_______________________________________________________________________________
Editorial
Este fin de semana pasado dio comienzo a la primera fecha del
“Concurso Argentinoâ€, en su segunda edición, que por el incremento de participantes
ha tenido mayor cantidad de adeptos, pero están todavÃa muy lejos de las
cantidades de concursantes del Consejo o de FARA.
Como en todo Concurso o Contest, primeramente verifico las
antenas, luego el equipo y el enlace con el N1MM, que utiliza el CAT y otras
series de bondades. Luego antes de primer concurso de PSK31, lanzo una señal
QRZ en frecuencia 7.036.6 con mi potencia de trabajo de 50 W, alguien
me responde, asà que corroboro que el sistema funciona.
Cuando comienza observo que mi nivel de ruido en Baires era de
59; tanto en 40 y 80 M; pensé a ser difÃcil. Luego cuando salieron las
primeras trasmisiones en PSK y observo que no puedo entrar
Luego recorriendo el espectro encuentro estaciones que
trasmiten y no controlaron el ALC; este debe ser muy bajo o nulo; otras que
trasmitÃan con el Procesador puesto y otras para colmo con Amplificadores
lineales. Entonces opte por continuar viendo el Open de Tenis de Roma 2011
que se enfrentaban Murray vs Djokovic, partido que duro tres horas y venció
el Nº 2.
Ahora de las versiones recogidas de las redes tomo la
siguiente de Julio Alvarez Granata – LU5MT †A la pelota que hay gente
participando hoyâ€, expresión grafica y breve.
También tomo lo que da dicho el: Radio Club Zona Norte
‎! Que buen comienzo....a pesar de lo variable de las
condiciones...muchÃsimas estaciones participando....muchas estaciones nuevas
se sumaron a las concurseras, hubo de todo...estaciones con mucha potencia,
estaciones portables, estaciones QRP... ¡Que buen inicio, felicitaciones!.
Por supuesto el Grupo DX Norte dijo:
¡Agradecemos a todos! Realmente buena convocatoria. Apostamos a
mantener el entusiasmo.
Con estos conceptos anteriores efectúo algunas
consideraciones:
1º.- Se puede estar en el Concurso y verificar que se cumplan
las reglas.
2º.- Los noveles en concursar, no poseen sus propios equipos y
licencias,
3º.- Los radio clubes que participaron con operadores jóvenes,
también tienen que cumplimentar
lo estipulado en la potencia máxima. SerÃa lo más correcto
4º.-Seran observador los que utilizaron los Amplificadores
Lineales, pero si los que controlan participan se cumple el viejo dicho
â€No se puede estar en Procesión y repicar las Campanasâ€
5º.- Cuando los Radio Clubes leerán los publicado en los
distintos Foros y en este Boletin, en lo referente al ajuste de equipos para
salir en PSK31 y que los profesores o los encargados de las Practicas
Operativas (PO) lo enseñen.
Estimo que acontecerá que cuando un radio club estaba
entregando puntos por una repetidora de VHF y les manifesté que no era
correcto el profesor o MHCD le dijo al novel operador “No le des bolaâ€
Por ese motivo y la llamada de otros colegas de Baires
diciendo que el S9 en 80M era imposible participar y jamás hablo de competir
.Por ese motivo me quede preocupado como estarÃa el Nº 2 Djokovic, para
el domingo para la final con el Nº 1, pues en este deporte como en Natación
he estado Federado. Pero Gamo el Nº 2 la final.
El domingo en el partido clásico de futbol lo que me dejo
pensativo era el cariño de la gente por el jugador Palermo y después de
haberlo escuchado e los reportajes de la semana en distintos programas de Tv,
dije es “un Señorâ€, a pesar que hace mucho tiempo le hizo un gol a FCO y en
mi trabajo los colegas me decÃan “Palermo me tenes viejo y enfermoâ€
¡Chan…Chan!
¿No les parece?
______________________________________________________________________________
Radio
Oreja
Ademas
el texto a publicar debe figurar la firma del responsable de la activación
bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables
de la Activación o Concurso.
Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o pps.
Siendo publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los
miércoles. La Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las
Activaciones, Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Han Fest...Notas para el
“Cofre de los Recuerdos†o Link de informacion.etc. Únicamente es > lu5cab@gmail.com <
Gracias .Tnx.
_______________________________________________________________________________
Space Weather News
For May 16, 2011
Endeavour has left the planet. The space shuttle lifted off this
morning at 8:56 am EDT on a two week mission to the International Space Station.
There it will deliver the Alpha Magnetic Spectrometer--a $1.5 billion cosmic
ray detector that could reveal the nature of dark matter and find whole
galaxies made of antimatter. Links to more information are available at
> http://spaceweather.com <
This is Endeavour's final flight as the shuttle program winds
down. During the mission, Endeavour will make numerous passes over North
America, Australia, and other places. Would you like to see it one last time?
You can turn your cell phone into a field tested shuttle tracker by
downloading our Simple Flybys app. Details at> http://simpleflybys.com
<
______________________________________________________________________________
Noticias
CientÃficas de la NASA
La NASA
ha anunciado los resultados de un grandioso experimento de fÃsica, el cual
confirma la existencia de un vórtice en el espacio-tiempo alrededor de
nuestro planeta.
Todo el
reportaje en > http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/04may_epic/ <
_______________________________________________________________________________
IARU
Estamos enviando a Ustedes, información acerca del GAREC
2011:
La Conferencia Mundial de Emergencia de Radio Aficionados (GAREC) 2011, se
celebrará en Sun City, Sudáfrica del 15 al 19 de Agosto
Información sobre la inscripción para GAREC, y más detalles están
disponibles en: > http://www.iaru2011.org.za/GAREC2011.htm <
También información de las anteriores conferencias GAREC, está
disponible en: > http://www.iaru.org/emergency/ <
73 Cesar Pio Santos HR2P EMCOR R2
______________________________________________________________________________
Relanzamiento del APRS
Nace DIGIMODOS ARG.
Estimados Amigos: Tal como se informó por este mismo medio
semanas atrás, el pasado viernes 6 de mayo se realizó la reunión de
relanzamiento del APRS en una cena de camaraderÃa.
Fue realmente muy grato volver a encontrarnos con amigos, que
por distintas razones habÃamos dejado de vernos hace algunos años, si bien
frecuentemente estamos en contacto radial o digital, nada reemplaza a los
afectos al momento de estar en "vivo" con los amigos de siempre.
El eje de la convocatoria estuvo situado en la reactivación de
la modalidad y en consecuencia se llegó a las siguientes conclusiones:
1) el grupo APRS de argentina se formó a partir de una
cierta aplicación del packet-radio y en virtud del tiempo transcurrido se
aprecia a este modo como ya instalado en sus prestaciones y solamente le
faltarÃa escalar en cantidad de usuarios a nivel nacional. Por lo tanto de
considera que la pagina Web del grupo, y los alcances de sus contenidos,
deben ser ampliados a todos los digimodos. Esto está orientado a que se
comparta el alojamiento en una misma WEB a todos los modos digitales como el
CW, RTTY, PSK31, Olivia, Hellschreiber, SSTV, Amtor, Throb, JT65, ROS, APRS,
etc etc etc. En tal sentido se acuerda que tanto la página WEB como el grupo
migran su objetivo y denominación a "DIGIMODOS Argentina" para dar
cabida a los interesados en los modos mencionados como asà también a posibles
links a otros sitios que contengan información de grupos o páginas de estos
temas.
Al mismo tiempo se acuerda que en lo sucesivo será de libre
acceso la página web sin registración previa, manteniéndose los actuales
mecanismos para el grupo de Yahoo.
Esta modificación la llevarán a cabo LU5AGQ y LU5ABT que son los
históricos webmasters del grupo. Votándose además una moción de aplauso y
congratulación mediante el brindis de rigor, para saludar el objetivo
cumplido con el mantenimiento de la página a través de los años por parte de
estos dos colegas.
2) se coincide en efectuar esta comunicación.
3) Se tiene conocimiento de un proyecto que están llevando a cabo
entre el grupo LU-escuelas y AMSAT argentina para el lanzamiento de un globo
experimental con carga útil de baja potencia y cuya construcción se
realizarÃa por parte de los alumnos de una escuela de la CABsAs. El grupo
decide declarar que es de su interés este proyecto y mediante el aporte de un
GPS por parte de Gastón se ofrecerá a los organizadores el apoyo de la red de
APRS para tracking del globo y la prioridad en la frecuencias operativas para
su seguimiento y difusión via Internet por el server de APRS arg. A tal
efecto, se tratará de coordinar con AMSAT (LU7ABF) las acciones necesarias
para este tema.
4) Se considera una moción para realizar la próxima
reunión (ya de DIGIMODOS) en fecha próxima de aproximadamente 5 semanas y se
encomienda a LU8DQ para que evalúe el lugar y temario a desarrollar. La idea
es que haya una reunión técnica con amigos para debatir o tratar temas
de interés común. Se considera que LU1CGB tiene interesante material para
exponer. Próximamente se publicarán por este mismo medio novedades al
respecto y las fechas y lugares de la reunión. En la continuidad es
conveniente que estas reuniones sean en forma itinerante en distintos radio
clubes que puedan albergar nuestra iniciativa.
Merece obviamente una mención especial la cordialidad y
hospitalidad que hemos recibido de parte de la HCD y los socios del Radio
Club Quilmes, que nos permitieron compartir su mesa habitual de los viernes y
sentirnos muy a gusto. A todos ellos nuestro especial reconocimiento y
gratitud. Del mismo modo se debe mencionar los mensajes de apoyo y estÃmulo
recibidos de parte del GACW.
Adjunto a este mensaje se agrega la copia histórica del acta de
los temas tratados y de la lista de los asistentes, que fuera volcada en
forma manuscrita directamente en el papel de la mesa. Las sombras difuminadas
no son fallas del scanner, sino vestigios testimoniales de las artes del
parrillero de LU4DQ. : Cordial saludo a todos. LU9DO - Juan Carlos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Globo Proyecto Clementina San Luis, Argentina
La provincial de San Luis en Argentina vÃa la Universidad de la
Punta enviara un globo al espacio mañana por la mañana.
Dia: 19/5/2011
Hora: 07:00 a.m.de San Luis, Argentina
Se llamara: LU8YD-11
Se lo puede ver en: > www.aprs.fi <
Pagina Web :> http://www.dominiodigital.com.ar/ <
73 and DX’s- George Migliarini AC6RB
________________________________________________________________________
Fin de
Semana de las Faros 3ra Edición
El Sr. Carlos Almiron LU7DSY, Presidente del GDX Bahia Blanca y Mng. de los
ARLHS, me informo que las QSL que arribaran a la P.O. Box 709- 8000 Bahia
Blanca, serán respondidas a partir del 15 de abril del 2011.
El viernes próximo 22 de abril, comienzan a salir las confirmaciones del
GDXBB de los siguientes Faros y Balizas de febrero pasado:
Faro Cabo Blanco ARG-001, Faro Guzmán ARG-039, Baliza Antártica Potter
SSI-003, Baliza Cracker Posterior ARG-125, Baliza Gorro Frigio ARG-091,
Baliza 1 Ingeniero White ARG-134, Baliza Pedro GarcÃa ARG-138 y QSL especial
29º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
_______________________________________________________________________________
DÃa de la Armada Argentina
El 17 de mayo de 1814 es
una fecha muy importante, por corresponder a la consolidación de los
principios de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval de
Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del Almirante Brown sobre
la flota de la Real Armada Española que tenÃa su apostadero en aquel puerto.
Al efecto se sancionó el
Decreto Nº 5304 del 12 de mayo de 1960 suscripto por el entonces Presidente de
la Nación Dr. Arturo Frondizi.
La fecha es evocada para
recordar la victoria que permitió alejar el peligro que representaba el poder
naval realista en aguas del RÃo de la Plata, y contribuyó además a llevar a
feliz término las campañas libertadoras de Chile y Perú.
El Ejército Argentino bajo las órdenes del General Rondeau
sitiaba Montevideo desde octubre de 1812.
En 1814, Montevideo
continuaba resistiendo el asedio. La razón de ello fue el continuo flujo de
aprovisionamientos que los sitiados recibÃan a través de su puerto,
transportado por naves españolas.
El Almirante Brown, que
habÃa sido designado Comandante de nuestra escuadra, sostuvo ante las
autoridades nacionales que de no establecerse un bloqueo al pueblo de la
plaza sitiada, ésta podrÃa resistir por mucho tiempo el cerco de nuestras
fuerzas.
Era imperioso que
Montevideo cayese en nuestro poder, pues de lo contrario la corona española
podÃa utilizar esa ciudad para lanzar un ataque sobre Buenos Aires.
Para llevar a cabo el
plan de Brown se dispuso el envÃo de una fuerza naval integrada por 9 naves
armadas con 147 cañones. La flota española estaba compuesta por 11 buques que
montaban 155 cañones.
El 14 de mayo la flota
realista zarpa de Montevideo para hacer frente a nuestra fuerza.
En tales momentos Brown concibe el plan de combate.
Simulará que se retira
mar afuera para que los realistas vayan en su persecución, luego efectuará un
cambio de rumbo para interponerse entre la fuerza española y Montevideo y por
último les presentará batalla.
Las acciones del combate
naval se sucedieron entre los dÃas 15 y 17.
Este último dÃa la fragata "Hércules" buque insignia del Almirante
Brown penetró en aguas de Montevideo persiguiendo a los buques enemigos.
Dos de ellos buscaron refugio al amparo de la Fortaleza del Cerro y otras
tres naves se ubicaron bajo los muros de la ciudad.
La fuerza naval española
habÃa abandonado la lucha y Brown impuso desde entonces un cerrado bloqueo a
aquel puerto que derivó en la rendición de la Plaza de Montevideo a manos del
ejército sitiador patrio que en esos momentos estaba a órdenes del General
Carlos M. de Alvear. Ello ocurrÃa el 23 de junio de 1814.
Buenos Aires conoció la buena nueva del triunfo de Montevideo por intermedio
del Teniente Lázaro Roncayo, oficial de la sumaca "ItatÃ" que Brown
comisionó para enviar el parte de rigor.
El pueblo manifestó su profundo júbilo llevando al marino de la escuadra
vencedora en andas hasta el Fuerte.
Tras la victoria de
Montevideo y una vez consolidada nuestra Independencia en 1816, la Armada
Argentina comenzó a desarrollar su misión que fundamentalmente consiste en la
defensa de nuestra soberanÃa en el Mar Argentino.
La Armada Argentina, desde los dÃas iniciales de la Patria, está
profundamente comprometida con la libertad y la dignidad soberana de su
pueblo.
En el triunfo o en la adversidad, el honor de la República
siempre estuvo, en lo más alto de los mástiles y en el corazón de todos y
cada uno de sus hombres
Por este motivo LU2XX Radio Club RÃo Grande y LU1XPD
Estación de Comunicaciones Navales RÃo Grande los dÃas 20-21-22
de Mayo otorga una Tarjeta Especial del “DÃa de Armada Argentinaâ€
En la las bandas de 80 40 y 10 Metros a un solo contacto.
Indicativo: LU1XPD
Datos de contacto: CC183 RÃo Grande CP 9420 Tierra
del Fuego Antártida e Is del Atlántico Sur
Enviar: Sobre auto dirigido estampillado
Sin lÃmites de tiempo para el envÃo
Lugar de Emplazamiento de Estación:
Balizamiento Naval RÃo Grande
(Siempre colaborando en esta fecha) nombre del Jefe TF Amaya
Augusto, Encargado SISH Nievas Pedro.
______________________________________________________________________________
Radio
Club Los Andes –LU8YE
Informa
que durante los dÃas 20,
21 y 22 de mayo próximos realizará una operación especial desde las
costas del Lago Meliquina, ubicado a 45 KM de la ciudad de San
MartÃn de los Andes, desde el hotel Amancio (www.amanciohotel.com.ar)
Se trabajará en HF desde 80 a 10 metros en SSB y
CW
El contacto es válido para el programa del Radio
Club Neuquén "Lagos y lagunas del Neuquén"
Para contactos nacionales QSL via LU8YE
Para contactos de DX QSL Mng. EA7FTR
http://lu8ye.blogspot.com/2011/05/operacion-desde-el-lago-meliquina.html
The Radio Club de los Andes LU8YE reports that during the
days 20, 21 and 22 May will perform a special operation from the shores of
Meliquina Lake, located at 45 KM from the city of San Martin de los Andes,
from the hotel Amancio (www.amanciohotel.com.ar)
It will work on HF from 80 to 10 meters in SSB and
CW
The contact is valid
for the Neuquén Club Radio Program "Lakes and ponds of Neuquén"
For national contacts QSL via LU8YE
For DX contacts QSL via manager EA7FTR
______________________________________________________________________________
Fin de semana internacional de
los museos
Continua las inscripciones para el FIN DE SEMANA INTERNACIONAL DE
LOS MUSEOS que se desarrollara la próxima semana entre los dÃas 20 al
22 de mayo del cte. a todos aquellos que quieran participar envÃen los
datos del museo a mi casilla de Hotmail: >lu4etn@hotmail.com.ar < y
desde allà les enviare el numero de referencia correspondiente.
Sera un buen momento para disfrutar la radio mas por que este evento ha sido
declarado de INTERES CULTURAL por la SECRETARIA DE CULTURA perteneciente a la
PRESIDENCIA DE LA NACION.
73 y buenos DX
Carlos -LU4ETN > http://www.lu3dxg.com.ar/museos2011/ <
_______________________________________________________________________________
Campeonato Argentino de HF
Espero hayan disfrutado de la 1º fecha del Campeonato Argentino
de HF, como lo hemos hecho los organizadores.
Les recuerdo que se está implementando el contestador automático
de listas recibidas, por lo que la confirmación de la recepción del Log puede
tardar algunas horas.
Les cuento también que en Grupos Yahoo encontrarán el reflector
"Cabrillo Criollo". Allà se vierten las inquietudes y dudas en
relación al software propuesto para esta competencia.
Las dudas sobre interpretación de reglas y casos puntuales se
atienden en >campeonatohf@yahoo.com.ar <.
Quizás el 2012 nos encontrará con servidor propio.
Saludos cordiales : Gonzalo D. Rey LW6DW
Organización Campeonato Argentino de HF-Sitio oficial > www.campeonatohf.com.ar
<
LU1SF Radio Club La Rioja
> www.lu1sf.com.ar <
LU7EO Avellaneda Radio Club > www.lu7eo.com.ar <
Grupo DX Norte
> www.gdxn.com.ar <
_______________________________________________________________________________
Expedición
para el SA-045
Orlando, PT2OP, y Fred, PY2XB, informan de su intención de activar una isla del Amapa State Group, IOTA SA-045, en segunda
quincena de agosto.
El Estado de Amapá está en el extremo norte de Brasil y las islas SA-045 se encuentran en el hemisferio norte.
Amapá tiene pocos radioaficionados y el estado es muy solicitado
por los colegas que deseen obtener el diploma WAB Worked All Brazil. Ha pasado mucho tiempo desde que
se ha activado una isla IOTA SA-045.
El mes pasado (abril/2011) Orlando viajó a Macapá, capital del estado de Amapá,
para hablar con las autoridades ambientales y para obtener información sobre la región, porque las islas son parte de las reservas biológicas para la protección del medio
ambiente.
También
hizo un estudio de lo que debe ser tomado como equipaje, ya que éstas islas están
deshabitadas y más allá el equipo debe llevar la comida y el combustible para el generador y para el barco.
La segunda
quincena de agosto fue elegida
debido a la previsión de la propagación de HF, las condiciones climáticas de la región y la fase de la luna, que afecta a la marea y condiciones del mar, bien como las condiciones para
llegar a las islas.
Pronto anunciaremos más detalles de la expedición, incluyendo los distintivos de llamada.
73 -Orlando - PT2OP
_________________________________________________________________________
Unión
de Scouts de Brasil.
La estación ZX2UEB ha
estado activa desde 28 de abril en la celebración del Congreso Scout
Nacional 2011 de la União dos Escoteiros do Brasil (Unión de Scouts de
Brasil).La operación se extiende hasta 27 de mayo
en varias bandas de HF en CW y SSB.
QSOs son válidos para los
certificados B-P Award (manager PR7JP) y Diploma Baden-Powell de
Radioescotismo (manager PY2AA). QSL vÃa PT2OP
___________________________________________________________________________
Conteste Dia das YL
Pela primeira vez no mundo comemora-se o "DIA
DA YL" .
Será no final de semana de 21 e 22 de maio de 2011
Este evento destina-se a concentrar no ar as mulheres
radioamadoras do mundo todo.
Todos os OM estão convidados a participar.
REGULAMENTO DO DIA DAS YL 2011
Organização: F5ISY Carine, HK3JJB Sandra, DF5ZV Petra, Mona KI4PJC
Objetivo: Promover atividades YL ao redor do mundo
Horário: 00h00 UTC 21/05/2011 as 24:00 UTC de
22/05/2011
21h00 de Brasilia da sexta-feira, dia 20, até às 21h00 de
Brasilia do domingo, dia 22
Bandas: 3,5 - 7 -14 - 21 - 28 MHz
Para ajudar os concorrentes a se encontrar propomos a utilização
de
frequências + / - 10 kHz das frequências centrais seguintes atividades:
3,533 MHz, 7,033, 14,033, 21,033 e 28,033: CW
3,588 MHz, 7,044, 14,088, 21,088 e 28,088: RTTY
3,733 MHz, 7,133, 14,233, 21,233 e 28,433: SSB
Modos: SSB CW, DATA (RTTY, PSK ...)
Reportagem: RS(T) + nome + YL/OM (por exemplo: 599/Carine/YL ou
59/Garibaldo/OM)
A mesma estação pode ser trabalhada uma vez em cada banda e modo
Um Diploma será concedido a todos os participantes (SWL são
bem-vindos) que contactarem ou ouvirem mais de 33 estações YL (arquivo pdf)
Os resultados serão publicados separadamente para OM e YL de
acordo com o número de QSO com YL
Históricos: Log via e-mail para f5isy@orange.fr até em 26/06/2011 conteúdo do e-mail: call + OM/YL + Número QSO YL +
número total de QSO
Log software: f1agw.free.fr/AGW_YL/AGW_YL.htm
articipem do Conteste Dia das YL e aproveitem o para fazer os
QSO necessários para faturar o BRYLA Brazilian YL Award (a manager é PT2TF,
Terezinha).
______________________________________________________________________________
Dx
News : PP0T
- Breve Relato da Operação
Posted by PY2ZA on 2011/5/14 23:54:01
Faço o meu primeiro relato em nosso site, desde que cheguei em
Trindade.
A viagem foi horrÃvel, foram seis dias embarcado, mareado diariamente.
Chegando ao extremo de ficar algumas vezes sob cuidado da enfermaria do
navio, tomando soro com remédio direto na veia.
Desembarquei na ilha de Trindade no dia 1º de maio pela manhã, minha primeira
vez em um esquilo. Pena que a travessia durou segundos, praticamente.
A primeira visão da Ilha da Trindade é fantástica. Muita ilha Ãmpar em sua
geografia.
Como nessa "cabritada" (como os marinheiros chamam esse
desembarque), foram muitos militares e pesquisadores, acabei passando três
dias dormindo no chão. Apenas com o retorno desse pessoal (mais de cem
pessoas) é que consegui uma cama na casa da chefia, onde encontro-me instalado
até a presente.
As operações começaram creio que no segundo dia apenas, utilizando uma yagi
tri-banda já instalada na ilha. Uma delta loop para 40m foi instalada no
final da semana seguinte.
Não houve possibilidade de muitos QSOs na primeira semana. Poucos minutos de
rádio apenas. A operação em si, começou apenas essa semana. Normalmente das
1500z às 2300z.
O nÃvel de ruÃdo é muito alto, chegando por vezes a não conseguir escutar
qualquer sinal. Entretanto, quando há condição de propagação e nÃvel de ruÃdo
baixo, o pile-up é intenso, chegando em CW a ter quase 6k de banda ocupada.
A propagação também não está muito agradável, as boas condições vem
acontecendo de forma muito breve. Por vezes passo 1 hora running CQ, em
diversas modalidades e sem qualquer resposta. Obrigando-me a realizar
controle de horas de rádio paralelo ao log.
Locais como Ãfrica e Ãsia, tenho poucos QSOs. PacÃfico, dado o horário de
operação, sem qualquer novidade. Apenas uma estação de GUAM escutou-me, porém
não finalizamos contato.
Em 6m, foquei operação durante o AVHFC com uma yagi de 3 elementos com
elevação, porém, apenas dois contatos (CT e EA).
Falta instalar a G5RV e o teste com a unifilar suspensa a balão. Não tenho
grandes pretensões, em bandas baixas no momento, pois, o linear está
danificado. Em manutenção, chegou a funcionar por pouco tempo, mas voltou a
apresentar problemas.
Outro equipamento danificado foi o RTX que, exatamente durante uma grande
oscilação de energia estava acoplando e desde lá, não TX mais.
Até o momento foram feitas as modalidades SSB, CW, PSK e RTTY.
Na tarde de hoje (14.05.2011), participei do VOLTA RTTY em 15m, conseguindo
apenas cerca de 130 QSOs. Chegando perto do greyline a propagação
simplesmente "encerrou suas atividades". À pedido de um HAM chinês
fui para 40m, mas não consegui qualquer contato, passando para 30m, logrei
meia dúzia de contatos.
Dada a notoriedade da operação, em 30m será seguida a risca a transmissão
entre 138 e 150 KHz, conforme legislação brasileira. Mesmo diante de
protestos e pedidos de HAMs estrangeiros. Devemos seguir nossa legislação Ã
risca, para não dar margem de interpretação como operação pirata.
Por falar em pirata, há uma ( ou mais) estação pirata atuando como PP0T.
Pelos relatos, trata-se de uma estação localizada, muito provavelmente, no
continente europeu ou proximidades. Diante desse fato, tenho noticiado minhas
operações no cluster. Não tenho condição de acompanhar o cluster full time,
porém, procuro pelo menos fazer sempre a notÃcia do inÃcio da atividade.
Com relação a sckeds, são muito bem vindos, basta me chamar pelo skype. Não
usem cluster ou outro meio, pelo skype tenho condição de informar se estou
ativo, onde e se estou disponÃvel. Caso você não tenha meu endereço no skype,
procure um membro do Cantareira DX para QSP.
Não prometo, mas tentarei sempre atualizar as notÃcias no site. O mais
provável é o noticiário via membros CDX, em virtude das dificuldades de
comunicação na ilha.
Forte 73. PY2ZA - Junior (PP0T)
Veja seus relatos no site do Cantareira DX Group>http://www.cantareiradx.com/portal/
<
O Log on line encontra-se no endereço >http://www.clublog.org/logsearch/PP0T <
NR.: Espero que alguna vez esta Dx Expedición de PP0T, de vuelta
sus antenas para el Sur, porque también existe. Laman en Split +10 Kc y lo
hacen atendiendo por numeral ,pero con antena hacia Europa y USA por consiguiente
por Argentina no se escucha:
_________________________________________________________________________________
Cartas de los Lectores
No se recibió ninguna
______________________________________________________________________________
Cofre
de los Recuerdos
No
se ha recibido ninguna historia de parte de los colegas de pais y del mundo.
______________________________________________________________________________
QSL Recibidas
Se han recibido 3 QSL por via directa,
ellas son : LU1XA/XA-Faro Puerto Coig –ARG035- NP4A-FM1Fven 50Mhz.envio
repetido del Mng.W3HNK.-
Se ha recibido33 QSL via Bureau: 15 año 2010 –12 año 2009 –2 año 2008—4 año
2007.Siendo estas las siguientes:
CE3PG-CE3PG-4O2A—IW0BCF—K7LV—IZ4IRX—HP1ALX—S58N—IW1DFU—UA1AFZ---RA0CFA
–DL8VX—DL8VX—DL8VX—DM3HZN—N0UN---DA0HQ—LU1RHR
,50MHz----IK1SOW—KM2O—KL2R—KE3G—K3DCW—EA4FSL—ZL4NX---DJ9HX—CE1Z---DL1ECU—LU5FCI,50MHz---
LR5FT—LR5ANL—LS4AADE1AKZ.-
He romado conocimiento por varios colegas del pais que han
recibido QSL del Bureau y de los respecrivos Mng.
Se informa que todos los contactos realizados con LU5CAB, están todos subidos
a eQSL y a LoTW. También que todos los QSO realizados con LR5CAB, fueron
confirmados los que han venido con el SASE, via directa, resto todo via Bureau.
Pongo
en conocimiento que todas las QSL, que reciba directo sin el correspondiente
SASE, son contestadas via Bureau, pero sino están en el Log, son
devueltas si fueron enviadas con el SASE y de no ser asà se destruyen.-
Les informo
que haciendo poco tiempo que estoy inscripto en este sistema de QSL
Electrónicas he recibido las siguientes:
eQSL : 2.699
QSL 137 Entidades
LoTW : 4.101
QSL 170/169 Entidades.
Les
comento que cuando el Presidente Pesiney del R.C.A., me dijo porque no estaba
en “Lista de Honorâ€, después de 2 años de clasificación de las QSL y escribir
la lista para pedir el Certificado “101†, que Mirabelli LU3BU (SK), me
cargaba por los casi tres años en preparar la lista .
Éste lo
solicite con 113 Entidades y de allà todos los meses he anotado nuevas
Entidades, es tal que Luis LU1BR me manifestóâ€No sigas a este ritmo, sino se
te acaba el jueguitoâ€.
¿Que
esperan para inscribirse en estos sistemas?
_______________________________________________________________________________
Web donde buscar información
En el
texto hay muchas referencias para abrir y leer.
> http://lu1dma.dyndns.biz
< Manuales Gratis. Este solicita, un user que debe ser
"invitado", y no poner pasword,
> http://www.g0ksc.co.uk
< Esquemas de Antenas
>http://www.qsl.net/d/dk7zb//
< Esquemas de Antenas
> http://youtu.be/XASIunKtuvM <
Video Activacion Estac.Ferrov. “Polvaredasâ€DEF-003M
NR.: Que tiempos aquellos que
tenÃamos ferrocarriles por casi todo el territorio argentino.
También; siempre aguardo que
los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para publicar en “El Cofre de
los Recuerdos".
Como
final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“Considero
más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos,
ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismoâ€. Aristóteles
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
_______________________________________________________________________________
Predicción dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de lleno a mi
tarea de Predicción y Propagación. De acuerdo a la información sacada de los
Laboratorios de USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI = 91, A
= 5 (calmo), K = 1 (muy
calmo) Estas condiciones fueron medidas el 18/05 a las 21:06 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
clima espacial no presenta ninguna tormenta para las s últimas 24 horas...
Pronóstico para las próximas
24horas
El
campo geomagnético se presenta en calma para las próximas 24 horas.
SFI
= 91 ,medido el 18/05/2011 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
17/05, SFI= 92,
A=
5 (calmo)
18/05, SFI= 95,
A=
5 (calmo)
19/05 , SFI= 95,
A=
5 (calmo)
Pronostico
de la actividad solar:
Se espera que la actividad solar sea muy baja y expectante,
esperando una actividad Clase C para los próximos tres dÃas (18-20 de mayo).-
Pronostico
de la actividad GeofÃsica
La Actividad Geomagnética se espera que este quitar de niveles
muy bajos y expectantes para los próximos tres dÃas (18-20de mayo).-
Actividad
Solar:
No hubo
Flares
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no está incluido en el informe
de USA que La mancha que se observaron en la
madrugada del 18/05/2011 a las 04:45 UTC, eran un total de quince. De ellas
estan numeradas ,seis Manchas por NOAA de ellas hay dos Plage . Sin numerar
son nueve y entre ellas hay seis con la clasificacion de Plage.
Hace
ciento diez y ocho dias que la cara del Sol tiene manchas.
NOAA
Nº 11208,Fech.08/05/11,Ubic.N09 W78, Area.0010,Clasif.:BXO(SWPC),BXO(STAR).-
NOAA
Nº 11212,Fech.11/05/11,Ubic.S23 W37,Coment.:Plage Unicacion a ½ noche S15 W
20.-
NOAA
Nº11215,Fech.14/05/11,Ubic.S23 W70,Coment.:.Plage.-
NOAA
Nº 11214,Fech.14/05/11,Ubic.S24 W24,Area 0060, Clasif.CSO(SWPC),CSI(STAR
), Coment.: Ubicacion a ½ noche S25 W25.-
NOAA
Nº 11216,Fech.16/05/11,Ubic.S15 E54,Area.0080, Clasif.: HSX(SWPC),HSX(STAR
) .-
NOAA
Nº 11217,Fech.17/05/11,Ubic.S23 W19,Area 0010, Clasif.BXO (SWPC),BXO(STAR
), Coment.: Formada en la Region S1013.-
S1002
,Fech.12/05/11/ ,Ubic.S21 W52,Coment.Plage.-
S1004,Fech.13/05/11
,Ubic.N06 W35, Coment.: Plage.-
S1006,Fech.13/05/11
,Ubic.S16 W45. Coment.: Plage.-
S1008,Fech.14/05/11
,Ubic.N17 W14.Area.0000 , Clasific.: BXO (STAR).-
S1010,Fech.15/05/11
,Ubic.S20 E33, Area.0000 ,Clasif.: AXX (STAR).-
S1011,Fech.15/05/11
,Ubic.N29 W34,Coment.: Plage .-
S1014,Fech.16/05/11
,Ubic.S32 E34,Coment.: Plage
S1015,Fech.17/05/11
,Ubic.S12 W36,Coment.: Plage
S1016,Fech.17/05/11
,Ubic.S17 E80,Sarea. 0010, Clasif.: BXO (STAR).-
AXX:
Poro o grupo pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados
cuadrados--- Sin penumbra --- Mancha Individual.
BXO:
Grupo mayor de poros, o poros en formación bipolar. Alineados
generalmente en la dirección Este-Oeste. En casos muy particulares algunos de
estos poros pueden poseer un rudimento de Penumbra.--- Sin penumbra.---
Distribución abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
CSI: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros.--
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de una
sola mancha. Las manchas con penumbra s cambian lentamente.---
Distribución intermedia. Pueden observarse algunas manchas sin penumbra entre
las manchas principales.
CSO: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros.--
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de una
sola mancha. Las manchas con penumbra s cambian lentamente.---
Distribución abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
HSX: Mancha
unipolar con penumbra, a veces grupo compacto de ellas por subdivisión de la
principal, con algunos poros en su proximidad. Diámetro superior a 2,5º.---
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de un
sola mancha. Las manchas con penumbra “s†cambian lentamente.---Mancha
individual.
Ãndice de
Beck
Ãndice de McIntosh
AXX:
=
4
(axx) = 1
BXO:
=
4
(bxo) = 2
CSI
:
=
8
(csi ) = 12
CSO
:
=
8
(cso ) = 25
HSX:
=
44
(hsx) = 10
SN = 56 Sunpot number (SWPC) = 112 (STAR)
El gobierno de los Estados Unidos mantiene
un Centro de Predicción Meteorológica del Espacio (Space Weather Prediction
Center, SWPC) . STAR (Estrella), son las
manchas que se observan unas horas antes de medianoche.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que existe
la posibilidad que emerjan dos en el Hemisferio Norte y tres en el
Hemisferio Sur, pero no sabemos la calidad de las mismas.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde
K= Es el numero de bondad de las observaciones y es funcion de cada
observatorio ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los
valores compensados denota que proseguira con una leve suba y que son muy
similares a los medidos en diciembre 2005 y en enero y febrero 2006.Por otra
informacion del LIARA observaran que los valores de R = 25 o mas R =
Numero de Wolf , pero todavia no me ha pasado los valores.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo
a las tablas que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo
en el momento apropiado.
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético ha estado muy tranquilo y sin resolver para el 17 de
mayo.
La
velocidad del viento solar oscilaba entre V = 539 - 6008 Km/s. Una
secuencia de alta velocidad proveniente de la Region CH449.
Flujo solar
medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 91.5 (Disminucion 25.5 de la ultima
rotación solar).
El
planetario Ãndice A = 10 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo
Ap. Ãndices:10.3). Cada intervalo de tres horas el Ãndices de K= 2.2323, el
Kp=1.132222.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de B1.
A media
noche habÃa siete regiones con Mancha en el disco solar visible, pero
solo siete numeradas por NOAA
Región
11208: Decayendo y en silencio y girara en el extremo noroeste.
Región
11214: Decayó lentamente y tranquila.
Región
11216: Tranquila y estable.
Región
11217: Nueva Región, surgida en el cuadrante sureste el 15/05y fue numerada
por NOAA, dos dÃas después.
Regiones
no numeradas por NOAA/SWP
S1008:
Surgió con pequeños puntos- Plage. Situación a ½ noche N17 W14.
S1010:
Surgió en el cuadrante sureste el 15/05.Situacion a ½ noche S20 E33.
S1016:
Gira a la vista en la extremidad sureste el 17/05. Ubicación a ½ noche S17E80
Eyecciones
de Masa Coronal: Entre el 15 al 17 de mayo, no dirigidas a la tierra.
Propagación: Para
distancias largas, baja y media frecuencia (por debajo de los 2MHz), la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes medias y
altas es pobre. La propagación en los caminos largos nordeste –sudoeste es
justa.
La
previsión: Se espera que el campo geomagnético este tranquilo a
inestable o sin resolver, debido a una corriente de alta velocidad de
la RegionCH449 para el 18/05. Luego condiciones de mucha calma,
probablemente para los dÃas 19 al 21 de mayo.-
Recordando
la historia, se tiene que el último valor máximo se puede indicar que:
SFI=65.7,
SN=0,5, SSN= 2.8, valores mÃnimos ocurrieron el 07/2008- Ciclo Nº 23
SFI=184,2,
SN= 125,5, SSN= 120,8 –Ocurrió el 04/2000 Ciclo Nº 24.
SFI =
69,2, SN= 0,8, SSN= 1,7-Ocurrio el 12/2008
SFI =
82,5, SN= 35, SSN = 26,8(predicha +3,0)- Ocurrió el 11/2010.
Además:
2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5; Someted SSN =
120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos
atrás por el mes de julio del 2009.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticados, observo que hay
una leve subida. ¿Este será este el peor ciclo que estamos padeciendo?
Para
armar ese “Semanario†consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos
y de allà saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mÃnimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto siempre,
que hay que esperar seis meses a ver que con los valores suavizado cómo va la
cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta indescifrable y ocurren cosas que
no logramos entender perfectamente lo que está aconteciendo verdaderamente en
los fenómenos del Sol. Les aclaro que los valores del LIARA el Licenciado
Patricio Marco me pasa los valores de R y el posterior cálculo de la
predicción es personal. Antes tenÃa al Licenciado Jose Luis Verdile que
además de aportar datos me corregÃa si incurrÃa en algún pequeño error. Les
comento que algunas veces observo la página de K7RA, para ver si ocurre
alguna desviación pero las veces que entre habÃa casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B1,medido el 10/05 a las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B1,B1,B1,B1,B2 .-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES
-15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A9 a las 19:00
UTC - Min: 0,8 a las 21:30 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max C1 a las 19:00 UTC- Min B7 a las 21:30 UTC. Ambas
dia 18/05.
El
viento Solar
V= 426.7 Km. /seg. La Densidad D = 1.80 protones/m3.
Se recuerda que altos valores de los Ãndices K y A, denotaran malas
condiciones de recepción, asà que tendremos buena recepción en algunos
horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e Ãndices altos
es indicativo de mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero
Además el Viento Solar y su densidad de protones son los generadores de las
Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 dÃas terrestres por lo tanto deberá
tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SN= 57 Sunspot, medido el 17/05 a las 02:52 UTC, siendo la serie
de mediciones las sig.: 29
,29,64,54,63.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 4 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 1,04 tomada el 18/05 a
las 21:55 UTC.-
Hay posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano
Atlántico y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traerán aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion ,unicamente en Sudamerica al Oeste de la linea imaginaria
entre Quito y Guyana. Despues buenas condiciones con todas las
Americas(Centro America y America del Norte) y Caribe,algo de Australia, Japon
e islas adyacentes y algo de Asia. Resto abstenerse .
También
se encuentras otros datos:
SFI = 92 , A = 10 (inestable) , SN = 58. Medido el 18/05 a las 04:45
UTC.
Otro
Dato: SFI = 92 , SSN = 37 , Kp =
2, Aurora Au =7.Tomado el 18/05 a las 21:55 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular los
graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 32, A =8 (inestable) ,Xray = X .. Medido el 18/05 a las
22:05 UTC
Otro dato del Observatorio de SÃdney:
Velocidad del Viento Solar V = 428 Km./s a las 21:47UTC del 18/05. Densidad D
= 3,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 1,00 nT , Presion Dp = 0,46
nPa, Distancia Magnetopausa = 12,89 Re
K
= 1 (muy calmo) 18/05 a las 20:48 UTC.
Xray
Flux Goes 15 , B5.0 a las 21:48 UTC dia 18/05.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07
a las 12:40 z.
Propagación
en 6 metros
En
el horario de 22:00 UTC , hay estaciones de USA ,Europa ,Canada y
M;exico LU Abstenerse los de la zna de Baires y alrededores. Hoy no fue
anunciada ningina propagacion Es (Esporadica) tanto para EU o NA. Hace una semanas que no se escucha
ninguna apertura.
He
observado en > http://www.lu5ff.com.ar/6%20meters.htm
< donde esta la pestaña de 6 M de los contactos que erectuo LU5FF ,con
Europa y Africa y por aqui no se han escuchado. Todos los contactos son
despues de las 18:00 a 19;00 UTC y la mayoria de las veces es media hora de
apertura y despues vuelve a cerrarse.
Estimo
quepara el Concurso Araucaria de VHF y 50MHz este fin de semana
tendremos malas condiciones. Esto ha acontecido..
En
esta semana el lunes y miercoles segun los graficos daba para 6M comunicacion
por Es ,he sintonizado y llamado varias veces en el dia y no se obtuvo
ninguna respuesta ,local o de DX.
Casi
todos los dÃas tenemos estas aperturas, pero pocas estaciones registradas en
LoTW. Además le recuerdo de no ajustar en la frecuencia de 50.110 MHz,
porque es una frecuencia de DX.
Para
ajustar no hace falta hablar ni silbar, se coloca el equipo en minino Power
en otra frecuencia, colocando el Modo en FM y tocando el MOX o el PTT sin
decir una palabra se observa que SWR. Si hay que ajustar se hace el mismo
procedimiento y lo más rápido posible. El nivel de Micrófono ya sabemos donde
tiene que estar, asà que esta demás silbar o los†holas†interminables.
Seguro que no se lo enseñaron el los cursos.
Casi
todas las noches se producen breves apertura; aunque con la entrada de los
primeros frÃos, puede variar la propagación en esta banda y además hay
que estar en el momento justo...
Hasta
los QSO anteriores y los del dÃa de ayer están asentados e el LoTW y
han confirmado algunos.
En el
dÃa de ayer hubo buenas condiciones en 51.500 MHz en FM, pero únicamente
estaciones locales.
EN
51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una vuelta por
esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se habla como hasta
las 02:00 UTC.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La
mayorÃa de las veces se pueden lograr en FM contactos con Zarate,
Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento
preciso y con las condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar
una sintonÃa.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es muy tarde ,cerca de media
noche o despues. Solamente se pueden dar contactos locales y tal vez alguna
esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero
que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica†,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar .
El Colega Luis LU1DMA informa que su pagina de Manuales gratis se fue de
vacaciones y remitio una foto de una señorta en traje de baño en la playa.
Acostumbres a escuchar
los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza),50.082
CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del
19/05/2011 al 24/05/2011).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los dÃas aproximadamente a las 17:45 UTC, en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm < .
Durante el jueves 19 de mayo, se
tendrÃan mayormente condiciones entre regulares a moderadas sobre el este de
la Argentina, sobre el Paraguay y sobre la R. O. del Uruguay.
Durante el viernes 20, esas
condiciones sobre la Argentina se reducirÃan a su noreste, mientras que se
mantendrÃan en el resto de la región mencionada antes, y agregándose parte de
los estados del sur del Brasil.
El sábado 21 sólo habrÃa condiciones regulares a
moderadas sobre el sur del Brasil e Ãndices levemente superiores sobre el
sudeste de ese paÃs, y a la vez inestabilidad en las señales sobre el noreste
de la Argentina.
Desde el domingo 22 y hasta el martes 24 (dÃa
que alcanzan los mapas de predicción que estamos comentando) se observarÃa el
avance de un frente frÃo, de sudoeste a noreste de la Argentina, y detrás de
él una faja de buenas condiciones, que incluirÃa también al Uruguay y parte
del estado de Rio Grande do Sul, Brasil.73 de Lalo LU9JX"
Solar-
Terrestial Data: 12/05 - SFI= 94, Ap= 5 (calmo)
, Kp = 1 (muy calmo), nT = 5, SN = 84 –
13/05 - SFI= 93 , Ap= 3 (calmo), Kp= 1(muy calmo), nT = 7 ,SN = 29 – 14/05 –
SFI = 92, Ap =4 (calmo) ,Kp =0 (inactivo) ,nT =3, SN = 29 –
15/05 –SFI = 91 ,Ap =3 (calmo) ,Kp = 3 (inestable) ,nT =17, SN = 64 – 16/05-
SFI = 95 ,Ap = 12 (inestable) , Kp = 3 (inestable), nT =28, SN = 54 --- 17/05
- SFI= 92 , Ap =10(inesable) , Kp = 2 (calmo) , nT= 15, SN = 63 ----
18/05- SFI = 92 , Ap = 8(inestable) , Kp = 2 (calmo) ,nT = 10, SN
= 57.- No se observan tormentas en el tiempo pasado de 24
horas . Para las proximas 24 horas no hay expectativad de tormentas.
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En
lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos -Aurora
Es la sig.: A= 5 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,06 18/05
a las 20:47 UTC. La propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el
Oceno Atlantico y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Ãndice K = 3 (calmo),HF
Noise S2 – S3 ,Aurora = Very Low a las 21:50 UTC Medición cada 3 horas del
18/05. Medicion extendida ,1,3,3,3 ,3,3,3, ?.- .
Viento
Solar V= 410 Km./s , Campo Magnetico Bz = 0,10 nT , Presion Dp = 0,80nPa
...
Observatorio
Catania
Sin informacion.Temporariamente suspendido
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A9 a las 19:00
UTC - Min: 0,8 a las 21:30 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max C1 a las 19:00 UTC- Min B7 a las 21:30 UTC. Ambas
dia 18/05.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 92 , A = 10 (inestable)
, SN = 58 medido 18/05 a las 04:45 UTC
Si
uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que ahora esta en una posible suba; esta suba , que se incremento
bastante, pero es mucho mas baja que la curva estimada del Ciclo Nº 24; pero
el efecto correcto en la curva se observara bien dentro de seis meses.-
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros de
estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por graficos
este dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos el minimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete,
ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis
meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de SSN =
140
Estamos
ya en este valor ,es muy dificil predecir que acontecera ,donde el valor Max.
Previsto era SFI =142 ,para
el primer mes del año 2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo
en sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado
que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor
puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy lentamente;
ahora esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y el predicho Ciclo Nº 24; se
unen las lineas. Considero que esto es una optimizacion de los dibujantes y
habra que esperar para mediados del 2012 para observar con los valores
promedios en que posicion nos encontramos, para tener alguna certeza .
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver Editorial y http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos meses en
elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los distintos
observatorios.
Como la predicción para la Argentina, dada por el L.I.A.R.A
Tanto
el Sr. Licenciado Patricio Marco , como su Secetaria Sra . Liliana Puig del
SENID, son los encargados de psarme los datos y algunas veces el Profesor
Iturrieta. Estos me dieron los valores de “R†,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y que van subiendo de a poco y son los siguientes
: Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 13.1e ,Noviembre
R=13.1e, Diciembre R = 18.3e, Enero R= 20.6e , Febrero R= 21.6 e, Marzo R =
23,2 , Abril R = 24,5, Mayo R=35.5e, Junio 45.6e , Julio R =50,2 e.-
Comento
que el SIID (ex - SENID), fue demolido y está en construcción una nuevo
edificio, porque en su mayorÃa sea una nueva urbanización. La Secretaria me
paso el valor de R = 24, esto es para el mes de abril.
R
= 35. Segun ultimo calculo.
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida,15 – Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15 -- Centro América, 15 --- Caribe , 15 --- N,15/20 ---
VE, 20/40 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40/80 – Ãfrica 15/20 –
Asia ,15/20/40/80 --- OceanÃa 15/20.
Para el horario 12:00 z es la sig.:
Antartida ,15 -- Sur de LU ,20 -- Centro LU ,40 -- ZP,OA,CP,20/40--
HK,HI,PS,YV,8R,PY,15 -- Centro América,20/40 – Caribe, 15 --Norte
América,20/40 --- Canadá y Alaka,40/80--- Polo Norte,40 -- OX,TF, 20/40---
Europa,15 --- Ãfrica,15--- Asia,20/40/80 --- OceanÃa,15/20.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R= 35.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en el mes de diciembre del
2004.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son:
FM5WE,21.220,20:58— CP6XE,24.941,21:04 ,FG5GP,24.983,21:25 --- EB7DX,14.194,
21:35 — US4IQS,14.188,23:15 --- MM0SJH,21.245, 23:26 – luego hubo 95
QSO en PSK31 ,trabajados en varias Bandas10/15/20--- Todos los contactos fueron subidos a eQSL y LoTW.
_______________________________________________________________________________
Noticias
PeriodÃsticas de Interés:
Empiezan inundaciones controladas para salvar a Nueva Orleans
Para que Nueva Orleans no sufra una nueva inundación,
potencialmente peor que la que experimento tras el Huracán Katrina, el Cuerpo
de Ingenieros del Ejército de EE.UU. abrió este sábado las compuertas de un
canal de alivio del crecido RÃo Mississippi.
El
aliviadero de Morganza, a unos 160 kilómetros corriente arriba de la ciudad
del sur de EE.UU., fue activado por primera vez desde 1973 para drenar aguas
del rÃo, que ha experimentado una crecida récord por los deshielos y las
copiosas lluvias registradas en los meses pasados en sus cabeceras. Pero en
el intento de salvar Nueva Orleans y Baton Rouge, la capital de Luisiana,
ahora un área de 7.000 kilómetros cuadrados de la bahÃa del rÃo Atchafalaya
corre el riesgo que quedar bajo las aguas. 11.000 edificaciones ubicadas en
la zona de inundación del canal y las 25.000 personas que viven en el área
podrÃan verse afectadas.
Una maratón
En
las últimas semanas, el Missisippi, el principal rÃo de EE.UU., ha dejado
inundaciones en los estados de Missisippi, Tennessee y Arkansas. Se espera
que la masa de agua que ha venido bajando desde el norte tome hasta tres
semanas en pasar por el sistema de diques y canales de la región hasta que
finalmente logre vaciarse en el Golfo de México.
De
hecho, el punto máximo del agua está pasando todavÃa por Arkansas, por lo que
el General Michael Walsh, jefe de la Comisión del RÃo Mississippi, dijo a la
prensa que se trata de "una maratón, no una carrera".
La
inundación iniciada este sábado será un proceso gradual y tomará al menos una
semana para que el canal llegue a su máxima capacidad. Hay unas 175
compuertas de alivio similares que podrÃan ser abiertas si los ingenieros
militares juzgan necesario para controlar el cauce del rÃo. Se calcula que
unas 7.300 hectáreas de cultivos queden anegadas por varias semanas, antes de
que las aguas empiecen a retroceder. "La tierra va a quedar inundada y
lo peor es que están en una sequÃa y no se puede usar nada de esa agua".
Peor que Katrina
Los
modelos computarizados de pronóstico indicaban que de no haber activado el
aliviadero de Morganza, Nueva Orleans habrÃa sufrido inundaciones peores que
las registradas en 2005, cuando el sistema de diques que la protege se rompió
tras el paso de Katrina. En esa ocasión, la ciudad, que está bajo el nivel
del mar y rodeada de lagos, pantanos y el propio Mississippi, quedó cubierta
en un 80% por agua.
Unas
1.500 personas murieron en el desastre, cuyas secuelas siguen evidenciándose
en muchos barrios de la ciudad. Pero además la crecida del rÃo Mississippi
amenazaba una zona en la que hay 8 refinerÃas, responsables por el 12% de la
producción de gasolina estadounidense, asà como una planta nuclear.
El
Morganza es parte de un sistema de diques y canales construidos para prevenir
la repetición de la llamada Gran Inundación de 1927, que afectó siete estados
y mató a 247 personas. Según el Cuerpo de Ingenieros es la primera vez desde
entonces que los aliviaderos de Morganza, Bonnet Carret y Birds Point son
puestos a funcionar simultáneamente, lo que da una idea de la magnitud de la
cantidad de agua que trae el normalmente caudaloso Mississippi este año.
Fuente CP1.News
_______________________________________________________________________________
Hubo 50 réplicas y los españoles huyen de la ciudad del
terremoto
Familias
enteras se alejaron en la noche del miércoles y ayer de esta ciudad,
duramente castigada por dos terremotos, seguidos de unas 50 réplicas que
fueron menores, pero que sembraron otra vez el pánico entre una población
totalmente crispada. “Estamos aterrorizados. Nos vamos porque en nuestro
edificio fallecieron tres personas que conocÃamos bien. Menos mal que podemos
contarloâ€
Los nervios y el dolor están a flor de piel,
después de los dos terremotos que entre las cinco y las siete de la tarde
descargaron su poder destructivo sobre Lorca.
Hubo nueve muertos y casi 300 heridos, 33 de
los monumentos históricos de la ciudad están severamente dañados y hay 20.000
casas o departamentos que han sufrido daños, el 80% de la ciudad.
Ha
sido el terremoto más dañino en 55 años en España. Los que huyen buscan
refugio en casas de amigos y parientes. Pero otros se quedan porque no tienen
otro remedio. Son los inmigrantes latinoamericanos y africanos que trabajaban
en los campos de la zona.
“¿A
dónde vamos a ir? Tenemos que esperar a que podamos volver a nuestros
trabajos, los chicos a la escuelas y las mujeres a las casas. Aunque me temo
que va a ser todo muy difÃcilâ€.
Los
inmigrantes, sobre todo los ecuatorianos, forman parte de casi el 20% de la
población de la castigada ciudad. “Señor, no se ha producido un solo saqueo
ni incidente. Todos nos ayudamos. El chiste ahora es decir: ¡Somos como los
japonesesâ€, explicó Pablo, un joven residente que augura convencido: “¡Ya
saldremos adelante, como tantas otras veces. Es cuestión de estar más unidos
que nunca!†El automóvil en el que viajaba el enviado tuvo que parar porque
los bomberos cortaban el paso. La mejor manera era trasladarse a pie por la
avenida Juan Carlos I.
Las
veredas están envueltas en cintas rojas para evitar que la gente se arrime al
lugar más peligroso, por si caen balcones o cornisas.
En
la calle hay movimiento de grupos con cascos amarillos y chalecos con colores
refractantes que revisan los edificios (un total de 200 arquitectos y
técnicos). También bomberos, policÃas, ambulancias y militares.
Este
trajÃn es engañoso porque impide observar que la ciudad, ya en pleno centro,
es un reguero de edificios donde no hay absolutamente nadie.
Uno
de los técnicos: “No parece desde el exterior que los edificios estén tan
dañados...†Pero, sà lo están. Además, los daños se han producido en el
interior, en algunos casos están muy destruidos.
Dos
cuadras más y sobre cuatro automóviles se han derrumbado un torrente de cascotes
y ladrillos que los aplastan hasta convertirlos en un guiñapo. En algunos
edificios las grietas son profundas, otras son más finas y ascienden desde
abajo hacia la terraza como una serpentina. Gruesas paredes de ladrillos se
han derrumbado.
No hay un solo comercio abierto, ni las
escuelas. En algunas vidrieras se produce la imagen siniestra de los
maniquÃes que se han caÃdo en grotescas posiciones. El sonido monótono de las
alarmas para ciegos en algunos semáforos que quedan en pie no para de sonar.
Solo el batir de las hélices de los helicópteros, que patrullan la ciudad,
obliga a alzar la mirada de este panorama desolador.
Los
bomberos están trabajando en un edificio. Buscan algunas pertenencias de la
familia Ginés Navarro, que espera en la calle. “La escalera se desplomó y
mató a un vecino. Un horror. Nos vamos volando a una casa de parientes. No
podemos quedarnos, los nervios nos tienen dominadosâ€.
Una
numerosa familia sale de un edificio, a dos cuadras de la plaza central,
controlados por la policÃa para que no se queden demasiado tiempo en sus
departamentos. Son todos ecuatorianos, trabajadores del campo.
Han
salido antes de lo que se esperaba porque las mujeres, una está embarazada,
no pudieron resistir el miedo. “Fue tan espantoso, nos sacudió como muñecos.
Pedimos llorando salir enseguida de allÃâ€, dice una de las señoras.
Han
pasado la noche con otros miles de refugiados en el vasto recinto de la Feria
de Murcia. Otros no tuvieron tanta suerte, como los vecinos de los barrios
San Diego y San Cristóbal, que todavÃa colman algunas plazas, sentados en
bancos, muebles de jardÃn y refugiándose en algunas carpas.
“Hemos
pasado mucho frÃo y hambre porque lo poco que habÃa para comer se lo dimos a
los chicosâ€, precisa ante el periodista, con el ceño fruncido, Jaqueline, una
ecuatoriana con dos hijos. El barrio de la Viña es el más atormentado por el
terremoto. No se puede entrar sino a pie.
Este barrio histórico ha sido arrasado . Las
calles siguen llenas de escombros que limpian algunas máquinas que los
transportan a camiones volcadores.
Las
casas y edificios, todos crucificados por las grietas, lucen pegatinas de
tres colores: rojo, verde y amarillo. El rojo prohibe el paso, esa
construcción está condenada. El verde franquea el paso pero acompañado de
policÃas, bomberos o militares. El amarillo plantea que hace falta otro
estudio. Mientas tanto: prohibido entrar.
La Viña
es una sucesión de imágenes que solo evocan la guerra o los movimientos
sÃsmicos más crueles. Fuente CP1.News
______________________________________________________________________________
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
19 de mayo es el Aniversario
del Radio Club Cordoba – LU4HH
24 de mayo es el Aniversario
del Radio Club Lujan de Cuyo – LU2MBI
25 de mayo es el Aniversario
del Radio Club Ushuaia – LU8XW
25 de mayo es el Aniversario
del Radio Club Ciudad de Lujan – LU7EIL
Hago llegar a todos los Miembros de las Comisiones Directivas de
los radio clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis
salutaciones, como asà también a los colegas de las distintas bandas, a todos
los socios y amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario.
Seria de mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues asà da la
impresión, que no les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta
con los lectores. Sera por “NO†escribir en la PC o a veces “NO “ participar
en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de nuestras
comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los
mas avezados y también los veteranos , como los Miembros de todos las HCD
de los casi 200 radio clubes ,quye totalizan aproximadmente unos 2000
radioaficionados; con licencias activas ; pero puede acontecer que no todos
posean equipos de HF; pero si solo si el 50% lo tiene serian 1000
caracteristicas en el aire..
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLinkâ€; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difÃcil que acontezca, pero si pasarlo en familia y prepararse para el
Concurso de VHF Y Nacional de SSB y PSK31ademas de los Contest del 2011.-
Juan LuÃs - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los
administradores de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones
aquà vertidas.