_______________________________________________________________________________
Editorial
Onceavo
Aniversario de LU GC
Por:
Ing Juan Luis Costa-LU5CAB
Antes que comiencen a leer mis escritos con referencia a la Decimo primero
Aniversario de LU CG, es mi deseo agradecer a los que el 15 de abril
del año 2000, han tenido la idea de formar este grupo.
Este se comenzó a consolidar en una reunión de colegas, que ha
tenido lugar en Mercedes, en el octubre del segundo milenio.
Dentro de los colegas fundacionales estaban Fabián LU1AEE,
Franco LW8DXJ, Daniel LW5ER, Horacio LU5ER, Juan Pablo LU4DX, Alberto LU1DZ,
Carlos LU2CRM, Martin LU5DX, Rubén LU2EC, Jorge LW4EU, Adriana LU4DZ, Sergio
LW2DFH, Ernesto LU2AS, Claudio LU7DW, Nélida LW8EXF y Arnoldo LU7EE.
Hago
extensivo este agradecimiento a los colegas que por dos años consecutivos,
ceden las instalaciones de la estación LT1F Bad –Power y representados
por Carlos LU1FKR y Jose LU1FJ.
Como ya
no he podido estar con todos ustedes en el anterior encuentro y viendo que
cada vez, se me hace más difÃcil el traslado y además como el 16 de abril
último he cumplido mis primeros 76 años, siendo el traslado ya un gran
esfuerzo como estar atento a todas las interesantes disertaciones previstas
para el dÃa de la fecha y con los deseos que los disertantes me remitan
resúmenes de sus alocuciones para ser publicados en el BoletÃn Semanario
“Escuchas y Comentariosâ€, desde ya agradezco la tarea encomendada.
Asà les
manifiesto que mi licencia es de julio de 1953 y que siempre he participado
de Concursos y Contest; antes se enviaban escritos a mano o a máquina, pero
cuando comenzaron a solicitarlo en Disketes de 5.25 2S/2D y después en
Disketes de High Density de 3.5 inc.; como no tenia Ordenador
propio y en el trabajo nunca me ha parecido correcto solicitar
que pasaran el Log en el ordenador ,tarea que realizaba la secretaria ,
ya sea con los programas primitivos procesadores de texto ,Word Star y luego
Word-Perfect, hasta que salió el Word de Windows.
Recién
en el año 2000 cuando compre mi particular ordenador, volvà a participar en
Concursos y Contest, con el mismo entusiasmo de antes, pero con más años.
Dentro
del grupo los de mayor edad somos el Dr. Pedro Oreste Buonamico LU3HBO, muy
entusiasta y que ha estado presente cuando LU CG, cumplió los 10
años, pero el que continúa participando en los Concursos y Contest es este
joven de espÃritu, pero de cuerpo cansado.
Hago
votos que se construyan muchas estaciones de competición y que los radio
clubes capaciten a sus socios, en este tipo de competencia y que varÃen los
grupos para formar a muchos colegas que salgan al éter en las
competencias, emulando a un paÃs limÃtrofe, que salen al éter con infinidad
de estaciones con mucha o poca potencia, con muy buenas antenas o
simples irradiantes, que cumplen la totalidad de horario del Contest o
trabajan solo unas pocas horas...
Colegas;
Señoras y Señores; gracias por leer estos comentarios y que continúen
gozando de este hobby y la amistad que nos depara.-
¿No les
parece?
_______________________________________________________________________________
Radio
Oreja
Por el motivo
del Onceavo Aniversario he vuelto a ulilizar mi correo >
….@lucg.com.ar < siendo el primer paso saludar a los corresponsales
que tenia registrados.
En
segundo término fue remitir una salutación a los miembros de LUCG, por
el motivo del nuevo Aniversario del grupo, que se coronaba con la reunión en
BAD Power y era un magno acontecimiento para un caluroso saludo.
Pero
tanto para el primero como para el segundo, he obtenido una sola respuesta.
Está bien que soy un hombre de la tercera edad; como se dice ahora;
además por las propagandas que se ven en TV pública o por Cable, todos
son elegantes, bien vestidos, hermosos y sobre todo jóvenes.
Pareciera
que los lazos entre jóvenes se han deteriorado y se olvidan de
los mayores, que deben ser tenidos en cuenta y consultados. Es como el
respeto que se merecen los que nacieron antes o los que los han precedido.
Les
aclaro que la vejez, no es una enfermedad, que cuando nacemos, comenzamos ese
camino y que no hay regreso a la juventud, que esta es una sola vez en la
vida. Recordando la frase de Lavoisier “Nada se pierde todo se transforma†y
en esa transformación también entramos nosotros, no como elementos de una
“Tabla Periodicaâ€, sino como un complejo orgánico de cromosomas,
glóbulos...etc, que conforman al hombre y este irremediablemnte se ira
deteriorando a medida que la edad avance...
¡Lo
dejo ahÃ! Para que lo maduren en sus mentes.
Ademas
el texto a publicar debe figurar la firma del responsable de la activación
bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables
de la Activación o Concurso.
Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o pps.
Siendo publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los
miércoles. La Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las
Activaciones, Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Han Fest...Notas para el
“Cofre de los Recuerdos†o Link de informacion.etc. Únicamente es > lu5cab@gmail.com <
Gracias .Tnx.
_______________________________________________________________________________
Space Weather News
For April 30, 2011
GEOMAGNETIC STORM: A solar wind stream hit Earth's
magnetic field during the early hours of April 30th, sparking a G1-class
geomagnetic storm. Northern Lights descended as far south as Michigan
in the United States. High-latitude sky watchers should remain alert
for auroras
> http://spaceweatherphone.com < tonight as the solar wind continues to blow.
Photos of the April 30th display are highlighted on today's edition of >http://SpaceWeather.com <.
TRACK THE SPACE SHUTTLE: Space shuttle Endeavour is
scheduled to lift off from the Kennedy Space Center on Monday, May 2nd, on a
two-week mission to the International Space Station. The shuttle and
station will make many visible passes over Europe and North America during
the mission--the trick is knowing when to look. You can turn your cell
phone into a field tested shuttle tracker by downloading our Simple Flybys
app. Details at> http://simpleflybys.com
<
_______________________________________________________________________________
Noticias
CientÃficas de la NASA
Las
naves espaciales Voyager, de la NASA, se encuentran en los lÃmites del
sistema solar, llevando consigo un sorprendente mensaje de la Tierra dirigido
a civilizaciones extraterrestres.
Todo el
reportaje en >http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/28apr_voyager/ <
Este 6 de mayo no se
pierda la lluvia de meteoros eta Acuáridas, que se originan de residuos de
uno de los cometas más famosos de la historia.
Todo el
reportaje en >http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/27apr_eta/ <
_______________________________________________________________________________
IARU
Estamos enviando a Ustedes, información acerca del GAREC
2011:
La Conferencia Mundial de Emergencia de Radio Aficionados (GAREC) 2011, se
celebrará en Sun City, Sudáfrica del 15 al 19 de Agosto
Información sobre la inscripción para GAREC, y más detalles están
disponibles en: > http://www.iaru2011.org.za/GAREC2011.htm <
También información de las anteriores conferencias GAREC, está
disponible en: > http://www.iaru.org/emergency/ <
73 Cesar Pio Santos HR2P EMCOR R2
_______________________________________________________________________________
Reunión
Preparatoria para la Conferencia - Febrero 2011
Entre
Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones de la UIT (WRC) hay dos
Reuniones Preparatorias para la Conferencia (CPM). La primera CPM (CPM-1)
usualmente se celebra justo después de una WRC y en la CPM-1 se planifica el
trabajo que lleva a la siguiente WRC. Luego durante los siguientes pocos
años, se efectúan estudios técnicos si es necesario y se celebran muchos,
pero muchos, grupos de estudio y reuniones de grupos de trabajo para
determinar cómo puede resolverse cada uno de los puntos en la agenda para la
siguiente WRC. La segunda CPM (CPM-2) usualmente ocurre dentro del año
anterior a la WRC y es una reunión muy importante. Es importante porque es la
culminación de todo el trabajo de las diferentes reuniones, discusiones,
experimentos, estudios, etc. que han ocurrido desde la CPM-1 y los resultados
de la CPM-2 en su mayorÃa forman la base para las acciones tomadas en la WRC
sobre cada uno de los puntos de agenda. Como en todas las reuniones
importantes de la UIT, la IARU estaba presente para la reunión CPM de dos
semanas para promover los objetivos y metas de IARU.
Uno
de los puntos de agenda para la WRC-12 (Enero-Febrero 2012) es muy importante
para el servicio de radioaficionados en todo el mundo. El punto de Agenda
1.23 dice:
“considerar
una asignación de aproximadamente 15 kHz en partes de la banda de 415-526.5
kHz para el servicio de aficionados en una base secundaria, tomando en cuenta
la necesidad de proteger los servicios existentesâ€
El
reporte de la CPM-2 contiene 3 alternativas, o métodos, para abordar el punto
de agenda 1.23. El reporte de la CPM establece:
“Después
de tomar en cuenta los estudios, los siguientes métodos para satisfacer este
punto de la agenda han sido propuestos:
Método
A
Una
asignación secundaria de hasta 15 kHz para el SRA en una base mundial entre
472 MHz y 487 MHz
Método
B
Dos
asignaciones secundarias mundiales no contiguas para el SRA en 461-469 MHz y
471-478 MHz, que totalizan 15 MHz.
Método
C
Ningún cambio en las Regulaciones de Radioâ€.
Entonces, en la WRC-12, los estados miembros reunidos (los gobiernos que
asistan a la WRC) probablemente adoptarán uno de los métodos expuestos por el
reporte de la CPM-2 para resolver, o satisfacer, el punto de agenda.
IARU estará en la WRC-12
y estará trabajando por un resultado favorable para los radioaficionados en
todo el mundo.
_______________________________________________________________________________
Callsign
especial para la boda Real
04/13/2011
Si usted es cazador de
prefijos, la Gran Boda Real en Inglaterra le trae un nuevo reto---´
La Oficina de Comunicaciones de
Gran Bretaña a petición de la Sociedad de Radioaficionados de Inglaterra
(RSGB) pondrá a la disposición de los radioaficionados una serie de
indicativos especiales que se podrán usar desde el 29 de
abril hasta el 9 de mayo de 2011, para conmemorar la boda del PrÃncipe William de Gales
y la Srta. Catherine Middleton.
Los radioaficionados de
Inglaterra que deseen solicitar uno de los indicativos especiales podrán usar
los prefijos "GR", "MR" y "2R"
durante ese periodo acordado, conmemorando la Gran Boda Real. A pescar
todos... ¡Buena suerte!
_______________________________________________________________________________
Sistema
Auxiliar Radioperadores del Ejército
En el marco de las
celebraciones del dÃa del Arma de CaballerÃa, el próximo sábado 30 de
abril de 2011 se efectuará una transmisión especial desde el
asentamiento del Escuadrón de Exploración de CaballerÃa Blindado 1
“Coronel Isidoro Suárezâ€, ubicado en la localidad de Arana, Provincia de
Buenos Aires.
Se usará la Señal Distintiva del Centro Fijo de Comunicaciones
Arana, LU5EAN.
Este Centro Fijo es quien le da apoyo de comunicaciones a la
Guarnición Militar Arana, a la que pertenece este Escuadrón.
La operación comenzará a media mañana y se transmitirá en las bandas
de 40 y 80 metros en el modo SSB y en 2 metros en el modo FM. No se realizará
intercambio de horario ni se entregará número de orden: el comunicado se
confirmará intercambiando Señal Distintiva y señales de recepción. Invitamos
a todos los radioaficionados a contactar con LU5EAN y a obtener la QSL
conmemorativa.
Los comunicados podrán serán confirmados: en forma directa
enviando la tarjeta confirmatoria o una lista o “Log†con los datos de los
comunicados, junto con un sobre auto dirigido (SASE) y estampillado por
valor mÃnimo a: Batallón de Comunicaciones 602 –SARE -Azopardo 250, Piso 18
-1328 – Ciudad de Buenos Aires o mediante el Bureau del Radio
Club Argentino.
______________________________________________________________________________
[LUCG] Resumen del 30 de abril
Por dónde empezar!!!
El año pasado terminado el 10º Aniversario de LUCG, habÃa salido
tan bien que nos fuimos entusiasmados con repetir algo al año siguiente.
Luego el tiempo fue pasando y como suele suceder la idea se fue enfriando.
Al momento de reflotar la idea comenzaron algunas intrigas, el
año pasado habÃa sido más fácil ya que mucha gente querÃa conocerse y también
conocer BadPower LT1F, y nos preguntábamos, la gente volverÃa a movilizarse a
un lugar que ya conocÃan y reencontrase con la gente que habÃan visto el año
pasado.
También hubo un ofrecimiento de Fernando/LU6FOV y Juan
Manuel/LU1HF para organizar algo en Rafaela, Santa Fe, pero cuando comenzamos
a averiguar algunos detalles nos dimos cuenta que nos quedaban apenas algo
más de un mes para hacer los preparativos y preferimos repetir el lugar,
gracias a la generosidad de Carlos/LU1FKR y Jose/LU1FJ volvimos a BadPower
LT1F.
A fines de marzo se envÃo el email al foro avisado de la reunión
de LUCG 2011 y nuevamente quedamos sorprendidos cuando a los 10 dÃas tenÃamos
ya 40 confirmaciones de asistencia.
Comenzamos a trabajar en los preparativos, comenzaron a surgir
ideas de charlas posibles y ofrecimientos de otras, empezamos a ver el tema
Merchandising y de apoco comenzó a tomar forma la futura reunión. Trabajando
en el tema comenzamos a darnos cuenta que ya no nos alcanzarÃa el dÃa para
todo lo que pretendÃamos hacer.
Hable con Martin/LU2UE y Alex/LU2UF para ver la posibilidad de
que armaran un grupo y vengan a la reunión para que compartiera con nosotros
la experiencia de tener tantos adolecentes en el RC y ver la manera de
contagiarlo. También hable con Eddy/LU2DKT ya que habÃa salido el tema RFI en
el foro e interpretamos que es un tema que siempre late en nuestras
estaciones y es interesante y también se puso a disposición, a Jorge/CX6VM
que apenas le ofrecimos la oportunidad que nos muestre su estación acepto y
se vino para estos lados. Gonzalo/LW6DW y Daniel/LU9DPD que nos dio la idea y
nos orgullece de hacer la entrega de premios del Campeonato de HF 2010
organizado por el GDXN, el Avellaneda R.C. y el R.C. La Rioja. Juan
Pablo/LU4DX dio la idea de dar una charla sobre el N1MM ya que en el foro
surgen siempre dudas sobre su uso y configuración, también tenÃamos la idea
de dar algo sobre RTTY y le pedimos a Juan/LU3HY si le interesaba dar algo
sobre el RTTY y el N1MM y enseguida ya lo tenÃamos trabajando en el tema.
Entre las posibilidades que tenÃamos en los papeles de trabajo
era que LU7DW nos de una charla de K3LR y un dÃa que nos encontramos en el
centro antes que le diga nada el me ofreció sin compromiso dar una pequeña
charla sobre K3LR.
Por último la chara que di los 11 años de LUCG en apenas 15
minutos, la idea surgió sobre algunas preguntas que nos hacÃan sobre el tema
y me termine de decidir cuándo Lucas/LU1FAM me habÃa comentado que lo del año
pasado habÃa estado muy bueno, pero se habÃa quedado con las ganas de
saber algo de LUCG, asà que ahà decidimos hacer algo al respecto.
Luego de mucho trabajo y horas dedicadas se logro lo que ocurrió
ayer, trabajo muchas personas en el tema, En primer lugar los que nos
abrieron las puertas nuevamente, Carlos/LU1FKR y Jose/LU1FJ, luego
Carlos/LU1FKR que se ocupo de las cosas locales en Rosario y alquilando y
comprando todas las cosas locales que nosotros no podÃamos hacer desde
nuestras casas, Lucas/LU1FAM y Eugenio/LU4FLJ que durante tres semanas
trabajaron en el BadPower para que este todo impecable, Santiago/LU1FT que
nos presto el equipo de audio y que un problema grave familiar tuvo que irse
el viernes por la noche y regresar recién el sábado a la tarde para compartir
las dos últimas horas con nosotros, Gabriel/LU6FAC que si ser miembro y ser
la primera vez que viene a esta reunión no ofreció un TV LCD de 50†para usar
en el lugar del proyector, ya que con la luz que entraba en la carpa no se
alcanzaba a ver bien nÃtido. Gustavo/LU4FGH que tampoco es miembro de
LUCG y sin embargo presto su proyector y su pantalla para que podamos
utilizarlo durante el evento. A Marco/LU7ACW que se ocupo de sacar las fotos
de los momentos más importantes y emotivos del evento. Si me olvide de
mencionar a alguien, les pido disculpas.
Por mi lado también agradezco a Martin/LU5DX, a Juan Pablo/LU4DX
a Fabian/LU1AEE por haber trabajado en equipo y apoyarme en las locuras
que se van ocurriendo para la organización.
También muchas gracias a todos los que concurrieron, resaltando
a Pablo/LU6XV nuestro miembro más austral, a Jorge/CX6VM por cruzar el
charco, a los colegas de Mendoza, Cordoba, La Pampa y a Mauri/LU7DR que han
hecho muchos kilómetros para estar en la reunión y que hacen posible y dan
ganas de seguir trabajando por el grupo LUCG y por la actividad en general.
Destaco el agradecimiento, que considero que fue el que todos
mas disfrutamos.
Estoy hablando de Roberto/LU2FA que fue la persona que se ocupo
de la compra de los vacios, los chorizos hechos para nosotros al tamaño del
pan y la compra del pan.
Gracias Roberto por volver a hacerte cargo de este tema, dicho
por el mismo parrillero, era mercaderÃa de 10+puntos.
Un gran abrazo a todos. -Diego – LU8ADX
En la
Web del grupo> www.lucg.com.ar <
ya están publicadas las fotos que saco Marco LU7ACW que con su padre Fabian
LU1AEE me las han hecho llegar en un DVD para que podamos verlas.
Se
pueden encontrar en la Sección Fotos debajo de todo o pueden acceder más
fácilmente por aquà >http://fotos.lucg.com.ar/ <
Si
encuentran algún error en lo que he escrito pido disculpas, ya lo
arreglaremos.
Saludos
-Diego - LU8ADX
>http://www.facebook.com/media/set/fbx/?set=a.1903654838298.2116628.1449545857&l=8361efa251 <
Link para ver las primeras fotos. Tnx Mauri
_______________________________________________________________________________
Misceláneas
de la Reunión de LUCG
El
sábado 30 del mes próximo pasado, junto con LU1HLH Daniel de Rio Ceballos
(coequiper de Contest) y un grupo de amigos de Villa MarÃa, LU4HSA
Eduardo, LU4HTD Marcelo, LW4HTA Ariel (nuevos en estas lides), asistimos a un
nuevo aniversario del LUCG, el cual como el año anterior estaba
impecablemente organizado. Solo querÃa agradecer en nombre de este grupo de
personas a los moderadores de LUCG (Fabián, Diego, Martin y Juan Pablo) por
permitirnos encontrarnos nuevamente con amigos que vinieron de todos lados,
poder saludarlos e intercambiar experiencias de trabajos y concursos pasados,
y planificar para el futuro. También queremos agradecer y felicitar a Carlos
y José por abrirnos las puertas de LT1F y a su gente, Lucas, Eugenio y
demás amigos, que como siempre fueron unos excelentes anfitriones y nos
hicieron sentir parte de LT1F. Párrafo aparte para los amigos que estaban
encargados de la parilla, de donde salió los deliciosos choripanes, vacios y
empanadas que disfrutamos en la jornada. Por último me resta felicitar a Juan
Pablo y a Juan por permitirnos descubrir nuevas herramientas en el N1MM, a
Edy por la excelente charla sobre interferencias (se ve que el tipo sabe,
Hi!, y perdón por lo de la maseta en el avión), a Claudio por mostrarnos y
explicarnos en qué consiste una de las mejores estaciones de concursos del
mundo K3LR y por último a los Chicos del RC Santa Rosa por mostrarnos todo el
gran trabajo que hacen con las nuevas generaciones.
De
regreso, Marcelo, Eduardo y Ariel, nos contaban lo bien que lo habÃan pasado
y lo mucho que habÃan descubierto, nosotros con Daniel comentábamos lo
felices de habernos encontrados nuevamente con los amigos de distintos lados,
como de Mendoza, de Santa Fe, de la provincia de Buenos Aires, de Capital
Federal, de Córdoba de la pampa, haber conocido a Pablo que fue el asistente
a la reunión que mas kilómetros viajo, conocimos a Jorge CX6VM y
algunos amigos más que ahora se me van de la memoria.
A modo
personal solamente agradecer a todos aquellos que hicieron posible este gran
evento.
Gustavo-LU7HW-LO7H
_______________________________________________________________________________
Otra Opinión de la Reunión de LUCG
Hola como están, anoche llegué a mi casa, luego del encuentro
hicimos una parada en Salto, Uruguay para visitar las Termas del Daymán, con
lo cual el regreso se demoró unos dÃas.
Quiero agradecer a todos los organizadores y presentes en el encuentro
del LUCG. La verdad que a pesar del mal tiempo, lo pasé muy bien, con la
inmensa alegrÃa de reencontrarme con varios amigos, de ver a Carlos y visitar
LT1F después de 12 años!!, y conocer a mucha más gente de este grupo con los
cuales estamos en contacto a través de los mails de la lista.
Luego de habernos conocido personalmente ya el intercambio de
correos va a ser otra cosa, ahora vamos a saber que le estamos escribiendo a
alguien a quien conocimos, sabemos de su fisonomÃa, de su carácter, de su forma
de ser….
La comida espectacular, los anfitriones de primera clase, ver
todas aquellas torres y antenas de LT1F más que un sueño, charlas muy
interesantes, lástima que por tener que irme al atardecer me perdà el final
de la charla de RFI y la de Claudio sobre K3LR…
Gracias a todos por haberme permitido pasar un fin de semana que
voy a recordar por siempre conociendo a tantos amigos!
73, Jorge CX6VM/CW5W
______________________________________________________________________________
Jornada
de Inicio 2011: "5ta. Fiesta Escuelera"
Hola
Escueleros:
No
puedo definir de otra manera ésta Jornada de Inicio de LU Escuelas llevada a
cabo en San Javier como la "5ta. Fiesta Escuelera", y no solo por
lo que se vivió en el Colegio San José 1121 de esa Ciudad, sino también por
lo realizado en le Escuela de Educación Especial 80 de Treinta y Tres -
Uruguay, Colegio de la Presentación de Lavalleja - Uruguay, Escuela de
Educación Técnica 2 "Francisco RamÃrez" de Concepción del Uruguay -
Entre Rios y la U.E.P. 28 "Félix Frias" de la Ciudad de Villa
Angela - Chaco, la presencia de todas éstas Escuelas hicieron que el dÃa del
evento se transforme en una verdadera "Fiesta Escuelera", en
conjunto con los "Escueleros del Aguante", que, sin su presencia,
tampoco la Jornada hubiese sido un éxito.
El
Jueves 28/04 ya nos encontrábamos todos en San Javier: LU9DO - Juan Carlos,
LU5AQV - Francisco, LU5FSM - Aldo, LU7FEM - Luis, LU1IAL - Elio, LU2FCW -
Lucas, LU2FNE - Edgardo, LU5FR - Cesar (Anfitrión y Dueño de casa) y LU5FZ.
La cena
se disfrutó, entre charlas de Radio y, por supuesto, tomando nota de los
detalles de lo que serÃa la jornada del dÃa siguiente, hasta altas horas de
la noche, momento en que nos dedicamos a tomar un merecido descanso después
de varios kilómetros recorridos.
El
Viernes a las 07:00 ya nos encontrábamos en el Colegio y en el Club Social
San Javier, lugar en donde se ofrecieron las charlas, con la "mala
noticia" del comienzo de una lluvia persistente que nos acompaño durante
toda la mañana, algo que complico los preparativos e, inclusive, mermo la
concurrencia de los Alumnos al Colegio.
Prácticamente
al mismo horario comenzaron las actividades de Radio en el Colegio y las
charlas, las cuales dio inicio el Ing. Juan Carlos Parra - LU9DO, con la
presentación "La Radio afición: un Hobby Centenario", a través de
la cual supo cautivar el interés de los presentes, con la particularidad que
posee LU9DO de "mezclar" conocimientos, experiencia, humor y
ejemplos prácticos.
Luego
prosiguió la proyección del Documental del GACW "Comunicando desde el
Fin del Mundo", material muy interesante y que valió un buen número de
preguntas una vez finalizado, y, ya para cerrar la mañana, se disfrutó de la
"Ham Band", algo que llamo mucho la atención a los Niños.
"Fuera
de Programa", y dado que se disponÃan de unos minutos antes de que
finalizara el Turno Mañana, Francisco - LU5AQV (AMSAT Argentina) tuvo la
posibilidad de hacer la "previa" de lo que, por la tarde, seria la
presentación de los "Sateliteros".
Mientras
todo esto acontecÃa, en el Colegio se sucedÃan los QSO ´s de los Alumnos,
aprovechando, a pesar del mal tiempo, de las buenas condiciones en la Banda
de 40 Metros.
Asà fue
que llego el mediodÃa, y un breve descanso en el Comedor del Club antes del
comienzo del Turno Tarde, sin que esto impida disfrutar de las habilidades
culinarias del "Cheff" ..............
La
tarde comenzó con LU5AQV "revoleando" Satélites por todo el salón
del Club Social, con las envidiables presentaciones que ya nos tienen
acostumbrados los Amigos de AMSAT Argentina, originando numerosas preguntas
de parte de los Alumnos y Docentes y, por nuestra parte, "preparando el
terreno" para el intento de comunicar a través de los Satélites SO 50 y
AO 51, esta posibilidad entusiasmo mucho a los Chicos, y, alrededor de las
16:20 todos nos trasladamos a la calle.
En el
horario de la pasada del SO 50 no tuvimos suerte, nadie en Frecuencia,
aguardamos los 15 minutos que separaban a la pasada del AO 51 y, aunque no en
la totalidad, tuvimos nuestra recompensa: los Niños tuvieron la posibilidad
de escuchar un QSO vÃa Satélite entre dos Colegas Brasileros.
Durante
todo éste lapso de tiempo, la tarea proseguÃa en la Estación de Radio
instalada en el Colegio, y si bien las condiciones ya no ayudaron como
durante la mañana, igualmente los Alumnos pudieron "ensayar" QSO´s
a través de VHF, y por medio de LU7FEM que se traslado a otro punto de la
Ciudad y se encargo de suplir la falta de propagación y alto nivel de
estáticos en 7 MHz.
Faltando
minutos para que los Niños se retiren del Establecimiento, y en el Salón del
Club Social, se hizo entrega de los Diplomas correspondientes, y recibiendo
ese afecto incomparable por parte de los "Pibes" que son, en
definitiva, el mejor regalo que puede obtener un Escuelero.
Luego
de desarmar todo, una "previa" en la Terminal de Micros y, por la
noche, un encuentro/cena imperdible, nuevamente en el Club, en la cual se
"desplumo" todo lo vivido durante el dÃa.
El
agradecimiento y las felicitaciones a los Anfitriones: LU5FR + Flia., LU2FCW
y LU2FNE, a las Autoridades y Plantel Docente del Colegio San Jose 1121, a la
gente del Club Social, a LU9DO, LU5AQV, LU1IAL, LU7FEM y LU5FSM por el
esfuerzo y, por supuesto a aquellos que fueron los verdaderos artÃfices de
ésta 5ta. Jornada de Inicio, quienes se comportaron de una manera ejemplar,
escuchando, aprendiendo y jugando de a ratos, ellos son, obviamente, los Alumnos del Colegio San José
1121 de la Ciudad de San Javier, Santa Fe.
Saludos
a todos.
LU5FZ/A
Gabriel Drago >http://www.lu5fz.com.ar <
>http://www.lu-escuelas.com.ar< >http://gacw.no-ip.org <
> http://www.wwsatest.org<
_______________________________________________________________________________
Sistema
Auxiliar Radioperadores del Ejército
En el marco de las
celebraciones del dÃa del Arma de CaballerÃa, el próximo sábado 07 de
mayo de 2011 se efectuará una transmisión especial desde el
asentamiento del Escuadrón de Exploración de CaballerÃa Blindado 1
“Coronel Isidoro Suárezâ€, ubicado en la localidad de Arana, Provincia de
Buenos Aires.
Se usará la Señal Distintiva del Centro Fijo de Comunicaciones
Arana, LU5EAN.
Este Centro Fijo es quien le da apoyo de comunicaciones a la
Guarnición Militar Arana, a la que pertenece este Escuadrón.
La operación comenzará a media mañana y se transmitirá en las bandas
de 40 y 80 metros en el modo SSB y en 2 metros en el modo FM. No se realizará
intercambio de horario ni se entregará número de orden: el comunicado se
confirmará intercambiando Señal Distintiva y señales de recepción. Invitamos
a todos los radioaficionados a contactar con LU5EAN y a obtener la QSL
conmemorativa.
Los comunicados podrán serán confirmados: en forma directa
enviando la tarjeta confirmatoria o una lista o “Log†con los datos de los
comunicados, junto con un sobre auto dirigido (SASE) y estampillado por
valor mÃnimo a: Batallón de Comunicaciones 602 –SARE -Azopardo 250, Piso 18
-1328 – Ciudad de Buenos Aires o mediante el Bureau del Radio
Club Argentino.
Cumplimos
en informar que debido a las malas condiciones climáticas, nos vemos obligados
a posponer la operación prevista para el dÃa de hoy desde el Escuadrón de
Exploración de CaballerÃa Blindado 1 “Coronel Isidoro Suárezâ€, ubicado en
la localidad de Arana, Provincia de Buenos Aires.
Las
fuertes lluvias hacen muy complicado el acceso a la Guarnición, y crean
inconvenientes para el armado y el tendido de las antenas necesarias.
La
operación se reprograma para el próximo sábado 7 de mayo de 2011, en las
mismas condiciones que las oportunamente comunicadas, siempre dependiendo de
las condiciones climáticas y disponibilidad del lugar.
Solicitamos su comprensión ante estas
circunstancias, que están fuera de nuestro manejo.
Esperamos contar con vuestra comprensión y participación
______________________________________________________________________________
3 º
Encuentro de Coleccionistas de Equipos de Radio Militares
Informamos por este medio la realización del que se llevara a cabo el dÃa 08 de
Mayo en el Parque "Paseo de las Américas", Av. Figueroa
Alcorta y Juramento, de 10:00 a 18:00 LUT.
También pueden obtener información en: > http://foro.aacvm.com.ar/viewtopic.php?t=1774 <
Por esta dirección de mail. < 3ecerm@gmail.com <
Saludos: Patricio Diez Butty
La
reunión prevista para el dÃa de mañana para exponer equipos de comunicaciones
surplus ha sido suspendida por razones climáticas y trasladado el encuentro
al próximo domingo 08/05
____________________________________________________________________________
Encuentro
de APRS
El
próximo viernes 06 de mayo a la noche en el Radio Club Quilmes hacemos
un encuentro para relanzar el APRS en la Argentina.
La
idea es encontrarnos y proyectar para el futuro el desarrollo junto a los
modos digitales de última generación.
Por
favor los asistentes confirmar presencia vÃa Mail a LU-APRS@gruposyahoo.com.ar
El
club queda en Brown esquina Mármol, a 3 cuadras de Mitre y a una de Dorrego.
Para quienes vienen desde Buenos Aires, les recomendarÃa tomar la AU la
Plata, bajar en Quilmes, y ni bien pagan el peaje, doblar hacia la derecha,
por la Av. Iriarte, que en unas 5 cuadras, hace una "S" y se
convierte en Brandsen. Siguen por Brandsen, hasta encontrarse con una
estación de servicio ESSO a la derecha, que usarán de referencia, para seguir
2 cuadras más y doblar a la izquierda por Brown. Siguen 11 cuadras por Brown,
y se encontrarán, en la esquina con Mármol, el Radioclub.
En
la web del club,
encontrarán una mapa
más gráfico obviamente que mi explicación, y si alguien se pierde,
habitualmente encontrarán a alguno de los miembros de CD, y algunos socios,
QAP en la repetidora del club, en 146,970- ; además en 146, 570 en directo si
la repe debe ser apagada por algún motivo. 73 de LU9DO
______________________________________________________________________________
Campeonato
Argentino de HF
Reglas
Edición 2011
Visite:>
www.campeonatohf.com.ar
<
Propuesto
y Organizado por:
Radio
Club La Rioja LU1SF > www.lu1sf.com.ar <
Avellaneda
Radio Club LU7EO > www.lu7eo.org.ar <
Grupo
DX Norte > www.gdxn.com.ar <
1)
Cronograma de Fechas -2º edición 2011-
1º
Fecha: sábado 14 de mayo (segundo fin de semana de mayo).
2º
Fecha: sábado 18 de junio (tercer fin de semana de
junio).
3º
Fecha: sábado 16 de julio (tercer fin de semana de
julio).
4º
Fecha: sábado 27 de agosto (cuarto fin de semana de
agosto).
5º
Fecha: sábado 17 de septiembre (tercer fin de semana de
septiembre).
6º
Recha: sábado 22 de octubre (tercer fin de semana de
octubre).
En las
siguientes bandas y modos:
Banda
de 40 mts.
MODO CW
HORARIO:
19:00 a 20:00 hs. UTC (16:00 a 17:00 hs. de Argentina)
MODO
PSK31
HORARIO:
20:00 a 21:00 hs. UTC (17:00 a 18:00 hs. de Argentina)
Banda
de 80 mts.
MODO
SSB
HORARIO:
22:00 a 24:00 hs. UTC (19:00 a 21:00 hs. de Argentina).
2)
OBJETIVO: Comunicar con la mayor cantidad de estaciones, multiplicadores,
modos posibles y obtener la mayor suma de puntos entre cinco de las seis fechas
del Campeonato.
3)
PARTICIPANTES: Radioaficionados argentinos y extranjeros transmitiendo desde
estaciones fijas únicamente. Se deberá respetar la reglamentación de cada
paÃs.
4)
SERIE A PASAR:
PSK31 y
CW: 599 + número de serie a partir del 001 y correlativos consecutivos.
SSB :
59 + número de serie a partir del 001 y correlativos consecutivos.
En
todas las fechas se deberá comenzar desde el 001 en cada modo.
5)
CATEGORIAS Y MULTIPLICADORES
a)
Único operador multimodo, potencia máxima 100 Watts.
b) Único
operador un solo modo (CW, PSK31, SSB), potencia máxima 100 Watts .
Nota:
no entrarán en esta categorÃa las personas que participen en más de un modo
por fecha.
c)
Multioperador. En esta categorÃa deberán participar los radio clubes y
equipos de dos o más radioaficionados.
Deberán
salir al aire con una única señal distintiva durante todo el campeonato. A
los efectos reglamentarios, este evento se considera de alcance internacional
por lo que los equipos de radioaficionados podrán utilizar una señal distintiva
especial (SDE) para participar.
d) En
esta competencia, serán multiplicadores las provincias de la República
Argentina y cada paÃs extranjero comunicado. La propia provincia o paÃs no se
computa como multiplicador. Las estaciones de Ciudad de Buenos Aires y
Provincia de Buenos Aires se tomarán como multiplicadores diferentes.
e) Las
estaciones LU1SF, LU7EO y el Grupo DX Norte participarán del campeonato como
lista control. Sólo se limitarán a entregar el contacto, no competirán en la
clasificación general.
f) El
valor de cada comunicado será de 10 puntos.
g) Los
duplicados no se computarán como válidos.
6)
PLANILLAS:
Deberán
incluir:
a)
Nombre y apellido del concursante individual (ó equipo concursante)
b)
Señal distintiva utilizada y señal distintiva de los operadores.
c)
CategorÃa de radioaficionado.
d)
Domicilio desde el cual se transmitió durante el campeonato
f)
E-mail y teléfono
g)
Estaciones contactadas
h) Hora
UTC ó LU (ambas son válidas)
i)
Serie pasada y serie recibida.
j)
CategorÃa del campeonato en la que concursa.
Se
recibirán planillas hasta dos sábados posteriores a la fecha de cada
concurso; luego de ese tiempo, serán consideradas como planilla control.
Las planillas
deberán confeccionarse electrónicamente en formato Cabrillo, pudiéndose
utilizar los programas propuestos (ver punto 8), enviándola al correo
electrónico: campeonatohf@yahoo.com.ar
7)
REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE LOS COMUNICADOS
a)
Deberán figurar en el 20% de las planillas como mÃnimo.
b)
Deberán coincidir las series pasadas, recibidas y la hora UTC ó LU (con
tolerancia de +/- 3 minutos). No se contemplará esta tolerancia fuera de los
lÃmites horarios extremos de cada modo (Ej: un comunicado en PSK31 a las
21:01 UTC será anulado).
c) Se
podrá comunicar con la misma estación en la misma banda y distinto modo, no
siendo esto considerado comunicado duplicado.
d)
Existirán veedores voluntarios anónimos y rotativos para cada fecha, en todos
los modos, entremezclados con los participantes. Controlarán el
incumplimiento del horario de fin y comienzo de cada concurso, entre otros
puntos descritos en las presentes reglas.
e) Se
permite participar con una única señal distintiva durante la competencia. En
caso de desplazarse geográficamente debiendo adjuntar la indicación
reglamentaria (“señal distintivaâ€/ “lugar geográficoâ€), se considerará esto
como un participante distinto. ( Ej. LU8SAN y LU8SAN/R se consideran dos
participantes distintos para el presente evento)
8)
PROGRAMAS PROPUESTOS:
Cabrillo
Criollo (por LU4EG), N1MM, CT (o cualquier generador de formato Cabrillo),
configurados como tipo de concurso CQ WW WPX (ejemplo) o similar. Es decir,
aquellos que permitan cargar los comunicados en números correlativos por modo
desde el 001, sin salteos de ningún tipo.
No se
debe realizar el cálculo de puntos y multiplicadores. Esto estará a cargo de
los organizadores durante la corrección de las planillas.
9)
PUNTUACIÓN:
a) El
puntaje total se obtendrá de la suma de todos los modos. En cada uno de ellos
será la cantidad de contactos realizados por la cantidad de multiplicadores.
b) Se
obtendrá un puntaje parcial por modo y categorÃa. Para el cálculo del puntaje
acumulado final, se tomarán los 5 (cinco) mejores puntajes de las 6 (seis)
fechas que componen el evento. La lista de la fecha con el peor cómputo será
eliminada.
c) Se
publicarán los resultados de cada concurso y los puestos parciales del
campeonato, el sábado anterior a cada fecha (una semana luego de finalizada
la recepción de listas válidas). Los resultados finales del Campeonato
Argentino de HF, serán publicados a partir del último fin de semana del mes
de noviembre.
d)
Reclamos: los participantes podrán realizar sus reclamos, al igual que
obtener su lista corregida, hasta 72 hs. después de publicados los resultados
en >www.campeonatohf.com.ar < .
10)
CERTIFICADOS Y RECONOCIMIENTOS:
No es
obligatoria la participación multimodo, ni la participación en todas las
fechas del Campeonato Argentino de HF.
Se
entregará copa al campeón general y al subcampeón.
Se
emitirán certificados a los diez primeros puestos del campeonato de cada
categorÃa (ver punto 5), a la estación extranjera mejor clasificada y al
primer puesto por modo de cada fecha del campeonato.
Los
premios se entregarán o enviarán una vez finalizado el campeonato, y en fecha
a designar.
Cualquier
situación no contemplada en estas bases será evaluada de forma particular por
los organizadores, quienes tendrán la decisión final. Se podrá realizar
cualquier consulta
o aclaración a la dirección de correo electrónico:>campeonatohf@yahoo.com.ar
_________________________________________________________________________
Resultados
del Concurso "Señales Distintivas" en VHF y C.A de HF
Hola a todos, ya están disponibles los resultados del concurso "Señales
Distintivas" realizado el pasado 12 de marzo. Los certificados serán
enviados en algunos meses.
Aprovechamos a recordar que el próximo sábado 14 de mayo comienza el Campeonato
Argentino de HF.
Bajen las reglas en > www.campeonato.com.ar >y
el programa de
> www.cabrillocriollo.com.ar <
Nos escuchamos! Grupo DX Norte >www.gdxn.com.ar <
____________________________________________________________________________
Fin
de Semana de las Faros 3ra Edición
El Sr. Carlos Almiron LU7DSY, Presidente del GDX Bahia Blanca y Mng. de los
ARLHS, me informo que las QSL que arribaran a la P.O. Box 709- 8000 Bahia
Blanca, serán respondidas a partir del 15 de abril del 2011.
El viernes próximo 22 de abril ,comienzan a salir las confirmaciones del
GDXBB de los siguientes Faros y Balizas de febrero pasado:
Faro Cabo Blanco ARG-001, Faro Guzmán ARG-039, Baliza Antártica Potter
SSI-003, Baliza Cracker Posterior ARG-125, Baliza Gorro Frigio ARG-091,
Baliza 1 Ingeniero White ARG-134, Baliza Pedro GarcÃa ARG-138 y QSL especial
29º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
_______________________________________________________________________________
Concurso
Araucária VHF dias 07 e 08 de Maio, 144MHZ e 50MHZ!
Quase todos nós, temos um VHF em casa, no carro ou no campo, em fim convido
você a participar desta edição do ARAUCARIA VHF CONCURSO, além de fecharmos
novas figurinhas, será uma honra fechar um contato... Ou melhor, ainda já
pensou se fechamos “PY2ADNâ€, esta é rarÃssima rsrsr... brincadeira Adnei!
É uma
modalidade bem interessante, pois temos CW, SSB e FM, muitas pessoas em
morros acima de 1000 metros outras ao nÃvel do mar, estações nacionais e
internacionais.
De uma
passadinha e feche alguns contatos, pois, ficaremos muitos felizes de trocar
alguns QSLs, em uma modalidade diferente do HF.
Site:
> http://www.avhfc.com/
<
Registre
sua participação: > http://www.avhfc.com/form/lista.php
< 73s Ricardo – PY2VOX-Campinas – SP
Araucária
VHF Contest.
Depois
da maravilhosa festa que foi o CQMMDX, começamos a contagem regressiva para a
proxima edição do Araucária
VHF Contest que acontecerá dias 07 e
08 de maio proximo.
Temos
algumas novidades:
Novo
site em php, com visual mais atraente.
Tradução
simultanea das páginas para 58 idiomas.
Opção
de cometários nos post inseridos no site.
Videos
em destaque de operações passadas.
Mapa
com sinalização de participações, por Muniz PY2ZY.
Faltando
18 dias para o concurso já temos grande quantidade de estações que divulgaram
sua participação, em grid´s raros o que certamente trará emoção extra ao
evento.
Ajude
voce também a divulgar o AVHFC
para que tenhamos mais uma grande festa no VHF.
Já
são 12 estados confirmados, Ilha da Trindade e Argentina. Certamente esta
edição
terá recorde de participantes.
Para
divulgar sua participação visite: http://www.avhfc.com/?page_id=9
Forte
73 >http://www.avhfc.com
<
____________________________________________________________________________
Araucária VHF Contest
Faltam 2 dias para a festa. Esta chegando a hora do Araucária
VHF Contest.
Chegamos ao sensacional numero de 57 grids que confirmaram participação.
As novidades são PY2COY como Multi Operador em GG55, PU4RON em GH84, mais
estações na Argentina e muita gente no Brasil.
PT9VR operando ZV9B em Multi Operador pretende estar ativo com grande setup
Virem as antenas para GG29QN para trabalhar esta figuraça.
A temperatura caiu no sul do Brasil com o avanço de uma frente fria. A boa
noticia é que o tempo continua seco pelo Sul e Sudeste, e os mapas de TROPO
Propagação de Willian Hepburn indicam boas condiçoes de tropo. Sexta a noite
com fraca intensidade, melhorando durante o sábado e com maior intensidade de
sábado para domingo. Maravilha !
As melhores condiçoes são para o Nordeste com forte TROPO todo fim de semana.
Teremos o tão sonhado contato entre o Nordeste e o
Sul / Sudeste ?
Para visualizar os mapas de TROPO acesse o link: >http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.html
<
Se voce ainda não fez a divulgação de sua operação se apresse.
Ainda dá tempo.
Acesse o link: > http://www.avhfc.com/form/lista.php
<
A noite mais noticias.73 ARAUCARIA VHF CONTEST >http://www.avhfc.com
<
_______________________________________________________________________________
Fin de
semana internacional de los museos
Ya se han comenzado a anotar los que intervendrán en el Fin de
Semana Internacional de los Museos, a
desarrollarse entre el 20 al 22 de mayo del cte. año, también he invitado a
algunos paÃses para que se sumen a dicho evento..
Quienes necesiten mayor información no dejen de visitar> www.lu3dxg.com.ar < o
solicitarla a >lu4etn@hotmail.com.ar <
que les responderé a la brevedad.
73-Carlos -LU4ETN
_______________________________________________________________________________
Below the top 25 of the topmode
For the complete list look at
> http://www.425dxn.org/awards/toplist/index.html <
TOPMODE
01/05/2011
NR CALL
SSB CW RTTY Tot Date
1
OH2LU 340
339 339 1018 08/03/2011
2 DJ2BW 340
339 339 1018 04/03/2011
3 SM0AJU 340 339
339 1018 22/04/2011
4 N4WW 340
339 338 1017 04/04/2011
5 I4MKN 340
338 339 1017 02/01/2011
6 OH3SR 340 339
338 1017 30/03/2011
7 WB4UBD 340 339 338
1017 21/01/2011
8 W5ZPA 340 339
338 1017 23/04/2011
9 SL0ZG 340
339 336 1015 23/04/2011
10
VA3DX 340 339 336
1015 02/04/2011
11
OH2BU 340 339 335
1014 25/03/2011
12
OH2DW 340 339 334
1013 08/01/2011
13
W0BV 340
339 334 1013 05/04/2011
14
K7XB 340
339 333 1012 08/03/2011
15
IK1GPG 340 339 333
1012 30/03/2011
16 S58T
340 339 333 1012 15/03/2011
17 SM5DJZ 340
339 332 1011 31/03/2011
18
W3YX 338
337 336 1011 06/04/2009
19
N2TU 338
337 336 1011 01/01/2010
20
N4CC 338
337 335 1010 25/02/2010
21
NI4H 338
337 335 1010 02/09/2009
22 SM4EMO 340 339 331
1010 01/04/2011
23 W2UP 338
336 336 1010 01/04/2008
24 N5FG
338 337 335 1010 02/04/2010
25 N2QT
338 337 334 1009 15/01/2010
______________________________________________________________________________
Carta
de los Lectores:
Salud,
Juancito!
Entretenido
como siempre el boletÃn (me da la impresión que cada vez viene más grande en
contenido… Flor de trabajo el tuyo!)
El
paralelo entre las bolas de hierro y la esclavitud moderna con los
Blackberries dio en el clavo. Ese es un tema que siempre me trae
preocupación, que es el ver tantos de esos aparatos y saber que cada uno de
ellos emite ondas que nos mantienen inundados en un mar hertziano!
Tu
“para que le habrán puesto caballos†me trajo a la memoria otro aviso
televisivo que prontamente modificaron para atenuar la frase… También era de
caña “Legui†y en él se veÃa a esta joven sentada en un sofá, pidiéndole al
mayordomo (o amigo, no recuerdo bien) “…me bajás la caña por favor?â€, con la
botella ubicada en un estante alto del bar.
También
me disparó un recuerdo el anuncio de una reunión de coleccionistas de
equipos… Beto y yo éramos filatelistas aficionados, ambos dedicados a
Colonias Inglesas (él me inició en el tema y en esa elección). Recuerdo
que Ãbamos al Parque Rivadavia los domingos por la mañana y examinábamos las
estampillas de un tal señor Copello, al que le comprábamos o intercambiábamos
mercaderÃa… Nuestra colección tenÃa estampillas de Ascensión, Antigua,
Adén, Trinidad y Tobago, Tokelau Islands, Falkland Islands (si, las Malvinas),
Fiji, Ceylon… que se yo cuantas más! No hay duda que el Reino Unido era
un pulpo de mil tentáculos!
Hasta
la próxima, Carlos Dragovich- LI-USA
NR.: Si
recuerdo al Sr. Copello que ustedes intercambiaban sellos de las Colonias
Inglesas en el ombú del “Parque Lezicaâ€, hoy “Parque Rivadaviaâ€. De ese
tiempo existe el Café-Bar “El Coleccionista “en la Av. Rivadavia y Florencio
Balcarce.
_______________________________________________________________________________
Cofre
de los Recuerdos
Hasta
este momento no he recibido, historias de radio o de equipos viejos
como para publicar.
Dejo en
claro que el colega Luis LU1DMA, me ha remitido mucha información de los años
1930.
Esta
información esta scaneada de revistas de ese tiempo y para sacarlas a Word
las rengo que imprimir y luego escribir el texto, casi siempre con ayuda de
una lupa.
Como
esto me aconteció, con una publicación de un diario de la localidad del Fara
Punta Piedras, que fuera activado en esos momentos por el Radio Club Tandil
y como me costó mucho, además del dolor de vista, pensando que mis ojos
tienen la edad del cuerpo, no me he atrevido a realizar esa tarea.
Pero
como hace poco fue el problema del terremoto, seguido de posterior Tsunami,
que desbasto gran parte de Japón.
Además
partiendo del pensamientoâ€Lo pasado es historia, lo que vendrá es incierto y
lo de hoy es el presente...†por ese motivo tomo este tema como histórico.
Además
nada tiene que ver directamente con la radio, pero indirectamente sÃ, porque
es por intermedio de las personas.
DIEZ
Cosas que nos enseñó Japón
1. ¡LA
CALMA!
Ni una
sola imagen de llanto exagerado o lamentos. El propio dolor ha sido
"elevado". (A un nivel superior privado).
2.
¡LA DIGNIDAD!
Búsqueda
disciplinada de agua y comida. Ni una sola mala palabra o gestos rudos.
3.
¡LA HABILIDAD!
IncreÃbles
arquitectos. Muchos edificios se afectaron pero NO cayeron.
4. ¡LA
GRACIA!
La
gente COMPRÓ solo lo que necesitaban, asà TODOS podrÃan conseguir algo.
5. ¡EL
ORDEN!
Ningún
saqueo. No bocinazos ni bolleos en las carreteras. Solo entendimiento.
6. ¡EL
SACRIFICIO!
Cincuenta
trabajadores se quedaron para echar agua de mar sobre los reactores
nucleares. Cómo podrÃan algún dÃa pagarles?
7.
¡LA TERNURA!
Los
restaurantes redujeron los precios. Nadie se aprovechó de los cajeros. Los
fuertes cuidan de los débiles.
8. ¡EL
ENTRENAMIENTO!
Los
mayores y los niños todos sabÃan exactamente qué hacer. Y SIMPLEMENTE LO
HICIERON!
9. ¡LA
PRENSA!
Mostraron
una magnÃfica moderación en los reportajes. No estúpidos reportajes. Solo
calma.
10. ¡LA
HONRADEZ!
Cuando
la luz se cortó en las tiendas, la gente regresó las cosas a sus estantes y
se marchó tranquilamente.
¿PodrÃas
nombrar otro paÃs donde las cosas ocurran
_______________________________________________________________________________
QSL Recibidas
No se han recibido ninguna QSL por via
directa.-
No se ha recibido ninguna QSL via Bureau.-
Se informa que todos los contactos realizados con LU5CAB, están todos subidos
a eQSL y a LoTW. También que todos los QSO realizados con LR5CAB, fueron
confirmados los que han venido con el SASE, via directa, resto todo via
Bureau.
Pongo
en conocimiento que todas las QSL, que reciba directo sin el correspondiente
SASE, son contestadas via Bureau, pero sino están en el Log, son
devueltas si fueron enviadas con el SASE y de no ser asà se destruyen.-
Les
informo que haciendo poco tiempo que estoy inscripto en este sistema de QSL
Electrónicas he recibido las siguientes:
eQSL : 2.655
QSL 133 Entidades
LoTW :4.069
QSL 168/169 Entidades.
¿Que
esperan para inscribirse en estos sistemas?
_______________________________________________________________________________
Web donde buscar información
En el
texto hay muchas referencias para abrir y leer.
En el
Texto ,hay muchos Links para observar.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para publicar
en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
"Los
polÃticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos
motivos." Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de
sabidurÃa. Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura,
1925) y también un Oscar (en la categorÃa de mejor guión), por "My Fair
Lady", basada en su obra Pigmalión..-
Les dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
_______________________________________________________________________________
Predicción dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de lleno a mi
tarea de Predicción y Propagación. De acuerdo a la información sacada de los
Laboratorios de USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI = 107, A
= 6 (calmo), K = 1 (muy
calmo) Estas condiciones fueron medidas el 04/05 a las 22:34 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
clima espacial no presenta ninguna tormenta para las s últimas 24 horas...
Pronóstico para las próximas
24horas
El
campo geomagnético se presenta en calma para las próximas 24 horas.
SFI
= 107 ,medido el 04/05/2011 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
04/05, SFI= 107,
A=
5 (calmo)
05/05, SFI= 110,
A=
5 (calmo)
06/05 , SFI= 110,
A=
7 (calmo)
Pronostico
de la actividad solar:
Se
espera que la actividad solar sea de niveles muy bajos durante los
próximos tres dÃas (05-07 de mayo).
Pronostico
de la actividad GeofÃsica
Se
espera que el campo del geomagnético esté a los niveles predominantemente
quieto y muy sosegado ,por periodos inciertos durante los tres dÃas
(05- 07 de mayo).
Actividad
Solar:
No hubo
Flares
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no está incluido en el informe
de USA que La mancha que se observaron en la
madrugada del 04/05/2011 a las 04:50 UTC, eran un total de diez y seis. De
ellas estan numeradas ,cinco Manchas por NOAA . Sin numerar son diez y entre
ellas hay seis con la clasificacion de Plage.
Hace
ciento tres dias que la cara del Sol tiene manchas.
NOAA
Nº 11201,Fech.27/04/11,Ubic.N14 W14,Coment.: Ubicacion a ½ noche N11 W36.-
NOAA
Nº 11200,Fech.26/04/11,Ubic.S18 W43,Area 0030, Clasif.CRO (SWPC),BXO(STAR
), coment.: Area 0010 ,Se movio a ½ noche a S18 W51. –
NOAA
Nº11203,Fech.28/04/11,Ubic.N17 E11,Area.0120,Clasif.:HSX(SWPC), CSO
(STAR),Coment.:.Ubicacion a ½ noche N17 E13.-
NOAA
Nº 11206,Fech.03/05/11,Ubic.N22 W18,Area 0010, Clasif.BXO (SWPC),AXX(STAR
), Coment.: Formada en la Region S972 ,Area 0070. –
NOAA
Nº 11204,Fech.02/05/11,Ubic.N14 E37,Area 0010, Clasif.BXO (SWPC),BXO(STAR
). –
S974
,Fech.27/04/11/ ,Ubic.S37 W25 ,Coment.Plage.-
S976,Fech.28/04/11
,Ubic.N07 W20, Coment.: Plage.-
S977,Fech.28/04/11
,Ubic.N05 W36. Coment.: Plage.-
S979,Fech.28/04/11
,Ubic.N28 W31. Coment.: Plage.-
S986,Fech.01/05/11
,Ubic.S20 E10. Coment.: Plage.-
S987,Fech.01/05/11
,Ubic.N35 W55. Coment.: Plage.-
S988,Fech.02/05/11
,Ubic.N12 W46, Area.0010 ,Clasif.: BXO (STAR).-
S989,Fech.03/05/11
,Ubic.N21 E46, Area.0000 ,Clasif.: AXX (STAR).-
S990,Fech.03/05/11
,Ubic.N29 E52, Area.0000 ,Clasif.: AXX (STAR).-
S991,Fech.03/05/11
,Ubic.N22 E66, Area.0000 ,Clasif.: AXX (STAR).-
AXX:
Poro o grupo pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados
cuadrados--- Sin penumbra --- Mancha Individual.
BXO:
Grupo mayor de poros, o poros en formación bipolar. Alineados
generalmente en la dirección Este-Oeste. En casos muy particulares algunos de
estos poros pueden poseer un rudimento de Penumbra.--- Sin penumbra.---
Distribución abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
CSO: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros.--
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).
Se
incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de una sola mancha.
Las manchas con
penumbra
s cambian lentamente.--- Distribución abierta (open) El área
entre la mancha lÃder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
CRO: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de
poros.---- Penumbra rudimentaria (incompleta), con bordes irregulares, ancho
sólo de 0.2º en el Sol (3´´ en el eclio, 2000 km). Más brillante que las
penumbrae normales.--- Distribución abierta (open) El área entre la
mancha lÃder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
HSX: Mancha
unipolar con penumbra, a veces grupo compacto de ellas por subdivisión de la
principal, con algunos poros en su proximidad. Diámetro superior a 2,5º.---
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de un
sola mancha. Las manchas con penumbra “s†cambian lentamente.---Mancha
individual.
Indice de
Beck
Indice de McIntosh
AXX:
=
4
(axx) = 1
BXO:
= 4
(bxo) = 2
CSO:
=
8
(cso) = 11
CRO:
=
8
(cro) = 5
HSX:
= 44
(hsx) = 10
SN = 77 Sunpot number (SWPC) = 135 (STAR)
El gobierno de los Estados Unidos mantiene
un Centro de Predicción Meteorológica del Espacio (Space Weather Prediction
Center, SWPC) . STAR (Estrella), son las
manchas que se observan unas horas antes de medianoche.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que existe
la posibilidad que emerjan cinco en el Hemisferio Norte y tres en el
Hemisferio Sur, pero no sabemos la calidad de las mismas.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde
K= Es el numero de bondad de las observaciones y es funcion de cada
observatorio ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los
valores compensados denota que proseguira con una leve suba y que son muy
similares a los medidos en diciembre 2005 y en enero y febrero 2006.Por otra
informacion del LIARA observaran que los valores de R = 25 o mas R = Numero
de Wolf , pero todavia no me ha pasado los valores.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo
a las tablas que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo
en el momento apropiado.
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético ha estado muy tranquilo para el 03 de mayo.
La
velocidad del viento solar oscilaba entre V = 555 - 669 Km/s, bajo la
influencia de una corriente de alta velocidad de CH446.
Flujo solar
medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 107.0 (Disminucion 10.1 de la ultima
rotación solar).
El
planetario Ãndice A =1 3 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo
Ap. Ãndices:12.6). Cada intervalo de tres horas el Ãndices de K= 4.4422, el
Kp= 4.3232.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de B2.
A media
noche habÃa nueve regiones con Mancha en el disco solar visible, pero
solo cinco numeradas por NOAA
Región
11200: Decayó lentamente muy tranquila
Región
11203: Tranquila y estable.
Región
11204: Fue mayormente estable. Ha tenido un Flare nivel C1.3 a las 10:52 UTC.
Región
11205: Tranquila y estable.
Región
11206: Se numero por NOAA el 03/05 ,pero estaba del 29/04. Manifiesta un
lento decaimiento.
Regiones
no numeradas por NOAA/SWP
S988:
Surgio del cuadrante noroeste. Ubicacon a ½ noche N12 W46l.
S989:
Surgió en el cuadrante noroeste el 03/05. Ubicación a ½ noche N21 E46.
S990:
Surgió en el cuadrante noroeste el 03/05. Ubicación a ½ noche N29 E52.
S991:
Surgió en el cuadrante noroeste el 03/05. Ubicación a ½ noche N22 E66
Eyecciones
de Masa Coronal: Entre el 01 al 03 de mayo, no dirigidas a la tierra.
Propagación: Para
distancias largas, baja y media frecuencia (por debajo de los 2MHz), la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes medias y
altas es pobre. La propagación en los caminos largos nordeste –sudoeste es
justo.
La
previsión: Se espera que el campo geomagnético este tranquilo entre el
04- al 06 de mayo. Existe una posibilidad de intervalos de inestabilidad
entre el 05 al 06 de mayo si acontece una E.M.C., asociada a la Región
CH447.-
Recordando
la historia, se tiene que el último valor máximo se puede indicar que:
SFI=65.7,
SN=0,5, SSN= 2.8, valores mÃnimos ocurrieron el 07/2008- Ciclo Nº 23
SFI=184,2,
SN= 125,5, SSN= 120,8 –Ocurrió el 04/2000 Ciclo Nº 24.
SFI =
69,2, SN= 0,8, SSN= 1,7-Ocurrio el 12/2008
SFI =
82,5, SN= 35, SSN = 26,8(predicha +3,0)- Ocurrió el 11/2010.
Además:
2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5; Someted SSN = 120,8.Todo
esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el
mes de julio del 2009.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticados, observo que hay
una leve subida. ¿Se fue realmente el Ciclo anterior o este será este el peor
ciclo que estamos padeciendo?
Para
armar ese “Semanario†consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos
y de allà saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mÃnimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto siempre,
que hay que esperar seis meses a ver que con los valores suavizado cómo va la
cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta indescifrable y ocurren cosas que
no logramos entender perfectamente lo que está aconteciendo verdaderamente en
los fenómenos del Sol. Les aclaro que los valores del LIARA el Licenciado
Patricio Marco me pasa los valores de R y el posterior cálculo de la
predicción es personal. Antes tenÃa al Licenciado Jose Luis Verdile que
además de aportar datos me corregÃa si incurrÃa en algún pequeño error. Les
comento que algunas veces observo la página de K7RA, para ver si ocurre
alguna desviación pero las veces que entre habÃa casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B2,medido el 03/05 a las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B2,B2,B3,B2,B2 .-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES
-15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A2 a las 03:00
UTC - Min: 0,10 a las 21:30 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max B9 a las 03:00 UTC- Min B2 a las 21:30 UTC. Ambas
dia 04/05.
El
viento Solar
V= 449.2 Km. /seg. La Densidad D = 0.10 protones/m3.
Se recuerda que altos valores de los Ãndices K y A, denotaran malas
condiciones de recepción, asà que tendremos buena recepción en algunos
horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e Ãndices altos
es indicativo de mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero
Además el Viento Solar y su densidad de protones son los generadores de las
Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 dÃas terrestres por lo tanto deberá
tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SN= 77 Sunspot, medido el 03/05 a las 02:52 UTC, siendo la serie
de mediciones las sig.: 71
,70,76,57,51.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 3 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 1,46 tomada el 04/05 a
las 22:37 UTC.-
Hay posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano
Atlántico y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traerán aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion ,unicamente en Sudamerica al Oeste de la linea imaginaria
entre Quito y Arruba. Despues buenas condiciones con todas las
Americas(Centro America y America del Norte) y Caribe,algo de Australia,
Japon e islas adyacentes y algo de Asia. Resto abstenerse .
También
se encuentras otros datos:
SFI = 107 , A = 13 (inestable) , SN = 77. Medido el 04/05 a las 04:50
UTC.
Otro
Dato: SFI = 107 , SSN = 57 , Kp =
2, Aurora Au = 5.Tomado el 04/05 a las 22:24 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular los
graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 56, A =5 (calmo) ,Xray = X .. Medido el 04/05 a las 22:55
UTC
Otro dato del Observatorio de SÃdney:
Velocidad del Viento Solar V = 420 Km./s a las 22:20 UTC del 04/05. Densidad
D = 1,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 1,00 nT , Presion Dp = 0,15 nPa,
Distancia Magnetopausa = 15,2 Re,
K
= 0 (inactivo) 04/05 a las 21:26 UTC.
Xray
Flux Goes 15 , B2.5 a las 22:26 UTC dia 04/05.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07
a las 12:40 z.
Propagación
en 6 metros
En
el horario de 20:39 UTC , hay estaciones LU y CX trabajando una
estacion XE3ARV Armando ,que apenas se escucha por Baires ,por el
mivel de muido de la tarde ,no asi a la noche
. Hace varias semanas y a veces con dias decalternancia que segun las
predicciones viene anunciando buenas condiciones por Es(Esporadica), pero de
aqui de Baires no he tenido suerte.
He
observado en > http://www.lu5ff.com.ar/6%20meters.htm
< donde esta la pestaña de 6 M de los contactos que erectuo LU5FF ,con
Europa y Africa y por aqui no se han escuchado. Todos los contactos son
despues de las 18:00 a 19;00 UTC y la mayoria de las veces es media hora de
apertura y despues vuelve a cerrarse.
Estimo
quepara el Concurso Araucaria de VHF y 50MHz este fin de semana
tendremos malas condiciones..
En
esta semana el lunes y miercoles segun los graficos daba para 6M comunicacion
por Es ,he sintonizado y llamado varias veces en el dia y no se obtuvo
ninguna respuesta ,local o de DX.
Casi
todos los dÃas tenemos estas aperturas, pero pocas estaciones registradas en
LoTW. Además le recuerdo de no ajustar en la frecuencia de 50.110 MHz,
porque es una frecuencia de DX.
Para
ajustar no hace falta hablar ni silbar, se coloca el equipo en minino Power
en otra frecuencia, colocando el Modo en FM y tocando el MOX o el PTT sin
decir una palabra se observa que SWR. Si hay que ajustar se hace el mismo
procedimiento y lo más rápido posible. El nivel de Micrófono ya sabemos donde
tiene que estar, asà que esta demás silbar o los†holas†interminables.
Seguro que no se lo enseñaron el los cursos.
Casi
todas las noches se producen breves apertura; aunque con la entrada de los
primeros frÃos, puede variar la propagación en esta banda y además hay
que estar en el momento justo...
Hasta
los QSO anteriores y los del dÃa de ayer están asentados e el LoTW y
han confirmado algunos.
En el
dÃa de ayer hubo buenas condiciones en 51.500 MHz en FM, pero únicamente
estaciones locales.
EN
51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una vuelta por
esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se habla como hasta
las 02:00 UTC.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La
mayorÃa de las veces se pueden lograr en FM contactos con Zarate,
Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento
preciso y con las condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar
una sintonÃa.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es muy tarde ,cerca de media
noche o despues. Solamente se pueden dar contactos locales y tal vez alguna
esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero
que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica†,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar .
El Colega Luis LU1DMA informa que su pagina de Manuales gratis se fue de
vacaciones y remitio una foto de una señorta en traje de baño en la playa.
Acostumbres a escuchar
los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza),50.082
CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del
05/05/2011 al 11/05/2011).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los dÃas aproximadamente a las 17:45 UTC, en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
.
Durante
la primera mitad del jueves 5 de mayo, se tendrÃan buenas condiciones de
refracción sobre el extremo noreste de la Argentina, el sur del Paraguay, el
estado de Rio Grande do Sul, Brasil y la R. O. del Uruguay. A partir de
allÃ, la región favorecida se extenderÃa hacia el este, llegando a los
estados de Paraná, Santa Catarina y Sao Paulo, pero con una reducción de los
Ãndices de Hepburn y también en su homogeneidad.
Esta
situación se mantendrÃa inclusive hasta el sábado 7.
Durante
el domingo 8 los Ãndices sobre aquella región se reducirÃan aún más. A la
vez, habrÃa buenas a fuertes condiciones de refracción sobre el este de
Bolivia, el norte del Paraguay y las provincias de Chaco y Formosa, e
inestabilidad en las señales sobre Uruguay y el extremo sur del Brasil.
El lunes 9 y
martes 10 retornarÃan las buenas a fuertes condiciones sobre el noreste
de la Argentina y las zonas adyacentes de los paÃses limÃtrofes. 73 de Lalo
LU9JX"
Solar-
Terrestial Data: 28/04 - SFI= 108, Ap= 1(calmo)
, Kp = 0 (inactivo), nT = 03, SN =39 – 29/04
- SFI= 110 , Ap= 1 (calmo), Kp= 1(muy calmo), nT = 08 ,SN = 70 – 30/04 – SFI
= 110, Ap =12 (inestable) ,Kp = 4 (activo) ,nT = 46, SN = 70 –
01/05 –SFI = 110 ,Ap =21 (activo) ,Kp = 4 (activo) ,nT = 52, SN = 76 – 02/05-
SFI = 106 ,Ap = 19 (activo) , Kp = 2 ( calmo), nT =17, SN = 57 --- 03/05 -
SFI= 110 , Ap =17(activo) , Kp = 3 (inestable) , nT= 23,SN = 51 ----
04/05-SFI = 107 , Ap = 13(inestable) , Kp = 2 ( calmo) ,nT = 09, SN =
77.- No se observan tormentas en el tiempo pasado de 24
horas . Para las proximas 24 horas no hay expectativad de tormentas.
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se
puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos -Aurora
Es la sig.: A= 4 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,01 04/05
a las 21:39 UTC. La propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el
Oceno Atlantico y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Ãndice K = 3 (inestable),HF
Noise S2 – S3 ,Aurora = Very Low a las 21:00 UTC Medición cada 3 horas del
04/05. Medicion extendida ,1,2,3,3 ,3,4,3, ?.- .
Viento
Solar V= 420 Km./s , Campo Magnetico Bz = 2,00 nT , Presion Dp = 0,10nPa
...
Observatorio
Catania
Sin informacion.Temporariamente suspendido
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A2 a las 03:00
UTC - Min: 0,10 a las 21:30 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max B9 a las 03:00 UTC- Min B2 a las 21:30 UTC. Ambas
dia 04/05.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 117 , A = 13 (inestable)
, SN = 77 medido 04/05 a las 04:50 UTC
Si
uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que ahora esta en una posible suba; esta suba , que se incremento
bastante, pero es mucho mas baja que la curva estimada del Ciclo Nº 24; pero
el efecto correcto en la curva se observara bien dentro de seis meses.-
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros de
estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por graficos este
dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos el minimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete,
ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis
meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de SSN =
140
Estamos
ya en este valor ,es muy dificil predecir que acontecera ,donde el valor Max.
Previsto era SFI =142 ,para
el primer mes del año 2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo
en sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado
que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor
puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy lentamente;
ahora esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y el predicho Ciclo Nº 24; se
unen las lineas. Considero que esto es una optimizacion de los dibujantes y
habra que esperar para mediados del 2012 para observar con los valores
promedios en que posicion nos encontramos, para tener alguna certeza .
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver Editorial y http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos meses en
elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los distintos
observatorios.
Como la predicción para la Argentina, dada por el L.I.A.R.A
Tanto
el Sr. Licenciado Patricio Marco , como su Secetaria Sra . Liliana Puig del
SENID, son los encargados de psarme los datos y algunas veces el Profesor
Iturrieta. Estos me dieron los valores de “R†,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y que van subiendo de a poco y son los siguientes
: Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 13.1e ,Noviembre
R=13.1e, Diciembre R = 18.3e, Enero R= 20.6e , Febrero R= 21.6 e, Marzo R =
23,2 , Abril R = 24,5, Mayo R=35.5e, Junio 45.6e , Julio R =50,2 e.-
Comento
que el SIID (ex - SENID), fue demolido y está en construcción una nuevo
edificio, porque en su mayorÃa sea una nueva urbanización. La Secretaria me
paso el valor de R = 24, esto es para el mes de abril.
R
= 35. Segun ultimo calculo.
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida,15 – Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15 -- Centro América, 15 --- Caribe , 15 --- N,15/20 ---
VE, 20/40 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40/80 – Ãfrica 15/20 –
Asia ,15/20/40/80 --- OceanÃa 15/20.
Para el horario 04:00 z es la sig.:
Antartida ,15 -- Sur de LU ,20 -- Centro LU ,40 -- ZP,OA,CP,20/40--
HK,HI,PS,YV,8R,PY,20 -- Centro América,15/20 – Caribe, 20 --Norte América,40
--- Canadá y Alaka,40/80--- Polo Norte,40 -- OX,TF, 40--- Europa,40/80 ---
Ãfrica,20/40--- Asia,15/20/40 --- OceanÃa,15/20.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R= 35.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en el mes de diciembre del
2004.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son:
LA5MIA,14.200,21:39— OY6FRA,14.320,23:02 ,IZ0FYP/8,28.465,14:15 ---
IZ7NLJ,28.488,15:04 — ZS3Y,28.460,15:15---,ZA/LZ2HM,28.492, 17:01 –
4Z5ZA,28:485,17:37 — IS0RVH,28.455,17:41 – EA8KP,28.487,17:54—
CU1CB,28.482,18:18— IK2OXW,28.505,15:24 — SV8GXQ ,21.505,18:33 — WP3TM,28.475
,21:03---EA8DO,28.504,15:14— LZ1ZD,28.481,15:48— CW1GM,28.468,16:14—
HZ1PS,28.430,17:14--- ZA/LZ1UQ,28.490,17:37--- EA3GMH ,28.463 ,18:14 ---LZ1GC
,28.497 ,28.497 ,18:25---OP7V ,28.480,18:37 ---CT1CGX ,28.495 ,18:45---
IK5MEJ ,28.535 ,18:39 ---IK6OSZ,28.495,19:09---ON4LDP ,28.467 ,19:16—9A3AGS
,28.480 ,19:21---GR4ELJ ,28.472,19:33---4MEM ,14.208 ,21:00---XE1RK
,14.305,22:54—K8EV,14.191 ,00:07---IZ05 ,SPA,14.249,00:20--- EA8TG
,14.145,00:40---HK2NPH ,14.145 ,00:56---YV5TA,14.145,00:42 –YV5DSV
,M14.145,00:45 ---EA8CVM ,14.145 ,00:50---PJ2/W6NN,14.284,02:58
---CX7BZ,14.233 ,03:12---6J5M ,14.190,
03:40—HC1GSA,14.145,01:05---UA3SAQ,14.243,04:08—CE1KR ,14.204,04:13—8R1Z
,14.175,04:17—KP4BD ,14.195,14.195, 04:37—HC5AI ,14.275,04:44 –S59ABC, 28.495
,15:02---IK2BBU
,28,469,15:11---IK6CWA,28.487,16:02—LZ1GC,28.497,16:26—4Z5RR,28.454,16:58---CT1EHI,28.505,16:57—4O3A
, 28.495,17.56---YL3FT,28.457,18:05---F8BDB,28.465,18:10---PD1DX,28.497,,18:48---HA8UT,28.485,18:14—IX1/IW1CAB
,28.515,18:46---5B4AJC,28.480,19:27—EA1AZ,28.515,20:16—EA8TL
,28.425,20:32---CU2CR,28.479,20:59---F6GPT,28.472,21:02 ---LA6Q
,14.260,23:21—Ademas mas de 200 QSO en RTTY y PSK31.Todos los contactos fueron subidos a eQSL y LoTW.
_______________________________________________________________________________
Noticias
PeriodÃsticas de Interés:
Un
posible colapso del borde del cráter del Tungurahua preocupa
Para
los vulcanólogos del Instituto GeofÃsico, la situación actual del
Tungurahua es complicada.
Y hay varios motivos para creerlo asÃ. Uno de ellos está relacionado con los
depósitos de material volcánico presentes en el cráter interno. El otro está
asociado al posible y preocupante colapso del borde superior del cráter.
Uno de los vulcanólogos que ha profundizado en este tema es Patricio Ramón.
El investigador explica que la posible emisión de flujos piroclásticos podrÃa
influir en la estabilidad del Tungurahua.
Eso significa que el material depositado en el cráter empuja y puede provocar
que un borde superior del cráter colapse y caiga. El resultado de este
proceso generarÃa una avalancha de escombros, cuyos efectos serÃan graves,
porque son deslizamientos que desplazan enormes volúmenes de rocas y otros
materiales a altas velocidades. Además, lo hacen a grandes distancias desde
el volcán.
Según los cientÃficos, existen tres edificios volcánicos. El Tungurahua 1,
fue destruido por un colapso y lo mismo le ocurrió al Tungurahua 2. El actual
edificio es el número 3 y se caracteriza por ser muy esbelto.
Esta particularidad también preocupa, porque los edificios volcánicos
esbeltos tienden a caerse, es decir, su estabilidad puede fallar. Todos los
escenarios expuestos por los investigadores son peligrosos y por eso Ramón
insiste en la necesidad de estar atentos y preparados. Él también se refiere
a la posible presencia de flujos piroclásticos.
Los geólogos no descartan que el material acumulado en el cráter pueda ser
expulsado en algún momento. De acuerdo con los análisis realizados, en este
momento el Tungurahua tendrÃa que realizar menos esfuerzo para arrojar este
material.
“Antes era un cráter profundo donde el volcán necesitaba más trabajo para
expulsarlo. Ahora no es asÃ, porque está lleno de rocas y cenizaâ€. Los flujos
piroclásticos representan un gran peligro, porque están constituidos por
ceniza, roca, gases, a temperaturas que bordean los 700 grados centÃgrados.
En caso de que el volcán entre en este proceso, los flujos descenderÃan por
todos los drenajes del Tungurahua.
Solo en el flanco occidental y suroccidental, la zona habitada, hay 16
quebradas.
En los meses de julio y agosto del 2006, cuando se registró una importante
actividad en este macizo, los flujos piroclásticos descendieron prácticamente
por todas las quebradas.
Este escenario podrÃa repetirse y alcanzar a las zonas donde la gente tiene
sus cultivos, sus casas. Ese es uno de los peligros.
En la erupción de agosto del 2006, estos flujos quedaron a solo 700 metros
del complejo de piscinas de aguas termales El Salado. Si la actividad es más
energética, estos podrÃan alcanzar más distancia. Si Baños es vulnerable, lo
son aún más las zonas más cercanas al Tungurahua, donde viven miles de
personas, como son Juive, Cusúa, Bilbao, Manzano,
Chonglontus y Puela.
De acuerdo con los registros históricos, en 1640 aparentemente hubo una
erupción donde un borde del cráter colapsó, cayó y descendió. Entonces, tuvo
efectos importantes sobre la población que existÃa en esa época.
Bajo los depósitos de esa erupción se han encontrado restos de cerámica.
Hasta el dÃa de hoy, no se ha repetido un evento volcánico de esta
naturaleza. Fuente: Pagina de Noticias
_________________________________________________________________________
Cerca de 300 muertos por los
tornados en el sur de EE UU
Dicen los expertos que cuando tras el paso de un tornado no se
pueden ver los muros de lo que antes era una casa se está ante la máxima
devastación, de categorÃa 5. Las paredes no aparecen en las imágenes que llegan del sur de Estados Unidos. Las
casas han sido reducidas a escombros y aplastadas contra el suelo tras el
paso de violentÃsmos tornados que ya han causado la muerte a al menos 283
personas en seis distintos Estados. "No se cómo ha podido sobrevivir
nadie a esta destrucción", dice un testigo.
Ãrboles arrancados de cuajo;
automóviles desafiando la gravedad y elevados al techo de un garage vecino;
lÃneas eléctricas derribadas y suministros de agua interrumpidos es el
balance de la serie de tornados y tormentas más letal de las últimas cuatro
décadas que solo en Alabama se han cobrado la vida de 194 personas.
El presidente Barack Obama ya ha
declarado el estado de emergencia en este Estado y ha anunciado que viajará
hasta la zona afectada este viernes. "Aunque puede que no sepamos
todavÃa la amplitud de los daños, ya que la situación durará unos dÃas más,
seguimos muy de cerca las fuertes tormentas en nuestro paÃs y estamos
dispuestos a seguir ayudando al pueblo de Alabama y a todos los ciudadanos
afectados", ha dicho el presidente Obama en un comunicado dirigido a la
nación. "Michelle y yo ofrecemos nuestras más profundas condolencias a
los familiares de aquellos que han perdido la vida debido a los tornados que
han azotado Alabama y todo el sureste de EE UU".
Un centenar de tornados
Los poderosos tornados, 164 en
total, se han combinado en los últimos dÃas para dejar un rastro de destrucción
en su avance de oeste a este. La planta nuclear de Browns Ferry, en Alabama,
permanecerá cerrada durante varios dÃas, quizás semanas, para permitir la
reparación de lÃneas de transmisión. Hasta un millón de personas en Alabama
se han quedado sin electricidad. Arkansas, el extremo noroeste de Georgia, el
noreste de Misisipi y el sur de Tennesse son otras áreas con devastación y
sobre las que el presidente ha declarado también el estado de emergencia.
Tiendas, centros comerciales,
farmacias y gasolineras fueron demolidas en una parte de Tuscaloosa, sede de
la Universidadde Alabama, una ciudad de unos 95.000 habitantes. "Nunca
hemos experimentado semejante fenómeno climático en nuestra historia",ha
afirmado la agencia Reuters la compañÃa que opera la central nuclear de
Browns Ferry y provee electricidad a nueve millones de personas en siete
estados. La peor serie de tornados registrada en Estados Unidos ocurrió en
abril de 1974, cuando unas 300 personas murieron, según el Centro Nacional de Predicción de Tormentas en Oklahoma.
El gobernador de Alabama ha
declarado el estado de emergencia y ha ordenado movilizar a unos 2.000
miembros de la Guardia Nacional. Aunque los tornados son parte rutinaria en
la vida del centro y sur de Estados Unidos raramente son tan devastadores.
"Sonaba como una motosierra. PodÃas escuchar los escombros golpeando
cosas. Lo único que rescaté son algunas ropas y herramientas que eran
demasiado pesadas para que se los llevara la tormenta. No parecÃa realâ€, ha
dicho Steve Noven, un estudiante de 24 años, a la agencia Reuters.
"Mi esposa y yo estábamos
viendo la información sobre el tiempo hasta que el monstruo se nos apareció
de repenteâ€, ha declarado France Presse un vecino de Tuscaloosa, Will Nevin,
al diario local The Birmingham News.
"Luego corrimos a cobijarnos en el baño donde las luces comenzaron a
parpadear y finalmente se apagaron", añadió.
No se espera que el cielo se
despeje antes de la noche de hoy viernes. Además, otro sistema de tormentas
es esperado con fuertes vientos y lluvias durante el sábado. Las tormentas
llegan tras una húmeda primavera y un invierno de fuertes nevadas que
saturaron de agua el suelo e hicieron crecer los rÃos.Las autoridades
analizan destruir diques para aliviar la presión de los rÃos, en algunos de
los cuales las aguas crecieron tanto que se desbordaron anegando casas y
dejando barcos atascados en puentes.
Muchas de las vÃctimas eran personas
que estaban en sus casas cuando atacaron los tornados y han perecido
sepultadas. Otras sufrieron la violencia de la lluvia en sus automóviles que
resultaron arrastrados y volcados por el viento o aplastados por árboles o
postes. Las ventanas de muchos hogares fueron destrozadas por piedras de
granizo del tamaño de una bola de golf antes de quedar reducidas a escombros
por los tornados.
El servicio meteorológico
nacional de Estados Unidos (NWS) mantiene
una inusual advertencia de "alto riesgo de tornado", granizo,
lluvias torrenciales y rayos en varias zonas de los estados de Alabama,
Georgia y Misisipi. También ha advertido que el peligro podrÃa golpear otros
21 Estados desde los Grandes Lagos (norte) a la Costa del Golfo (sur) y a lo
largo del Atlántico. Asimismo se reportaron tornados en estados del este como
Virginia y Maryland (vecinos de la capital Washington). Fuente: Pagina de
Noticias
______________________________________________________________________________
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
02 de mayo es el Aniversario
del Radio Club De Los Andes – LU8YE
02 de mayo es el Aniversario
del Radio Club Concordia – LU4JJ
11 de mayo es el Aniversario
del Radio Club Rio Gallegos – LU1XA
Hago llegar a todos los Miembros de las Comisiones Directivas de
los radio clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis
salutaciones, como asà también a los colegas de las distintas bandas, a todos
los socios y amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario.
Seria de mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues asà da la
impresión, que no les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta
con los lectores. Sera por “NO†escribir en la PC o a veces “NO “ participar
en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de nuestras
comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los
mas avezados y también los veteranos , como los Miembros de todos las HCD
de los casi 200 radio clubes ,quye totalizan aproximadmente unos 2000
radioaficionados; con licencias activas ; pero puede acontecer que no todos posean
equipos de HF; pero si solo si el 50% lo tiene serian 1000 caracteristicas en
el aire..
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLinkâ€; con la participación en las numerosas Activaciones, Concursos
y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto difÃcil que
acontezca, pero si pasarlo en familia y prepararse para el Concurso de
VHF Y Nacional de SSB y PSK31ademas de los Contest del 2011.-
Juan LuÃs - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los
administradores de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones
aquà vertidas.