan el control por banda y modo, por cada
tipo de Certificados, como el DXCC, WAS, VUCC y otros.
¿Que
esperan para inscribirse en estos sistemas?
_______________________________________________________________________________
Web
donde buscar información
En el
texto hay muchas referencias para abrir y leer.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para publicar
en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner
decididamente la inteligencia al
servicio del amorâ€. Antoine de Saint-Exupery (1900-1944)
Les dejo
estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
______________________________________________________________________________
Predicción dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de lleno a mi
tarea de Predicción y Propagación. De acuerdo a la información sacada de los
Laboratorios de USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI = 95 , A
= 7 (calmo), K = 2
(muy calmo) Estas condiciones fueron medidas el 13/07 a las 22:27 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
Ninguna
tormenta de tiempo espacial se observó durante las últimas 24 horas.
Pronóstico para las próximas
24horas
Ninguna tormenta de tiempo espacial
se predice durante las próximas 24 horas.
SFI
= 95 ,medido el 13/07/2011 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
13/07, SFI= 95,
A=
17 (activo)
14/07, SFI= 95,
A=
8 (inestable)
15/07, SFI= 95,
A=
5 (calmo)
Pronostico
de la actividad solar:
Se
espera que la actividad solar probablemente sea muy baja con una actividad de
Clase C aislada durante los próximos tres dÃas (14-16 julio).
Pronostico
de la actividad GeofÃsica
Se
espera que el campo del geomagnético pase de inactivo a activo con una
oportunidad ligera para los periodo de una Tormenta Menor; pero aislados; en
dÃa uno (14 julio) debido a la llegada anticipada del E.M.C. observada 11
julio. Posteriormente se sosegué a condiciones inciertas y se espera en dÃa
dos (15 julio) como los efectos del E.M.C. mengüe. Luego se esperan las
condiciones principalmente calladas y quietas en dÃa tres (16 julio).
Actividad
Solar Flares
No
Flares
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no está incluido en el informe
de USA que La mancha que se observaron en la
madrugada del 13/07/2011 a las 05:00 UTC, eran un total de diez y siete (17).
De ellas estan numeradas ,seis (6) Manchas por NOAA y entre elas haun
una (1) con la clasificacion de Plage . Sin numerar son once(11) y entre
ellas hay seis(6) con la clasificacion de Plage.
Hace
ciento sesenta y ocho que la cara del Sol tiene manchas.
NOAA
Nº 11247,Fech.08/06/11,Ubic.S18 W40,Area.0030,Clasif.:CAO(SWPC),CRO(STAR),Coment.:Ubicacion
a ½ noche S20 W39,Area 0010.-
NOAA
Nº 11245,Fech.07/07/11,Ubic.N15 W08,Area.0010,Clasif.:AXX(SWPC),AXX(STAR),Coment.:
A ½ noche N13 W08.-
NOAA
Nº 11248,Fech.08/07/11,Ubic.N20 W03,Coment.: Plage.-
NOAA
Nº 11249,Fech.09/07/11,Ubic.S16 W14,Area.0020,Clasif.:CRO(SWPC),BXO(STAR),Coment.:
A ½ noche S18 W16,Area 0010.-
NOAA
Nº 11250,Fech.10/07/11,Ubic.S27 E18,Area.0140,Clasif.:DSO(SWPC),DSO(STAR),Coment.:
A ½ noche S28 E20.-
NOAA
Nº 11251,Fech.11/07/11,Ubic.N16 E57,Area.0100,Clasif.:HSX(SWPC),HSX(STAR).-
S1097,Fech.05/076/11/,Ubic.N01
W53,Coment.: Plage.--
S1101,Fech.06/07/11
,Ubic.S14 W31,Coment.: Plage.-
S1105,Fech.09/07/11
,Ubic.N15 W31,Coment.: Plage.-
S1108,Fech.10/07/11
,Ubic.N21 E07,Area.0000,Clasf.:AXX (STAR).-
S1109,Fech.10/07/11
,Ubic.N23 W03,Coment.: Plage.-
S1110,Fech.10/07/11
,Ubic.S28 E06, Coment.: Plage.-
S1111,Fech.10/07/11
,Ubic.S06 W27, Coment.: Plage.-
S1112,Fech.11/07/11
,Ubic.N08 E36,Area 0000, Clasif.AXX (STAR).-
S1113,Fech.12/07/11
,Ubic.N17 E73,Area 0000, Clasif.AXX (STAR).-
S1114,Fech.12/07/11
,Ubic.N25 E84,Area 0000, Clasif.AXX (STAR).-
S1115,Fech.12/07/11
,Ubic.N16 E22,Area 0000, Clasif.AXX (STAR).-
AXX:
Poro o grupo pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados
cuadrados--- Sin penumbra --- Mancha Individual.
BXO:
Grupo mayor de poros, o poros en formación bipolar. Alineados
generalmente en la dirección Este-Oeste. En casos muy particulares algunos de
estos poros pueden poseer un rudimento de Penumbra.--- Sin penumbra.---
Distribución abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
CAO: Grupo
de manchas en disposición bipolar. La mancha principal con penumbra.---
Penumbra asimétrica o compleja, con estructuras de filamentos y diámetro
menor a 2,5º en el Sol. El borde de una penumbra a es irregular o elongado, y
en su interior pueden encontrarse dos o mas umbrae. Las manchas con penumbra
a cambian su apariencia de dÃa en dÃa.--- Distribución abierta (open)
El área entre la mancha lÃder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
CSO: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros.---
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de un
sola mancha. Las manchas con penumbra s cambian lentamente.----
distribución abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
DSO: Dos o
tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.---
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km). Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de
una sola mancha. Las manchas con penumbra†s “cambian lentamente. ---
Distribución abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
HSX: Mancha
unipolar con penumbra, a veces grupo compacto de ellas por subdivisión de la
principal, con algunos poros en su proximidad. Diámetro superior a 2,5º.---
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de un
sola mancha. Las manchas con penumbra “s†cambian lentamente.---Mancha
individual.
Ãndice de
Beck
Ãndice de McIntosh
AXX:
=
4
(axx) = 1
BXO:
=
4
(bxo) = 2
CAO:
=
8
(cao) = 8
CRO:
=
8
(cro) = 5
DSO:
=
18
(dso) = 25
HSX:
=
44
(hsx) = 10
SN = 62 Sunpot
number (SWPC) = 138
(STAR)
El gobierno de los Estados Unidos mantiene
un Centro de Predicción Meteorológica del Espacio (Space Weather Prediction
Center, SWPC) . STAR (Estrella), son las
manchas que se observan unas horas antes de medianoche.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que existe
la posibilidad que emergan cinco (5) Manchas en el Hemisferio
Norte y tre (3) en el Hemisferio Sur, pero no sabemos la calidad de las
mismas.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde
K= Es el numero de bondad de las observaciones y es funcion de cada
observatorio ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los
valores compensados denota que proseguira con una leve suba y que son muy
similares a los medidos en diciembre 2005 y en enero y febrero 2006.Por otra
informacion del LIARA observaran que los valores de R = 25 o mas R =
Numero de Wolf , pero todavia no me ha pasado los valores.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo
a las tablas que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo
en el momento apropiado.
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético ha estado tranquilo a inestable para el 12 de
julio.
La
velocidad del viento solar oscilaba entre V = 627 - 774 Km/s, bajo la
influencia de la Región CH464.
Flujo solar
medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 61.7 (Disminución de 9.8 de la ultima
rotación solar).
El
planetario Ãndice A =8 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo
Ap. Ãndices:7.9).
Cada
intervalo de tres horas el Ãndices de K= 3.301222 el Kp= 3.3122321
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de B2.
A media
noche habÃa diez regiones con Mancha en el disco solar visible.-
Numeradas
por NOAA
Región
11245: Decayo lentamente y tranquilamente.
Región 11247:
Se ha deteriorado aun más. Hubo un Flare C1.9 a las 19:49 UTC.
Región
11249: Decayó lentamente y tranquilamente.
Región
11250: Tranquila y estable.
Región
11251: Tranquila y estable
Regiones
no numeradas por NOAA/SWP
S1108:
Surgió en el cuadrante noroeste el 10/07. Ubicación a ½ noche N21 E07.
S1112:
Surgió en el cuadrante noroeste el 11/07. Ubicación a ½ noche N08 E36.
S1113:
Giro a la vista en el cuadrante noreste el 12/07. Ubicación a ½ noche N17
E73.
S1114:
Giro a la vista en el cuadrante noreste el 12/07. Ubicación a ½ noche N25
E84.
S1115:
Surgió en el cuadrante noreste el 12/07. Ubicación a ½ noche N16 E22.
Eyecciones
de Masa Coronal:
10- 12
de julio: Se observaron EMC, pero no dirigidas a la Tierra.
Propagación: Para
distancias largas, baja y media frecuencia (por debajo de los 2MHz), la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes medias y
altas es pobre. La propagación en los caminos largos nordeste
–sudoeste es buena.
La
previsión: Se espera que el campo geomagnético este tranquilo y pase a
activo para el 13 al 14 de julio. Una corriente de Alta Velocidad de la
Región CH465, probablemente llegara durante la primera mitad del 13/07,
mientras un débil impacto de una E.M.C es posible, para la tarde del 14/07.
Luego para el 15/07silencio o inactivo y puede pasar a inestable.-
Recordando
la historia, se tiene que el último valor máximo se puede indicar que:
SFI=65.7,
SN=0,5, SSN= 2.8, valores mÃnimos ocurrieron el 07/2008- Ciclo Nº 23
SFI=184,2,
SN= 125,5, SSN= 120,8 –Ocurrió el 04/2000 Ciclo Nº 24.
SFI =
69,2, SN= 0,8, SSN= 1,7-Ocurrio el 12/2008
SFI =
82,5, SN= 35, SSN = 26,8(predicha +3,0)- Ocurrió el 11/2010.
Además:
2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5; Someted SSN =
120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos
atrás por el mes de julio del 2009.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticados, observo que hay
una leve subida. ¿Este será este el peor ciclo que estamos padeciendo?
Para armar
ese “Semanario†consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos y de
allà saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mÃnimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto siempre,
que hay que esperar seis meses a ver que con los valores suavizado cómo va la
cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta indescifrable y ocurren cosas que
no logramos entender perfectamente lo que está aconteciendo verdaderamente en
los fenómenos del Sol. Les aclaro que los valores del LIARA el Licenciado
Patricio Marco me pasa los valores de R y el posterior cálculo de la
predicción es personal. Antes tenÃa al Licenciado Jose Luis Verdile que
además de aportar datos me corregÃa si incurrÃa en algún pequeño error. Les
comento que algunas veces observo la página de K7RA, para ver si ocurre
alguna desviación pero las veces que entre habÃa casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B2,medido el 12/07 a las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B1,B1, B1,B1,B1 .-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES
-15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A1 a las 04:00
UTC - Min: 0.20 a las 21:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A : Max
B4 a las 04:00 UTC- Min B2 a las 21:00 UTC. Ambas dia
13/07.
El
viento Solar
V= 506.3 Km. /seg. La Densidad D = 1.20 protones/m3.Medido 13/07
a las 22:19 UTC
Se recuerda que altos valores de los Ãndices K y A, denotaran malas
condiciones de recepción, asà que tendremos buena recepción en algunos
horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e Ãndices altos
es indicativo de mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero
Además el Viento Solar y su densidad de protones son los generadores de las
Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 dÃas terrestres por lo tanto deberá
tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SN= 62 Sunspot, medido el 12/07 a las 02:25 UTC, siendo la serie
de mediciones las sig.: 42
,65,55,67,72.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 4 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 1,18 tomada el 13/07 a
las 22:11 UTC.-
Hay posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano
Atlántico y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traerán aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion ,unicamente en Sudamerica al Oeste de la linea imaginaria entre
Quito y Caracas. Despues buenas condiciones con todas las Americas(Centro
America y America del Norte) y Caribe,algo de Australia, Japon e islas
adyacentes y algo de Asia. Resto abstenerse .
También
se encuentras otros datos:
SFI = 92 , A =8 (inestable) , SN = 62. Medido el 13/07 a las 05:00
UTC.
Otro
Dato: SFI = 92 , SSN = 37 , Kp =
2, Aurora Au = 3.Tomado el 13/07 a las 22:21 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular los
graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 41, A = 9 (inestable) ,Xray = B2.62 Medido el 13/07 a las
22:45 UTC
Otro dato del Observatorio de SÃdney:
Velocidad del Viento Solar V = 511 Km./s a las 22:07 UTC del 13/07. Densidad
D = 1,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 1.00 nT , Presion Dp = 0,22
nPa, Distancia Magnetopausa = 14,3 Re
K
= 1 (muy calmo) 13/07 a las 21:13 UTC.
Xray
Flux Goes 15 , B2.4 a las 22:13 UTC dia 13/07.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07
a las 12:40 z.
Propagación
en 6 metros
En
el horario de 22:20 UTC , hay estaciones de – USA- Europa ,Africa ,
Rusia y un auto-Spot de un PY . LU y SA Abstenerse los de la zona de Baires y
alrededores. Hoy fue anunciada propagacion Es (Esporadica)para EU
.
Hace una semanas que no se
escucha ni observa ninguna apertura, pot Baires y pr otras partes del pais..
Por
informes de colegas por Facebook o Skype, me confirmaron que por sus zona
tampoco se escuchaba nada en 6M, habra que esperar hasta la primavera.
He
observado en > http://www.lu5ff.com.ar/6%20meters.htm <
donde esta la pestaña de 6 M de los contactos que efectuo LU5FF ,con Europa y
Africa y por aqui no se han escuchado. Todos los contactos son despues de las
18:00 a 19;00 UTC y la mayoria de las veces es media hora de apertura y
despues vuelve a cerrarse, pero esto es historia.
Casi
todos los dÃas tenemos estas aperturas, pero pocas estaciones registradas en
LoTW. Además le recuerdo de no ajustar en la frecuencia de 50.110 MHz,
porque es una frecuencia de DX.
Para
ajustar no hace falta hablar ni silbar, se coloca el equipo en minino Power
en otra frecuencia, colocando el Modo en FM y tocando el MOX o el PTT sin
decir una palabra se observa que SWR. Si hay que ajustar se hace el mismo
procedimiento y lo más rápido posible. El nivel de Micrófono ya sabemos donde
tiene que estar, asà que esta demás silbar o los†holas†interminables.
Seguro que no se lo enseñaron el los cursos.
Casi
todas las noches se producen breves apertura; aunque con la entrada de los
primeros frÃos, puede variar la propagación en esta banda y además hay
que estar en el momento justo...
Hasta los
QSO anteriores y los del dÃa de ayer están asentados e el LoTW y han
confirmado algunos.
En el
dÃa de ayer hubo buenas condiciones en 51.500 MHz en FM, pero únicamente
estaciones locales.
EN
51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una vuelta por
esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se habla como hasta
las 02:00 UTC.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La
mayorÃa de las veces se pueden lograr en FM contactos con Zarate,
Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento
preciso y con las condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar
una sintonÃa.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es muy tarde ,cerca de media
noche o despues. Solamente se pueden dar contactos locales y tal vez alguna
esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero
que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica†,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La
Web de 6 metros que conviene visitar la pagina del Colegas Luis LU1DMA
. Informa que su pagina de Manuales gratis es : > http://lu1dma.dyndns.biz
< y como digo en la misma. Para bajar archivos, NO HACER CLICK CON
EL BOTON IZQUIERDO, hacerlo con el derecho y seleccionar "guardar
como" ya que de lo contrario quedara bloqueado el navegador, hasta que
termine de bajar. (Y a veces tarda mucho) el nombre y el pasword es
"invitado"
Acostumbres
a escuchar los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza),50.082
CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del
14/07/2011 al 19/07/2011).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los dÃas aproximadamente a las 17:45 UTC, en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
Durante la primera mitad del jueves 14 de
julio, se tendrÃan buenas condiciones sobre el noreste de la Argentina y
sobre la R. O. del Uruguay, aunque sobre parte de la región habrÃa
inestabilidad en las señales por lluvias y tormentas. Durante la segunda
mitad de ese dÃa, esa inestabilidad se desplazarÃa hacia el noreste y la zona
favorecida serÃa más homogénea en su distribución geográfica y con Ãndices
más altos, continuando esas condiciones durante el viernes
15.
El sábado 16 reaparecerÃa la inestabilidad sobre gran parte del noreste de
la Argentina y las zonas adyacentes de los paÃses limÃtrofes y a la vez
habrÃa una contracción de la región favorecida y descenso en los Ãndices.
El domingo 17 nuevamente las buenas condiciones se ubicarÃan sobre el noreste
de la Argentina, el estado de Rio Grande do Sul (Brasil) y parte de la R. O.
del Uruguay.
Durante el lunes 18 y martes 19 esas
condiciones desmejorarÃan paulatinamente, llegando a desaparecer.73 de Lalo
LU9JX"
Solar-
Terrestial Data: 07/07 - SFI= 85, Ap= 11
(inestaable) , Kp = 2 (calmo), nT = 18, SN = 36 –
08/07 - SFI= 86 , Ap= 7 (calmo) , Kp= 3 (inestable), nT = 23 ,SN = 42 – 09/07
– SFI = 86, Ap = 8 (inestable) ,Kp = 2 (calmo) ,nT = 12, SN = 65 –
10/07 –SFI = 86 ,Ap = 14 (inestable) ,Kp = 1 (muy calmo) ,nT = 08, SN = 55 –
11/07- SFI = 91 ,Ap =13 (inestable) , Kp = 4 (activo), nT = 47, SN = 67 ---
12/07 - SFI= 90 , Ap =15 (inestable) , Kp = 1 (muy calmo) , nT= 5, SN = 72
---- 13/07- SFI = 92 , Ap =9 (inestable) , Kp = 2 ( calmo) ,nT =
19, SN = 62 .-No se observan tormentas geomagnenicas en esta 24 horas ,ni
para las proximas 24 horas.-
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En
lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos -Aurora
Es la sig.: A= 3 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,13 13/07
a las 21:43 UTC. La propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el
Oceno Atlantico y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Ãndice K = 3 (inestable),HF
Noise S2 – S3 ,Aurora = Very Low las 21:10 UTC Medición cada 3 horas del
13/07. Medicion extendida ,3,4,3,4 ,3,2,3 , ?.- .
Viento
Solar V= 515 Km./s , Campo Magnetico Bz = 3.00 nT , Presion Dp =
0,75 nPa ...
Observatorio
Catania
Fecha
observacion 13/07 a las 06:10 UTC
S = 1 , Q =1 , R = 91
NOAA Nº Hay siete(7) Manchas clasificadas por su ubicacion,pero no han
colocado el numero dado por NOAA.
XRay: Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A1 a las 04:00
UTC - Min: 0.20 a las 21:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A : Max
B4 a las 04:00 UTC- Min B2 a las 21:00 UTC. Ambas dia
13/07.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 92 , A = 8 (inestable)
, SN = 62 medido 13/07 a las 05:00 UTC
Si
uno observa las curvas de SFI de lo valores maximos y minimos con los valores
compensado, se observa que estos tienen a segir la curva prevista que
niene un valos Max de SFI = 142 ,para el 04/2013. Esperemos que
continue en esta tesitura ,pero a los valores que se tiende no son muy altos
y tendremas al parecer que sufrir este anomalo Ciclo Nº 24.-
Estamos
ya en este valor ,es muy dificil predecir que acontecera ,donde el valor Max.
Previsto era SFI =142 ,para
el primeros meses del año 2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo
en sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver> http://www.dxlc.com <
Este Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 142 ,para enero a abril del 2013.
Ver
> http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/ <
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los distintos
observatorios.
Como la predicción para la Argentina, dada por el L.I.A.R.A
Tanto
el Sr. Licenciado Patricio Marco , como su Secetaria Sra . Liliana Puig del
SENID, son los encargados de psarme los datos y algunas veces el Profesor
Iturrieta. Estos me dieron los valores de “R†,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y que van subiendo de a poco y son los siguientes
: Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 13.1e ,Noviembre
R=13.1e, Diciembre R = 18.3e, Enero R= 20.6e , Febrero R= 21.6 e, Marzo R =
23,2 , Abril R = 24,5, Mayo R=35.5e, Junio 45.6e , Julio R =50,2 e, Agosto
59.3 , Septiembre 62 .-
Comento
que el SIID (ex - SENID), fue demolido y está en construcción una nuevo
edificio, porque en su mayorÃa sea una nueva urbanización. La Secretaria me
paso el valor de R = 45, esto es para el mes de junio.
R
= 50. Segun ultimo calculo.
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida,20 – Sur de LU, 40 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 10/15 -- Centro América, 10 --- Caribe , 15 --- N,10/15
--- VE,15/20 -- Polo Norte, 20 -- OX,TF,20 -- Europa,15/20 – Ãfrica
10/15/20/40 – Asia ,20/40 --- OceanÃa 20.
Para el horario 08:00 z es la sig.:
Antartida ,40 -- Sur de LU ,40 -- Centro LU ,80 -- ZP,OA,CP,40--
HK,HI,PS,YV,8R,PY,20/40 -- Centro América,20 – Caribe, 20 --Norte América,20
--- Canadá y Alaka,40--- Polo Norte,40 -- OX,TF,40--- Europa,40 ---
Ãfrica,20/40 --- Asia,20/40 --- OceanÃa,40.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R= 50.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en el mes de abril del
2004.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son:
OT4A,14.182 ,21:36 – OH1GRW,14.206.4,22:02. – LA1UNA ,14.220 ,22:12 – OT4A
,14.186 , 19:51 , UX2IO ,14.202 ,20:09 – LU1ALF , 14.200 ,20:24 –ER4DX
,14.200 ,20:31 –OH8X ,14.197 ,21:41 Poca radio por motivos de audicion ;no de
publico; sino de oidos. -Todos los contactos
fueron subidos a eQSL y LoTW.
_______________________________________________________________________________
Noticias
PeriodÃsticas de Interés:
Las
supernovas serÃan responsables por la presencia de polvo en el Universo
primigenio
El observatorio espacial
Herschel de la ESA ha descubierto que las supernovas pueden generar grandes
cantidades de polvo interestelar. Junto con las nubes de gas, este polvo
forma la materia prima de la que surgirán nuevas estrellas, planetas y, en
última instancia, la vida. Este descubrimiento puede ayudar a resolver uno de
los mayores enigmas del Universo primigenio.
Este descubrimiento fue
realizado mientras Herschel estudiaba la radiación del polvo frÃo en la Gran
Nube de Magallanes, una pequeña galaxia próxima a la VÃa Láctea. El polvo
frÃo emite radiación en el infrarrojo lejano, lo que hace que Herschel,
diseñado especÃficamente para estudiar esta banda de frecuencias, sea el
satélite perfecto para detectar su presencia.
Herschel observó una fuente
de radiación infrarroja en la supernova 1987A, una explosión estelar
detectada por primera vez desde la Tierra en febrero de 1987, y la más
cercana a nuestro planeta de los últimos 400 años.
Desde aquel momento, los
astrónomos estudian cómo la onda expansiva de la supernova atraviesa su
galaxia.
Las imágenes obtenidas por
Herschel son las primeras observaciones claras de la SN1987A en el infrarrojo
lejano. En ellas, se puede detectar la presencia de granos de polvo a unos
-250°C, emitiendo 200 veces más energÃa que el Sol.
“El remanente de la supernova
es mucho más brillante en el infrarrojo de lo que esperábamosâ€, comenta
Mikako Matsuura, del University College de Londres, autor principal del
artÃculo que presenta este descubrimiento.
El brillo del remanente fue
utilizado para estimar la cantidad de polvo. Sorprendentemente, el polvo
resultó ser unas mil veces más abundante de lo que se pensaba que podrÃa
generar una supernova: lo suficiente como para construir unos 200.000
planetas del tamaño de la Tierra.
Comprender el origen del
polvo interestelar es un asunto clave para el estudio del Universo. Los
átomos más pesados, tales como el carbono, el silicio, el oxÃgeno o el
hierro, no se produjeron durante el Big Bang, por lo que su origen debe estar
en algún fenómeno posterior.
Aunque estos átomos sólo
constituyen una pequeña fracción de la masa del Universo y del Sistema Solar,
son los principales componentes de los planetas rocosos como la Tierra y de
la vida en sÃ: gran parte de los átomos de nuestro cuerpo fueron algún dÃa
polvo interestelar.
No obstante, todavÃa no se
comprende con exactitud cómo se genera este polvo, especialmente en el
Universo primigenio. Los resultados de las observaciones de Herschel podrÃan
constituir una magnÃfica pista.
Las teorÃas actuales sugieren
que gran parte del polvo interestelar se genera por la condensación de los
gases calientes que expulsan las gigantes rojas que podemos observar en el
Universo actual, de forma similar a cómo se genera el hollÃn en una chimenea.
Sin embargo, este tipo de estrellas no existÃa en el Universo primigenio,
aunque sà habÃa grandes cantidades de polvo.
Herschel ha demostrado que
las supernovas también pueden ser una magnÃfica fuente de polvo interestelar.
Los granos de polvo podrÃan ser el resultado de la condensación de los
residuos gaseosos de la explosión, al enfriarse durante su expansión. En el
Universo primigenio habÃa un gran número de supernovas, por lo que esta
teorÃa podrÃa ayudar a comprender las primeras etapas de la evolución del
Universo.
“Estas observaciones son la
primera prueba directa que las supernovas pueden generar el polvo
interestelar que detectamos en las galaxias más jóvenesâ€, explica Göran
Pilbratt, cientÃfico del Proyecto Herschel para la ESA. “Es un resultado muy
importante, que demuestra una vez más las ventajas de contar con una ventana
abierta al Universoâ€
El artÃculo intitulado Herschel
detects a massive dust reservoir in supernova 1987A por M. Matsuura et
al. se publicó en Science Express el 7 de julio de 2011.
Más información en:
http://www.esa.int/esaCP/SEMZT27TLPG_index_0.html
·
Nuevas observaciones de las ondas de choque de la
Supernova 1987A (0)
·
Un
espectáculo galáctico (0)
·
Viendo una explosión estelar en tres dimensiones (0)
·
El origen de explosiones cósmicas clave es aún un
misterio (0)
Etiquetas: Herschel, polvo cósmico, supernova.
Fuente: Instituto Copernico
_________________________________________________________________________
Siempre
espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el tema del “Cofre de los
Recuerdos “y Web de Interes
11
de julio es el Aniversario del Radio Club Bolivar –LU3DAR
Hago
llegar a todos los Miembros de las Comision Directiva del radio
club y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como
asà también a los colegas de las distintas bandas, a todos los socios y
amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de mucho
agrado recibir algún correo de los mismos, pues asà da la impresión, que no
les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta
con los lectores. Sera por “NO†escribir en la PC o a veces “NO “ participar
en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de nuestras
comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los
mas avezados y también los veteranos , como los Miembros de todos las HCD
de los casi 200 radio clubes ,quye totalizan aproximadmente unos 2000
radioaficionados; con licencias activas ; pero puede acontecer que no todos
posean equipos de HF; pero si solo si el 50% lo tiene serian 1000
caracteristicas en el aire..
Espero de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la
propagación lo permite o sino por EchoLinkâ€; con la participación en las
numerosas Activaciones, Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la
propagación, esto difÃcil que acontezca, pero si pasarlo en familia. Además
disfrutar las vacaciones escolares de los hijos y participar en los Contest
del 2011 y salir en radio haciendo algún QSO. Eso es poblar al menos las
Bandas.-
Juan LuÃs - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los
administradores de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones
aquà vertidas.