Editorial
Amigos
en virtud que todavía continuo sin direccional, pero únicamente me funciona
la Vertical de 5 bandas y los alambres, efectué algunos contactos y envalentonado
por los logros dije probare en el Contest Ruso, pero realice pocos contactos
y adem¡s han estado las semifinales y finales de Tenis Indian Well Cup
2011, Campeonato de la Master 1000 que ganaron Novak Djokovivic y Caroline
Wozniacki
Les
informo que estoy relacionado con muchas “Federaciones de Radioaficionados”.
Tanto de habla hispana, como de otros idiomas. Estoy pensando en lo que
me remitió la Liga de Radio experimentadores mexicana, si voy a otras puedo
nombrar LABRE, ARRL, URE, JARL y muchas otras ligas. En el caso de DARC es un
club que se llama de la misma forma en todos los 16 Estados que la forman.
Lo que
se dice en el último p¡rrafo fue el pensamiento de los fundadores del Radio
Club Argentino,
all¡
por el 21 de octubre del año 1921, pero esa idea unificadora fue
truncada por el pensamiento de muchos colegas, tanto de la Capital
Federal y las Provincias, llegando a ser en un momento m¡s de 200 radio
clubes. Ahora que dan cursos y toman ex¡menes y en algunos casos, si pagan el
año entero de cuotas ya tienen el curso aprobado, según comentario que
efectuaron.
Como en
cada deporte existe una federación que aglutina a los que compiten por una
misma actitud física, como ser tenis, tiro, Caza Mayor, caza Menor...etc.
Adem¡s los que se federan son individuos no clubes ni asociaciones, pero
estos deben como condición sine qua non de per tener a un club federado
a tal arte o deporte, digo arte pues aquí entran todos los de Artes
Marciales.
Adem¡s
siempre he creído en la “FARA”. Mi amigo Alberto Olivier LU2AZ (SK), me
dijo cuando se disolvía “Tu eres Farista”. Aquí recuerdo que el RCA fue
cabecera de la FARA los primeros tres años y después lo prosiguieron otras
entidades. La idea inicial fue correcta.
Si pero
de una FARA donde estén los radio amateur no los radio clubes como se
tergiverso la idea inicial y mas luego con el Consejo Argentino de Radio
Clubes. A este le di mi apoyo porque había mucha gente trabajadora y abierta.
Luego
nació la Unión Argentina de Radio Clubes, UARC. Muy buenas y did¡cticas sus
publicaciones, pero nada m¡s. Perdieron cuando un radio club se quiso hacer
dueño de la verdad, hasta pretendió que la IARU le pase el Bureau.
Desconociendo
que por cada licencia otorgada el IARU, cobra un canon, que la mayoría de las
veces fue pagado por colegas.
Ahora
que se ha perdido la representación de R1, hemos perdido ya los grandes
baluartes.
Recordando
unas frases Bíblica “No solo de pan vive el hombre….el resto se lo dejo para
que sus mentes se lo repitan.
Con
referencia al problema de Japón con su terremoto es muy grave, las centrales
nucleares, la erupción de un Volc¡n, el Tsunami. El corrimiento del eje de
rotación terrestre; que adem¡s de los problemas de huso horario, GPS,
satélites; traer¡ para nosotros el aumento del nivel del Océano Atl¡ntico,
que tendr¡ el desastre de la perdida de playas y también las inundaciones de
las costas ribereñas desde el Balizamiento Norte de San Borombon, hasta el
estuario del Rio de la Plata, a lo mejor esto no acontece, pero la Central
Hidroeléctrica Binacional, esta anegando muchas tierras de Misiones. Dejo
aquí para que lo piensen.
¿No les
parece?
Radio
Oreja
Ademas
el texto a publicar debe figurar la firma del responsable de la activación
bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables
de la Activación o Concurso.
Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o pps.
Siendo publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los miércoles.
La Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las
Activaciones, Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...Notas para el
“Cofre de los Recuerdos” o Link de informacion.etc. Únicamente es > lu5cab@gmail.com <
Gracias .Tnx.
Noticias
Científicas de la NASA
El
próximo 19 de marzo, una Luna llena de tamaño y belleza descomunales se
levantar¡ en dirección al Este durante el atardecer. Es una "súper Luna
de perigeo", la m¡s grande en casi 20 años.
Todo el
reportaje en > http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/16mar_supermoon/ <
Cuando
la actividad solar recientemente registró el mínimo m¡s pronunciado en un
siglo, muchos expertos quedaron perplejos. Ahora, un grupo de investigadores
afirma que ha descubierto el misterio de las manchas solares perdidas.
Todo el
reportaje en> http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/02mar_spotlesssun/ <
NR.: Es
importante también ver otros sitios mencionados en el artículo. Se trata de
un nuevo modelo del Sol, es una teoría y sin verificar.
IARU –R2
Dear Friends
We are inviting you to read the following information, published at the
Website of IARU R2 about Pacific Coast of America and Tsunami.
Please follow the Link: >http://www.iaru-r2.org/ <
73-Cesar Pio Santos A. HR2P,EMCOR of IARU R2
Apreciables Amigos
Estamos invitando a Ustedes a leer la siguiente información,
publicada en la p¡gina Web de IARU R2, referente a La Costa del Pacifico de
América y el Tsunami.
Favor seguir el enlace: > http://www.iaru-r2.org/ <
73-Cesar Pio Santos A . HR2P -EMCOR
de IARU R2
Servicio
de Bureau de EUEAO
Se
informa que el día 30 de marzo del corriente haremos el primer envío de
QSL's al servicio de Bureau de EURAO (Euro Bureau QSL, España).
Es
importante que coordinen sus envíos con los encargados de cada zona. Por el
momento pueden hacerlo directamente hacia el Cuyo Radio Club, tal cual las
pautas establecidas en nuestro sitio.
No
menos importante es el ingresar al sitio y registrarse como usuario, al sólo
efecto de poder estar comunicado con los interesados vía mail o Facebook.
Invitamos
nuevamente a los Radio Clubes, grupos, organizaciones, a formar parte de este
servicio como centros de recepción de las tarjetas QSL de los colegas de sus
zonas (sean o no asociados al Club y/u organización).
Para
conocer los detalles del servicio visite nuestro sitio:> www.bureaudeargentina.com.ar <
NR.: Se
recuerda a los colegas que el único Servicio de Bureau es el creado por IARU
y por el cual hay que abonar un canon por cada licencia y el servicio
anunciado no se puede llamar QSL Bureau de Argentina, pues este es el da el
RCA. Est¡ en la Instituciones llegar a un acuerdo y asociarse al verdadero
Bureau Internacional existente y si hay diferencias llegar a un acuerdo entre
Instituciones , no tratando de crear otro sistema paralelo que es
representativo de muy pocos países.-
El
Palmar de Colon
El 24 y
25 de marzo, un grupo de LU's de la zona J, transmitir¡n desde el Parque
Nacional "El Palmar", siendo ésta la primera transmisión en Sud
América desde un Parque Nacional, y, adhiriendo al World Flora y Fauna >http://www.wff44.com <),
con lo cual, el QSO, ser¡ v¡lido para el Certificado
"Parques Nacionales de Sud América" de la mencionada iniciativa.
La operación, comenzar¡ el jueves 24 a media mañana, extendiéndose
hasta la tarde del viernes 25, transmitiremos en 80, 40, 20 y 10 metros
en SSB y CW.
Radio
Club Venado Tuerto - LU3FV
El informa que el próximo día 25 de Marzo de
2011, estar¡ activando el Mirador de Melincué , dichos contactos son validos
para obtener el Diploma Monumentos Históricos, que otorga el Radio Club
Argentino LU4AA, datos de la activación:
Fecha: 25 de Marzo de 2011
Nombre: Mirador de Melincué ( Mangrullo )
Referencia: DMH-021-F
Localidad: Melincué
Pcia: Santa Fé
Operadores: Socios del R.C.V.T. LU3FV
Bandas: 80 y 40
Modo: SSB (Fonia)
Se deber¡ enviar por cada contacto realizado con LU3FV, un sobre auto
dirigido con el estampillado de $2,= , los mismo se recibir¡n hasta el día 25
de Abril de 2011, a la siguiente dirección Radio Club Venado Tuerto,
Calle Mitre 449, C.P. 2600 Ciudad de Venado Tuerto, Pcia de Santa Fé,
por cualquier otra información dirigirse por e-mail> lu3fv@yahoo.com.ar
< o bien > lu3fv@hotmail.com <,
agradeceremos a usted tenga a bien de difundir entre sus contactos.
Radio
Club Villa María –LU1HYW
Nuevas activaciones validas para el Diploma Sistemas Hidrogr¡ficos Argentinos
Tenemos
el agrado de anunciarles dos nuevas activaciones que estar¡n a cargo del
Grupo DX Merlo y se realizaran en las siguientes fechas: 27 - 03 - 2011: Se
activara la laguna de Lobos con referencia DSH 006/D
17 - 04
- 2011: Se activara la laguna de Navarro con referencia DSH 007/D
Para
confirmar estos contactos se deber¡ enviar sobre SASE a la dirección del
Grupo DX Merlo calle Güemes 3053 – B1722CLI – Merlo – Buenos Aires.
Por
consultas> grupodxmerlo@yahoo.com.ar < o
146,545 QAP del Grupo.
Las
activaciones realizadas y próximas a realizarse las podr¡ encontrar en este
enlace >https://spreadsheets.google.com/ccc?key=0ArfqdAMT1xlIdFRjQVFFM2RGNFR5VFJSeXVCRHhVYUE&hl=en&authkey=CIjzyVg#gid=0 <
También
podr¡n encontrar las bases en> http://radioclubvillamaria.blogspot.com <
en la pestaña
Diplomas
Permanentes.
Saludos
cordiales.-Gustavo Taboada LU7HW-Secretario
3 º
Encuentro de Coleccionistas de Equipos de Radio Militares
Informamos
por este medio la realización del que se llevara a cabo el día 1º de
Mayo en el Parque "Paseo de las Américas", Av. Figueroa
Alcorta y Juramento, de 10:00 a 18:00 LUT.
También pueden obtener información en: > http://foro.aacvm.com.ar/viewtopic.php?t=1774 <
Por esta dirección de mail. < 3ecerm@gmail.com <
Saludos: Patricio Diez Butty
Radio
Club Rio Cuarto -LU3HAT
Plaqueta
y Certificado 60 Aniversario
Este
evento constara de una serie de expediciones que se llevaran a cabo entre los
meses de Marzo y Septiembre del año 2011. Las fechas de las expediciones
se anunciaran con tiempo a la realización de la misma. Si por
causa de fuerza mayor (meteorología u otro no previsto) la misma se debiera
suspender, se llevara a cabo el fin de semana siguiente a la fecha
establecida.
Ver
Condiciones Generales en el Boletin Nº 512
Fechas
de las tres Primeras Expediciones
24/03
al 29/03 - Combate Paso del Durazno
01/04
al 08/04 - Gesta de Malvinas
R.C.
Grupo DX Bahia Blanca- LU3DXG
Como en
años anteriores, el emitir¡ una QSL Especial en fotocromía en recordación al 29 aniversario de la
Gesta de Malvinas.
A
partir del viernes 1 de abril en
horas de la tarde y hasta la noche del s¡bado
02, saldremos desde el nuevo monumento sede, que se inaugurara en
Zelarrayan y Cuyo en recuerda a los Héroes
de Malvinas en Bahía Blanca, operando en 20, 40 y 80 metros
en los modos SSB, CW y
PSK31 con nuestra propia señal distintiva LU3DXG.
Esta
actividad se realizar¡ por séptimo
año consecutivo, desde que se inaugurara el primer Monumento
en Bahía Blanca el 2 de Abril de 2005.
Para
confirmación enviar sobre auto dirigido con un franqueo simple a la dirección
postal del GDXBB, Casilla de <correo 709, (8000) Bahia Blanca
Radio
Club Morón
Quería
informarles que por iniciativa de algunos entusiastas miembros del RC
Morón y viendo que se acerca la temporada del Campeonato Argentino de HF, se
han organizado un ciclo de charlas para aquellos que quieren saber "Que es esa cosa de los
Concursos?"
La idea
es tomar el ejemplo del RC Pampeano y empezar a entusiasmar a los jóvenes
novicios y no tan jóvenes "carcamanes"
para que participen en estas actividades.
El paso
siguiente ser¡ incursionar en Concursos Internacionales. Pero todo a su
tiempo y paso a paso. El Link con el folleto de los temas a tratar es: > http://www.lu1dbq.org.ar/web/images/publicidad/Presentacion%20Cartelera.pdf <
Si
alguno quiere acercarse ser¡ bienvenido, mencionando que es miembro del LUCG
le reservamos un asiento preferencial, es lo único que podemos hacer, porque
la actividad es totalmente gratuita y abierta a todo radioaficionado con
mínimos conocimientos de Internet y correo electrónico. 73 -Angel -
LU8DCF
Radio Club “QRV” Lanús y el Grupo DX Lanús
Auspician el “Certificado Turismo Carretera Histórico”
En recordación de aquel automovilismo chacarero que abrió los
caminos de nuestro país y en homenaje a los recordados nombres de Oscar, Juan
y Roberto G¡lvez, Juan Manuel Fangio, Eusebio Marcilla, Pablo Gulle, Carlos
Walter Loeffel, Tuqui Cas¡, Dante y Torcuato Emiliozzi y tantos otros que
compitieron en las recordadas Vuelta de …, las Mil Millas y en los Grandes
Premios de la época, en particular la Buenos Aires-Caracas y su regreso
Lima-Buenos Aires.
Para ello hemos instituido este certificado homenaje que
requiere contactar con LU1DAR, estación oficial que transmitir¡ desde los
lugares donde se realicen pruebas del Turismo Carretera Histórico.
El certificado tendr¡ tres versiones “Bronce”, “Plata” y “Oro”
debiendo hacer contacto con la tercera parte, la mitad y la totalidad de las
activaciones que se efectúen.
La primera activación se realizar¡ el 19 y 20 de marzo en
ocasión de la V Vuelta de General Belgrano oper¡ndose en 80 y 40 M. SSB.
En próximos boletines daremos mas detalles para la obtención del
certificado. Gracias por participar y difundir esta actividad.
Campeonato Argentino de HF
Esperamos
que hayan iniciado muy bien el año 2011.
Los invitamos a visitar y registrarse en> www.campeonatohf.com.ar
<.
Encontrar¡n información de la pasada edición y las reglas de la edición
2011.
A fines del mes de marzo se comenzar¡n a enviar los certificados de la
versión 2010.
Como siempre, nos mantendremos en contacto directo por esta dirección de
correo electrónico.
Cronograma
de Fechas -2º edición 2011-
1º Fecha: s¡bado 14 de mayo (segundo fin de semana de
mayo).
2º Fecha: s¡bado 18 de junio (tercer fin de semana de
junio).
3º Fecha: s¡bado 16 de julio (tercer fin de semana
de julio).
4º Fecha: s¡bado 27 de agosto (cuarto fin de semana de
agosto).
5º Fecha: S¡bado 17 de septiembre (tercer fin de semana de
septiembre).
6º Fecha: s¡bado 22 de octubre (tercer fin de semana de
octubre).
En las siguientes bandas y modos:
Banda de 40 mts.
MODO CW
HORARIO: 19:00 a 20:00 hs. UTC (16:00 a 17:00 LUT)
MODO PSK31
HORARIO: 20:00 a 21:00 hs. UTC (17:00 a 18:00 hs. LUT)
Banda de 80 mts.
MODO SSB
HORARIO: 22:00 a 24:00 hs. UTC (19:00 a 21:00 hs. LUT).
Estimados
participantes:
Anunciamos que la entrega de reconocimientos a los ganadores del Campeonato
Argentino de HF 2010 se realizar¡ el s¡bado 30 de abril de 2011.
Aprovechando el encuentro de radioaficionados del grupo LUCG en la estación
LT1F- Bad Power- en la localidad de Alvarez (cerca de la ciudad de
Rosario), entregaremos las copas y certificados a aquellos participantes que
puedan acercarse a dicho evento. Quienes no pudieran estar presentes, lo
recibir¡n por correo oficial a partir del lunes 2
de mayo.
Los Top
Ten: LU5FF, LU2HOD, LW6DG, LU8EEM, LU9DAG, LU1FQ, LU5UBI, LU6EJJ, LW6EUD,
LU6FH.
Cordiales
73
Organización
Campeonato Argentino de HF 2010
LU1SF Radio Club La Rioja www.lu1sf.com.ar
LU7EO Avellaneda Radio
Club www.lu7eo.org.ar
y
Grupo DX
Norte www.gdxn.com.ar
Fin de Semana de las Faros 3ra Edición
El
Sr. Carlos Almiron LU7DSY, Presidente del GDX Bahia Blanca y Mng. de los ARLHS,
me informo que las QSL que arribaran a la P.O. Box 709- 8000 Bahia Blanca,
ser¡n respondidas a partir del 15 de abril del 2011.
Así
también si en un solo sobre colocan todos las QSL ´s de todos los Faros
/Balizas trabajados y
Miembros de LUCG:
Durante el mes de abril nuestro grupo cumplir¡ 11 años de
gestado, por tal motivo y por el pedido de muchos de ustedes, este año
realizaremos una nueva reunión.
Nos reuniremos el día s¡bado 30 de abril en el
campo de antenas de LT1F - Bad Power, donde los estaremos esperando para
compartir un almuerzo, charlar de nuestra actividad, conocer y reencontramos
muchos colegas amigos.
La idea es juntarnos a partir de las 9:00 LUT o un poco m¡s
temprano para quienes ya estén en la zona, comenzar con la primera charla a
las 10:00 LUT e ir intercalando, presentaciones, comida y reuniones
informales hasta la finalización del día.
El almuerzo ser¡ empanadas, choripan, s¡ndwich de vacío y
gaseosas, la idea es repartir los gastos entre los concurrentes que según la
cantidad que vayan, estimamos que rondaran los $100. (A confirmar)
Por cuestiones de organización, necesitamos saber lo m¡s r¡pido
posible quienes van a ser los asistentes, ya que de eso depende la cantidad
de comida, bebidas y tamaño de carpa por alquilar. Nuestra intención es tener
una lista medianamente cerrada para el día s¡bado 9 de abril.
M¡s adelante des daremos información para que tengan la
posibilidad de hacer el pago antes de la fecha de la reunión a fin de
agilizar el arribo y ayudarnos en la organización.
A nosotros nos queda algo m¡s de un mes para ir puliendo los
detalles y a ustedes ir reservando la fecha y haciendo buena letra en sus
casas para que los dejen asistir.
Dem¡s est¡ decir, nuestro agradecimiento a Carlos LU1FKR y
Jose/LU1FJ por abrirnos nuevamente las puertas de BadPower - LT1F para
esta reunión.
En los próximos días les estaremos enviado m¡s detalles.
73 de
Diego - LU8ADX / AY8A> lu8adx@amsat.org <
R.C. Grupo DX San Miguel-LU5DSM
Estimados amigos: Como siempre es un placer tomar contacto con
ustedes, pero esta vez no iniciaré el di¡logo como de costumbre, comentando
la actividad programada, por el contrario comenzaré por el final, por
los agradecimientos, pues es mucho lo que tenemos que agradecer y son
muchísimos los amigos a quienes nos gustaría estrecharlos en un abrazo en
forma de retribución y agradecimiento por todo lo brindado durante estos
primeros años de vida, por el acompañamiento en cada actividad, por el
interés en participar y querer formar parte de nuestras activaciones, por el
trabajo silencioso de muchos y que nadie sabe que gracias a ellos muchas de
nuestras actividades radiales son posibles, agradecerles a las instituciones
hermanas que han confiado en el GDXSM d¡ndonos la posibilidad de
participar en sus actividades demostrando una vez m¡s que el trabajo en grupo
y sin réditos personales o institucionales es posible y beneficia ampliamente
a nuestra radio afición.
Agradecerles a los amigos distantes que no
permiten que eso sea un impedimento y est¡n cada vez m¡s cerca de nuestro
ideal como GDXSM, y en especial a vos que dejaste muchas veces tus
compromisos de lado, a tu familia a veces (a pesar de que no lo aprobamos),
que estando de vacaciones nos acompañaste, que saliste QRP, pero llegaste,
que desde tu estación móvil dijiste presente, a vos que armaste solito la
expedición, activaste el cuartel, tiraste los dipolos en la estación
ferroviaria, a vos que tiritaste de frío en el faro y a vos que sin
conocernos; confiaste en nosotros.
En homenaje a todos los LU ´s que forman parte de los
cuerpos de bomberos voluntarios, a los bomberos, cuerpo activo y junto
a las instituciones de emergencias, se desarrollar¡ el “Fin de semana de
los Cuarteles de Bomberos Voluntarios”, durante el cual estar¡n en el
aire un sin número de expediciones desde Cuarteles de Bomberos Voluntarios,
contactos con las cuales ser¡n necesarios 30 , y en tres provincias
distintas, para poder obtener el “Diploma Permanente Héroes en
Silencio”, tal como su denominación lo indica, es de car¡cter permanente
y le permitir¡ seguir sumando contactos durante todo y todos los años
con las próximas y futuras activaciones a tal fin y puedo asegurarles que
ser¡n muchísimas, adem¡s servir¡n para la solicitud del Diploma Permanente,
los contactos realizados desde el 9 de marzo de 2007.
Como si todo esto no alcanzara, podr¡n solicitar la “Plaqueta
Héroes en Silencio” aquellas estaciones de radioaficionados, Radio Clubes
instituciones con licencia oficial y radioescuchas (SWL) que puedan o tengan
confirmadas 50 cuarteles o actividades v¡lidas a tal fin y en cinco
provincias distintas, también desde marzo del 2007.
Cualquier
duda o consulta, nuestra p¡gina web y nuestro correo electrónico est¡n a tu
disposición, hacemos llegar tu consulta, tu sugerencia, tu crítica, pues
crecemos con ella. Recuerden lo que expresamos siempre:“Ni mejores ni peores,
tan solo diferentes”
Visita> www.gdxsm.org.ar <
> www.gdxsm.blogspot.com <
Icom
Divulga Nota Sobre a Tragédia no Japão
A
Icom America emitiu um comunicado importante sobre a tragédia que se
abateu
sobre o Japão no último dia 11 de março.
Veja
a nota completa em > http://www.radiohaus.com.br/pagina.php?cod=60
<
Erwin
Hübsch Neto, PY2QI
Radiohaus
Radiocomunicação > www.radiohaus.com.br
< >http://www.radiohaus.com.br/
<
Distribuidor
Autorizado ICOM no Brasil
FERACOM
Indaiatuba, 11 de março de 2011.
ICOM não foi afetada com o terremoto e tsunami no Japão
Preocupados com a tr¡gica situação vivida pelo Japão no dia de
hoje, v¡rias pessoas nos passaram mensagens para saber sobre a Icom, que tem
sede naquele país.
Entramos em contato com a ICOM America na manhã de hoje e nos
informaram que suas f¡bricas não foram afetadas, pois ficam na região de
Osaka (cerca de 600km a sudoeste do epicentro). Apesar de terem sentido o
tremor de terra, nada de mais sério aconteceu naquela parte do país.
Atenciosamente,Erwin Hübsch Neto, PY2QI
Radiohaus Radiocomunicação -Distribuidor autorizado ICOM no Brasil
> http://www.radiohaus.com.br/
<
Carta
de los lectores1
Que
tal, Juan Luis? Hoy s¡bado anduve por el correo de Lomas de Zamora y
pregunte qué novedades tenían sobre el flujo de correspondencia desde/hacia
Japón: me respondieron que con demoras, pero que se sigue con el
servicio. Si le sirve, queda el comentario.--------Saludos Cordiales
Elena LW6DAK
Cofre
de los Recuerdos
Ningun
lector ha remitido alguna historia. Es una lastima
QSL Recibidas
Se han recibido las siguientes QSL
por via directa: ZW2IARU –PY2TJ –PT2OP – LU8EAJ/D Baliza Club Nautico MDP
ARA-1022.-
No se ha recibido ninguna QSL via Bureau.-
De las
QSL + SASE que he remitido a las entidades no confirmadas TN5SN, ZS8M y
E4X no tengo ni noticias, puede ser que estén los Ming en “Lista Negra” y no
esté yo enterado.
He
observado que E4X (El Ming de esta estación me remitió via directa y via
Bureau, no ha llegado ninguna de las dos) y YI9PSE, me han
confirmado por Lot y via directa. En esta forma est¡ bien para el DXCC
y Honor Roll de la ARRL, pero:”La “Lista de Honor del RCA “¿Las considerara
validas? De esta última pregunta nadie ha respondido.
Se
informa a las siguientes estaciones comunicadas en 50,110MHz (6 M) que
a pesar de haberles remitido mi QSL via Buro y algunas en directo, por favor
les solicito que me confirmen vía LoTW, pues me son necesarias.
He
remitido a los Ming de las nuevas Entidades PJ, son cinco en total, m¡s
algunos otros que fueron via Bureau, porque así la recibían. Veré las
respuestas que puedo obtener y si llegan las QSL. El que ha respondido
r¡pidamente mi correo electrónico fue W3HNK, el amigo Joseph L. Arcure Jr.
Ahora no se si han recibido la correspondencia. Estoy reiterando las
“Entidades”, remitiendo nuevas QSL y SASE.
In the Web> http://www.qrz.com <, whit the Log New the Contact whit LU5CAB." They
figure in the list 29 QSO, 29 Unseen, 0 Confirmed. In this respect I inform
that the QSO was confirmed via Bureau of the RCA and that neither the QSL of
the stations that claim them have received. Please to send their complaints
to the Mail to > lu4aa@lu4aa.org < or > secretaria@lu4aa.org <. Many thank you – John-LU5CAB
Web
donde buscar información
En el
texto hay muchas referencias para abrir y leer.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para publicar
en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refr¡n, pensamientos o m¡xima:
“Con frecuencia es m¡s y m¡s útil adaptarse a otros que hacer
que los dem¡s se ajusten a nosotros”. La Brúyere
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los radioaficionados
y por ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de lleno a mi tarea de
Predicción y Propagación. De acuerdo a la información sacada de los
Laboratorios de USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI = 105, A
= 1 (calmo), K = 13
(inestable) Estas condiciones fueron medidas el 23/03 a las 22:48 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
clima espacial en las ultimas 24 horas has sido menor y han existido Radio
blackouts de Nivel R1.
Pronóstico para las próximas
24horas
El
clima espacial se presenta sin ninguna tormenta para las próximas 24 horas.
SFI
= 105 ,medido el 23/03/2011 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
23/03, SFI= 105,
A= 8 (inestable)
24/03, SFI= 105,
A= 8 (inestable)
25/03 , SFI= 110,
A= 5 (calmo)
Pronostico
de la actividad solar:
Se
espera que la actividad solar sea de niveles muy bajos durante todo el
periodo (24 al26 de marzo), existiendo una probabilidad muy aislada de un
evento Clase M de la Región 1176.-
Pronostico
de la actividad Geofísica
La
actividad del campo geomagnético, se espera que este en calma a niveles no
resueltos para los días primero y segundo (24 y 25 de marzo), habiendo una
breve oportunidad para que pase a niveles activos por una E.M.C. Para el día
tercio (26 de marzo) se espera que disminuya a niveles de calma.-.
Mayor
Actividad Solar:
Fecha
|
Tiempo
|
Magnitud
|
23-Mar-2011
|
0217Z
|
M1.4
|
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no est¡ incluido en el informe
de USA que La mancha que se observaron en la
madrugada del 23/03/2011 a las 05:45 UTC, eran un total de siete. De
ellas estan numeradas ,tres Manchas por NOAA . Sin numerar son cuatro y
entre ellas hay dos con la clasificacion de Plage.
Hace
cuarenta ocho dias que la cara del Sol tiene manchas.
NOAA
Nº 11173,Fech.16/03/11,Ubic.S29 W40,Area 0000, Clasif.AXX (STAR),
Coment.: Ubicacion a ½ noche S29 W38.
NOAA
Nº 11175,Fech.18/03/11, Ubic.N11 W65,Area: 0130,Clasif.: DSO (SWPC),DSO(STAR)
67.
NOAA
Nº 11176,Fech.21/03/11,Ubic. S14 E69,Area: 0340, Clasf.:DHO (SWPC) DKO
(STAR). Coment.: Ubicacion a ½ noche S16 E69. Irradia rayos beta y gamma.
S908
,Fech.17/03/11/ ,Ubic.N29 W39 ,Coment.Plage
S911,Fech.21/03/11
,Ubic.S22 W16,Clasif.: Plage.
S912,Fech.21/03/11,
Ubic.N20 E65,Area:0000, Clasi.: AXX ( STAR).
S915,
Fech.22/03/11, Ubic.S15 E03, Area 0000, Clasif.: AXX (STAR)
AXX:
Poro o grupo pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados
cuadrados--- Sin penumbra --- Mancha Individual.
DSO: Dos o
tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.
----Penumbra simétrica, casi circular, con di¡metro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).
Se
incluyen en este tipo las penumbrae elípticas alrededor de una sola mancha.
Las manchas con
penumbra
s cambian lentamente.---- Distribución abierta (open) El ¡rea entre la
mancha líder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
DHO: Dos o
tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros
intermedios---Penumbra simétrica como el tipo s, pero con un di¡metro
de m¡s de 2,5º. --- Distribución abierta (open) El ¡rea entre la mancha líder
y la seguidora se encuentra libre de manchas.
DKO: Dos o tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros
intermedios---Penumbra asimétrica como el tipo a, pero con un di¡metro de m¡s
de 2,5º medido en a dirección N-S. Si el di¡metro excede los 5º, se puede
asumir con seguridad que ambas polaridades magnéticas se encuentran dentro de
la penumbra. El grupo puede clasificarse como compacto. ---- Distribución
abierta (open) El ¡rea entre la mancha líder y la seguidora se encuentra
libre de manchas.
AXX : Índice de Beck = 4 ---Índice de McIntosh (axx)
= 1
DSO:
=
18
(dso) = 25
DHO:
=
18
(dho) = 49
DKO:
=
18
(dko) = 43
SN = 31
Sunpot number (SWPC) = 90 (STAR)
El
gobierno de los Estados Unidos mantiene un Centro de Predicción Meteorológica
del Espacio (Space Weather Prediction Center, SWPC)
. STAR (Estrella), son las manchas que se observan unas horas antes de
medianoche.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que existe
la posibilidad que emerjan seis en el Hemisferio Norte y cuatro en el
Hemisferio Sur, pero no sabemos la calidad de las mismas.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde
K= Es el numero de bondad de las observaciones y es funcion de cada
observatorio ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los
valores compensados denota que proseguira con una leve suba y que son muy
similares a los medidos en diciembre 2005 y en enero y febrero 2006.Por otra
informacion del LIARA observaran que los valores de R = 20 R = Numero
de Wolf y con la prevision de un aumento considerable para el mes de enero
proximo.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo
a las tablas que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo
en el momento apropiado.
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético ha estado muy tranquilo hasta el 22 de marzo.
La
velocidad del viento solar fue entre V = 306 -363 Km/s.. Despues de 10:00utc
una velocidad mas baja predomino de la zona CH/44144.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 99.8 (Aumento de 10.5 de la
ultima rotación solar).
El
planetario índice A = 6 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo
Ap. índices: 5.9). Cada intervalo de tres horas el índices de K= 3.31, el Kp=
3.322.
El
flujo de XRay est¡ en la clase el nivel de B4.
A media
noche había seis regiones con Mancha en el disco solar visible
Región
11173: Tranquila y estable.
Región
11175: Decae lentamente y en silencio.
Región
11176: Gira completamente fuera de la visión. Hubo actividad de valores C1.9
,C1.6 a M1.4
Regiones
no numeradas por NOAA/SWP
S912:
Decayó lentamente. Ubicación a ½ noche N10 W06.
S914: Gira
a la visión. Ubicación a ½ noche N20 E65.
S915:
Salio como una mancha muy pequeñas el 22 de marzo. Situación a ½ noche S15
E03.
Eyecciones
de Masa Coronal: entre el 20 al 21 de marzo, no dirigidas a la tierra.
Propagación: Para
distancias largas, baja y media frecuencia (por debajo de los 2MHz), la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes medias y
altas va de pobre a aceptable. La propagación en los caminos largos
nordeste –sudoeste va de pobre a aceptable.
La
previsión: Se espera que el campo geomagnético este tranquilo, del 23 al
24 de marzo, debido a los efectos de CH441/442. Puede haber periodos
ocasionalmente activos son posibles. Pero para el 25 de marzo se augura
condiciones de calma.
Recordando
la historia, se tiene que el último valor m¡ximo se puede indicar que:
SFI=184,2,
SN= 125,5, SSN= 120,8 –Ocurrió el 04/2000 Ciclo Nº 24.
SFI =
69,2, SN= 0,8, SSN= 1,7-Ocurrio el 12/2008
SFI =
82,5, SN= 35, SSN = 26,8(predicha +3,0)- Ocurrió el 11/2010.
Adem¡s:
2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5; Someted SSN =
120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos
atr¡s por el mes de julio del 2009.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticados, observo que hay
una leve subida. ¿Se fue realmente el Ciclo anterior o este ser¡ este el peor
ciclo que estamos padeciendo?
Para
armar ese “Semanario” consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gr¡ficos
y de allí saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mínimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto siempre,
que hay que esperar seis meses a ver que con los valores suavizado cómo va la
cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta indescifrable y ocurren cosas que
no logramos entender perfectamente lo que est¡ aconteciendo verdaderamente en
los fenómenos del Sol. Les aclaro que los valores del LIARA el Licenciado
Patricio Marco me pasa los valores de R y el posterior c¡lculo de la
predicción es personal. Antes tenía al Licenciado Jose Luis Verdile que
adem¡s de aportar datos me corregía si incurría en algún pequeño error. Les
comento que algunas veces observo la p¡gina de K7RA, para ver si ocurre
alguna desviación pero las veces que entre había casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B4,medido el 22/03 a las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B2,B1,B1,B2,B3 .-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES
-15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.C2 a las 02:00
UTC - Min: 0.1 a las 20:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max M1 a las 02:00 UTC- Min B3 a las 20:00 UTC. Ambas
dia 23/03.
El
viento Solar
V= 469.5 Km. /seg. La Densidad D = 0.40 protones/m3.
Se recuerda que altos valores de los índices K y A, denotaran malas condiciones
de recepción, así que tendremos buena recepción en algunos horarios. Se puede
decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e índices altos es indicativo de
mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero Adem¡s el Viento
Solar y su densidad de protones son los generadores de las Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo tanto deber¡
tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SN= 31 Sunspot, medido el 22/03 a las 02:52 UTC, siendo la serie
de mediciones las sig.: 45
,35,48,47,37.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 6 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 0,93 tomada el 23/03 a
las 23:11 UTC.-
Hay posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano
Atl¡ntico y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canad¡, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traer¡n aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion ,unicamente con la parte oeste de la linea
inaginaria que une HC con VE2. Australia, Japon e islas adyacentes,
Japon y algo de Asia. Resto abstenerse .
También
se encuentras otros datos:
SFI = 100 , A = 6 (calmo) , SN = 31. Medido el 23/03 a las 05:45 UTC.
Otro
Dato: SFI = 105 , SSN = 54 , Kp =
3, Aurora Au = 6.Tomado el 23/03 a las 21:55 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular los
graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 52, A = 9 (inestable) ,Xray = X .. Medido el 23/03 a las
22:46 UTC
Otro dato del Observatorio de Sídney:
Velocidad del Viento Solar V = 474 Km./s a las 21:36 UTC del 23/03. Densidad
D = 1,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 2,00 nT , Presion Dp = 0,19 nPa,
Distancia Magnetopausa = 14,7 Re,
K
= 3 (inestable) 23/03 a las 21:36 UTC.
Xray
Flux Goes 15 , B3.5 a las 20:33 UTC dia 23/03.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07
a las 12:40 z.
Propagación
en 6 metros
En
el horario de 20:00 UTC , hay mucha actividad local y esto esta aconteciendo
todos los dias ,hasta cas las actividad local HAS LAS 00:00 UTC. En estos
instantes hay estaciones de USA, Centro America, Caribe , Brasil y
Bolibia, tambien estan trabajando estaciones de europa
,africa, y por aqui no se escuchan.
Casi
todos los días tenemos estas aperturas, pero pocas estaciones registradas en
LoTW. Adem¡s le recuerdo de no ajustar en la frecuencia de 50.110 MHz,
porque es una frecuencia de DX.
Para
ajustar no hace falta hablar ni silbar, se coloca el equipo en minino Power
en otra frecuencia, colocando el Modo en FM y tocando el MOX o el PTT sin
decir una palabra se observa que SWR. Si hay que ajustar se hace el mismo
procedimiento y lo m¡s r¡pido posible. El nivel de Micrófono ya sabemos donde
tiene que estar, así que esta dem¡s silbar o los” holas” interminables.
Seguro que no se lo enseñaron el los cursos.
Casi
todas las noches se producen breves apertura, hay que estar en el momento
justo...
Hasta
los QSO anteriores y los del día de ayer est¡n asentados e el LoTW y
han confirmado algunos.
En el
día de ayer hubo buenas condiciones en 51.500 MHz en FM, pero únicamente
estaciones locales.
Hasta
el mes diciembre pero muy tarde estaban entrando estaciones de Costa
Rica, USA, México, Cuba, Bolivia y Chile, hay que tener mucha paciencia.
EN
51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una vuelta por
esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se habla como hasta
las 02:00 UTC.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La
mayoría de las veces se pueden lograr en FM contactos con Zarate,
Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento
preciso y con las condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar
una sintonía.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es muy tarde ,cerca de media
noche o despues. Solamente se pueden dar contactos locales y tal vez alguna
esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero
que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica” ,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar .
El Colega Luis LU1DMA informa que su pagina de Manuales gratis se fue de
vacaciones y remitio una foto de una señorta en traje de baño en la playa.
Acostumbres a escuchar
los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza),50.082
CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del
24/03/2011 al 29/03/2011).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los días aproximadamente a las 17:45 UTC, en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
.
Durante
la primera mitad del jueves 24 de marzo, se tendrían condiciones de refracción de buenas a
fuertes sobre una faja que se extendería desde el centro sur de Bolivia hasta
el Paraguay, y por otro lado sobre el sur de Córdoba y Santa Fe y el norte de
La Pampa y Buenos Aires. Durante la segunda mitad de ese día, la
extensión de esas zonas y sus índices de Hepburn se reducen, a la vez que se
presenta inestabilidad en las señales por lluvias y tormentas. El viernes
25 las condiciones no pasarían de moderadas sobre el extremo
noreste de la Argentina y zonas cercanas de los países limítrofes, y con la
presencia de inestabilidad en las señales. Para el viernes
25, se tendría una zona favorecida por buenas condiciones,
mayormente sobre la provincia de Córdoba y parte de las provincias que
limitan con ella. Durante el s¡bado 26, adem¡s de las condiciones
mencionadas para el viernes 25, se tendría una zona favorecida por
buenas condiciones, mayormente sobre la provincia de Córdoba y parte de las
provincias que limitan con ella. Durante el domingo 27 las
buenas condiciones se darían desde la provincia de Santa Fe, hasta la R. O.
del Uruguay y el sur del estado de Rio Grande do Sul, Brasil. El lunes 28 sólo
se tendrían buenas condiciones sobre el norte de Córdoba y sur de Santiago
del Estero, y el martes 29, sobre una faja que se extendería desde el este de
la provincia de Salta, hasta los estados de Santa Catarina y Paran¡,
Brasil.73 de Lalo LU9JX"
Solar-
Terrestial Data: 17/03 - SFI= 95, Ap= 1 (calmo)
, Kp = 0 (inactivo), nT = 3 , SN = 50 –
18/03 - SFI= 90 , Ap= 2 (calmo), Kp= 1(muy calmo), nT = 06, SN = 45 – 19/03 –
SFI = 88, Ap = 2 (calmo) ,Kp = 0 (inactivo) ,nT = 3, SN = 45 –
20/03 –SFI = 88 ,Ap = 2 (calmo) ,Kp = 2 (calmo) ,nT = 11, SN = 35 –
21/03- SFI = 89 ,Ap = 5 (calmo) , Kp = 1 (muy calmo), nT = 6, SN = 48 ---
22/03 - SFI= 92 , Ap = 5 (calmo) , Kp = 2 (calmo) , nT= 10,SN = 47 ----
23/03-SFI = 100 , Ap = 8(inestable) , Kp = 4 (activo ) ,nT = 44 ,
SN = 31.-
No
se observan tormentas en el tiempo pasado de 24 horas , hubo
Radio blackouts de nivel R1.Para las 24 horas siguientes el campo magnetico
esta expectante.Todas las mediciones son tomadas a las 13:00 UTC.
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se
puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos -Aurora
Es la sig.: A= 6 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,01 23/03
a las 20:53 UTC. La propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el
Oceno Atlantico y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Índice K = 6 (tormentas
mayores),HF Noise S6 – S9 ,Aurora = Very High las 21:15 UTC Medición
cada 3 horas del 16/03. Medicion extendida ,2,2,4,3 ,3,4,6, ?.- .
Viento
Solar V= 385 Km./s , Campo Magnetico Bz = 3 nT , Presion Dp = 0,40nPa
...
Observatorio
Catania
Fecha observacion 23/03 a las 07:35 UTC
S = 1 , Q = 1, R = 54
NOAA
Nº 11175 11N 67W 1ª Lectura
09N 11W 2ª Lectura
14S 66E 3ª Lectura
NOAA
Nº 11176 14S 66E
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.C2 a las 02:00
UTC - Min: 0.1 a las 20:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max M1 a las 02:00 UTC- Min B3 a las 20:00 UTC. Ambas
dia 23/03.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 100 , A = 6 (calmo) , SN
= 317 medido 23/03 a las 05:45UTC
Si
uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que ahora esta en una posible suba; esta suba , que se incremento
bastante, pero es mucho mas baja que la curva estimada del Ciclo Nº 24; pero
el efecto correcto en la curva se observara bien dentro de seis meses.-
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros de
estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por graficos
este dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos el minimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete,
ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis
meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de SSN =
140
Estamos
ya en este valor ,es muy dificil predecir que acontecera ,donde el valor Max.
Previsto era SFI =142 ,para
el primer mes del año 2013. Recuerden que todas las profesias dan el 21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo
en sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado
que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor puntual
mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy lentamente; ahora
esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y el predicho Ciclo Nº 24; se unen
las lineas. Considero que esto es una optimizacion de los dibujantes y habra
que esperar para mediados del 2012 para observar con los valores promedios en
que posicion nos encontramos, para tener alguna certeza .
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver Editorial y http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos meses en
elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los distintos
observatorios.
Como la predicción para la Argentina, dada por el L.I.A.R.A
Tanto
el Sr. Licenciado Patricio Marco , como su Secetaria Sra . Liliana Puig del
SENID, son los encargados de psarme los datos y algunas veces el Profesor
Iturrieta. Estos me dieron los valores de “R” ,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y que van subiendo de a poco y son los siguientes
: Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 13.1e ,Noviembre
R=13.1e, Diciembre R = 18.3e, Enero R= 20.6e , Febrero R= 21.6 e, Marzo R =
23,2 , Abril R = 24,5.
R
= 23. Segun ultimo calculo.
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 20 – Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 10/15 -- Centro América, 10 --- Caribe , 15 --- N,10/15
--- VE, 15/20 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40 – África15/
20/40 – Asia ,15/20/40 --- Oceanía 20.
Para el horario 20:00 z es la sig.:
Antartida ,15/20 -- Sur de LU ,15 -- Centro LU ,40 -- ZP,OA,CP,10/15/20 --
HK,HI,PS,YV,8R,PY,10/15 -- Centro América,10/15 -- Caribe 10 --Norte
América,10 --- Canad¡ y Alaka,15/20 --- Polo Norte,15/20 -- OX,TF, 20---
Europa,15/20/40 --- África,10/15/20 --- Asia,20/40 --- Oceanía,20/40.
Si
desean efectuar el c¡lculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la LUF
(M¡xima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R= 23.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en el mes de marzo del
2000.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son: He
trabajado 11 estaciones en Contest Ruso con antena vertical ,pues es la
unica que funciona bien . En 40 y 80M elevado Noise. En el dia de ayer he
comunicado con 10 Entidades en 6M ,pero dos solas utilizan el sistema LoTW.
Noticias
Periodísticas de Interés:
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz
Soto"
Las radiaciones no ionizantes y su efecto sobre la salud humana
Lic. Jacqueline Guerrero Abreu1 y My.
José Luis Pérez Alejo2
Resumen
Los bombardeos por radiaciones electromagnéticas son continuos,
incesantes e imperceptibles; unos de forma natural y otros producidos por el
hombre. La afectación que estos tienen sobre la salud humana constituye un
aspecto controvertido en el campo de la ciencia debido a que las radiaciones
electromagnéticas en función de su frecuencia se clasifican en las que pueden
tener o no efectos biológicos, efectos o no sobre el hombre. Algunos efectos
biológicos pueden ser inocuos, como la radiación solar; otros, por el
contrario, pueden desencadenar enfermedades como el c¡ncer, la esterilidad y
otras menos conocidas. En el presente trabajo se hace un examen de la
bibliografía publicada con el objetivo de situarlo en cierta perspectiva en
relación con la salud.
Palabras clave: Bioelectromagnetismo, radiaciones
no ionizantes, equipo de de radiolocalización.
La especie humana vive en un manantial electromagnético natural,
el campo geomagnético y los fenómenos ondulatorios electromagnéticos
atmosféricos. Ahora se deben añadir los producidos por la actividad humana.1
En un principio estos estaban referidos a las torres eléctricas, algunos
aparatos electrodomésticos, usos industriales específicos y los radares. En
los últimos años se ha apreciado un incremento sin precedentes de fuentes de
campos electromagnéticos (CEM) utilizados con fines diferentes. Se han
empleados en la industria, la medicina, el comercio y pr¡cticamente han
invadido la vida diaria. El grado de producción ha alcanzado niveles tales
que los expertos alertan de una contaminación electromagnética ambiental
(electrosmog).2 Si esto es así es obvio que incidan de algún modo
sobre la salud humana.
Los CEM sobre la base de la longitud y frecuencia de sus ondas
se subdividen en varios tipos, por lo que se puede hablar de un espectro
electromagnético.3 Ellos se clasifican según su frecuencia en los
de frecuencia de menos de 3 kHz. Como son, la resonancia magnética nuclear
para diagnóstico médico, neveras, secadores de pelo, líneas de alta tensión y
los que su frecuencia varía de 3 kHz a 30 MHz entre ellos, los monitores de
computadoras personales, las antenas de radionavegación, radiodifusión
modulada, antenas de radioaficionados y otras. Adem¡s est¡n las que
comprenden de 30 MHz a 300 GHz y en este grupo se incluyen los teléfonos
celulares, hornos de microonda, antenas de estaciones de televisión, los
radares en general y los radiolocalizadores en particular.4 Según
esta clasificación los CEM son de los tipos de baja frecuencia (0,03-0,3
MHz), Media frecuencia (0,3-3MHz), alta frecuencia (3-30 MHz), muy alta
frecuencia (30-300MHz), ultra alta frecuencia (0,3-3 GHz), supra alta
frecuencia (3-30 GHz) y muy alta frecuencia (30-300GHz).5
En relación con la salud humana, las radiaciones emitidas por
los CEM se dividen, en función de su frecuencia (número de ondas
electromagnéticas que pasan por un determinado punto en 1 s), en radiaciones
ionizantes y no ionizantes. Las primeras son ondas electromagnéticas de
frecuencia muy alta que contienen una energía fotónica suficiente para romper
enlaces químicos a nivel molecular en las células. En las segundas, aunque la
energía fotónica es débil para romper enlaces químicos, tienen efectos
biológicos como son el calentamiento y la inducción de corrientes eléctricas en
los tejidos y células.6 Por tanto, las ondas electromagnéticas
conllevan el peligro de efectos biológicos que pueden desembocar en efectos
adversos para la salud.
Lo anterior plantea la necesidad de comprender la diferencia
entre estos dos tipos de efectos a la exposición al estresor
electromagnético.
Un efecto biológico ocurre cuando la exposición produce un
cambio fisiológico detectable en un sistema biológico, pero un efecto adverso
para la salud ocurre cuando el efecto biológico sobrepasa el límite normal de
variabilidad fisiológica del organismo y presenta dificultad de adaptación
con detrimento del estado de salud.
Algunos efectos biológicos pueden ser inocuos, por ejemplo, la
radiación solar, principalmente los rayos ultravioletas, producen el
incremento del flujo sanguíneo de la piel como respuesta a un ligero
calentamiento del cuerpo; pueden ser ventajosos porque ayudan en la
producción de vitamina D o adversos porque pueden producir c¡ncer de piel.7
Las oscilaciones electromagnéticas se propagan en el espacio en
línea recta y al incidir sobre los cuerpos pueden o bien penetrar, reflejarse
o absorverse. En dependencia de estos 3 factores se produce su efecto sobre
los organismos vivos, a mayor penetración y absorción de energía mayor ser¡
su acción biológica.
Se plantea que los efectos de las radiaciones no ionizantes son
de 3 tipos: térmico, no térmicos y atérmicos.
Efectos térmicos. Cuando la energía
electromagnética causa un aumento mesurable en la temperatura del objeto o
persona (m¡s de 1 ºC.7,8 La absorción de radiofrecuencias en un
medio ambiental tiene aparejado calentamiento.9 La intensidad de
la radiación al actuar particularmente en el organismo humano, provoca un
incremento de temperatura y produce un cambio en la orientación espacial
(oscilación) de las moléculas bipolares, principalmente del agua y los iones
en los tejidos; los órganos m¡s afectados son el cristalino, humor vítreo del
ojo, los órganos parenquimatosos y gl¡ndulas como el hígado, p¡ncreas,
ganglios linf¡ticos, las gónadas, órganos huecos como el estómago, vejiga y
vesícula biliar.10-12
También provocan dilatación de los poros de la barrera
hematoencef¡lica, la que a su vez hace permeable a determinadas sustancias
que no deberían entrar en las neuronas, es por ello que las radiaciones se
relacionan con tumores cerebrales, enfermedad de Alzheimer y pérdida de la
memoria, así como las alteraciones de los procesos de sueño y vigilia que
pueden llevar a la depresión, cansancio e incluso propensión al suicidio.
El calentamiento inducido por radiaciones provoca varias
respuestas tanto fisiológicas como termorreguladores, incluyendo la capacidad
para realizar tareas físicas y mentales debido al aumento de la temperatura
corporal.8
Niveles muy bajos de radiaciones producen pequeños aumentos de
la temperatura local de la parte sometida a dicha radiación; pero este
calentamiento es compensado por los centros termorreguladores normales del
cuerpo humano (mecanismos homeost¡ticos), sin que el individuo note dicho
aumento de temperatura. El verdadero problema est¡ cuando el tiempo de
exposición y la cantidad de radiación rompen este equilibrio.
El tipo de radiaciones que producen esas afectaciones en el
hombre est¡n reguladas tanto nacional como internacionalmente ya que se
conoce su acción dr¡stica sobre la salud humana y se han tomado medidas para
proteger al hombre.4
Efectos no térmicos.Se producen cuando la energía
de la onda es insuficiente para elevar la temperatura por encima de las
fluctuaciones de temperatura normales del sistema biológico. Hay evidencias
de que exposiciones prolongadas a radiaciones de baja intensidad sean
potencialmente nocivas, por el efecto no térmico de la exposición a
radiaciones.6,11,13
En los CEM con frecuencias por debajo de 1MHz no se produce
calentamiento significativo, sino que inducen corrientes y campos eléctricos
en los tejidos, se observan en alteraciones del electroencefalograma, cambios
en la actividad colinérgica de animales que pudieran influir en la salud, sin
embargo, las investigaciones en este campo est¡n limitadas, de hecho la
Organización Mundial de la Salud no presta mucha atención a los efectos no
térmicos. Un numeroso grupo de investigadores norteamericanos y de países
miembros del Tratado del Atl¡ntico Norte (OTAN), niegan la posibilidad de que
los campos de radiofrecuencias provoquen algún tipo de respuesta biológica
que no sea de origen térmico. Su argumento fundamental es que este tipo de
ondas no generan respuestas mutagénicas y no influyen en la iniciación de
c¡nceres.14-16
Los científicos rusos y de otros países reconocen la acción
acumulativa de este tipo de radiaciones, principalmente en personas que han
trabajado por 5 años o m¡s con equipos de radiolocalización.17-19
En un estudio en gatos y conejos, las ondas electromagnéticas de
baja intensidad (insuficientes para producir efecto térmico) alteraron la
actividad cerebral, atribuida a la movilidad del ion calcio.20
Efectos atérmico. Se producen cuando hay
energía suficiente para causar un aumento de la temperatura corporal sin que
se observen cambios en la temperatura debido al enfriamiento ambiental.1
Los efectos biológicos observados por este tipo de radiación son
principalmente inducir corrientes eléctricas que pueden estimular las células
nerviosas y musculares.
Influencia de las radiaciones no
ionizantes sobre la salud humana
Aparato reproductor
Existe consenso del efecto nocivo que ejercen las ondas
electromagnéticas sobre el sistema reproductor, en especial la función testicular.21,22
También est¡n los trabajos de Prassad23 quien estudió
100 trabajadores (59 soldadores y 41 sastres) sin encontrar alteraciones
significativas sobre la fertilidad.
Se ha reportado que en mujeres expuestas a CEM aumenta casi el
doble la probabilidad de sufrir un aborto espont¡neo.24,25 Sin
embargo, otros autores no coinciden con estos resultados.26
C¡ncer
Son numerosos los trabajos que hacen referencia al posible
efecto cancerígeno de las radiaciones no ionizantes.27-29 Los
resultados obtenidos por estos y otros autores son inconsistentes, resultan
ser estudios muy diferentes en cuanto al diseño, ejecución e interpretación
de los experimentos realizados. Ni los efectos encontrados ni sus
implicaciones sobre la salud humana est¡n suficientemente dilucidados
científicamente.
Esfera neuropsíquica
Es en esta esfera donde mayor
número de alteraciones para la salud se han reportado. La literatura
consultada, las fundamentales, así lo manifiestan:
·
Alteraciones de la termorregulación.30
·
Alteraciones de la actividad colinérgica.13
·
Alteraciones electroencefalogr¡ficas.13
·
Propensión al suicidio.6,31,32
Hay autores que han reportado síntomas neuropsíquicos
independientes como son la confusión, pereza, pérdida de la memoria,
ansiedad, depresión y otros autores lo agrupan como síndrome de las
microondas.5,9
Sistema inmunológico
Se han reportado también procesos alérgicos, depresión del
sistema inmunológico,5,33 modificaciones linfocitarias,
macrof¡gicas y hematológica, sin conocerse hasta qué punto o de qué manera
estas alteraciones influyen sobre la salud humana.
Genéticas
Actualmente se plantea que por debajo de los niveles a que se
dan los efectos térmicos, las ondas electromagnéticas no generan respuestas
mutagénicas y no influyen en la iniciación de c¡nceres.
En las investigaciones revisadas20,34 solo se
encontraron estudios en las bandas de frecuencias pertenecientes a las
radiofrecuencia (menor de 300 MHz) o en las microondas, no de las bandas de
las ultra altas frecuencias (entre 0,3-3 Ghz).
Aparato cardiovascular
Las principales alteraciones est¡n relacionadas con la
conducción del estímulo eléctrico por las fibras miocardíacas, siendo una de
estas el efecto bradicardizante de las ondas electromagnéticas.5,35
Otros trastornos son alteraciones de la repolarización, infartos
cardíacos algunos años después de la exposición laboral a los CEM y otros.
Los efectos adversos sobre este sistema son controversiales.14
Sistema hematopoyético
Se han encontrado aumentos en las cifras de hemoglobina,36,37
así como modificaciones leucocitarias que dependen de la potencia de
energía de las microondas, por estrés térmico que son reversibles.5
Las investigaciones sobre radiofrecuencias no han despejado las
dudas sobre la influencia de los CEM sobre el hombre.
Muchos son los intereses de tipo económico que se mueven
alrededor del tema, de ahí la falta de estudios y de consenso en las
investigaciones.
La Organización Mundial de la Salud reconoce que los estudios
epidemiológicos realizados hasta el momento son insuficientes para evaluar
los riesgos en la salud que causa la exposición a las radiofrecuencias.
Summary
Non-ionizing radiations and their effect on
human health
Electromagnetic radiation bombings are
continuos and imperceptible, some are natural and others caused by men. Their
effect on human health is one of the controversial aspects in the field of
science due to the fact that electromagnetic radiations depending on their
frequency may be classified as the ones having biological effects or not and
the ones having an impact on man. Some biological effects may be harmless
such as sun radiation, but others can unleash diseases like cancer, sterility
and other less known illnesses. The present paper made a literature review
about this topic to perspectively place it in relation to health care.
Key words:
Bioelectromagnetism, non-ionizing radiations, radiolocation equipment.
Referencias bibliogr¡ficas
1.
Sanitas, Pulsomed. Radiaciones no ionizantes(RNI). Medio ambiente y c¡ncer.
Acceso 24 de octubre de 2000. Disponible en: cardasian@yahoo.fr
2.
Coperías, EM. Ondas electromagnéticas. MUY. 2001; 246:52-60.
3.
Frish S, Timoneva A. Oscilaciones y ondas electromagnéticas. En: Frish S,
Timoneva. Curso de Física general. 4ta ed. Moscú: Editorial MIR; 1981. p. 510-56.
4.
Inform¡tica y Comunicaciones. Valores a los que estamos sometidos. Acceso
julio de 2001. Disponible en: http://www.asenmac.com/marco/htm
5.
Inform¡tica y Comunicaciones. Radiofrecuencias y microndas. Acceso abril de
2003. Disponible en: http://www.asenmac.com/marco/htm
6.
Alvarez L. ¿Qué es y cómo nos afecta? La contaminación electromagnética y sus
efectos sobre la salud. Acceso noviembre de 2000. Disponible en: http://www.ambienteecologico.com
7.
Castellanos JP. Peligros de las ondas electromagnéticas sobre la salud.Acceso
noviembre de 2002. Disponible en: http://www.robotier.com/castellano/index.jsp
8.
Inform¡tica y Comunicaciones. Efectos de los campos RF sobre la salud. Acceso
marzo de 2001. Disponible en: http://www.asenmac.com/marco/htm
9.
Portales M. Contaminación electromagnética y salud. Acceso febrero de 2002.
Disponible en: http://www.mediterraneo.org/cae.
10. Inform¡tica
y Comunicaciones. Aplicaciones médico-terapéuticas de las ondas de radio.
Acceso febrero de 2003. Disponible en: http://www.asenmac.com/marco/htm
11. Gonz¡lez
Rodríguez JF. Higiene del trabajo militar en estaciones de radiolocalización.
Conferencia. 1978. La Habana: Editor CNIMM-ISMM; 1978.
12. Del Busto
Hern¡ndez C, Díaz Brito A. Estudio comparativo de características del semen
en militares que trabajan con supra alta frecuencia. Med Milit.
1987;1(31):59-62.
13. Inform¡tica
y Comunicaciones. Efectos no térmicos de los campos RF sobre la salud. 2003.
Acceso marzo de 2003. Disponible en: http://www.asenmac.com/marco/htm
14. Graham C, Sastre A, Cook MR, Kavet R. Exposure to strong ELF
fields does not alter cardiac autonomic control mechanism. Bioelectromagnetics.
2000;21(suppl 6):412-3
15. Environmental health criterium No. 16 radiofrecuency and
microwave. OMS/OPS; 1984.
16.
Hansson MK. International consensus on low-frequency electromagnetic fields:
"possibly carcinogenic". Lakartidningen. 2001 Nov
14;98(46):5188-91.
17.
Cheng KK, Day N, Cartwright R, Craft A, Birch JM, Eden OB, et al. Exposure to
power-frequency magnetic fields and the risk of childhood cancer. Lancet.
1999;354:1925-31.
18. Roosli M, Moser M, Baldini Y, Meir M, Braun-Fehrlande C.
Symptoms of ill health ascribed to electromagnetic field exposure. A
questionnary survey. Int J Hyg Environ Health. 2004;207(2):141-50.
19.
Hossman KA, Herman DM. Effect of electromagnetic radiation of mobile phones
on the central nervous system. Bioelectromagnetics. 2003;24(1):49-62.
20. Inform¡tica
y Comunicaciones. C¡ncer y exposición a campos de RF. Acceso julio de 2003.
Disponible en: http://www.asenmac.com/marco/htm
21. Ivanova LA, Kartashew AG. The effects of alternating electric
field on industrial frequency on testicles of white mice. Fiziolzh.
1995 Dec;36(6):71-8
22. Makler A, Tatcher M, Villensky A, Brandes JM. Factors affecting
sperm motility III. Influence of visible light and other electromagnetic
radiations on human sperm velocity and survival. Fertil
Steril. 1980 Apr;33(4):439-44.
23. Prassad SK, Vyas S. Health problems among workers of iron
welding machines: effects of electromagnetic fields. J
Environ Biol. 2001;22(2):129-32.
24. D002.
Aparatos domésticos eléctricos pueden aumentar el riesgo de aborto. De:
Diaria, 11 de enero del 2002. Disponible en:diaria@infomed.sld.cu
25. Jutilainen J, Matilainen P, Saarikoski S, laara E, Suonio S.
Early pregnancy loss and exposure to 50 Hz magnetic fields. Bioelectromagnetics.
1993;14:229-36.
26. Belanguer K. Spontaneous abortion and exposure to electric
blankets and heated water beds. Epidemiology. 1998;9:36-42.
27. National Radiation Protection Board. ELF electromagnetic fields
and risk of cancer report of an Advisory Group on Non-Ionising Radiation. NRPB.
2001;12(1):1.
28. Falcon Aguilar
ME, Buceli Pérez C. Asociación del c¡ncer con los campos electromagnéticos en
Ciudad de La Habana durante 1992-1996. Rev Cubana Med Milit. 2000;29(1):20-5.
29. Ladrón de
Guevara JLL, Macías Alv¡rez O. Efecto no térmico de los campos RF. Acceso
marzo de 2000. Disponible en: http://www.asenmac.com
30. Gabiola F
Efecto de los CEM (0Hz a 300GHz) sobre aparatos y salud human. Acceso abril
de 2001. Disponible en: cardasian7@yahoo.fr
31. Johansen C, Olsen J, Mec TJ. Mortality from amyotrofic lateral
sclerosis, other chronic disorders and electric shocks among utility workers.
Am J Epidemiol. 1998;148:362-8.
32. Van Wijingaarden E, Savitz DA, Klecner RC, Cal J, Loomis D.
Exposure electromagnetic fields and suicide among electric utility workers: a
nested case control study. West J Med. 1999(suppl 2):94-100.
33. Castillo
Mendez A, Pérez Díaz D, Almeida Bosque E. Efecto de las radiaciones
electromagnéticas no ionizantes sobre la inmunidad humoral y celular en
trabajadores expuestos. Rev Cubana Med Milit. 1992;21(2):85-92
34.
Li L, Bisth KS, La Groye I, Zhang P, Strambe WL, Moros EG, et al. Measurement
of DNA damage in mammalian cells exposed in vitro to radiofrequency fields at
SARs of 3-5 w/kg. Silverstain. 2002;2:30-9.
35.
Sastre A, Graham C, Cook MR. Brain frequency magnetic fields alter cardiac
autonomic control mechanisms. Neurophysiol Clin. 2000;111:1942-8.
36.
World Health Organization. Health effects of static and time and varying
electric and magnetic fields. International Advisory Committee Minutes of
Meeting International EMF. Project Geneva: World Health Organization; 1999.
37. Laurens
A. Efectos hematológicos de las microondas. Med Armees.
1982;10(7):643-8.
Recibido: 12 de abril de 2006. Aprobado: 15 de mayo de 2006.
Lic. Jacqueline Guerrero Abreu. Instituto Superior de Medicina Militar
"Dr. Luis Díaz Soto". Avenida Monumental, Habana del Este, CP 11
700, Ciudad de La Habana, Cuba.
1Licenciada
en Ciencias Biológicas. Investigadora Auxiliar.
2Doctor en Ciencias Médicas.
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
08
de marzo es el Aniversario del Radio Club Lib.Gral.San Martin –LU4LG
26
de marzo es el Aniversario del Radio Club Saladillo – LU9DZZ
Hago
llegar a todos los Miembros de las Comisiones Directivas de los
radio clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis
salutaciones, como así también a los colegas de las distintas bandas, a todos
los socios y amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario.
Seria de mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues así da la
impresión, que no les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta
con los lectores. Sera por “NO” escribir en la PC o a veces “NO “ participar
en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una r¡faga de aire renovador dentro de nuestras
comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los
mas avezados y también los veteranos , como los Miembros de todos las HCD
de los casi 200 radio clubes ,quye totalizan aproximadmente unos 2000
radioaficionados; con licencias activas ; pero puede acontecer que no todos
posean equipos de HF; pero si solo si el 50% lo tiene serian 1000
caracteristicas en el aire..
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLink”; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difícil que acontezca, pero si pasarlo en familia y a prepararse para el
Concurso de VHF y Contest del 2011.-
Juan Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los
administradores de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones
aquí vertidas.