_______________________________________________________________________________
Editorial
Estimados colegas, les informo que el sábado próximo pasado se
realizaba el Contest Araucaria de VHF y 50MHz, que organizan los colegas
Cariocas.
Por supuesto, cómo corresponde y que lo hago los últimos años me
inscribà con tiempo, para dar aviso de la participación y del Grid Locator.
Luego he seguido los cuadros de propagación Esporádica y los
Gráficos de Willian Hepbrum, como asà también verificar las antenas como
estaban, pero por los Ãndices del sábado, todo hacÃa presumir qué no iba a
funcionar.
Asà también verifique el N1MM, para trabajar el Concurso, es
decir he tomado todas las previsiones que me compete a mi estación y control.
Llego la hora 00:00 del sábado 07 de mayo y estando en escucha
con los dos equipos encendidos, solamente he escuchado algunas pruebas en
punta de banda de colegas locales que no hacÃan para nada ningún comentario
del Contest.
Pasaron horas y no acontecÃa nada, por allà escuche una señas de
un CQ Test en CW de una estación del oeste, pero después el silencio total.
Observando el Cluster miraba que estaciones y frecuencias
estaban trabajando y con las antenas apuntadas para esas zonas no se
escuchaba nada y en este interpase me quede efectuando escucha hasta las
03:00 UTC y dije aquà no pierdo más tiempo, veremos en a fecha de primavera.
Pero en otras bandas con algunas DX Expediciones ,como ser
VK0KEV , S79DF , T30A y otras ,no he tenido la suerte de escucharlas ni por
el paso corto o el largo ,escuchando bien el el Split a los corresponsales.
Por otro lado me llamaron colegas en lo referente a la
Exposición de Equipos Militares y me comentaron que fue muy pobre, no como la
de otros años. Además algunos me comentaron que se organizan todos los fines
de semana muchos Ham Fest y que no he publicado nada en referencia a estos
encuentros.
Me han comentado que un radio club del oeste da un informe
completo de estas actividades. Para lo cual recuerdo lo respondido a un
colega de un radio club del sur, cuando me dijo que en la Web de ellos esta
todo anunciado, todas las activaciones.
A eso repodrà que tengo mucha Web de radio clubes, como asÃ
también correos electrónicos de más de un centenar de ellos, tanto nacionales
como internacionales, como asà también las diferentes Ligas que los nuclean
en cada paÃs y el tiempo que dedico a esta tarea me lo limito, pues además de
ser honorario, deseo principalmente hacer radio o DX, que es mi hobby
principal.
En lo referente al fin de semana deportivo, en Futbol hay que
destacar las victorias de Al Boys, Boca Jr. y Olimpo. Con estos resultados la
fecha próxima, antes eran los domingos, se puede definir el Campeón, el
Descenso y los que entran en zona de Promoción. Pareciera que a los jugadores
que siempre tienen dolencias los contratar para publicidad. ¡Dejan muchos
afuera!
En F1 Vettel y su compañero de equipo, hicieron el uno dos pero
el tercer puesto fue para la Ferrari. Esta venia segunda en casi toda la
carrera, pero cuando fue a “Pits†para cambio de cubiertas, perdió un puesto.
Peor le fue a su compañero de equipo que perdió muchos puestos. Pareciera que
ahora tendrán que bajar los tiempos los mecánicos en Boxes, para igualar los
tiempos de su adversario.
En Tenis estaba el Open de España 2011, Premio Master 1000, que
todos los organizadores pensaron que el MallorquÃn, lo ganarÃa por eso
prepararon de premio un Báculo de Rey. Si de Rey de la Arcilla o Clay y ese
fue diseñado como el que se ostenta en la Opera “El Oro Del Inca†de
Ginastera. Pero ese premio se lo gano Novak Djokovic, que este año se gano
todo.
Perro casi todos los canales de TV dan el “Furbo†de todo el
mundo, asà que de otros deportes nada y continúan en Boxeo compartiendo
TÃtulos o haciendo pelear a esos Campeones con retadores que no están en su
nivel. Negocios son Negocios.
¿No les parece?
______________________________________________________________________________
Radio
Oreja
Ademas
el texto a publicar debe figurar la firma del responsable de la activación
bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables
de la Activación o Concurso.
Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o pps.
Siendo publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los
miércoles. La Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las
Activaciones, Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Han Fest...Notas para el
“Cofre de los Recuerdos†o Link de informacion.etc. Únicamente es > lu5cab@gmail.com <
Gracias .Tnx.
_______________________________________________________________________________
Space Weather News
For May 10, 2011
MORNING PLANETS: Set your alarm for
dawn on Wednesday morning May 11th. Jupiter and Venus will be in
conjunction, shining through the eastern twilight only half a degree
apart. It's a spectacular way to begin the day. Visit> http://spaceweather.com < for photos and more information.
______________________________________________________________________________
Noticias
CientÃficas de la NASA
Personas de todo el mundo están trabajando juntas con el fin de
ayudar a los cientÃficos
a analizar datos proporcionados por Hubble, Kepler y los
instrumentos del LRO, de la NASA.
¡Y están haciendo sorprendentes descubrimientos!
Todo el reportaje en >http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/22apr_zooniverse/
<
Las sondas Voyager, de la NASA, se encuentran ubicadas en los
confines del sistema solar y llevan un sorprendente mensaje desde la Tierra
para posibles civilizaciones extraterrestres.
Todo el reportaje en >http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/28apr_voyager2/
<
¿Se le acabó el café? No se preocupe. Todo lo que tendrá que
hacer para despertar cualquier dÃa de esta semana es mirar una especular
conjunción planetaria a través de la ventana.
Todo el reportaje en> http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/09may_morningplanets/
<
_______________________________________________________________________________
IARU
Estamos enviando a Ustedes, información acerca del GAREC
2011:
La Conferencia Mundial de Emergencia de Radio Aficionados (GAREC) 2011, se
celebrará en Sun City, Sudáfrica del 15 al 19 de Agosto
Información sobre la inscripción para GAREC, y más detalles están
disponibles en: > http://www.iaru2011.org.za/GAREC2011.htm <
También información de las anteriores conferencias GAREC, está
disponible en: > http://www.iaru.org/emergency/ <
73 Cesar Pio Santos HR2P EMCOR R2
______________________________________________________________________________
Campeonato
Argentino de HF
Reglas
Edición 2011
Visite:>
www.campeonatohf.com.ar
<
Propuesto
y Organizado por:
Radio
Club La Rioja LU1SF > www.lu1sf.com.ar <
Avellaneda Radio Club LU7EO > www.lu7eo.org.ar <
Grupo
DX Norte > www.gdxn.com.ar <
1)
Cronograma de Fechas -2º edición 2011-
1º
Fecha: sábado 14 de mayo (segundo fin de semana de mayo).
2º
Fecha: sábado 18 de junio (tercer fin de semana de
junio).
3º
Fecha: sábado 16 de julio (tercer fin de semana de
julio).
4º
Fecha: sábado 27 de agosto (cuarto fin de semana de
agosto).
5º
Fecha: sábado 17 de septiembre (tercer fin de semana de
septiembre).
6º
Recha: sábado 22 de octubre (tercer fin de semana de
octubre).
En las
siguientes bandas y modos:
Banda
de 40 mts.
MODO CW
HORARIO:
19:00 a 20:00 hs. UTC (16:00 a 17:00 hs. de Argentina)
MODO
PSK31
HORARIO:
20:00 a 21:00 hs. UTC (17:00 a 18:00 hs. de Argentina)
Banda
de 80 mts.
MODO
SSB
HORARIO:
22:00 a 24:00 hs. UTC (19:00 a 21:00 hs. de Argentina).
2)
OBJETIVO: Comunicar con la mayor cantidad de estaciones, multiplicadores,
modos posibles y obtener la mayor suma de puntos entre cinco de las seis
fechas del Campeonato.
3)
PARTICIPANTES: Radioaficionados argentinos y extranjeros transmitiendo desde
estaciones fijas únicamente. Se deberá respetar la reglamentación de cada
paÃs.
4)
SERIE A PASAR:
PSK31 y
CW: 599 + número de serie a partir del 001 y correlativos consecutivos.
SSB : 59
+ número de serie a partir del 001 y correlativos consecutivos.
En
todas las fechas se deberá comenzar desde el 001 en cada modo.
5)
CATEGORIAS Y MULTIPLICADORES
a)
Único operador multimodo, potencia máxima 100 Watts.
b)
Único operador un solo modo (CW, PSK31, SSB), potencia máxima 100 Watts .
Nota:
no entrarán en esta categorÃa las personas que participen en más de un modo
por fecha.
c)
Multioperador. En esta categorÃa deberán participar los radio clubes y
equipos de dos o más radioaficionados.
Deberán
salir al aire con una única señal distintiva durante todo el campeonato. A
los efectos reglamentarios, este evento se considera de alcance internacional
por lo que los equipos de radioaficionados podrán utilizar una señal
distintiva especial (SDE) para participar.
d) En
esta competencia, serán multiplicadores las provincias de la República
Argentina y cada paÃs extranjero comunicado. La propia provincia o paÃs no se
computa como multiplicador. Las estaciones de Ciudad de Buenos Aires y
Provincia de Buenos Aires se tomarán como multiplicadores diferentes.
e) Las
estaciones LU1SF, LU7EO y el Grupo DX Norte participarán del campeonato como
lista control. Sólo se limitarán a entregar el contacto, no competirán en la
clasificación general.
f) El
valor de cada comunicado será de 10 puntos.
g) Los
duplicados no se computarán como válidos.
6)
PLANILLAS:
Deberán
incluir:
a)
Nombre y apellido del concursante individual (ó equipo concursante)
b)
Señal distintiva utilizada y señal distintiva de los operadores.
c)
CategorÃa de radioaficionado.
d)
Domicilio desde el cual se transmitió durante el campeonato
f)
E-mail y teléfono
g)
Estaciones contactadas
h) Hora
UTC ó LU (ambas son válidas)
i)
Serie pasada y serie recibida.
j)
CategorÃa del campeonato en la que concursa.
Se recibirán
planillas hasta dos sábados posteriores a la fecha de cada concurso; luego de
ese tiempo, serán consideradas como planilla control.
Las
planillas deberán confeccionarse electrónicamente en formato Cabrillo,
pudiéndose utilizar los programas propuestos (ver punto 8), enviándola al
correo electrónico: campeonatohf@yahoo.com.ar
7)
REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE LOS COMUNICADOS
a)
Deberán figurar en el 20% de las planillas como mÃnimo.
b)
Deberán coincidir las series pasadas, recibidas y la hora UTC ó LU (con
tolerancia de +/- 3 minutos). No se contemplará esta tolerancia fuera de los
lÃmites horarios extremos de cada modo (Ej: un comunicado en PSK31 a las
21:01 UTC será anulado).
c) Se
podrá comunicar con la misma estación en la misma banda y distinto modo, no
siendo esto considerado comunicado duplicado.
d)
Existirán veedores voluntarios anónimos y rotativos para cada fecha, en todos
los modos, entremezclados con los participantes. Controlarán el incumplimiento
del horario de fin y comienzo de cada concurso, entre otros puntos descritos
en las presentes reglas.
e) Se
permite participar con una única señal distintiva durante la competencia. En
caso de desplazarse geográficamente debiendo adjuntar la indicación
reglamentaria (“señal distintivaâ€/ “lugar geográficoâ€), se considerará esto
como un participante distinto. ( Ej. LU8SAN y LU8SAN/R se consideran dos
participantes distintos para el presente evento)
8)
PROGRAMAS PROPUESTOS:
Cabrillo
Criollo (por LU4EG), N1MM, CT (o cualquier generador de formato Cabrillo),
configurados como tipo de concurso CQ WW WPX (ejemplo) o similar. Es decir,
aquellos que permitan cargar los comunicados en números correlativos por modo
desde el 001, sin salteos de ningún tipo.
No se
debe realizar el cálculo de puntos y multiplicadores. Esto estará a cargo de
los organizadores durante la corrección de las planillas.
9)
PUNTUACIÓN:
a) El
puntaje total se obtendrá de la suma de todos los modos. En cada uno de ellos
será la cantidad de contactos realizados por la cantidad de multiplicadores.
b) Se
obtendrá un puntaje parcial por modo y categorÃa. Para el cálculo del puntaje
acumulado final, se tomarán los 5 (cinco) mejores puntajes de las 6 (seis)
fechas que componen el evento. La lista de la fecha con el peor cómputo será
eliminada.
c) Se
publicarán los resultados de cada concurso y los puestos parciales del
campeonato, el sábado anterior a cada fecha (una semana luego de finalizada
la recepción de listas válidas). Los resultados finales del Campeonato
Argentino de HF, serán publicados a partir del último fin de semana del mes
de noviembre.
d)
Reclamos: los participantes podrán realizar sus reclamos, al igual que
obtener su lista corregida, hasta 72 hs. después de publicados los resultados
en >www.campeonatohf.com.ar < .
10)
CERTIFICADOS Y RECONOCIMIENTOS:
No es
obligatoria la participación multimodo, ni la participación en todas las
fechas del Campeonato Argentino de HF.
Se
entregará copa al campeón general y al subcampeón.
Se
emitirán certificados a los diez primeros puestos del campeonato de cada
categorÃa (ver punto 5), a la estación extranjera mejor clasificada y al
primer puesto por modo de cada fecha del campeonato.
Los
premios se entregarán o enviarán una vez finalizado el campeonato, y en fecha
a designar.
Cualquier
situación no contemplada en estas bases será evaluada de forma particular por
los organizadores, quienes tendrán la decisión final. Se podrá realizar cualquier
consulta o aclaración a la dirección de correo electrónico:>campeonatohf@yahoo.com.ar
_________________________________________________________________________
Consideraciones a tener en Cuenta los que Concursan en PSK31
Recuerden que el sábado 14 de mayo comienza el "Campeonato
Argentino de HF".
El año pasado en modo PSK31 hubo algunos detalles de configuración de
software y equipos en algunas estaciones. Esto generaba mucho ruido en el
espectro y poca agilidad en los QSOs.
Adjunto el link a los sitio de LU9DPD y LU5FF, para que repasen algunos de
esos pequeños detalles y se diviertan de la mejor forma durante toda la
competencia.
No dejen de visitar >www.campeonatohf.com.ar < , para
mantenerse al tanto de las novedades.
LINK AL SITIO DE LU9DPD, DANIEL PRIETO
>http://www.qsl.net/lu9dpd/Homebrew/Interfaces_Digitales/Interfaces_Digitales.htm <
COMENTARIOS DE LU5FF, JAVIER PONS ESTHEL
Hola
gente paso la primera fecha del Campeonato Argentino en HF..La verdad que en
principio felicitar a los organizadores y a todos los que participaron, la
convocatoria a lo que venÃamos acostumbrado en los últimos años fue
excelente.
Ahora
me quiero detener en los 30 minutos de digitales, sé que no soy la persona
más indicada y que hay gente con más experiencia pero es necesario hacer
ciertos comentarios al respecto para ir depurando errores, creo que
estos concursos sirven para luego saltar a los internacionales o no…
Por eso
decidà escribir este mail para ver si puede llegar a esas estaciones que por
ahà desconocen algunos puntos importantes de este modo digital.. PSK…
En cuanto a las transmisiones…
-
Durante el concurso se vieron estaciones que salÃan con procesadores,
saturando completamente sus transmisiones y por tal motivo se veÃan sus
señales desparramadas por todos lados... incluso muchas estaciones llamando a
la señal originada por sobre modulación y no sobre la frecuencia que
realmente transmitÃa la estación…
-
Otras que solo emitÃan portadora, y no emitÃan nada...
-
Se veÃan excelentes señales, pero algunas muy pocas hacÃan que esas
excelentes señales se perdieran entre las sobre modulaciones y trasmisiones
saturadas...
Soluciones
o sugerencias para estas cosas..
- Nunca
utilice el Procesador de sus equipos para transmitir, no llegara mas fuerte
todo lo contrarios ara que su señal sea menos legible al momento de que lo
decodifiquen. .
-
Ajuste debidamente su placa de sonido, en TX (la salida de audio de la PC)
ajústelo a un 20 o 25 %, en cuanto a RX la entrada de micrófono o lÃnea de su
PC valla disminuyendo la ganancia hasta que vea que las señales que se ven en
el Waterfall no saturen.
-
Reducir la ganancia del ALC a 0 (cero), si se ve que al transmitir el ALC se
mueve estarás también sobre modulando tu transmisión.. reduciéndolo tu IMD
tendrá un nivel aceptable (lo ideal es -20dB o mas)
- Es lo más básico pero saben que todos los dÃas hay miles de estaciones
trasmitiendo en PSK o otros modos digitales.. salgan y pongan a punto sus
estaciones, probando y experimentando un poco.. Siempre encontrarán señales
en las bandas…
Pasando
esto en limpio seria...
1- Desactive el procesador de su equipo
2-Verifica los ajustes de su placa de sonido niveles recomendados en un 20 o
25 % de su ganancia
3- Al comenzar a transmitir verifique que el ALC no marque nada, si lo hace
ir bajando la ganancia de micrófono hasta que el ALC marque cero, si al
reducirla la señal disminuye mucho puede darle mas ganancia a la salida de
audio de la placa de sonido pero siempre teniendo en cuenta que el ALC no
marque nada.
4-Usa
LETRAS MAYUSCULAS solo de vez en cuando. Las minúsculas emiten menos bites de
datos, por lo cual si usas minúsculas te recibirán más rápido y te
decodificaran mejor... Ej: escribir una "e" o una "E"
supone en el caso de la mayúscula, emitir 3 veces más bits que la minúscula.
5- Activa el atenuador de RF y aumenta el volumen. Ello te ayudara a mantener
bajas las señales potentes y asà poder copiar mas señales débiles. Una
atenuación de 20dB estarÃa bien. Usar el AGC no ayuda a recibir mejor las
señales débiles...
6-
Disfrute de los contactos.
En cuanto a lo operativo
Cuando
uno sale en concursos se sabe que el objetivo es hacer la mayor cantidad de
estaciones en el tiempo que dure la competencia es por esto que uno tiene que
preparar las Macros o memorias acorde a estos eventos.
Durante
esta primera fecha se vieron estaciones que pasaban el nombre, el QTH y hasta
el grid loc. y al final el numero de orden..
Soluciones
o sugerencias para estas cosas..
Edite
las macros y dejarlas acorde a un concurso.
No
abunde en datos innecesarios que lo único que hace es perder tiempo Ud. y su
corresponsal
_______________________________________________________________________
Fin
de Semana de las Faros 3ra Edición
El Sr. Carlos Almiron LU7DSY, Presidente del GDX Bahia Blanca y Mng. de los
ARLHS, me informo que las QSL que arribaran a la P.O. Box 709- 8000 Bahia
Blanca, serán respondidas a partir del 15 de abril del 2011.
El viernes próximo 22 de abril, comienzan a salir las confirmaciones del
GDXBB de los siguientes Faros y Balizas de febrero pasado:
Faro Cabo Blanco ARG-001, Faro Guzmán ARG-039, Baliza Antártica Potter
SSI-003, Baliza Cracker Posterior ARG-125, Baliza Gorro Frigio ARG-091,
Baliza 1 Ingeniero White ARG-134, Baliza Pedro GarcÃa ARG-138 y QSL especial
29º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
_______________________________________________________________________________
DÃa de la Armada Argentina
El 17 de mayo de 1814 es
una fecha muy importante, por corresponder a la consolidación de los
principios de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval de
Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del Almirante Brown sobre
la flota de la Real Armada Española que tenÃa su apostadero en aquel puerto.
Al efecto se sancionó el
Decreto Nº 5304 del 12 de mayo de 1960 suscripto por el entonces Presidente
de la Nación Dr. Arturo Frondizi.
La fecha es evocada para
recordar la victoria que permitió alejar el peligro que representaba el poder
naval realista en aguas del RÃo de la Plata, y contribuyó además a llevar a
feliz término las campañas libertadoras de Chile y Perú.
El Ejército Argentino bajo las órdenes del General Rondeau
sitiaba Montevideo desde octubre de 1812.
En 1814, Montevideo
continuaba resistiendo el asedio. La razón de ello fue el continuo flujo de
aprovisionamientos que los sitiados recibÃan a través de su puerto,
transportado por naves españolas.
El Almirante Brown, que
habÃa sido designado Comandante de nuestra escuadra, sostuvo ante las
autoridades nacionales que de no establecerse un bloqueo al pueblo de la
plaza sitiada, ésta podrÃa resistir por mucho tiempo el cerco de nuestras
fuerzas.
Era imperioso que
Montevideo cayese en nuestro poder, pues de lo contrario la corona española
podÃa utilizar esa ciudad para lanzar un ataque sobre Buenos Aires.
Para llevar a cabo el
plan de Brown se dispuso el envÃo de una fuerza naval integrada por 9 naves
armadas con 147 cañones. La flota española estaba compuesta por 11 buques que
montaban 155 cañones.
El 14 de mayo la flota
realista zarpa de Montevideo para hacer frente a nuestra fuerza.
En tales momentos Brown
concibe el plan de combate.
Simulará que se retira
mar afuera para que los realistas vayan en su persecución, luego efectuará un
cambio de rumbo para interponerse entre la fuerza española y Montevideo y por
último les presentará batalla.
Las acciones del combate
naval se sucedieron entre los dÃas 15 y 17.
Este último dÃa la
fragata "Hércules" buque insignia del Almirante Brown penetró en
aguas de Montevideo persiguiendo a los buques enemigos.
Dos de ellos buscaron
refugio al amparo de la Fortaleza del Cerro y otras tres naves se ubicaron
bajo los muros de la ciudad.
La fuerza naval española
habÃa abandonado la lucha y Brown impuso desde entonces un cerrado bloqueo a
aquel puerto que derivó en la rendición de la Plaza de Montevideo a manos del
ejército sitiador patrio que en esos momentos estaba a órdenes del General
Carlos M. de Alvear. Ello ocurrÃa el 23 de junio de 1814.
Buenos Aires conoció la
buena nueva del triunfo de Montevideo por intermedio del Teniente Lázaro
Roncayo, oficial de la sumaca "ItatÃ" que Brown comisionó para
enviar el parte de rigor.
El pueblo manifestó su
profundo júbilo llevando al marino de la escuadra vencedora en andas hasta el
Fuerte.
Tras la victoria de
Montevideo y una vez consolidada nuestra Independencia en 1816, la Armada
Argentina comenzó a desarrollar su misión que fundamentalmente consiste en la
defensa de nuestra soberanÃa en el Mar Argentino.
La Armada Argentina,
desde los dÃas iniciales de la Patria, está profundamente comprometida con la
libertad y la dignidad soberana de su pueblo.
En el triunfo o en la adversidad, el honor de la República
siempre estuvo, en lo más alto de los mástiles y en el corazón de todos y
cada uno de sus hombres
Por este motivo LU2XX Radio Club RÃo Grande y LU1XPD
Estación de Comunicaciones Navales RÃo Grande los dÃas 20-21-22
de Mayo otorga una Tarjeta Especial del “ DÃa de Armada Argentinaâ€
En la las bandas de 80 40 y 10 Metros a un solo contacto.
Indicativo: LU1XPD
Datos de contacto: CC183 RÃo Grande CP 9420 Tierra
del Fuego Antártida e Is del Atlántico Sur
Enviar: Sobre auto dirigido estampillado
Sin lÃmites de tiempo para el envÃo
Lugar de Emplazamiento de Estación:
Balizamiento Naval RÃo Grande
(siempre colaborando en esta fecha) nombre del Jefe TF Amaya
Augusto, Encargado SISH Nievas Pedro.
______________________________________________________________________________
Radio
Club Los Andes –LU8YE
Informa
que durante los dÃas 20,
21 y 22 de mayo próximos realizará una operación especial desde las
costas del Lago Meliquina, ubicado a 45 KM de la ciudad de San
MartÃn de los Andes, desde el hotel Amancio (www.amanciohotel.com.ar)
Se trabajará en HF desde 80 a 10 metros en SSB y
CW
El contacto es válido para el programa del Radio
Club Neuquén "Lagos y lagunas del Neuquén"
Para contactos nacionales qsl via LU8YE
Para contactos de DX QSL Mng. EA7FTR
http://lu8ye.blogspot.com/2011/05/operacion-desde-el-lago-meliquina.html
The Radio Club de los Andes LU8YE reports that during the
days 20, 21 and 22 May will perform a special operation from the shores of
Meliquina Lake, located at 45 KM from the city of San Martin de los Andes, from
the hotel Amancio (www.amanciohotel.com.ar)
It will work on HF from 80 to 10 meters in SSB and
CW
The contact is valid
for the Neuquén Club Radio Program "Lakes and ponds of Neuquén"
For national contacts QSL via LU8YE
For DX contacts QSL via manager EA7FTR
______________________________________________________________________________
Fin de
semana internacional de los museos
Ya se han comenzado a anotar los que intervendrán en el Fin de
Semana Internacional de los Museos, a
desarrollarse entre el 20 al 22 de mayo del cte. año, también he invitado a
algunos paÃses para que se sumen a dicho evento..
Quienes necesiten mayor información no dejen de visitar> www.lu3dxg.com.ar < o
solicitarla a >lu4etn@hotmail.com.ar <
que les responderé a la brevedad.
73-Carlos -LU4ETN
_______________________________________________________________________________
Expedición
para el SA-045
Orlando, PT2OP, y Fred, PY2XB, informan de su intención de activar una isla del Amapa State Group, IOTA SA-045, en segunda
quincena de agosto.
El Estado de Amapá está en el extremo norte de Brasil y las islas SA-045 se encuentran en el hemisferio norte.
Amapá tiene pocos radioaficionados y el estado es muy
solicitado por los colegas que deseen obtener el diploma WAB Worked All Brazil. Ha pasado mucho tiempo desde que
se ha activado una isla IOTA SA-045.
El mes pasado (abril/2011) Orlando viajó a Macapá, capital del estado de Amapá,
para hablar con las autoridades ambientales y para obtener información sobre la región, porque las islas son parte de las reservas biológicas para la protección del medio
ambiente.
También
hizo un estudio de lo que debe ser tomado como equipaje, ya que éstas islas están
deshabitadas y más allá el equipo debe llevar la comida y el combustible para el generador y para el barco.
La segunda
quincena de agosto fue elegida
debido a la previsión de la propagación de HF, las condiciones climáticas de la región y la fase de la luna, que afecta a la marea y condiciones del mar, bien como las condiciones para
llegar a las islas.
Pronto anunciaremos más detalles de la expedición, incluyendo los distintivos de llamada.
73 -Orlando - PT2OP
_________________________________________________________________________
Unión
de Scouts de Brasil.
La estación ZX2UEB ha
estado activa desde 28 de abril en la celebración del Congreso Scout
Nacional 2011 de la União dos Escoteiros do Brasil (Unión de Scouts de
Brasil).La operación se extiende hasta 27 de mayo
en varias bandas de HF en CW y SSB.
QSOs son válidos para los
certificados B-P Award (manager PR7JP) y Diploma Baden-Powell de
Radioescotismo (manager PY2AA). QSL vÃa PT2OP
_____________________________________________________________________________
Campeonato
de Portugal de VHF/UHF
Quer
fazer um concurso a contar para o campeonato de Portugal de VHF/UHF, e não
sabe que software usar...!?
A
resposta é simples, a Tertúlia RadioamadorÃstica Douriense publica
periodicamente, na sua página web ( http://trd.qrmzero.com
), novas versões do seu programa para registo de contactos em concursos de
VHF e UHF, o TRDlogger.
É um
programa inteiramente em Português e gratuito, para registo dos contactos
efectuados durante os concursos de rádio (VHF/UHF), gerando os ficheiros necessários
para enviar os “log†às organizações em formato EDI , Cabrillo e ADIF. O
formato ADIF pode ser também utilizado para importar os seus contactos para o
seu logbook informático habitual.
É um
programa propositadamente “leve†e simples, de interface intuitivo, de fácil
configuração, possuindo já alguns concursos pré-configurados - pertencentes
ao Campeonato Nacional de 2011.
Não
requer qualquer instalação, pelo que apenas tem de descarregar e guardar o
ficheiro no seu computador, podendo mesmo utilizá-lo desde uma “pen driveâ€.
Para o
remover é só necessário apagar a directoria onde instalou não deixando
qualquer vestÃgio.
Descarregue
a mais recente versão do TRDlogger em: >http://trd.qrmzero.com/ccount/click.php?id=1
<
Nota: A
Tertúlia RadioamadorÃstica Douriense pede a todos que experimentem e lhes
façam chegar algum problema que detectem desde> http://trd.qrmzero.com/contact.php
<.
João
Costa, CT1FBF
_____________________________________________________________________________
Conteste Dia das YL
Pela primeira vez no mundo comemora-se o "DIA
DA YL" .
Será no final de semana de 21 e 22 de maio de 2011
Este evento destina-se a concentrar no ar as mulheres
radioamadoras do mundo todo.
Todos os OM estão convidados a participar.
REGULAMENTO DO DIA DAS YL 2011
Organização: F5ISY Carine, HK3JJB Sandra, DF5ZV Petra, Mona KI4PJC
Objetivo: Promover atividades YL ao redor do mundo
Horário: 00h00 UTC 21/05/2011 as 24:00 UTC de
22/05/2011
21h00 de Brasilia da sexta-feira, dia 20, até às 21h00 de
Brasilia do domingo, dia 22
Bandas: 3,5 - 7 -14 - 21 - 28 MHz
Para ajudar os concorrentes a se encontrar propomos a utilização
de
frequências + / - 10 kHz das frequências centrais seguintes atividades:
3,533 MHz, 7,033, 14,033, 21,033 e 28,033: CW
3,588 MHz, 7,044, 14,088, 21,088 e 28,088: RTTY
3,733 MHz, 7,133, 14,233, 21,233 e 28,433: SSB
Modos: SSB CW, DATA (RTTY, PSK ...)
Reportagem: RS(T) + nome + YL/OM (por exemplo: 599/Carine/YL ou
59/Garibaldo/OM)
A mesma estação pode ser trabalhada uma vez em cada banda e modo
Um Diploma será concedido a todos os participantes (SWL são
bem-vindos) que contactarem ou ouvirem mais de 33 estações YL (arquivo pdf)
Os resultados serão publicados separadamente para OM e YL de
acordo com o número de QSO com YL
Históricos: Log via e-mail para f5isy@orange.fr
até em 26/06/2011 conteúdo do e-mail: call + OM/YL + Número QSO YL + número
total de QSO
Log software: f1agw.free.fr/AGW_YL/AGW_YL.htm
Participem do Conteste Dia das YL e aproveitem o para fazer os
QSO necessários para faturar o BRYLA Brazilian YL Award (a manager é PT2TF,
Terezinha).
________________________________________________________________________________
Cartas de los Lectores
Juancito,
Resulta que estaba viendo la foto astronómica diaria que publica
la NASA y me encuentro con que la sonda lanzada hace unos años para probar el
magnetismo gravitacional predicho por Einstein ha cumplido su misión, dándole
al genio su merecido OK.
Gravity Probe B Confirms the Existence of Gravitomagnetism fué el
tÃtulo de hoy. La podés ver en >http://apod.nasa.gov/apod/astropix.html <
El texto tiene un hyperlink > http://einstein.stanford.edu/TECH/technology1.html
<que te lleva a la página explicativa de como construyeron los giróscopos
necesarios para probar esa teorÃa. Hay un pequeño film explicando el
principio de su funcionamiento, basado en superconductividad y detección.
Realmente fascinante. Carlos NY
______________________________________________________________________________
Cofre
de los Recuerdos
Hasta ahora ,de parte de los colegas no he recibido ninguna
historia ,atinentes a los radioaficionados ,además las que tengo en mi
menoria las tengo que pensar y dar forma y eso me lleva mas tiempo de lo
esperado en investigación ,buscar documentación y escribir y por lo tanto
dejo de hacer radio que es mi pasión.
El tema que pondré para su lectura es el de una profesión
antigua en nuestro campo; no piensen mal; siendo remitida por la Sra. Elba
Gabriela de Granadero Baigorria de Santa Fe.
EL RASTREADOR -Gauchos
correntinos -Mercedes, Prov.de Corrientes.1983
(Relatos verÃdicos recopilados por el autor)
El hombre de la ciudad perdió cierta sensibilidad de los sentidos que aún
conserva la gente de campo.
Hay bibliografÃa sobre las habilidades de ciertos oficios, como “el
rastreadorâ€, como oficios “del pasadoâ€. Sin embargo la gente de campo,
perfectamente adaptados al medio ambiente en que viven, aun conservan ciertas
habilidades que a los hombres de ciudad les cuesta creer.
“Los Mansillaâ€
En el año 1975, por razones de trabajo, estuve un tiempo compartiendo la casa
y las actividades con pobladores de Limay Mahuida, en el oeste pampeano. Una
zona de monte bajo, con grandes extensiones de campo sin alambrados y a
cientos de kilómetros de “la civilizaciónâ€.
A más de dos leguas de cualquier puesto habitado, habÃamos hecho “base†en lo
de “los Mansillaâ€, una familia de criollos rústicos y hospitalarios.
TenÃan chivos, algunos vacunos y una tropilla; todo “a campo abiertoâ€, ya que
no habÃa alambrados que limitaran las propiedades. Cuando querÃan “juntarâ€,
los “rastreabanâ€, y de vez en cuando se comunicaban entre ellos o con los
vecinos, con “un humo†improvisado con la vegetación natural.
Por las mañanas, para “ensillar†salÃamos a buscar la tropilla, por el
rastro. Pero no buscaban cualquier caballo, sino determinado caballo, al que
ubicaban conociendo el rastro de cada uno.
En una oportunidad nos encontramos en el medio del campo con un vecino, que
vivÃa a varias leguas, y luego del habitual saludo, Mansilla le preguntó,
casi como una afirmación segura:
- Anduviste el sábado por Limay.
- No... el sábado estuve en las casas.
...
- Me pareció haber visto el rastro de tu tordilla.
- No, si no anduve...puede haber sido mi hermano que tiene una yegüita
hermana de la tordilla,...de rastro parecido.
El paisano de Bajada del Agrio
Por el año 1982 estuve trabajando en Bajada del Agrio, Neuquén, en el
relevamiento de un camino de unos cincuenta kilómetros a través de una zona
inhóspita e inaccesible con vehÃculos. Una zona quebrada, de monte bajo.
Contratamos unos peones como ayudantes y a un poblador de la zona "con
tropilla y todo". Por más de un mes hacÃamos campamento a medida que
avanzaba el relevamiento, hasta salir por la otra punta del camino.
El dueño de la tropilla era un criollo pÃcaro, antiguo poblador totalmente
adaptado a la zona.
DistinguÃa "rastro" de cualquier animal, ya se peludo, zorro o
liebre.
-Este es el rastro de una liebre - me decÃa - ...ve ?... acá estuvo parada
– me indicaba señalando el rastro de las patas traseras.
– y estas son las manos...
- Este el rastro de avestruz – me decÃa - ...avestruz hembra...
- ¿Y como sabe?...
- Porque el macho tiene la el rastro con los dedos más abiertos.
En algunas oportunidades, como “para probarloâ€, me le adelantaba en la salida
de la mañana, o cuando nos separábamos por algún motivo, trataba de
“perderloâ€. Entonces yo caminaba pisando sobre las matas de pasto, sin dejar
rastro en la tierra desnuda, desviaba el rumbo para perderlo y me escondÃa
entre el monte, pero aquel paisano me seguÃa el rastro sin ninguna
dificultad.
Desde mi escondite, veÃa al hombre que caminaba no exactamente por el mismo
lugar por donde yo habia pasado, sino como “cortando rastroâ€, casi sin mirar
siquiera el piso, lo que hacÃa solo de ves en cuando casi en forma
imperceptible, pero siempre “sin perder el rastroâ€... Hasta que me
encontraba.
El Rastreador
Por Alfredo Ebelot (1) - (Relatos verÃdicos recopilados por el autor)
Estaba en aquel tiempo dirigiendo los trabajos del gran foso de Alsina, entre
BahÃa Blanca y Puán.
HabÃa establecido mi campamento al lado mismo del foso, a unas seis leguas de
la comandancia Sandes, que cubrÃa la frontera a la izquierda de Puán.
Cierta madrugada, al amanecer, estando entregado todavÃa a medias al sueño
propio de las fronteras, que no suprime del todo la vigilancia instintiva y
cierta especie de suspicaz discernimiento del peligro circundante, sentà el
paso de dos caballos que hacÃan alto frente a mi carpa. Al mismo tiempo, los
dedos de mi asistente rozaron la lona de un modo discreto, pero
significativo, indicando que ocurrÃa un caso imprevisto y apurado.
Dos soldados del rondÃn de noche del fortÃn más inmediato venÃan a darme
parte de que un grupo de indios habÃa practicado una brecha en el parapeto y
penetrado adentro de la lÃnea. Despaché en el acto un chasque a Sanders,
avisando de lo acaecido al oficial que mandaba el punto, y agregando que me
marchaba a inspeccionar el agujero, y que me enviase cuanto antes un buen
rastreador.
Cuando llegué al portillo, hacÃa un frÃo de todos los diablos y un viento
capaz de descornar a San José, condición poco favorable por cierto para
discernir los rastros de los invasores. La tierra suelta se habÃa volado, y
no quedaba sino un montón desplomado de la tosca dura de que allá está
formado el subsuelo.
–¡Vaya usted a reconocer señales de pasos entre puras piedras!
–A lo menos ésta fue mi opinión de gringo inexperto.
El pasto suministraba indicaciones más claras, más acá y más allá del
portillo. Del lado del desierto estaba tremendamente pisoteado en un estrecho
radio. Los caballos de la tropilla se habÃan resistido a lanzarse en la
angosta abertura. HabÃan remolineado, bufando, y encabritándose antes de
cometerla. Acorralados por el cÃrculo de jinetes, rabiosa y hábilmente
pinchados por las chuzas, se habÃan en fin precipitado todos juntos,
atropellándose, chocándose, sobrecogidos de espanto. En seguida la tropilla
se habÃa casi dispersado, al tener cancha abierta después de franqueado el
muro de césped. Los jinetes que la dirigÃan la habÃan reorganizado
rápidamente en compacto grupo, y todos habÃan disparado a escape en dirección
al más cercano valle de los contrafuertes de la sierra de la Ventana. El
sargento que me acompañaba, con su mirada de fronterizo, discernÃa a lo
lejos, en medio del oleaje de las plantas, agitadas por el recio viento, una
lÃnea recta, parecida a la estela de una nave. Era la rastrillada de la
invasión.
SabÃamos a qué hora habÃan entrado y conocÃamos su dirección, por
consiguiente su actual paradero. Faltaba un solo detalle para organizar la
persecución: cuántos eran.
El rastreador no tardó en juntarse con nosotros. Figúrense un sujeto de pura
sangre arribeña, lacio el pelo, salientes los pómulos, torvos los ojos a la
par que penetrantes y, para más señas, soldado viejo y milico irreprochable.
El viento del desierto habÃa sobrepuesto a su tez cobriza una pátina cálida,
que daba un vigor simpático a sus facciones secas y ásperas, de una expresión
medio apagada, medio socarrona.
Se apeó pausadamente y miró largo tiempo, callado, las intricadas pisadas que
se confundÃan en el espacio de dos metros de ancho por el cual la tropilla
habÃa hecho su furiosa irrupción.
Trepó la pared de tierra, descendió al otro lado, y pisando el suelo con
tanta precaución como si hubiera marchado sobre ascuas y alacranes, se dirigió
hacia el punto en que los caballos habÃan remolineado. Evitaba, como se
comprende, hacer desaparecer las pisadas accidentales, las de una animal
separado del grupo montado.
Llegado ahÃ, se puso a mirar con tan intensa atención que asumÃa de veras un
carácter escultural su faz de bronce, cuya vida toda se concentraba en los
ojos. En seguida, volvió hacia nosotros sin fijarse en anda, atropellando
desdeñosamente tierra, pasto, piedras, terruños, como quien no tiene ya que
sorprenderles un secreto.
Echó una mirada hacia la sierra sin decir palabra, mostró al sargento, que
meneó imperceptiblemente la cabeza en prueba de conformidad, el indeciso
reguero marcado por la invasión sobre la verde ondulación de la pampa, y
pronunció su sentencia con tonada lenta.
– Han pasado seis caballos montados, quince sueltos, y una yegua madrina
con un potrillo de seis a ocho meses.
Los ladrones fueron tomados al dÃa siguiente. Se pudo ver que efectivamente eran
seis, que su tropilla constaba de quince caballos y una madrina. El potrillo
no aparecÃa, y me imaginé que el reastreador lo habÃa agregado por su cuenta,
para deslumbrarnos con este floreo, que cabÃa alas mil maravillas en los
lÃmites de lo verosÃmil.
No habÃa tal. El potillo, cuyas fuerzas no correspondÃan a la jornada
obligada, se habÃa quedado en el camino, rendido. Unos soldados lo hallaron
y, lo que allana cualquier duda, lo reconoció la yegua. Tratándose de brutos,
la voz de la sangre no es mera figura de retórica. Era, como quedaba
anunciado, un animal de ocho meses.
Pocos dÃas más tarde, estaba en Trenque-Lauquen pues sabrán que nos cupieron
en suerte morrudas cabalgatas en la frontera, y, pensándolo bien a distancia
de algunos años, me preguntó qué fue más duro en las caminatas ésas, si los
caballos que las aguantaban, o el cuerpo de los hombres en horquetados sobre
ellos.
No desperdicié la ocasión de referir al coronel Villegas la anécdota que
acabo de contar, enriqueciéndola con los comentarios entusiastas de un
fronterizo novel.
–Amigo –dijo Villegas que conocÃa la frontera como el que más y tenÃa tanta
intuición del campo cuanto pude caber en un cerebro civilizado –esto no es
hazaña un rastreador. ¿Usted, por lo visto, no ha viajado en el interior?
Estaba, hace poco, en la provincia de San Luis, en un pueblito en plena
sierra. En las montuosas calles, cavadas en piedra viva, sólo los descalzos y
las mulas podÃan caminar sin resbalarse. Me hallaba frente a la escuela, al
salir los niños. Lanzáronse en tropel; el mayor de ellos tendrÃa doce años.
“Apenas en la plaza, se pusieron a andar despacio, cabizbajos, con los ojos
fijos en el suelo, escudriñando la superficie del duro granito, en que, por
el viento, no quedaba un átomo de tierra. Los oà cambiar sus observaciones:
“Allá va la mula del curaâ€, decÃa uno. “Pasó, hace una horaâ€, agregó otro.
“El receptor de rentas ha ido a pasear a caballo.†“Y el almacenero de la
esquina, a pie.†“Con botas.†“Che, vete pronto a tu casa, tu mamá acaba de volver.â€
“Calzaba alpargatas.†SÃ, señor, esos pillos leÃan todo esto en la roca lisa
tan fácilmente como leemos en los libros fruslerÃas que por lo general no son
tan importantes.
– No importa – observó un joven teniente que estaba escribiendo en una mesita
renga de una pata –, es un paÃs aquél en no ha de ser cómoda para las señoras
ir sin ton ni son a casa del dentista.
La más linda historia del mismo genero que me hayan contado los que la sabÃan
de buena fuente es ésta, que, con permiso, voy a reproducir abreviándola.
En la misma provincia de San Luis, un gaucho habitaba solo un rancho asilado.
Pasaron unos dÃas sin que nadie lo viese, lo que no llamó la atención, pues
los gauchos de San Luis solÃan emprender viajes tan repentinos como
inexplicados. Nadie tuvo la idea. Nadie tuvo la idea tampoco de averiguar si
su puerta estaba abierta o cerrada, por dos razones: la una, que en general
no transitaba ser viviente por allá; y la otra, que el rancho no tenÃa
puerta.
Sucedió sin embargo que un arriero, campeando en los alrededores una mula que
se le habÃa extraviado, percibió cierta hediondez, se arrimó al rancho, se
apeó, y los vestigios del lúgubre drama que hubiesen podido quedar impresos
en el suelo habÃan sido borrados por el aguacero.
El arriero se fijó bien en todo cuanto alcanzó a ver, cortó unos pedazos de
césped con su cuchillo a fin de tapar las huellas que más caracterÃsticas le
parecieron, montó a caballo y se fue a dar parte al alcalde.
Éste mandó en el acto un chasque en busca del más ilustre rastreador de la
provincia, al superintendente, para decirlo asÃ, de los sumarios. El
rastreador acudió, removió delicadamente los terrones colocados por el
arriero, estudió los rastros asà conservados, descubrió otros que habÃan
escapado a éste, lo grabó bien en su memoria, sacó deducciones,
comparaciones, conclusiones, y sin decir palabra montó a caballo y echó a
andar, al parecer como quien sabea dónde va.
Lo seguÃan a la distancia el comisario y la partida de policÃas que se daban
codazos, desconcertados y preguntándose cómo diablos podÃa aquel hombre
seguir con aire de tan perfecta seguridad una pista que ellos mismos, tan
puntanos como él y entendidos en estas cosas, no acertaban siquiera a
sospechar.
Con todo, la cosa peliaguda. El asesino no era cualquier zonzo. A la cruzada
de los arroyos, habÃa tenido buen cuidado de seguir el curso de la corriente,
unas veces aguas arriba, otras veces aguas abajo, durante un cuarto de legua
largo, manteniendo su caballo en el centro mismo del lecho, en que sus ascos
no dejaban más huellas que el pájaro en el aire, el pez en el agua, y el
hombre en casa de la mujer, para emplear la traviesa expresión de la Santa
Biblia.
En un punto favorable, por lo general cuando la orilla era de roca, obligaba
a su caballo a saltar de un brinco sobre la rivera, a menudo del mismo lado
por el que habÃa entrado, repitiendo a poco andar la misma estratagema a fin
de enredar los rastros.
El rastreador desenmarañaba la madeja con toda la paciencia. Necesitó para
ello varios dÃas. A la noche, se acampaba a conveniente distancia de la pista
–bastante cerca para encontrarla con facilidad a la madrugada siguiente;
bastante lejos para evitar que los caballos de la escolta, largados en el
campo, borrasen las pisadas.
Llegaron por último a un pueblo. La partida de policÃa lo creyó todo perdido.
hacÃa ocho dÃas, por lo bajo, según cálculos minuciosamente establecidos, que
el asesino habÃa pasado por allá, y en ocho dÃas, en tiempo de lluvia y de
barro ¡cuántos rastros pueden tapar los de un jinete en las calles de un
pueblo!
El rastreador sin embargo seguÃa avanzado sin vacilación. Tomó primero una
calle, en seguida otra perpendicular, dio una vuelta más, entró en la plaza
de las carretas o, como se dice, la plaza de los frutos del paÃs. Los
policÃas estaban medio picados de escepticismo, medio atónitos de admiración.
Serpenteó algún tanto entre las carretas formadas en hileras. Se
entrecortaban innumerables pisadas de bueyes, de caballos, de hombres, que
maculan el suelo en las inmediaciones de las paradas de carretas. Excusado es
decir con qué metódica lentitud y con qué ansias se verificó esta parte del
camino.
Por último, el rastreador se tiró al suelo, manoseó un montoncito de barro
fétido, examinó los cascos de un caballo allà atado, y dijo con un aliento de
alivio: Priendan a este hombre.
El acusado era un tropero viejo, dueño de seis carretas de bueyes,
conocidÃsimo en el lugar como hombre honrado, y que probó con toda evidencia
que, en los quince dÃas anteriores, teniendo carga que entregar y recibir, no
se habÃa separado ni una hora del fogón en que estaba tomando mate, cuando lo
prendieron.
Los policÃas, que primero habÃan exclamado: “¡Oh! ¡oh!â€, se sonreÃan
ahora exclamando: “¡Ah! ¡ah!â€
–Está muy bien –dijo el rastreador con la inalterable calma que es en ellos
un don natural corroborado por la dignidad de la profesión–, pero vas a
decirme a qué peón tuyo pertenece este caballo.
–Este caballo no es nuestro. Lo he cambiado con un caballo mÃo. El gaucho que
me lo dejó venÃa de lejos, según dijo, tenÃa que ir lejos, y se la habÃa
aplastado el mancarrón, que es éste. Lo tenÃa a estaca y a pasto seco para
componerlo.
–¿Cuánto tiempo ha?
El tropero contó en los dedos y contestó:
–Ocho dÃas.
–Perfecto. ¿Dónde ensilló el otro caballo?
–Cuando se lo cambié, estaba atado a la culata de la tercera carreta.
El rastreador se fue a la tercera carreta.
–¿Es éste su casco? –preguntó, poniendo el dedo sobre un rastro casi
borrado.
–Este mismo. Mira, aquà se ve más claro.
–Gracias. ¿De qué pelo es el caballo que le disteis?
–Overo.
–Está bien.
La verdad me obliga a declarar que el rastreador se valió entonces de un
ardid de guerra. Ensilló y enfrentó el caballo del asesino. En adelante iban
dos en busca de su casa: el jinete guiado por el rastro, el caballo que
husmeaba la querencia. Todo anduvo, pues, a pedir de boca. Hubo momentos en
que galopaba fumando, sin dignarse mirar al suelo, tan seguro de estar en
buen rumbo como si hubiera seguid un camino nacional con mojones kilométricos
y postes del telégrafo.
Al dÃa siguiente, su caballo relinchó. Se divisaba a corta distancia un
rancho y un caballo overo atado al palenque.
–¡Rodeen la casa! –ordenó el rastreador.
El dueño del rancho apareció en su puerta. Vio al rastreador, a quien conocÃa
montado en su propio caballo, y la partida de policÃa desplegada en
guerrilla.
– Estoy perdido – dijo, simplemente, y sin ambages, ni reticencias,
abrumado por la evidencia, confesó todo.
Si este cuento no se hubiera hecho tan largo, si quisiera filosofar serÃa del
caso de preguntarse lo que hemos ganado en civilizarnos, en gustar de las
salsas picantes, de los juegos de la Bolsa y de las mujeres pintadas.
Eso nos llevarÃa lejos; pero puede decirse que hemos perdido en ello una
porción de sentidos delicados, perspicaces, infalibles, que han conservado
las palomas, los caballos, los salvajes, seres que todavÃa consideramos
brutos, de puro engreÃdos por la refinación y embotamiento de nuestro
organismo.
Y téngase en cuenta que, entre los sentidos de que nos hemos despojado asÃ,
el más atrofiado es el sentido común.
(1) Alfredo Ebelot. La Pampa. Costumbres Argentinas. Edit. Nueva Dimensión.
2001
Ver más Idolos, mitos y leyendas populares en el Indice General "Mitos
y Leyendas"
______________________________________________________________________________
QSL Recibidas
No se han recibido ninguna QSL por via
directa.-
No se ha recibido ninguna QSL via Bureau.-
Se informa que todos los contactos realizados con LU5CAB, están todos subidos
a eQSL y a LoTW. También que todos los QSO realizados con LR5CAB, fueron
confirmados los que han venido con el SASE, via directa, resto todo via
Bureau.
Pongo
en conocimiento que todas las QSL, que reciba directo sin el correspondiente
SASE, son contestadas via Bureau, pero sino están en el Log, son
devueltas si fueron enviadas con el SASE y de no ser asà se destruyen.-
Les
informo que haciendo poco tiempo que estoy inscripto en este sistema de QSL
Electrónicas he recibido las siguientes:
eQSL : 2.674
QSL 137 Entidades
LoTW : 4.084
QSL 170/169 Entidades.
¿Que
esperan para inscribirse en estos sistemas?
_______________________________________________________________________________
Web donde buscar información
En el
texto hay muchas referencias para abrir y leer.
> www.radiogearpro.com < Handies
Chinos- Por ejemplo: Feidaxin
FD-160A que cuesta 60 dólares, puestos en la puerta.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para publicar
en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“Vivamos
todos los dÃas como si fuera el último, alguna vez lo será†Cesar Bruto
Les dejo
estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
_______________________________________________________________________________
Predicción dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de lleno a mi
tarea de Predicción y Propagación. De acuerdo a la información sacada de los
Laboratorios de USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI = 107, A
= 6 (calmo), K = 1 (muy
calmo) Estas condiciones fueron medidas el 04/05 a las 22:34 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
clima espacial no presenta ninguna tormenta para las s últimas 24 horas...
Pronóstico para las próximas
24horas
El
campo geomagnético se presenta en calma para las próximas 24 horas.
SFI
= 94 ,medido el 11/05/2011 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
11/05, SFI= 95,
A= 15
(ineatable)
12/05, SFI= 95,
A= 10
(inestable)
13/05 , SFI= 95,
A=
5 (calmo)
Pronostico
de la actividad solar:
Se espera que la actividad solar sea muy baja durante el periodo
(12-14 de mayo), con una oportunidad de Flares de Clase C.-
Pronostico
de la actividad GeofÃsica
La Actividad Geomagnética se espera que sea en niveles
inestables y luego pase a activo el dÃa primero (12 de mayo), con una
oportunidad de la zona CH455 persista. También la E.M.C. en la
tarde del 09 de mayo, también puede producir alteraciones para el 12 de
mayo. Es de esperar que para el segundo dÃa pase de inactivo a
inestable para el dÃa segundo (13 de mayo). Luego se espera que la acción de
la zona CH455 y el E.M.C. se vaya calmando para el dÃa tercio (14 de mayo) No
se espera que la E.M.C. observada en el dÃa de la fecha afecten el campo
durante el periodo previsto.
Actividad
Solar:
No hubo
Flares
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no está incluido en el informe
de USA que La mancha que se observaron en la
madrugada del 11/05/2011 a las 04:40 UTC, eran un total de trece. De ellas
estan numeradas ,ocho Manchas por NOAA de ellas hay dos Plage . Sin numerar
son cinco y entre ellas hay cuatro con la clasificacion de Plage.
Hace
ciento once dias que la cara del Sol tiene manchas.
NOAA
Nº 11203,Fech.28/04/11,Ubic.N18 W81,, Area.0060,Clasif.:HSX(SWPC),HSX(STAR).-
NOAA
Nº 11204,Fech.02/05/11,Ubic.N17 W71,Area 0050,Clasif.HSX(SWPC),HSX(STAR
).-
NOAA
Nº11205,Fech.02/05/11,Ubic.N14 W61,Area.0000,Clasif.:,AXX(STAR),Coment.:.Ubicacion
a ½ noche N23 W47.-
NOAA
Nº 11207,Fech.05/05/11,Ubic.N21 W37,Area 0010, Clasif.BXO (SWPC),BOX(STAR
), Coment.: Ubicacion a ½ noche N22 W35.-
NOAA
Nº 11211,Fech.09/05/11,Ubic.S12 W37,Coment.: Plage.-
NOAA
Nº 11210,Fech.09/05/11,Ubic.N20 W06,Area 0070, Clasif.CSI (SWPC),CSI(STAR
), Coment.: Ubicacion a ½ noche N18 W04.-
NOAA
Nº 11208,Fech.08/05/11,Ubic.N12 E22,Area 0070, Clasif.DSO (SWPC),DSO(STAR
).-,
NOAA
Nº 11209,Fech.08/05/11,Ubic.N35 W19, Coment.: Plage.-
S990
,Fech.03/05/11/ ,Ubic.N24 W44,Coment.Plage.-
S994,Fech.06/05/11
,Ubic.S23 W58, Coment.: Plage.-
S997,Fech.07/05/11
,Ubic.N12 W16. Coment.: Plage.-
S999,Fech.09/05/11
,Ubic.S13 E63.Area.0010 , Clasific.: AXX (STAR).-
S990,Fech.03/05/11
,Ubic.N29 E52, Area.0000 ,Clasif.: AXX (STAR).-
S991,Fech.03/05/11
,Ubic.N22 E66, Area.0000 ,Clasif.: AXX (STAR).-
AXX:
Poro o grupo pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados
cuadrados--- Sin penumbra --- Mancha Individual.
BXO:
Grupo mayor de poros, o poros en formación bipolar. Alineados
generalmente en la dirección Este-Oeste. En casos muy particulares algunos de
estos poros pueden poseer un rudimento de Penumbra.--- Sin penumbra.---
Distribución abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
CSI: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros.--
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de una
sola mancha. Las manchas con penumbra s cambian lentamente.---
Distribución intermedia. Pueden observarse algunas manchas sin penumbra entre
las manchas principales.
DSO: Dos o
tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.---
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km). Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de
una sola mancha. Las manchas con penumbra†s “cambian lentamente. --- Distribución abierta (open)
El área entre la mancha lÃder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
HSX: Mancha
unipolar con penumbra, a veces grupo compacto de ellas por subdivisión de la
principal, con algunos poros en su proximidad. Diámetro superior a 2,5º.---
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de un
sola mancha. Las manchas con penumbra “s†cambian lentamente.---Mancha
individual.
Indice de
Beck
Indice de McIntosh
AXX:
=
4
(axx) = 1
BXO:
=
4
(bxo) = 2
CSI
:
=
8
(csi ) = 12
DSO
:
=
18
(dso ) = 25
HSX:
=
44
(hsx) = 10
SN = 80 Sunpot number (SWPC) = 126 (STAR)
El gobierno de los Estados Unidos mantiene
un Centro de Predicción Meteorológica del Espacio (Space Weather Prediction
Center, SWPC) . STAR (Estrella), son las
manchas que se observan unas horas antes de medianoche.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que existe
la posibilidad que emerjan dos en el Hemisferio Norte y una en el
Hemisferio Sur, pero no sabemos la calidad de las mismas.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde
K= Es el numero de bondad de las observaciones y es funcion de cada
observatorio ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los
valores compensados denota que proseguira con una leve suba y que son muy
similares a los medidos en diciembre 2005 y en enero y febrero 2006.Por otra
informacion del LIARA observaran que los valores de R = 25 o mas R =
Numero de Wolf , pero todavia no me ha pasado los valores.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo
a las tablas que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo
en el momento apropiado.
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético ha estado muy tranquilo e inestable para el 10 de
mayo.
La
velocidad del viento solar oscilaba entre V = 430 - 318 Km/s. Una
secuencia de E.M.C. de baja velocidas causo una perturbación débil en la
mayorÃa del dia.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 97.5 (Disminucion 20.3 de la
ultima rotación solar).
El
planetario Ãndice A = 8 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo
Ap. Ãndices:7.9). Cada intervalo de tres horas el Ãndices de K= 1.1223, el
Kp=1.12234.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de B2.
A media
noche habÃa siete regiones con Mancha en el disco solar visible, pero
solo seis numeradas por NOAA
Región
11203: Tranquila y estable y esta rotando enla extremidad noroeste.
Región
11204: Decayo lentamente y tranquila .
Región
11205: Tranquila y estable.
Región 11207:
Se desarrolla lentamente y en tranquilidad.
Región
11208: Decayendo tranquilamente y estable.
Región
11210: No se observa ningún cambio significativo.
Regiones
no numeradas por NOAA/SWP
S999:
Rotando a la vista en la extremidad sudeste el 06 de mayo. Ubicación a ½
noche S21 E63.
Eyecciones
de Masa Coronal: Entre el 08 al 10 de mayo, no dirigidas a la tierra.
Propagación: Para
distancias largas, baja y media frecuencia (por debajo de los 2MHz), la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes medias y
altas es pobre. La propagación en los caminos largos nordeste –sudoeste es
pobre.
La
previsión: Se espera que el campo geomagnético este tranquilo a
inestable el 11 de mayo. Tranquilo el 12 al 14 de mayo, convirtiéndose
esa tranquilidad en activo en los dÃas 15.16 de mayo debido a los efectos del
CH445.-
Recordando
la historia, se tiene que el último valor máximo se puede indicar que:
SFI=65.7,
SN=0,5, SSN= 2.8, valores mÃnimos ocurrieron el 07/2008- Ciclo Nº 23
SFI=184,2,
SN= 125,5, SSN= 120,8 –Ocurrió el 04/2000 Ciclo Nº 24.
SFI =
69,2, SN= 0,8, SSN= 1,7-Ocurrio el 12/2008
SFI =
82,5, SN= 35, SSN = 26,8(predicha +3,0)- Ocurrió el 11/2010.
Además:
2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5; Someted SSN =
120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos
atrás por el mes de julio del 2009.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticados, observo que hay
una leve subida. ¿Este será este el peor ciclo que estamos padeciendo?
Para
armar ese “Semanario†consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos
y de allà saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mÃnimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto siempre,
que hay que esperar seis meses a ver que con los valores suavizado cómo va la
cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta indescifrable y ocurren cosas que
no logramos entender perfectamente lo que está aconteciendo verdaderamente en
los fenómenos del Sol. Les aclaro que los valores del LIARA el Licenciado
Patricio Marco me pasa los valores de R y el posterior cálculo de la
predicción es personal. Antes tenÃa al Licenciado Jose Luis Verdile que
además de aportar datos me corregÃa si incurrÃa en algún pequeño error. Les
comento que algunas veces observo la página de K7RA, para ver si ocurre
alguna desviación pero las veces que entre habÃa casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B1,medido el 10/05 a las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B1,B1,B1,B1,B2 .-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES
-15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A1 a las 03:00
UTC - Min: 0,10 a las 21:30 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max B9 a las 03:00 UTC- Min B2 a las 21:30 UTC. Ambas
dia 11/05.
El
viento Solar
V= 357.0 Km. /seg. La Densidad D = 0.60 protones/m3.
Se recuerda que altos valores de los Ãndices K y A, denotaran malas
condiciones de recepción, asà que tendremos buena recepción en algunos
horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e Ãndices altos
es indicativo de mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero
Además el Viento Solar y su densidad de protones son los generadores de las
Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 dÃas terrestres por lo tanto deberá
tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SN= 80 Sunspot, medido el 10/05 a las 02:52 UTC, siendo la serie
de mediciones las sig.: 95
,71,38,61,93.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 4 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 1,04 tomada el 11/05 a
las 22:58 UTC.-
Hay posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano
Atlántico y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se recalentara
con los problemas que traerán aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion ,unicamente en Sudamerica al Oeste de la linea imaginaria
entre Quito y Arruba. Despues buenas condiciones con todas las
Americas(Centro America y America del Norte) y Caribe,algo de Australia,
Japon e islas adyacentes y algo de Asia. Resto abstenerse .
También
se encuentras otros datos:
SFI = 97 , A = 7 (calmo) , SN = 80. Medido el 11/05 a las 04:40 UTC.
Otro
Dato: SFI = 98 , SSN = 45 , Kp =
1, Aurora Au =3.Tomado el 11/05 a las 22:13 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular los
graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 40, A =5 (calmo) ,Xray = X .. Medido el 10/05 a las 23:05
UTC
Otro dato del Observatorio de SÃdney:
Velocidad del Viento Solar V = 355 Km./s a las 22:03UTC del 11/05. Densidad D
= 1,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = -1,00 nT , Presion Dp = 0,11
nPa, Distancia Magnetopausa = 15,9 Re,
K
= 1 (muy calmo) 11/05 a las 21:08 UTC.
Xray
Flux Goes 15 , B2.4 a las 22:05 UTC dia 11/05.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07
a las 12:40 z.
Propagación
en 6 metros
En
el horario de 22:20 UTC , hay estaciones de USA ,Europa ,Brasil y
Centro America. LU Abstenerse los de la zna de Baires y alrededores. Hoy para
Europa estaba dado desde temprano la propagacion Es (Esporadica) y para medio
dia se amplio en UHF para USA. Hace
varias semanas que a las 18:00 Utc y por un lapso breve de trinta
minutos se producen algunas aperturas.
He
observado en > http://www.lu5ff.com.ar/6%20meters.htm
< donde esta la pestaña de 6 M de los contactos que erectuo LU5FF ,con
Europa y Africa y por aqui no se han escuchado. Todos los contactos son
despues de las 18:00 a 19;00 UTC y la mayoria de las veces es media hora de
apertura y despues vuelve a cerrarse.
Estimo
quepara el Concurso Araucaria de VHF y 50MHz este fin de semana
tendremos malas condiciones. Esto ha acontecido..
En
esta semana el lunes y miercoles segun los graficos daba para 6M comunicacion
por Es ,he sintonizado y llamado varias veces en el dia y no se obtuvo
ninguna respuesta ,local o de DX.
Casi
todos los dÃas tenemos estas aperturas, pero pocas estaciones registradas en
LoTW. Además le recuerdo de no ajustar en la frecuencia de 50.110 MHz,
porque es una frecuencia de DX.
Para
ajustar no hace falta hablar ni silbar, se coloca el equipo en minino Power
en otra frecuencia, colocando el Modo en FM y tocando el MOX o el PTT sin
decir una palabra se observa que SWR. Si hay que ajustar se hace el mismo
procedimiento y lo más rápido posible. El nivel de Micrófono ya sabemos donde
tiene que estar, asà que esta demás silbar o los†holas†interminables.
Seguro que no se lo enseñaron el los cursos.
Casi
todas las noches se producen breves apertura; aunque con la entrada de los
primeros frÃos, puede variar la propagación en esta banda y además hay
que estar en el momento justo...
Hasta
los QSO anteriores y los del dÃa de ayer están asentados e el LoTW y
han confirmado algunos.
En el
dÃa de ayer hubo buenas condiciones en 51.500 MHz en FM, pero únicamente
estaciones locales.
EN
51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una vuelta por
esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se habla como hasta
las 02:00 UTC.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La
mayorÃa de las veces se pueden lograr en FM contactos con Zarate,
Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento
preciso y con las condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar
una sintonÃa.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es muy tarde ,cerca de media
noche o despues. Solamente se pueden dar contactos locales y tal vez alguna
esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero
que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica†,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar .
El Colega Luis LU1DMA informa que su pagina de Manuales gratis se fue de
vacaciones y remitio una foto de una señorta en traje de baño en la playa.
Acostumbres a escuchar
los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza),50.082
CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del
12/05/2011 al 17/05/2011).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los dÃas aproximadamente a las 17:45 UTC, en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
.
Durante
el jueves 12 de mayo, se tendrÃan buenas condiciones de refracción sobre el noreste
de la Argentina, el este del Paraguay y de Bolivia, los estados de Rio Grande
do Sul, Paraná, Santa Catarina y Mato Grosso do Sul de Brasil y la R. O. del
Uruguay, y simultáneamente, la presencia de inestabilidad en las señales por
lluvias y tormentas sobre la parte central de esa región favorecida.
Durante
el viernes 13 se observarÃa una retracción, tanto de las buenas condiciones
como de la inestabilidad, que se desplazarÃa hacia el oeste.
El sábado 14 los
Ãndices de Hepburn descenderÃan notablemente,reapareciendo la inestabilidad
en las señales. Sólo la región adyacente a la frontera entre Uruguay y Brasil
conservarÃa buenos Ãndices, sin inestabilidad.
Desde
el domingo 15 y hasta el martes 17, la inestabilidad se
retirarÃa, y paulatinamente se formarÃa una región con buenos Ãndices sobre
el norte del Paraguay y extremo noreste de la Argentina, y con Ãndices
menores hacia el sur, llegando hasta la provincia de Buenos Aires
73 de
Lalo LU9JX"
Solar-
Terrestial Data: 05/05 - SFI= 107, Ap= 5
(calmo) , Kp = 1 (muy calmo), nT = 7, SN = 72 –
06/05 - SFI= 105 , Ap= 7 (calmo), Kp= 1(muy calmo), nT = 09 ,SN = 95 – 07/05
– SFI = 102, Ap =4 (calmo) ,Kp =1 (muy calmo) ,nT = 7, SN = 71 –
08/05 –SFI = 102 ,Ap =5 (calmo) ,Kp = 0 (inactivo) ,nT =3, SN = 38 – 09/05-
SFI = 102 ,Ap = 1 (calmo) , Kp = 1 (muy calmo), nT =7, SN = 61 --- 10/05 -
SFI= 104 , Ap =4(calmo) , Kp = 3 (inestable) , nT= 32,SN = 93 ---- 11/05-SFI
= 98 , Ap = 9(inestable) , Kp = 1 (muy calmo) ,nT = 8, SN = 80.-
No se observan tormentas en el tiempo pasado de 24 horas . Para
las proximas 24 horas no hay expectativad de tormentas.
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En
lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos -Aurora
Es la sig.: A= 5 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 0,85 11/05
a las 21:25 UTC. La propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el
Oceno Atlantico y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Ãndice K = 2 (calmo),HF
Noise S1 – S2 ,Aurora = Very Low a las 21:25 UTC Medición cada 3 horas del
11/05. Medicion extendida ,2,4,3,3 ,2,1,2, ?.- .
Viento
Solar V= 300 Km./s , Campo Magnetico Bz = 0,00 nT , Presion Dp = 0,30nPa
...
Observatorio
Catania
Sin informacion.Temporariamente suspendido
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A1 a las 03:00
UTC - Min: 0,10 a las 21:30 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max B9 a las 03:00 UTC- Min B2 a las 21:30 UTC. Ambas
dia 11/05.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 97 , A = 7 (calmo) , SN
= 80 medido 11/05 a las 04:40 UTC
Si
uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que ahora esta en una posible suba; esta suba , que se incremento
bastante, pero es mucho mas baja que la curva estimada del Ciclo Nº 24; pero
el efecto correcto en la curva se observara bien dentro de seis meses.-
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros de
estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por graficos
este dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos el minimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete,
ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis
meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de SSN =
140
Estamos
ya en este valor ,es muy dificil predecir que acontecera ,donde el valor Max.
Previsto era SFI =142 ,para
el primer mes del año 2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo
en sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado
que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor
puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy lentamente;
ahora esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y el predicho Ciclo Nº 24; se
unen las lineas. Considero que esto es una optimizacion de los dibujantes y
habra que esperar para mediados del 2012 para observar con los valores
promedios en que posicion nos encontramos, para tener alguna certeza .
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver Editorial y http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos meses en
elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los distintos
observatorios.
Como la predicción para la Argentina, dada por el L.I.A.R.A
Tanto
el Sr. Licenciado Patricio Marco , como su Secetaria Sra . Liliana Puig del
SENID, son los encargados de psarme los datos y algunas veces el Profesor
Iturrieta. Estos me dieron los valores de “R†,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y que van subiendo de a poco y son los siguientes
: Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 13.1e ,Noviembre
R=13.1e, Diciembre R = 18.3e, Enero R= 20.6e , Febrero R= 21.6 e, Marzo R =
23,2 , Abril R = 24,5, Mayo R=35.5e, Junio 45.6e , Julio R =50,2 e.-
Comento
que el SIID (ex - SENID), fue demolido y está en construcción una nuevo
edificio, porque en su mayorÃa sea una nueva urbanización. La Secretaria me
paso el valor de R = 24, esto es para el mes de abril.
R
= 35. Segun ultimo calculo.
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida,15 – Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15 -- Centro América, 15 --- Caribe , 15 --- N,15/20 ---
VE, 20/40 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40/80 – Ãfrica 15/20 –
Asia ,15/20/40/80 --- OceanÃa 15/20.
Para el horario 08:00 z es la sig.:
Antartida ,20 -- Sur de LU ,20 -- Centro LU ,80 -- ZP,OA,CP,40--
HK,HI,PS,YV,8R,PY,20/40 -- Centro América,20/40 – Caribe, 40 --Norte América,40
--- Canadá y Alaka,40--- Polo Norte,40 -- OX,TF, 40--- Europa,20/40 ---
Ãfrica,20/40--- Asia,20 --- OceanÃa,15/20.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R= 35.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en el mes de diciembre del
2004.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son:
XE3ARV,50.110,20:20— ER4DX,14.207,20:57 ,IK6CWQ,14.288,21:06 ---
IK6BGJ,14.255, 21:08 — 9K2RX,14.267,21:15---,SV3DCX,28.480, 17:09 –
M0RJL,28:490,17:21 — EA1HIE,28.490,17:37 – EA1ADV,28.430,19:11—
PI4DX,28.471,20:21— 4T100MP,14.218,00:55 — A41MN ,14.224,00:15 — OA4DI,14.241
,01:21---KC2WXP,14.164,01:31— KP4RCD,14.250,01:51— LU5EAN,7.075,14:31—
CT5KDN,28.487,14:58 --- EA7NR,28.490,18:13--- EA4BQN ,28.454 ,18:27 ---
EA6GDX ,28.495 ,19:10--- RP6W ,14.280,20:04 --- 2R0JBC,21.230 ,20:21--- T70A
,14.214 ,21:37 --- LU5EAN, 3.670,22:38 ---9A9A ,14.260 ,23:08—Todos los contactos fueron subidos a eQSL y LoTW.
_______________________________________________________________________________
Noticias
PeriodÃsticas de Interés:
Alertan riesgo de
megasismo de 8.9 grados en el Chaco boliviano
Posted: 09 May 2011 08:25 PM
PDT
CientÃficos de la Universidad de Hawái alertaron sobre el riesgo
de que un megasismo de 8,9 grados en la escala de Richter sacuda la región
del Chaco boliviano, cuyo epicentro serÃa la falla geológica de Mandeyapecua,
ubicada en el departamento de Santa Cruz, en el lÃmite con Chuquisaca. Sin
embargo, el estudio realizado no indica una fecha precisa para el fenómeno.
De acuerdo con la teorÃa difundido por la revista cientÃfica
británica Nature, al menos dos millones de bolivianos que viven en
localidades cercanas a este lugar están expuestos a las consecuencias de un
terremoto125 veces más potente de lo que auguraban anteriores estimaciones.
Sobre el tema, analistas del Observatorio San Calixto de La Paz
no han confirmado ni descartado tal posibilidad, aunque, por los antecedentes
sÃsmicos de la zona, se cree que no hay grandes probabilidades de que se
registre un terremoto de esa magnitud en el paÃs.
El estudio de Nature, divulgado ayer por agencias de noticias,
constituye una sorpresa incluso para los propios investigadores. “Nadie
sospechaba que las estimaciones precedentes habÃan sido subestimadasâ€,
destacó Benjamin Brooks, principal autor del artÃculo.
“Sabemos que hay actividad sÃsmica allÃ, pero eso no quiere
decir que podamos confirmar lo que dicen los investigadores de la revistaâ€,
dijo Guido Ãvila, geólogo de San Calixto. En criterio de Ãvila, los
antecedentes de la zona no hacen prever la posibilidad de que se suscite un
temblor de esa magnitud, pues el promedio allà es de 3,5 grados.
Mario Suárez Riglos, doctor en GeologÃa que radica en Santa
Cruz, desestimó el impacto que puede llegar el probable
movimiento telúrico, pues, según explica, la profundidad de la falla de las
placas tectónicas Nazca y Sudamericana alcanza entre 800 y 1.000 km. Este
hecho hace que cualquier tensión no tenga mayores repercusiones en la
superficie, por la considerable distancia. “No es oportuno alarmar a la
gente, pero sà hay que estar preparadosâ€, manifestó Suárez.
En cambio, un minucioso análisis de cálculos efectuados con GPS
(Sistema de Posicionamiento Global, por sus siglas en inglés), realizados en
el flanco oriental de la cadena montañosa, sugirió que las tensiones
subterráneas que se acumulan allà desde hace siglos pueden provocar un sismo
de entre 8,7 y 8,9.
Esos cálculos muestran que la zona situada al oeste de la falla
de Mandeyapecua, orientada norte-sur, se desplazó mucho más que el área
situada al este de esta falla. Según los investigadores, una sección
relativamente poco profunda de esta falla está bloqueada sobre unos 100 kilómetros
y es allà donde se concentran las tensiones provocadas por la confluencia de
dos placas tectónicas situadas bajo la región.
“La ruptura de toda esta sección ‘encerrada’ durante un solo
sismo puede culminar en un temblor de magnitud 8,9″, estimó Brooks.
“Esperamos que estas informaciones serán difundidas en Bolivia y
tomadas en cuenta por la gente que puede resultar más afectada“, dijo, en la
revista Nature.
No obstante, es imposible saber cuándo dicho megasismo podrÃa
producirse, ni siquiera decir con certeza si se producirá algún dÃa. Una
serie de temblores menos potentes pueden disipar las tensiones telúricas sin
provocar un megasismo, agrega.
En los últimos años se han producido sismos de mayor magnitud
(8,9 en Japón en marzo y 8,8 en Chile en febrero de 2010) que han incitado a
los especialistas a revisar sus estimaciones. Fuente: Pagina de Noticias
______________________________________________________________________________
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
14 de mayo es el Aniversario
del Radio Club Chaco – LU4GF
16 de mayo es el Aniversario
del Radio Club La Pampa – LU1UG
17 de mayo es el Aniversario
del Radio Club Ensenada – LU2DRC
Hago llegar a todos los Miembros de las Comisiones Directivas de
los radio clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis
salutaciones, como asà también a los colegas de las distintas bandas, a todos
los socios y amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario.
Seria de mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues asà da la
impresión, que no les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta
con los lectores. Sera por “NO†escribir en la PC o a veces “NO “ participar
en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de nuestras
comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los
mas avezados y también los veteranos , como los Miembros de todos las HCD
de los casi 200 radio clubes ,quye totalizan aproximadmente unos 2000
radioaficionados; con licencias activas ; pero puede acontecer que no todos
posean equipos de HF; pero si solo si el 50% lo tiene serian 1000
caracteristicas en el aire..
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLinkâ€; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difÃcil que acontezca, pero si pasarlo en familia y prepararse para el
Concurso de VHF Y Nacional de SSB y PSK31ademas de los Contest del 2011.-
Juan LuÃs - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los
administradores de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones
aquà vertidas.