Editorial
Como
estoy sin direccional y con "wire" todavÃa no he podido
entrar en el Contest EA PSK 31 , donde he participado el año pasado con muy
buena ubicación ,pero hoy con alambre , aunque los Ãndices están bien hay
radio blackouts de nivel R1 ,sumado a la probable tormenta atmosférica que
esta sobre Baires.
Eso era
lo que pensaba en los primeros momentos hasta que vino un corte de energÃa
eléctrica, por incendio de un cable de alta tensión subterráneo. Por lo tanto
me he que dado sin efectuar escucha y no poder trasmitir. He efectuado
los reclamos al principio con el Capataz, diciendo que al principio casi me
queman la PC y como el otro Modem de otra máquina que aconteció algo similar
por más que efectué los reclamos SEGBA no reconoció nada. El capataz me dijo
hoy van a quedar algunos con luz eléctrica y otros no.
Fui uno
de los privilegiados porque he tenido energÃa y eso me posibilito trabajar en
el Concurso de VHF en FM y SSB, efectuando casi vente contactos, pero no muy
lejanos porque concia las predicciones y que no se lograrÃan grandes
distancias, pero antes de comenzar he probado varias RPT de, que están a
100Km, pero de esas zonas no apareció nadie.
Con
referencia a la serie de preguntas que me han efectuado algunos lectores voy
respondiendo en lo que recuerdo y se hablo del terremoto de Japón, proseguido
después de un Tsunami. El terremoto fue ocasionado por una por superposición
de placas y corrimiento sobre otra, generando una componente vertical que
origina la ola grande o Tsunami.
Puede
darse de choque de placas y también creando la componente vertical, que estas
cuando se producen en el fondo de mar, la componente esa vertical produce las
olas gigantescas, llamada Tsunamis.
Por
este motivo he escuchado y leÃdo infinidad de comentarios. Los pseudo
periodistas que no han cursado ISER, hacen entrevistas con geólogos, expertos
es terremotos y preguntan mal, porque no estudia antes de la
entrevista.
También
he recibido un correo de alguien que manifiesta que el terremoto fue causado
por USA, por el Sistema Harpp creo que se ha quedado en la época del Pato
Donald y el QuÃmico Loco Silvana. Es imposible generar en toda USA la
potencia eléctrica para producir semejante intensidad de campos magnéticos.
Además
he remitido a los distintos grupos información de las alertas de movimientos
terrestres que lo realiza una desatada investigadora de reconocimiento
mundial y eso hay alguien que oso criticarlo, al mismo estilo de un soberbio
sabelotodo, hasta diciendo que lo escribió un Boliviano.
Si
desean interiorizarse busquen en un buscador cualquiera a la Dra. Kristen
Neilin y verán los antecedentes que tiene y trabajos realizados.
Con
respecto a mis pronósticos se basan en la gran cantidad de Manchas y las
tormentas Magnéticas de Clases M a X y que están irradiando rayos, beta
-gamma y delta y estos desordenes viajan a la Tierra y dÃas después tenemos
algunos problemas.
Los
problemas son de quemado de transformadores de alta tensión, cables de
distribución, generadores, GPS...etc., además de los malestares sobre los
humanos y animales, que ya lo he explicado varias veces en mis escritos.
Sobre
los terremotos se saben cuáles son las zonas más activas, pero nunca se
pueden predecir si van a acontecer y también muchas veces hablan de replicas
y esos son nuevos Terremotos, no replicas.
Se
podrá únicamente predecir la causa efecto y cuando fue en el mar y se
ha formado el Tsunami en virtud de la distancia de donde se ha
producido y la velocidad se viaje de la ola, se puede determina la hora
aproximada de cuando arribara.
No hay
ningún elemento ideado por el hombre, hasta ahora de predecir los movimiento
de placas .sean estas por deslizamiento superposición o quebradura (Falla
dorsal oceánica, Falla Transversal o en zonas de subducción; volcanes) Además
del valor en la escala de Richter, donde un valor mayor de 8 es una Gran
Terremoto, con destrucción total en las comunidades cercanas, pero aquÃ
también como fue en el mar genero un Tsunami.
La otra
escala es la de Giuseppe Mercalli que serÃa de un nivel XI o XII.
También
muchas veces comento las predicciones que dan una fecha clave para diciembre
del 2012, entre ellas estas la de los mayas, Incas, Indios Hopi, Nostradamus
y otras pero hay que recordar según la Biblia el Creador dirá el cuando será
el fin del mundo, leer Apocalipsis.
Anoche
me han remitido de nuevo (pues el anterior habÃa sido a mediados del
año pasado), las visiones o profecÃas que le hecho la Virgen a una Monja de
USA y que predecÃa que esto acontecerÃa. Este tema lo coloco como noticia
periodÃstica, está en ingles y lo dejo para que cada uno efectuara su
traducción.
Dentro
de los problemas graves que afecta al pueblo de Japón, por el Tsunami;
piensen que agua salada entro en muchas tierras fértiles y esa agua destruirá
el humus y será muy difÃcil volver a que sean productivas.
Pero el
gran problema son los reactores nucleares tanto de Fukusima como de otros
lugares que han tenido perdidas o están en peligro de colapsar.
Quedaran aéreas contaminados y gente enferma de cáncer que terminara
muriendo, aunque ya están hablando de hacer reactores nucleares a prueba de
terremotos, pero siempre se olvidan del rezago el plutonio que llevara
millones de años a convertirse en plomo.
Podemos
también adicionar los cables submarinos de comunicaciones telefonÃas
interoceánicas que se han destruidas y eso llevara tiempo, esfuerzo y medios
para su reparación y que vuelvan las comunicaciones a su estado óptimo antes
del terremoto.
Otros
decÃan de crear una Red de Emergencia, he estado en la otra y los que
opinan asà son mas "·figuretis" que radioaficionados, que
no les interesan los Concursos, Contest, Activaciones de muchas
localidades, pero son también los que no confirman los QSO, ya sea directo,
Bureau eQSL o LoTW. Además he recibido de todas partes del mundo y en
varios idiomas las frecuencias de Emergencia que se debÃa dejar libre y no
interferir con las mismas.
Espero
haberle aclarado un poco más. Y les recuerdo que la única energÃa limpia el
la hidroeléctrica, eólica o mareológica, las otras con turbinas de vapor,
quémanos combustibles que no son reponibles y de los nucleares no
sabemos qué hacer con el rezago.
¿No les
parece?
Radio Oreja
Ademas
el texto a publicar debe figurar la firma del responsable de la activación
bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables
de la Activación o Concurso.
Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o pps.
Siendo publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los
miércoles. La Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las
Activaciones, Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...Notas para el
“Cofre de los Recuerdos†o Link de informacion.etc. Únicamente es > lu5cab@gmail.com < Gracias .Tnx.
Space
Weather News
El mes
pasado, cientÃficos de la NASA tuvieron la extraña posibilidad de estudiar
una "tormenta eléctrica de nieve" cuando un fenomenal temporal de
invierno se originó justo sobre el centro de investigaciones.
Todo el
reportaje en > http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/24feb_thundersnow/ <
Noticias CientÃficas de la NASA
AURORAS IN THE USA: A coronal mass ejection (CME) hit
Earth's magnetic field on March 10th. The impact set off a G1-class
geomagnetic storm and sent Northern Lights rippling over the US-Canadian
border into states such as Wisconsin, Minnesota, and Michigan. Sky watchers
who hadn't seen auroras in years captured beautiful photos of green and purple
streamers. This is another sign that Solar Cycle 24 is heating
up. Check> http://spaceweather.com < for photos and updates.
GEOMAGNETIC STORM ALERTS: Would you like a call when
geomagnetic storms erupt? Sign up for Space Weather PHONE>http://spaceweatherphone.com < or Space Weather TEXT >http://spaceweathertext.com < and never miss another aurora surprise.
X-CLASS SOLAR FLARE: March 9th ended with a powerful solar
flare. Less than an hour before midnight (UT), Earth-orbiting
satellites detected an X1.5-class explosion from behemoth sunspot 1166.
First-look data suggest that the blast did hurl some material toward
Earth. Check spaceweather.com for movies of the flare and updates on
its possible effects.
SOLAR FLARE ALERTS: Would you like a call when the next X-flare
erupts? Sign up for Spaceweather PHONE:> http://spaceweatherphone.com > . (Text alerts are available, too, from
> http://spaceweathertext.com <
.)
Certificado
Vendimia 2011 de LU1MA
Del 05
al 12 de marzo del corriente se realizara la entrega del Certificado Vendimia
2011.
La frase a completar será: "Fiesta Nacional De La Vendimia".
Se invita a las estaciones de Mendoza a participar del mismo como estaciones
autorizadas para la entrega de palabras.
Para ello deben comunicarse al Radio Club al teléfono: 4241542
O por mail a:> lu1ma@speedy.com.ar <
LoTW
LU Argentina (124 calls)
AY1XS AY5FF AY7X AY8A AY8XW
CT4IK/LU L21AXR L25FF L25VV L25X
L26AM L33M L41AXR L45FF L45VV
L46AM L73F LP2F LQ0F LQ7D
LR1A LR1AS LR1AXP LR3JVO LR5FF
LR6AM LR6FT LR6H LR8ADX LT2F
LT3V LT5F LT5X LU/F2JD LU/K4SV
LU/N4GN LU/N5KO LU1AS LU1AXP LU1AXR
LU1BR LU1FDU LU1IBL LU1ICX LU1MHG
LU1WI LU1XS LU1YT LU2AH LU2DC
LU2DKN LU2DSL LU2JCW LU2UF LU2VC
LU2VC/V LU2VCD LU3AEA LU3AJW LU3CQ
LU3DA LU3FLV LU3JVO LU3MAM LU3VA
LU3XX LU4DLP LU4DQQ LU4FM LU4FPZ
LU4FW LU4XT LU5CAB LU5FEW LU5FF
LU5FIL LU5MT LU5OM LU5VV LU5XPZ
LU6AM LU6AUM LU6DO LU6DO/QRP LU6DRN
LU6DU LU6EDC LU6EQT LU6ETB LU6EVD
LU6FEH LU6FN LU6FOV LU6FT LU6HDV
LU6T LU6TEA LU6XV LU6YBF LU7DR
LU7DXT LU7EB LU7HEO LU7MCJ LU8ADX
LU8ADX/140 LU8EKC LU8EOT LU8XP LU8XPA
LU8XW LU9DO LU9DTC LU9MDH LU9VET
LV5EE LV5V LW3EWZ LW4DYI LW5EAE
LW5EE LW5HBR LW8DLB LW9DA
Servicio
de Bureau de EUEAO
Se
informa que el dÃa 30 de marzo del corriente haremos el primer envÃo de
QSL's al servicio de Bureau de EURAO (Euro Bureau QSL, España).
Es
importante que coordinen sus envÃos con los encargados de cada zona. Por el
momento pueden hacerlo directamente hacia el Cuyo Radio Club, tal cual las
pautas establecidas en nuestro sitio.
No
menos importante es el ingresar al sitio y registrarse como usuario, al sólo
efecto de poder estar comunicado con los interesados vÃa mail o Facebook.
Invitamos
nuevamente a los Radio Clubes, grupos, organizaciones, a formar parte de este
servicio como centros de recepción de las tarjetas QSL de los colegas de sus
zonas (sean o no asociados al Club y/u organización).
Para
conocer los detalles del servicio visite nuestro sitio:> www.bureaudeargentina.com.ar <
NR.: Se
recuerda a los colegas que el único Servicio de Bureau es el creado por IARU
y por el cual hay que abonar un canon por cada licencia y el servicio
anunciado no se puede llamar QSL Bureau de Argentina, pues este es el da el
RCA. Está en la Instituciones llegar a un acuerdo y asociarse al verdadero
Bureau Internacional existente y si hay diferencias llegar a un acuerdo entre
Instituciones , no tratando de crear otro sistema paralelo que es
representativo de muy pocos paÃses.-
Radio
Club Rio Cuarto -LU3HAT
Plaqueta
y Certificado 60 Aniversario
Este
evento constara de una serie de expediciones que se llevaran a cabo entre los
meses de Marzo y Septiembre del año 2011. Las fechas de las expediciones
se anunciaran con tiempo a la realización de la misma. Si por
causa de fuerza mayor (meteorologÃa u otro no previsto) la misma se debiera
suspender, se llevara a cabo el fin de semana siguiente a la fecha
establecida.
Ver
Condiciones Generales en el Boletin Nº 512
Fechas
de las tres Primeras Expediciones
04/03
AL 11/03 -Encuentro criollo cordobés puntano en las Altas Cumbres
24/03
al 29/03 - Combate Paso del Durazno
01/04
al 08/04 - Gesta de Malvinas
Radio
Club 9 de Julio- LU4DLL
* Fecha
de la activación: sábado 19 de marzo de 2011
* Nombre de la estación: Facundo Quiroga
* Referencia: DEF196D
* LÃnea: Sarmiento
* Ramal: -
* Estado: Activa
* Localidad: Demarchi
* Partido: 9 de Julio
* Operadores: varios socios del radio club
* Señal distintiva a utilizar: LU4DLL/D
* Bandas: 80, 40 y 2m -Modos: SSB, FM
* Responsable de la activación: * Email > gustavobuon@yahoo.com.ar
<
Radio Club “QRV†Lanús y el Grupo DX Lanús
Auspician el “Certificado Turismo Carretera Históricoâ€
En recordación de aquel automovilismo chacarero que abrió los
caminos de nuestro paÃs y en homenaje a los recordados nombres de Oscar, Juan
y Roberto Gálvez, Juan Manuel Fangio, Eusebio Marcilla, Pablo Gulle, Carlos
Walter Loeffel, Tuqui Casá, Dante y Torcuato Emiliozzi y tantos otros que
compitieron en las recordadas Vuelta de …, las Mil Millas y en los Grandes
Premios de la época, en particular la Buenos Aires-Caracas y su regreso
Lima-Buenos Aires.
Para ello hemos instituido este certificado homenaje que
requiere contactar con LU1DAR, estación oficial que transmitirá desde los
lugares donde se realicen pruebas del Turismo Carretera Histórico.
El certificado tendrá tres versiones “Bronceâ€, “Plata†y “Oroâ€
debiendo hacer contacto con la tercera parte, la mitad y la totalidad de las
activaciones que se efectúen.
La primera activación se realizará el 19 y 20 de marzo en
ocasión de la V Vuelta de General Belgrano operándose en 80 y 40 M. SSB.
En próximos boletines daremos mas detalles para la obtención del
certificado. Gracias por participar y difundir esta actividad.
Campeonato Argentino de HF
Esperamos
que hayan iniciado muy bien el año 2011.
Los invitamos a visitar y registrarse en> www.campeonatohf.com.ar
<.
Encontrarán información de la pasada edición y las reglas de la edición
2011.
A fines del mes de marzo se comenzarán a enviar los certificados de la
versión 2010.
Como siempre, nos mantendremos en contacto directo por esta dirección de
correo electrónico.
Cordiales 73
Organización
Campeonato Argentino de HF 2010
LU1SF Radio Club La Rioja www.lu1sf.com.ar
LU7EO Avellaneda Radio
Club www.lu7eo.org.ar
y
Grupo DX
Norte www.gdxn.com.ar
Fin de Semana de las Faros 3ra Edición
El
Sr. Carlos Almiron LU7DSY, Presidente del GDX Bahia Blanca y Mng. de los ARLHS,
me informo que las QSL que arribaran a la P.O. Box 709- 8000 Bahia Blanca,
serán respondidas a partir del 15 de abril del 2011.
AsÃ
también si en un solo sobre colocan todos las QSL ´s de todos los Faros
/Balizas trabajados y son más de dos colocar el SASE con $ 4,00.
Gracias.
Expediciones a los Faros de Puerto San Julián y Alrededores
Martina acaba de terminar de actualizar el blog, subiendo más
fotos y videos de la operación, aparte hay un Bonos track editado por ella.
> http://dxpeditionpuertosanjulian2011.blogspot.com/<
Videos Balizas Canalizo y Caldera Alta
>http://www.youtube.com/watch?v=sJoaS0KqDcQ&feature=player_embedded
Videos Faro Campana
>http://www.youtube.com/watch?v=ABYotMX2evE <
>http://www.youtube.com/watch?v=aaa5t_5d-vQ <
>http://www.youtube.com/watch?v=HMBo-yij1zM <
Estos videos y la totalidad de las fotos, se encuentran cargados
en el blog
>http://www.youtube.com/watch?v=74WZh4j9rgk <
>http://www.youtube.com/watch?v=jVt7a29hiUM <
Bonus track
>http://www.youtube.com/watch?v=TJ0jJhHB_uo&feature=player_embedded
Videos Faro Guardián
>http://www.youtube.com/watch?v=807fdg5_Eo8
<
>http://www.youtube.com/watch?v=dDposmHYBqE
<
http://www.youtube.com/watch?v=pQvgUlXN750 <
Vista de Puerto San Julián desde Punta
Caldera, monumento nacional a la primera misa en territorio argentino
http://www.youtube.com/watch?v=qxfWpP02xjM
Nos encontramos ahora avocados al diseño y posterior impresión
de las tarjetas QSL.
Carlos LU2CRM
ARRL
Inter. DX Contest, SS-Actuación de Argentinos
Cuanto hace no me sentaba frente a un monitor con un poco de
tiempo libre para contarles un poco lo que he y hemos vivido en este último
fin de semana... Voy a tratar de ser lo más breve posible, sin olvidar que me
gusta transmitir al detalle todo lo que he vivido... pero trataré de no
aburrirlos...
El fin de semana anterior al concurso, Atilano de Oms PY5EG nos
invitaba a Mark LU8EOT y a mi, a participar de una operación MM desde la
súper ZX5J...Con mucho gusto aceptábamos y ponÃamos manos a la obra con los
preparativos, tanto aéreos como laborales, etc...
Para mi como de costumbre, y como seguramente será siempre, fue
muy difÃcil, tuve una muy mala experiencia con despegar.com, no
conseguà el mismo vuelo que Mariano, por lo tanto después de miles idas y
vueltas, decenas de llamados telefónicos, se dignaron a venderme mis tickets
para volar el dÃa Miércoles, al dÃa siguiente que Mariano...
Mariano salió desde Ezeiza a las 14 del Martes, yo a las 15 del
Miércoles desde Aeroparque en un vuelo de TAM que me llevarÃa primero a Porto
Alegre, y luego cambiar de avión para ir hasta Florianópolis...
Una vez llegado a "Floripa" como se conoce en PY'land,
me estaba esperando Cristiano, chofer de Atilano, con un cartel que decÃa
"PP5EG". Me encontré con él, me dio la bienvenida y me dijo que
tendrÃamos que esperar unos 15 minutos a Atilano que venÃa en un vuelo desde
Curitiba... prácticamente llegamos juntos... nos saludamos y abrazamos como
si nos conociéramos de toda la vida...
Rápidamente salimos del aeropuerto en busca de su auto que le
habÃan acercado hasta allà y nos fuimos los dos camino a la estación en un
trecho de poco mas de una hora... En el camino Atilano comenzó a comentarme
las novedades y preparativos... La primera gran sorpresa fue que en el QTH de
Sergio PP5JR / ZX5J hubo un cortocircuito que provocó el incendio de una
parte del shack y que lleno todo el lugar de humo y hollÃn por lo que la operación
MM estarÃa descartada...
Una opción serÃa operar MS desde su estación PT5T pero con
posibilidad a hacerlo M2 si conseguÃamos otro operador ya que solo serÃamos
3...
A todo esto yo me preguntaba... "Donde esta Mark??"..
No habÃa señales de el, pero seguramente lo encontrarÃa en el QTH...
Llegamos al St. Barth Village, un country de ensueño en la
ladera de la montaña donde se encuentra la casa de Atilano en
Florianópolis y el shack de radio... Primero entramos a su casa... baje mi
valija y me mostró cual serÃa nuestra habitación, espectacular por
cierto...Luego me presento a parte de su familia q se encontraba en el QTH
hasta que bajamos hasta el subsuelo donde se encuentra el garaje y nos
subimos a un carrito eléctrico de los que se usan en los campos de golf...
Pero... Y Mariano?? Y Candela??
En ese móvil tan práctico subimos cuesta arriba unos 700 metros
por un camino sinuoso rodeado de casas y mansiones espectaculares hasta que
llegamos al final del camino, donde se encuentra el shack ecológico de PP5EG
/ PT5T, construido completamente en madera y techo de paja... Por el sendero
de madera entramos a la fantástica estación, donde por fin encontramos a Mark
apilando de lo lindo en las bandas altas...
Nos pusimos a charlar, le contamos las novedades a Mariano y
Atilano nos contó como era el setup de la estación y en que categorÃa
podrÃamos ser competitivos...
HacÃa solo una semana, "Superman" como Oms le llama a
Ricardo PP5TR (encargado de la construcción de las torres, montaje de
antenas y mantenimiento de la estación)... habÃa montado una nueva torre auto
soportada de 24 metros a la que le colocaron en la punta, una de las 4
SteppIR DB36 que Atilano adquirió para sus estaciones... Esa antena de 4
elementos + 2 en 6 metros, mediante el control SDA100 sintoniza tal como una
monobanda desde 80 hasta 6 metros debido a sus 4 elementos motorizados, 3 de
ellos en loop para lograr el largo necesario para 40 y 80 metros...
SeguÃa en pie la idea de M2 pero serÃamos pocos operadores, pero
a nosotros poco nos importaba eso... serÃa un poco mas de esfuerzo fÃsico,
pero creÃamos en condiciones de afrontarlo...
Comenzamos con las pruebas del sistema... Probando la DB36 en
todas las bandas, nos dimos cuenta que no sintonizaba en 40 y 80 metros, por
lo que algún problema habÃa, Atilano trato de configurar el control una y
otra vez, retrayendo los elementos en reiteradas ocasiones y empezando de 0,
pero no hubo caso... Mediante un llamado telefónico se lo puso al tanto a
Ricardo que deberÃamos arreglar ese inconveniente a dÃa siguiente... Seguimos
con las pruebas... Atilano se sentó en el FT dx 5000 y ajusto el Alpha 77DX
con la 2 elementos monobanda para 80 metros... el rendimiento en 80 era
fantástico, muy buenas señales de todo el mundo... Mariano seguÃa en las bandas
altas con la DB36 llamando a DX con su call PP5/LU8EOT, alternando entre SSB
y CW con un rendimiento fantástico también...
Atilano luego de las 12am LU/PY, decidió ir a descansar,
mientras que nosotros nos quedamos en la estación ante su ofrecimiento que
claro, Ãbamos a aprovechar... Fui a acompañarlo hasta la casa para volverme
con el carrito y que tengamos móvil para el regreso...
Cuando volvà seguà llamando en 80 ya que el amplificador estaba
sintonizado allÃ... Luego de algo más de 1 hora, a través de los auriculares
sentà un ruido extraño... Me descalce los auriculares y apreté el llamador
para que transmita... En eso siento un ruido a corriente seguido de una
pequeña explosión y el consiguiente olor a quemado y humo.... Se pueden
imaginar mi cara?? Mi reacción?? Lo primero fue levantarme rápidamente para
ir a desconectar el lineal... Para mi sorpresa cuando lo desconecte, el humo
blanco y olor a cable quemado que salÃa era terrible... Me agarraba la
cabeza, caminaba de un lado para el otro, abrà las puertas y ventanas para
ventilar el lugar, sinceramente no lo podÃa creer... Se me pasaban tantas
cosas por la cabeza... Porque a mi?? En una estación de un hombre que no nos
conocÃa y nos confÃo todo, su casa, su estación, nos dio toda su confianza...
Porque me tiene que pasar esto a mi?? Mariano trataba de calmarme, pero
él también tenia los mismos interrogantes en la cabeza... tanta mala l...
suerte podemos tener?? Como reaccionarÃa atilano?? Que pensarÃa??
Pero la historia no terminaba allÃ... Cuando pudimos calmarnos
un poco y dejar de pensar, en porque, como, y todo eso... Volvimos frente a
los equipos y para nuestra sorpresa, todo estaba apagado!! Solo quedaban
encendido lo que va enchufado a 110 Volts... Los equipos y lineales y las PC
que son 220 y trabajan mediante un gran transformador que eleva la tensión,
estaban apagados...
Y ahora que?? El cortocircuito hizo saltar una térmica...
Evidentemente... Pero donde esta la térmica?? Encontramos un tablero pero que
solo trabajaba en 110 Volts. Un tablero impresionante, con una gran
contactora tetrapolar con cables de más de 20 mm. que evidentemente tenÃa un
mando remoto, a distancia, pero que no podÃamos encontrar...
Esa fue nuestra primer noche en PT5T... Decidimos apagar lo poco
que quedaba prendido, e irnos a descansar para arrancar temprano al otro dÃa
para hablar con Atilano y resolver toda esa cuestión... Fuimos en nuestro
móvil hasta la casa, nos bañamos y acostamos, pero yo no lograba conciliar el
sueño... No podÃa dejar de pensar en lo sucedido... En un momento dado me
dormà y a las 8 Hs nos despertamos para empezar con un dÃa que serÃa terrible
en cuanto a trabajo...
Atilano fue a trabajar a su oficina a las 6 AM y no volverÃa
hasta las 2 PM, por lo que hablamos con Cristiano y le comentamos lo
sucedido, dijo que llamarÃa a Ricardo y a la gente para que solucione el
problema...
Los primeros en aparecer fueron los de la alarma, ya que
detectaron que no habÃa corriente en el sistema... Pero nada pudieron
aparecer porque no habÃa corriente... Luego llegaron los de Internet... En la
estación hay una parábola de unos 80 cm. que toma Internet desde la ciudad,
dentro del shack hay un rack con una cantidad de módulos y equipos
impresionante que por no estar en el tema no sabrÃa describir...
Como detectaron que no estaba tomando internet trajeron un
receptor nuevo, pero también el problema era la corriente y no otra cosa...
Cuando hablamos con Cristiano nuevamente le dijimos que el problema era en la
lÃnea de 220 V., que todo el resto funcionaba bien, y lo que no, era porque
no tenÃa alimentación...
Por fin llego Ricardo con dos chicos que son los
"antenistas"... Le contamos toda la historia y cuando le dijimos
que la lÃnea de 220 V. no funcionaba después de la explosión del lineal, fue
hasta la mesa de los equipos, metió la mano debajo, apretó algo, se escucho
un "chasquido" fuerte y todo comenzó a funcionar...
Allà estaba el mando de la contactora que alimentaba el gran
"trafo" de 220 V. y que nosotros no habÃamos encontrado...
Un problema menos... Luego de ello llego Atilano y se encontró
con toda esa sorpresa... Al rato llego un electricista que habÃa llamado
Cristiano pensando que el problema era de afuera... Atilano no entendÃa
nada... Entonces le conté todo lo que paso...
La respuesta "JA JA JA JA quemaron el alpha!!
Argentinos!!" Todos largamos la carcajada y el siguió bromeando con
Ricardo esto de Argentinos, etc... Lo primero que hicimos fue sacar el Alpha
de su posición en la mesa y Atilano levanto el teléfono, hablo con alguien en
portugués y corto...
Empezamos a hablar con Ricardo del problema de la DB36, que
quizás serÃa una mala conexión en la caja que esta al pie de la torre o que
haya algún motor funcionando mal en la antena... Pasada media hora de ese
llamado telefónico y de la charla, apareció Cristiano con un Acom 2000A con
el que reemplazarÃamos el Alpha 77DX... Dejó el Acom y se llevó el Alpha con
la ayuda de otra persona debido a lo que pesa ese "bicho"...
Ricardo mandó a los 2 antenistas a la zona de las torres, que
están ubicadas a 200 metros del shack cuesta arriba, unos 150 metros mas
sobre el nivel del mar que el propio shack, en la cima de la montaña...Un
camino para hacer no mas de 1 o 2 veces por dÃa...
Mediante VHF con un IC7000 en el shack y un Handy Yaesu en mano
de los antenistas se comunicaban para ir haciendo algunas pruebas... Atilano
se sentó en una de las PC y empezó a imprimir los manuales de la antena y de
la caja controladora... Mediante radio le iban dando todas las conexiones,
según los colores de los cables, de como tenÃa que estar conectado todo, pero
al parecer las conexiones estaban todas bien...
Luego de algunas idas y vueltas, charlas, opiniones y demás...
se decidió bajar la antena para revisar elemento por elemento donde estaba el
problema...
Uno de los chicos antenistas subió a la torre y saco la antena
del caño del boom y la sujeto a un cable de acero con un gancho que, mediante
una roldana en la punta, permite bajar y subir la antena mediante un malacate
eléctrico... Recuerden que las 3 torres son auto soportadas, por lo tanto se
puede usar este sistema...
Mark y yo subÃamos con cámara de fotos en mano y de paso para
"dar una mano" en lo que haga falta...
Lo primero en lo que me tuve que meter fue con una gran
cuchilla, tirar al suelo unos pequeños árboles que estorbaban en el recorrido
de la antena hasta el suelo...
Luego con la antena una vez abajo, con un destornillador,
sacamos las abrazaderas que sujetan la unión entre los elementos de fibra, y
el centro de la antena donde van sujetados los elementos al boom...
Desarmamos uno por uno pero desde las puntas, o sea, los elementos al dar un
giro en loop (salen desde el boom y vuelven mediante una curva) nos permiten
desarmarlos de manera tal que el motor funcione correctamente y que estire el
cable de cobre por todo el tubo de fibra casi hasta el final, donde esta la
unión que nosotros desarmamos... En todos los elementos hicimos lo
mismo, una vez que estaba listo, llamábamos por radio a Atilano para que
"estire" del todo los conductores interiores de la antena mediante
los motores.... Al parecer en todos los elementos se escuchaba correr el
conductor, pero no lo veÃamos por las puntas... Por el ruido del
desplazamiento y al mover la antena podÃamos saber en que posición estaban,
pero de uno solo, y justamente del irradiante no estábamos seguros...
Volvimos a poner todas las uniones con sus abrazaderas e izamos
la antena unos 6 metros para volver a probar, pero el problema
persistÃa...
Con Mark bajamos, y Atilano estaba tratando de comunicarse con
SttepIR en USA... Lamentablemente Jim, no se encontraba, por lo que le mando
un mail... Al rato, sonaba el teléfono y era Jim desde USA... Atilano le
explico los problemas y Jim respondió con las supuestas soluciones, pero hubo
una que pudo ser la más conveniente...
Debido a que los tubos son de fibra, puede ser que en su
construcción, haya quedado alguna rebaba interna, que sea un obstáculo para
el libre desplazamiento del cable conductor...
Para todos esos tramites ya no quedaba luz natural entonces los
trabajos se tendrÃan que terminar el mismo viernes...
Ese mismo dÃa, probando en las bandas altas, apareció un ruido
MUY fuerte, en 20, 15 y 10 metros, que superaba el S9 y que habÃa aparecido
de repente... DebÃamos identificar cual era la fuente de ruido... Giramos las
MonstIR para el lado de la torre de la DB36 y el ruido incrementaba, pero
cuando ponÃamos la DB y apuntábamos hacia el shack, el ruido también
aumentaba... PodÃan ser dos cosas... O la fuente que alimenta el circuito de
la DB36 al pie de la torre, o algún ruido que provenÃa del shack...
Cuando desenchufamos la fuente de la DB36 de una caja que
contiene los switch microHAM y la caja de la DB, el ruido persistÃa...
Entonces venÃa de otro lado... Atilano saco de un cajón, una
yagui de 3 elementos tipo de TV, muy chica con un mango plástico para
agarrarla, y un aparato que era un medidor de intensidad de señal e
interferencia de TVI... Con eso fue detrás del shack y con auriculares
puestos y apuntando la antena a distintas fuentes, pudo comprobar que el
ruido provenÃa de la fuente que alimenta uno de los controles de las MonstIR,
cambiamos esa fuente y a otra cosa....
Con Atilano y Mark seguimos revisando todo el sistema y
probando las distintas bandas... A esa altura ya nos sorprendÃan las
increÃbles condiciones de propagación en 10 metros, lo que suponÃa que
podÃamos sumar buena cantidad de multiplicadores en esa banda... La respuesta
a nuestros llamados eran muy interesantes, los pile ups en 40 y 20 metros
eran espectaculares... Al punto que varias veces debimos trabajar en split y
escuchando de 5 a 10 arriba.... Muchos Spots anunciaban SA026 por lo que se
ve también interesaba el contacto como IOTA...
A esa altura solo sabiamos que las 2 MonstIR SteppIR en stack
funcionaba de maravilla, sobre todo los 3/3 en 40 metros, son
impresionantes...
Entrada la noche, previo llamado telefónico desde la casa,
fuimos a comer.. La comida?? Espectacular... Todo espectacularmente
presentado, sabroso, variedad y cantidad, para resumir, la comida, de otro
mundo!
Volvimos a la estación para seguir probando todo, Atilano siguió
en bandas altas... nosotros llamando en 80, que no disponÃamos de la
DB36 entonces no podÃamos hacer 20,15 y 10 al mismo tiempo desde las dos
estaciones...
Atilano fue a descansar y quedamos solos nuevamente... Antes de
salir nos dijo en tono bajo "Argentinos, no rompan nada!!" por
supuesto la carcajada que fue un sÃmbolo de todo el fin de semana... Mas allá
de los problemas, lo que comentaba el dueño de casa era que no sabÃa si
Ãbamos a hacer radio, pero que nos Ãbamos a divertir y a reÃr seguro, y
realmente fue asÃ... Una persona súper agradable y graciosa hasta en los
momentos menos pensados... No hace falta aclarar que nos volvió loco toda la
semana con eso de "Argentinos que rompen todo", etc... pero siempre
matándose de la risa...
Seguimos haciendo radio hasta bien avanzada la madrugada... Pero
volvà a notar un nuevo problema...
Cuando puse el 5000 en 80 metros, antes de poner en
funcionamiento el amplificador, puse en RTTY y el drive en 20 Watts y para
una nueva desilusión, la ROE era infinita... Los switch de antenas, marca
Microham, que trabaja mediante soft en la PC, cambiaba correctamente las
antenas dependiendo de la banda que seleccionemos desde el RIG... Ese proceso
es automatico, y todo funcionaba bien... En la pantalla del MicroHAM aparecia
"2 ele 80 m" o sea que la antena seleccionada era la correcta...
Revisamos todo una y otra vez... Intentamos desde el FT2000, el
switch acusaba lo mismo, todo correcto, pero era lo mismo...
Una mas para la lista... la de 80 no funcionaba... Segui en 40
con el stack alternando con Mark ya que disponiamos de "una sola"
antena...
Nos fuimos a dormir para amanecer alerededor de las 9 de la
mañana en el dÃa D.... Luego del desayuno nos encontramos con Atilano en la
estación y le comente el nuevo inconveniente... ya estaba Ricardo y pusieron
cara como diciendo "que raro..."... Esa antena nunca habÃa tenido
problemas, pero claro... "Argentinos!!" jaja...
Supusimos que debido a que voló el lineal algo habÃa pasado en
la antena o en algún conector recalentado pero cuando probamos cerca del
mediodia la antena, andaba de 10... la ROE "planchada" en 1:1 tanto
en la parte alta (SSB) como en la parte baja (CW)...
Allà empezaron las conjeturas con que quizás habiamos errado
algo en cuanto a los switch pero solo eran conjeturas...
Ricardo y los antenistas pusieron manos a la obra para poder
poner en funcionamiento la DB36... En las primeras horas de la tarde bajaron
y dijeron que ya estaba lista... El problema era el sospechado... dentro de
los tubos del elemento irradiante habÃa quedado restos de fibra que impedÃan
el desplazamiento de los cables conductores...
Probamos la antena y anduvo de 10 en todas las bandas... Un
problema menos... al parecer todo estaba en condiciones...
IncreÃblemente, demostrando una eficacia absoluta y
predisposición de todos los PY ante la competencia que comenzaba en pocas
horas, apareció ARREGLADO el Alpha que dicho por el súper rápido técnico
PP5MS, se habÃa "cocinado" toda la parte de los fusibles, los
cables que pasan por ellos y las fusileras mismas... Tuvo que desarmarlo
completo para cambiar varios cables derretidos, trabajando toda la noche para
tenerlo listo al dÃa siguiente... Pudo haber sido una excesiva corriente en
grilla pero a ciencia cierta, no sabÃamos que habÃa pasado... Lo bueno era
que ya disponÃamos del Alpha que de todos modos quedarÃa de back-up y
utilizarÃamos los dos Acom 2000A...
Todo estaba listo... Vino gente a limpiar todo el shack, vino el
servicio del aire acondicionado para hacer mantenimiento, vinieron los de
internet a chequear la conexión, intensidad de la señal, etc...
Llegaron empleados domésticos de la casa con vÃveres para llenar la heladera
de Coca Cola Zero, agua mineral, agua con gas, sándwich triples, etc...
Todo estaba encaminado hacia las 21 Hs local, hora del comienzo
del contest... Previo al concurso, escuchamos mucha actividad en 10 metros,
por lo que decidimos empezar en esa banda y también en 15 metros que estaba
muy fuerte...
Por fin el comienzo... Nos tomamos un café y arranco Atilano en
15 y yo en 10 metros... Rates impresionantes... A sus 68 años, Atilano es un
excelente operador, con una calma para operar pero rapidez envidiable, siendo
estable en unos 6 a 8 QSO por minuto sin ningún problema...
La primer hora de 15 metros fue de 280 QSO, pero lamentablemente
le erramos con la idea de 10 metros... A 20 minutos del comienzo el rate bajo
a la par de las señales por lo que luego de perder tiempo llamando pasé a 20
metro... En la primer hora llegamos a los 480 QSO entre ambas
estaciones.. Era muy difÃcil tener una frecuencia "limpia" por
lo que hemos utilizado al 100% los filtros de los transceptores que realmente
funcionan de maravilla... El 5000 es un equipazo... No tiene nada que
envidiarle a los 7800 que utilicé en 6Y1V...Y de hecho a Atilano, le gusta
mas el 5000 que el 9000 que tiene en su estación de Curitiba...
Todo transcurrió sin problemas con rates mas que importantes
hasta que decidi pasar a 80 metros en las primeras horas de la madrugada con
la DB36... Cuando puse en el control 3.800 Mhz, al parecer la antena se
estaba "sintonizando" como lo hace siempre, titilando el led que
dice "tuning" esperé un rato pero tardo mas de lo normal... El led
"tuning" siguio parpadeando permanentemente... No volvio a
apagarse... quedando la antena sintonizada vaya a saber en que frecuencia...
Intentamos apagar y prender el control, lo desconectamos, lo volvimos a
conectar, pero nada... Nos quedabamos sin la DB!! Y otra cosa que me pasaba a
mi!! Mientras Mark operaba en 15 y yo no salia de mi angustia, Atilano puso
la 2 elementos de 80 para sumar los valiosos multiplicadores de esa banda,
pero otra vez el mismo problema... La ROE infinita... Evidentemente, lo que a
nosotros nos habÃa pasado la noche anterior, no habÃa sido un error nuestro,
sino que algún problema habÃa en la antena, y por la hora, por el clima y
dadas las condiciones, era evidente que era un problema de humedad en algún
conector o algo similar... Asimismo, Atilano confirmó que la explosión del
amplificador, se dió debido a la misma causa, una falla en alguna parte del
sistema de antenas o cajas de reles de los microHAM...
A las 2 de la mañana, hora local, Atilano llamo a su chofer de
Curitiba para que al dÃa siguiente a primera hora, pase a buscar por la
estación de allÃ, un controlador que aún se encontraba en su caja, ya que es
de las 2 DB36 que serán instaladas en ZW5B. Llamó a un colega PY que tiene
acceso a la estación y le pidio que le prepare la caja a su chofer que
pasarÃa temprano...
Sin la DB36 y la 2 elementos en 80 metros, nos quedamos sin una
estación... Era un Multi 2 con una sola estación...
Atilano se fue a dormir, y quedamos con Mark alternando un rato
cada uno hasta que se fue a dormir y yo quede en 40 sumando a un ritmo
espectacular para ser 40 metros, hasta que alrededor de las 6 de la mañana
aparecieron los JA's y DU's y se tornó imposible... Pasamos a 15 metros pero
las mañanas eran muy tranquilas, alternamos con 20 metros para seguir sumando
pero era sabido que entre las 9 y las 12 hora local, era prácticamente
imposible hacer algo... Pero la sorpresa fue 10 metros que abrio a las 11 de
la mañana y no paró hasta cerca de la medianoche...
Atilano llegó a la mañana junto con Ricardo para poner manos a
la obra nuevamente... Subieron a la zona de antenas y mientras yo me iba a
descansar Mark y Atilano seguÃan operando y atentos a el VHF para las pruebas
con las antenas...
Cuando volvà luego del mediodÃa después de unas 3 o 4 horas de
descanso, todo estaba en condiciones... Ricardo acababa de bajar de las
antenas y probamos todo... Todo funcionaba bien... Los problemas tanto en la
DB como en la 2 elementos para 80 eran conectores a los que les habÃa entrado
humedad, en el caso de la de 80 desde la antena baja un coaxial Andrew de mas
de media pulgada y va conectado al caja del microham.. Ese conector fue el
causante del problema...
En el caso de la DB36 la humedad estaba en la parte electrónica
de una caja estanca que contiene la plaqueta con todo el circuito que comanda
la antena...
A partir de allÃ, por fin, arrancamos Multi Two nuevamente... La
tarde del sábado fue espectacular, impresionante 10 metros, durante todo el
dÃa, con unos rates impresionantes, al igual que 15 metros, y algo venida a
menos 20 metros... La cantidad de QSO iban pasando a razon de mas de 350 por
hora en las 2 estaciones, para llegar a las 24 horas de concurso con 4700
QSO, solo bastaron 25 horas de competencia para llegar a los 5000
QSO...
Realmente para ese entonces ya estabamos mas que contentos,
teniendo en cuenta que previo al contest, Atilano "tiró" un numero,
suponiendo que con 6000 QSO andarÃamos muy bien, pero cuando vimos ese numero
sabÃamos que lo Ãbamos a superar aunque nunca duplicar la cantidad de las
primeras 24 horas, y asà fue...
Con Mark nos encargamos como siempre de la madrugada del
sábado... Alrededor de la 1 de la mañana Atilano decidió implementar su
descanso en el cómodo sofá-cama de la estación, pero antes, decidió cambiar
el amplificador de la estación 1, con el FTdx5000, para intentar en 80 con el
Alpha 77dx... Luego de unos minutos que demando el cambio, ajusté y me puse a
llamar en 80 metros, donde no tenÃamos QSO debido a los problemas de la noche
anterior y que indefectiblemente necesitábamos sumar multiplicadores...
Pasaron unas 3 horas y media de ese momento y Atilano se
despertó y se acerco a los monitores... Luego se eso se puso atrás mÃo y me
palmeó el hombro... Es que en ese lapso de tiempo, los multiplicadores en 80
metros habÃan ascendido a unos 35, con solo 150 QSO... En un gesto de
satisfacción y tranquilad, Atilano dijo "Me voy a ir a descansar a la
casa definitivamente ya que los Argentinos no quemaron nada y están haciendo
un gran trabajo"... después de las risas seguimos cada uno en lo
nuestro... Yo en 80 y Mark en 40 metros...
Sobre las 7 de la mañana hora local, evidentemente los del norte
apuntaron antenas hacia otro lado o evidentemente las condiciones comenzaron
a decaer... 80 metros culmino con 268 QSO y 53 multiplicadores, un numero mas
que interesante para solo una noche, o 6 horas, de operación en esa banda.
Casi simultáneamente a las 7 de la mañana local, o 1000z se
termino la actividad para nosotros también en 40 metros lo que hizo un total
de 1283 QSO con 60 Multiplicadores, el rendimiento del sistema 3/3 de
SteppIR, demoledor...
A esa hora apareció Atilano luego de su descanso y cuando miró
la pantalla se mostró más que conforme con lo realizado en 40 y 80... solo
debÃamos "cazar" algunos "mults" mas que faltaban en las
bandas altas, sumar QSO y estarÃamos hechos...
Atilano empezó a llamar en 20 pero a esa hora no tenÃamos
condiciones, pasó a 15 mientras yo buscaba en 10 metros pero no habÃa nada
tampoco... Como el sueño ya nos estaba venciendo, Atilano propuso que vayamos
a dormir hasta el mediodÃa y eso fue lo que hicimos...
Viendo el log, PP5EG alternó entre: 20 primero, 15 después pero
luego, a las 10 y media de la mañana, hora local, las condiciones abrieron en
10 metros y allà se instalo, pero cosechando solamente unos 300 QSO en toda
la mañana... Lo que evidenció que nuestro descanso y dejar la estación con un
solo transmisor en el aire, no fue una mala idea para estar a pleno durante
el resto del dÃa hasta finalizar el contest...
Alrededor de las 13 PY reemplaze a Atilano en 10 metros,
mientras él se iba a almorzar y dormir su merecida siesta... El ritmo era de
entre 2, 4 y algún minuto de 5 QSO, pero no mas que eso... de todos modos la
marcha era lenta pero estable. Luego de una hora y media abrÃo 15 metros y me
instalé allà dejando la posta a Mark en 10...
Minutos antes que volviera Atilano, el Alpha77DX volvió a dejar
de funcionar, esta vez sin olor a quemado ni explosiones, simplemente se
apagó y nunca mas volvió... Sin dudarlo, y con la ayuda de Mark, en breves
minutos volvimos a colocar el Acom 2000A y todo volvió como la tarde
anterior.
Asi estuvimos durante toda la tarde, entre 15 y 10 metros
sumando QSO y algunos multiplicadores que nos faltaban... Los numeros en esas
dos bandas eran muy altos, pero estabamos muy flojos en 20 metros, incluso
nos faltaba algún multiplicador asi que las ultimas dos horas de contest nos
dedicamos a 15 y 20 metros, para finalmente terminar con un numero aceptable
de QSO y multiplicadores en todas las bandas...
Estoy recordando que no mencioné en ninguna parte de este
relato, a la llamada "top-band" que de top, tuvo poco... para
nosotros 160 metros estuvo cerrada casi por completo. Solo logramos 1 QSO con
K1LZ para convertirse en el unico call logrado en las 6 bandas.
Debido al espacio en la montaña, es muy difÃcil colocar antenas
de 160 metros, por lo tanto hasta el momento solo existe un slooper que
sirvió para trabajar una sola estación y escuchar en alguna oportunidad, y
entre el ruido a K3LR pero sin poder trabajarlo. En un futuro, Atilano en su
proyecto de mejorar esa estación, entre otras cosas, piensa montar
"algún aluminio" para 160 y de esa manera poder sumar en una banda
mas, que no es poca cosa, evidentemente, allà está la diferencia...
Me tocó apretar por ultima vez el botón "Enter", a las
23:59:56z recibiendo el 5/9 CA de KD6NR y de esa manera finalizábamos nuestra
incursión en el ARRL DX SSB de este 2011...
Atilano nos abrazo y felicitó por lo realizado, gesto que nos
puso al borde de la emoción ya que luego de todas las cosas que nos pasaron,
finalmente pudimos tener un log que colmó nuestras mas optimistas
expectativas.... Hablando de cosas que nos pasaron, por si para este
entonces, señor lector, ya no las recuerda, se las paso en limpio en un par
de lineas:
1. El shack de ZX5J se incendió, cancelado el MM.
2. La DB36 no ajustaba en 40 y 80 metros, debimos bajarla.
3. Ruido proveniente de una fuente switching.
4. Explosión del Alpha77DX
5. Dejo de funcionar la 2 elementos de 80 metros.
6. Dejo de funcionar la DB36, nos quedamos sin antenas para la
segunda estación.
7. El Alpha 77DX nuevamente fuera de funcionamiento.
En el punto 8 quizás podrÃa agregar una cosa mas que olvide
mencionar y que podrÃa haber sido decisivo sobre en que categorÃa participar.
Atilano el dÃa Miércoles pidió a su gente de Curitiba que le envÃen los
filtros pasabanda DuneStar que tiene en aquella estación, pero hasta el dÃa
Martes, los mismos no llegaron... A Atilano le causaba gracia eso porque casi
ni nos acordamos, y cuando terminamos el contest, al otro dÃa, hablando de
todo lo que nos paso, hacÃa una lista en su cabeza y recordó que los filtros
nunca llegaron... Por lo tanto, e increÃblemente, trabajamos en Multi Two sin
la utilizacion de NINGUN TIPO DE FILTRO...
Evidentemente los switch de antena MicroHAM funcionan
excelentemente, no hubo interacción entre ninguna banda, nunca nos molestamos,
incluso trabajando en 40 y 15 metros, que suele ser lo mas
complicado...
Creo que no me olvidé de nada, pero fue suficiente no??
Para ir terminando con este relato, les voy a comentar como fue
el setup utilizado desde PT5T y las antenas que existen en la estación:
Run 1:
RIG: Yaesu FTdx5000 con Station Monitor SM5000
Amp: Alpha 77DX / Acom 2000A
Run 2:
RIG: Yaesu FT2000
Amp: Acom 2000A
Headsets: Heil Pro Set HC5
Antenas:
160mts: Slooper hacia N.
80mts. 1: 2 elementos monobanda (14 metros de boom, 28 metros
cada elemento, 3.8 dB)
80mts. 2: SteppIR DB36 (trabaja solo el elemento irradiante como
dipolo rotativo con 1.35 dB de ganancia)
40mts. 1: 3/3 MonstIR SteppIR (Full Size, 21.5 metros cada
elemento, 112 Kg., 7.6 dB de ganancia c/u)
40mts. 2: SteppIR DB36 (3 elementos en loop, 73 Kg., 7.2 dB de
ganancia, 15.1 metros el elemento mas largo)
20mts. 1: 4/4 MonstIR SteppIR (Full Size,
9.3 dB)
20mts. 2: SteppIR DB36 (3 elementos, 9 dB)
15mts. 1: 4/4 MonstIR SteppIR (Full Size,
10.5 dB)
15mts. 2: SteppIR DB36 (3 elementos, 10.2
dB)
10mts. 1: 4/4 MonstIR SteppIR (Full Size,
11 dB)
10mts. 2: SteppIR DB36 (3 elementos, 10.6
dB)
Antenna Switches: MicroHAM
Cabe aclarar que hay 3 torres instaladas, una con las 2 MonstIR
en stack, cada una con su rotor, una a 18 y la otra a 36 metros de altura en
torre auto soportada.
Otra torre autosportada recientemente instalada, sosteniendo a
24 metros la DB36 también con su rotor y la restante de 30 metros con la 2
elementos para 80 metros, también con rotor. Esta última torre tiene una TH6
en el medio pero que no esta siendo utilizada.
Hecha la descripción del sistema de antenas, podemos decir que
el rendimiento de la DB36 ha sido espectacular en todas las bandas altas, ya
que con solo 3 elementos, ha estado a la altura del stack haciendo todo tipo
de comparación... lastima que para nosotros sea muy cara para importarla,
pero en mi caso, no lo dudarÃa, si tuviera el dinero, en instalar esta sola
antena para mi QTH... de 80 a 6 metros con un rendimiento excelente....
Con todo esto mencionado, estos son los numeros finales del test
una vez corregido un error de la primer hora donde las dos estaciones estaban
configuradas como Run 1:
Band
QSO Pts Mults
1.8
1
3 1
3.5
268 804 53
7
1283 3843 60
14
1540 4617 63
21
2263 6768 62
28
2226 6603 61
Total:
7581 22638 300 +
202 duplicados Total: 7783 QSO's.
Score:
6.791.400
Algunos
numeros mas:
QSO's
per operator :
PP5EG: 1900 QSO
LU8EOT: 2555 QSO
LU9ESD: 3126 QSO
Max
Rates:
ARRL DX
SSB - 2011-03-05 0000Z to 2011-03-07 0000Z - 7783 QSOs
PT5T
Max Rates:
2011-03-05
0020Z - 14,6 per minute (1 minute(s)), 876 per hour
2011-03-05
0055Z - 14,2 per minute (1 minute(s)), 852 per hour
2011-03-05
0055Z - 13,0 per minute (1 minute(s)), 780 per hour
2011-03-05
0040Z - 10,4 per minute (10 minute(s)), 624 per hour
2011-03-05
0100Z - 9,4 per minute (60 minute(s)), 564 per hour
Runs:
ARRL DX
SSB - 2011-03-05 0000Z to 2011-03-07 0000Z - 7783 QSOs
PT5T
Runs >10 QSOs:
2011-03-05
0027 - 0029Z, 21266 kHz, 13 Qs, 327,3/hr LU9ESD
2011-03-05
0135 - 0139Z, 14307 kHz, 20 Qs, 305,1/hr LU9ESD
2011-03-05
0342 - 0526Z, 7197 kHz, 251 Qs, 144,1/hr LU9ESD
2011-03-05
0701 - 0715Z, 7186 kHz, 24 Qs, 104,2/hr LU9ESD
2011-03-05
0717 - 0813Z, 7209 kHz, 89 Qs, 95,8/hr LU8EOT
2011-03-05
0815 - 0841Z, 7209 kHz, 37 Qs, 88,4/hr LU8EOT
2011-03-05
0841 - 0857Z, 7209 kHz, 15 Qs, 55,8/hr LU9ESD
2011-03-05
0918 - 0927Z, 7196 kHz, 11 Qs, 69,0/hr LU9ESD
2011-03-05
1615 - 1751Z, 28489 kHz, 239 Qs, 149,7/hr LU9ESD
2011-03-05
2027 - 2029Z, 28555 kHz, 11 Qs, 377,1/hr PP5EG
2011-03-05
2157 - 2205Z, 21393 kHz, 30 Qs, 243,2/hr PP5EG
2011-03-06
0046 - 0054Z, 14202 kHz, 13 Qs, 95,5/hr LU8EOT
2011-03-06
0600 - 0625Z, 3770 kHz, 23 Qs, 55,3/hr LU9ESD
2011-03-06
0833 - 0915Z, 3770 kHz, 23 Qs, 33,4/hr LU9ESD
2011-03-06
0949 - 1011Z, 7152 kHz, 17 Qs, 45,6/hr PPEEG
2011-03-06
1334 - 1344Z, 28516 kHz, 14 Qs, 82,5/hr PP5EG
2011-03-06
1345 - 1418Z, 28517 kHz, 68 Qs, 123,1/hr PP5EG
2011-03-06
1419 - 1423Z, 28517 kHz, 11 Qs, 175,2/hr PP5EG
2011-03-06
1424 - 1443Z, 28517 kHz, 42 Qs, 133,5/hr PP5EG
2011-03-06
1534 - 1617Z, 28517 kHz, 142 Qs, 198,8/hr PP5EG
2011-03-06
1618 - 1646Z, 28517 kHz, 87 Qs, 188,0/hr LU9ESD
2011-03-06
1649 - 1702Z, 28439 kHz, 32 Qs, 145,1/hr LU8EOT
2011-03-06
1712 - 1723Z, 28440 kHz, 13 Qs, 72,4/hr LU9ESD
2011-03-06
1815 - 1843Z, 28507 kHz, 37 Qs, 80,1/hr LU9ESD
2011-03-06
2136 - 2143Z, 21365 kHz, 15 Qs, 127,7/hr LU9ESD
2011-03-06
2146 - 2153Z, 21365 kHz, 23 Qs, 184,8/hr LU9ESD
Con estos números quedamos mucho más que conformes, ya que a
último momento todos los planes cambiaron y nada de esto lo hubiésemos
imaginado antes de empezar... SabÃamos que no podÃamos ganarle a la gente del
caribe por una cuestión de distancia a USA y Canadá, y tampoco
pensamos, que el resultado iba a ser de entre los mejores en
Sudamérica...
Las bandas? Las condiciones? El que me dice o me diga que no hay
condiciones... Señor!! Encienda su radio mas seguido... puede ser que no haya
actividad, pero pruebe llamando algunos minutos... Espere el primer spot y
luego me viene a hablar de manchas solares!!
Creo que las felicitaciones para todos los LU abundan y
redundan, y no es ese mi objetivo, por lo que no voy a puntualizar. Solo vale
decir que la actividad desde LU ya no se limita a unos pocos... He escuchado
a los experimentados de siempre, a todos los "galardonados", los
"big-guns", los de siempre... Pero también a una gran cantidad de
"new ones" que hacen sus primeras armas en esta maravillosa rama de
la radioafición... Gente nueva y no tan nueva que se prende en los concursos
por el empuje de la gente que pretende que nos hagamos escuchar cada dÃa,
cada año, un poquitito mas... A nivel Sudamérica es evidente que entre Brasil
y Argentina, al menos en número de contesters, esta la papa, como dirÃan por
ahi... No se calcular ni tengo los números precisos, pero lo importante es
que esta parte del continente se hace sentir, tal vez no nos escuchemos entre
nosotros en todo momento, pero la cantidad de spots con tan buenos reportes
de señales, o solo decir "aqui estamos" deja en evidencia lo
expresado...
Ahora si para el final... Solo son palabras de agradecimiento,
en primer lugar a Atilano de Oms PY5EG, por haber confiado tanto en mi como
en Mark para participar de este contest y por permitirnos vivir esta
experiencia juntos. Desde hacÃa mucho tiempo pretendÃamos hacer un contest
fuera del paÃs y al fin se dió, gracias a un tipo maravilloso como lo es
nuestro amigo Atilano... Un tipo sencillo, gracioso, inteligente por demas,
generoso, y todo adjetivo calificativo que pueda definirlo como lo que es,
simplemente, y como decimos por estos lados, "un tipazo"...
La hemos pasado de lo mejor, recorriendo la isla, compartiendo
anécdotas y vivencias, y siempre con la sonrisa dibujada en la cara... No
creo que alguna otra vez me haya reÃdo tanto en un lugar como me reà con ese
personaje, y lo digo sin exagerar y con toda sinceridad.... Gracias Atilano!
De corazon!... Pero también, voy a tener que pedirle perdon, por ser
Argentino!! Prometo que nunca mas volveremos!! jajaja
Me extendà bastante creo, pero es lo que me sale... Entiendo que
hoy en dÃa el tiempo escasea para leer este tipo de cosas, de hecho, solo
unos pocos deben haber llegado hasta aquÃ, pero el que llegó, mi deseo es,
como siempre, no haberlo aburrido...Hasta la próxima!. Manu LU9ESD.-
Otra
vez el Problema de las Antenas de Radioaficionados -Atencion Nequen
El
Diputado Eduardo Benitez de la UCR necesita asesores para tener la
información correcta, espero que el Radio Club Neuquen lo pueda realizar.
“BenÃtez
comentó ayer que un grupo de especialistas de la Universidad Nacional del
Comahue (UNCo) está trabajando en la reglamentación de estas instalaciones de
tal manera que no haya tanta exposición para la gente que vive cerca de las
antenas.
"Algún daño causan, si bien aún hay que seguir investigando, hasta el
momento se manifestaron problemas en cuanto al funcionamiento de marcapasos,
por ejemplo. Investigamos también que las antenas de FM y radioaficionados
causan daño al medio ambiente y no sólo la de celulares", manifestó el
legislador. "
> http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2011/3/10/100723.php
<
FERACOM
Indaiatuba, 11 de março de 2011.
ICOM não foi afetada com o terremoto e tsunami no Japão
Preocupados com a trágica situação vivida pelo Japão no dia de
hoje, várias pessoas nos passaram mensagens para saber sobre a Icom, que tem
sede naquele paÃs.
Entramos em contato com a ICOM America na manhã de hoje e nos
informaram que suas fábricas não foram afetadas, pois ficam na região de
Osaka (cerca de 600km a sudoeste do epicentro). Apesar de terem sentido o
tremor de terra, nada de mais sério aconteceu naquela parte do paÃs.
Atenciosamente,Erwin Hübsch Neto, PY2QI
Radiohaus Radiocomunicação -Distribuidor autorizado ICOM no
Brasil > http://www.radiohaus.com.br/
<
Carta
de los lectores1
Hola
Ing. Juan Luis Costa: Sigo sus notables comentarios gracias a Armando del RCQ
Quilmes que me los reenvÃa.
Le hago
una pregunta quizás difÃcil de contestar y es, si este actual terremoto y
tsunami en Japón estarÃa relacionada a una tormenta solar reciente.
En el
último Escuchas y Comentarios del 2 de marzo Ud. advertÃa sobre la
posibilidad de fenómenos climáticos adversos y tomar las precauciones del
caso.
Espero
no molestarlo con esta consulta.
Le
envió un cordial saludo, lo felicito por su tarea.
73 y DX
- Daniel Grimaldi -LU2BG.
NR.:
Con este colega se cursaron tres largos correos que pueden servir para el
Editorial de la fecha. También le informo que se puede suscribir en > www.lu5ff.com.ar <
Carta
de los Lectores 2
Estimado
colega.
He
intentado infructuosamente de suscribirme a su lista de comentarios, pero no
lo he logrado. Le agradecerÃa me indique como hacerlo.
Ingreso
mi email en su web, pero a pesar de tener ya un usuario en e-listas, no puedo
lograr darme de alta. Me resulta extraño porque tengo una amplia experiencia
en internet y los grupos de correo. Además, estoy suscripto a otra lista en
ese servidor.
Otra
consulta: ¿ Que Soft me recomienda para administrar mi estación ?. En su web
hay soft para concursos solamente.
Aprovecho
a felicitarlo por el aniversario y por la excelente calidad de sus
comentarios. Hace tiempo que estoy fuera del eter, pero si todo sale bien este
invierno estaré de nuevo en el aire (tengo muchas ganas), y sus comentarios
me mantienen al dÃa. Ayer envié mis datos por correo postal a ARRL para
activar el sistema LoTW.
Ya
estoy suscripto a sus comentarios con otro email, pero a veces (depende de donde
este trabajando) me resulta mas práctica la cuenta de Gmail.
Saludos
cordiales.--
Gustavo
F. Paredes Delaloye LU2JGP
NR.: Al
colega se le ha contestado sus interrogantes.
Cofre
de los Recuerdos
Me llego remitido por una amiga del noreste o
litoral argentino, al parecer fueron publicados en el diario “La Capitalâ€.
Eran dos carta, dejo únicamente la primera pues hace referencia a los
Faros de nuestros amores, del mar de la soledad .Es una linda escritura por
eso vale la pena volcarla en esta parte.
La otra parte era netamente de un conflicto
polÃtico de pueblos asiáticos, el tema es muy actual, pero dejo este que
tiene una reminiscencia a las activaciones de Faros y Balizas en este 3er Fin
de Semana de Verano de los Faros Sudamericanos.
Los dejo para que disfruten su escritura y
bellÃsima prosa.
Charlas de Candi - Sábado 12
—Dos cartas que me enviaron. La primera de Martha: “Estimado
Candi: a medida que leÃa su “improvisada†columna de hoy, (ayer viernes)
sentà invadirme por una placentera tristeza...â€
—A ese estado de ánimo le llamamos aquà “dulce nostalgiaâ€.
—Sigue: “Imaginé ese faro y su soledad, a pesar de estar acompañado por quien
nunca lo abandonarÃa: el mar, sus olas batiendo sobre las rocas y sobre su
base, como usted dice, pero esa luz poderosa que alguna vez guió a los
navegantes se fue apagando hasta quedar asÃ, casi en tinieblas y esperando,
resignado, la llegada de la oscuridad ¿Esperando resignado o
quizá aceptando el camino transcurrido, confiando en llegar al
final del sendero con la luz que aún tiene en su interior? Su soledad
es compartida por tantas almas sensibles como la suya. Y quiero,
también compartir unas estrofas del poeta Pedro B. Palacios, en uno de
sus “Siete sonetos medicinales†y que es esta: “No te des por vencido, ni aún
vencido, / no te sientas esclavo, ni aún esclavo, / trémulo de pavor,
piénsate bravo, / y arremete feroz, ya mal herido. / Ten el tesón del clavo
enmohecido, / que ya viejo y ruin vuelve a ser clavoâ€.
—Lindas palabras Martha.
Candi > candi2050@gmail.com
<
QSL Recibidas
No se ha recibido ninguna QSL por via directa.-
No se ha recibido ninguna QSL via Bureau.-
De las
QSL + SASE que he remitido a las entidades no confirmadas TN5SN, ZS8M y
E4X no tengo ni noticias, puede ser que estén los Ming en “Lista Negra†y no
esté yo enterado.
He
observado que E4X (El Mng de esta estación me remitió via directa y via
Bureau, no ha llegado ninguna de las dos) y YI9PSE, me han
confirmado por LoTW y via directa. En esta forma está bien para el DXCC
y Honor Roll de la ARRL, pero:â€La “Lista de Honor del RCA “¿Las considerara
validas? De esta última pregunta nadie ha respondido.
Se
informa a las siguientes estaciones comunicadas en 50,110MHz (6 M) que
a pesar de haberles remitido mi QSL via Buro y algunas en directo, por favor
les solicito que me confirmen vÃa LoTW, pues me son necesarias.
Las
estaciones son : CE3RR ,KP4SQ ,FJ5DX ,CX1DDO ,YY4ACU ,PU2TIB ,CX6DH ,KP4BJB ,
9Y4D ,PY2SRB ,PY2MAJ ,YV4AB ,KP4EIT ,CE3ASB ,CX6DH ,PU5TTJ ,PY2RJ ,PY2BW
,NP4A, CP6UA ,JR3DDQ ,CX6DH ,UT1FG/MM , en las frecuencias de 50.110 ,144.300
Y 432.200 MHz
He
remitido a los Mng de las nuevas Entidades PJ, son cinco en total, más
algunos otros que fueron via Bureau, porque asà la recibÃan. Veré las
respuestas que puedo obtener y si llegan las QSL. El que ha respondido
rápidamente mi correo electrónico fue W3HNK, el amigo Joseph L. Arcure Jr.
Ahora no se si han recibido la correspondencia.
In the Web> http://www.qrz.com <, whit the Log New the Contact whit LU5CAB." They
figure in the list 29 QSO, 29 Unseen, 0 Confirmed. In this respect I inform
that the QSO was confirmed via Bureau of the RCA and that neither the QSL of
the stations that claim them have received. Please to send their complaints
to the Mail to > lu4aa@lu4aa.org < or > secretaria@lu4aa.org <.
Many thank you – John-LU5CAB
Web
donde buscar información
>http://online.wsj.com/article/SB10001424052748704893604576199952421569210.html?mod=WSJ_hp_MIDDLTopStories < Damaged Undersea Cables - WSJ.com
> http://www.nytimes.com/roomfordebate/2011/03/13/japans-nuclear-crisis-lessons-for-the-us < Japan Nuclear Crisis: Lessons for the U.S. - Room for
Debate - NYTimes.com
>http://www.elpais.com/articulo/internacional/debate/nuclear/aviva/Chile/elpepuint/20110314elpepuint_20/Tes <
El debate nuclear se aviva en Chile · ELPAÃS.com
>http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Claudia/Roth/dramaticos/hechos/Japon/demuestran/energia/nuclear/ingobernable/elpepusoc/20110314elpepusoc_1/Tes <
Claudia Roth: "Los dramáticos hechos de Japón demuestran que la energÃa
nuclear es ingobernable" · ELPAÃS.com
> http://estaticos.elmundo.es/fotografia/2004/12/maremotos_especial/graficos/terremotos_1.swf <
Anatomia
de un Terremoto, muy ilustrativo.
> http://www.infobae.com/notas/569680
<El-cometa-Elenin-se-acerca-a-la-Tiera-y-crecen-las-especulaciones
En el
texto hay muchas referencias para abrir y leer.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para publicar
en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“Creo que
he encontrado el eslabón perdido entre los animales y el homo sapiens:
nosotrosâ€. Konrad Lorenz
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de lleno a mi tarea de
Predicción y Propagación. De acuerdo a la información sacada de los
Laboratorios de USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI = 105, A
= 1 (calmo), K = 1 (muy
calmo) Estas condiciones fueron medidas el 16/03 a las 23:20 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
No
están previstas tormentas
solares para estas 24 horas.
Pronostico para las próximas
24horas
No están previstas tormentas
geomagnéticas para las próximas 24 horas..
SFI
= 105 ,medido el 16/03/2011 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
16/03, SFI= 90,
A= 5 (calmo)
17/03, SFI= 85,
A= 5 (calmo)
18/03 , SFI= 80,
A= 5 (calmo)
Pronostico
de la actividad solar:
Se
espera que la actividad solar sea muy baja, pero hay una probabilidad de un
evento Clase M proveniente de la Region1169 para los próximos dos dÃas (17-18
de marzo) En el tercer dÃa (19de marzo), se espera que la actividad sea aun
más baja, con la probabilidad de un evento Clase C.-
Pronostico
de la actividad GeofÃsica
Se
espera que el campo geomagnético este tranquilo para los próximos tres dÃas
(17 -19 de marzo).-
Mayor
Actividad Solar:
Fecha
|
Tiempo
|
Magnitud
|
15-Mar-2011
|
0022Z
|
M1.0
|
14-Mar-2011
|
1952Z
|
M4.2
|
12-Mar-2011
|
0443Z
|
M1.3
|
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no está incluido en el informe
de USA que La mancha que se observaron en la
madrugada del 16/03/2011 a las 04:25 UTC, eran un total de ocho. De
ellas estan numeradas ,cuatro Manchas por NOAA . Sin numerar son cuatro
y entre ellas hay dos con la clasificacion de Plage.
Hace
cuarenta dias que la cara del Sol tiene manchas.
NOAA
Nº 11166,Fech.02/03/11,Ubic.N12 W91,Area 0150, Clasif.DAI (SWPC),
Coment.: Esta girando fuera de vision.
NOAA
Nº 11162,Fech.06/03/11, Ubic.N17 W69,Area: 0340,Clasif.: DHC (SWPC),CAO(STAR)
Coment.: Ubicacion a ½ noche en N17 W67.
NOAA
Nº 11171,Fech.08/03/11,Ubic. S19 W29,Area: 0000, Clasf.:BXO (STAR
,Coment.: Ubicacion a ½ noche N11 E21.
S900
,Fech.08/03/11/ ,Ubic.S18 W51 ,Coment.Plage
S902,Fech.10/03/11
,Ubic.N07 W33,Area:0000 ,Clasif.: AXX (STAR ).
S904,Fech.13/03/11,
Ubic.S24 W04, Observ.: Plage.
S905,
Fech.15/03/11, Ubic.S30 E52, Area 0030, Clasif.: CRO (STAR)
AXX:
Poro o grupo pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados
cuadrados--- Sin penumbra --- Mancha Individual.
BXO: Grupo
mayor de poros, o poros en formación bipolar. Alineados generalmente en la
dirección Este-Oeste. En casos muy particulares algunos de estos poros pueden
poseer un rudimento de penumbra.---- Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3
grados cuadrados---Sin penumbra. --- Distribución abierta (open)
El área entre la mancha lÃder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
CAO: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros.
----Penumbra asimétrica o compleja, con estructuras de filamentos, y diámetro
menor a a 2,5º en el Sol. El borde de una penumbra a es irregular o
elongado, y en su interior pueden encontrarse dos o más umbrae. Las manchas
con penumbra a cambia su apariencia de dÃa a dÃa.--- distribución
abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la seguidora se
encuentra libre de manchas.
DAI: Dos o
tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.---
Penumbra asimétrica o compleja, con estructuras de filamentos, y diámetro
menor a 2,5º en el Sol. El borde de una penumbra “a “es irregular o
elongado, y en su interior pueden encontrarse dos o más umbrae. Las manchas
con penumbra†a†cambia su apariencia de dÃa a dÃa. --- Distribución
intermedia. Pueden observarse algunas manchas sin penumbra entre las manchas
principales.
DHC: Dos o
tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.
----Penumbra simétrica como el tipo s, pero con un diámetro de más de
2,5º.---- distribución compacta. El área entre las manchas principales se
encuentra poblada con muchas manchas grandes, de las cuales al menos una
tiene penumbra. En casos extremos, todo el grupo puede verse rodeado de una
sola penumbra enorme.
DRO: Dos o
tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.---
Penumbra rudimentaria (incompleta), con bordes irregulares, ancho sólo de
0.2º en el Sol (3´´ en el eclio, 2000 km). Más brillante que las penumbrae
normales.---- Distribución abierta (open) El área entre la mancha
lÃder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
AXX
: Ãndice de Beck = 4 ---Ãndice de McIntosh (axx)
= 1
BXO:
=
4
(bxo) = 2
CAO:
=
8
(cao) = 8
DAI:
=
18
(dai) = 22
DHC:
=
18
(dhc)= 58
SN = 47 Sunpot number (SWPC) = 75
(STAR)
El gobierno de los Estados Unidos mantiene
un Centro de Predicción Meteorológica del Espacio (Space Weather Prediction
Center, SWPC) . STAR (Estrella), son las
manchas que se observan unas horas antes de medianoche.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que existe
la posibilidad que emerjan dos en el Hemisferio Norte y dos en el
Hemisferio Sur, pero no sabemos la calidad de las mismas.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde
K= Es el numero de bondad de las observaciones y es funcion de cada
observatorio ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los
valores compensados denota que proseguira con una leve suba y que son muy
similares a los medidos en diciembre 2005 y en enero y febrero 2006.Por otra
informacion del LIARA observaran que los valores de R = 20 R = Numero de
Wolf y con la prevision de un aumento considerable para el mes de enero
proximo.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo
a las tablas que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo
en el momento apropiado.
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético ha estado inactivo el 15 de marzo.
La
velocidad del viento solar fue entre V = 558 Km/s.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 101.5 (Disminucion de 12.6 de
la ultima rotación solar).
El planetario
Ãndice A = 0 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo Ap. Ãndices:
0.3). Cada intervalo de tres horas el Ãndices de K= 0.00, el Kp= 0.121.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de C2. 0001
A media
noche habÃa cinco regiones con Mancha en el disco solar visible
Región
11169: Ha decaÃdo, perdió área y penumbra. Ha emitido Flare Clase C y
aun podrá hacerlo.
Región
11171: Tranquila y estable.
Región
11172: No ha cambiado significativamente y en calma.
Regiones
no numeradas por NOAA/SWP
S902:
Perdió terreno al norte y recupero al sur. Ubicación a ½ noche N07 W33.
S905:
Nueva región surgida. Ubicación a ½ noche S30 E52.
Eyecciones
de Masa Coronal: entre el 13 al 15 de marzo, no hubo ninguna EMC.
Propagación: Para
distancias largas, baja y media frecuencia (por debajo de los 2MHz), la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes medias y
altas es justa. La propagación en los caminos largos nordeste
–sudoeste es pobre.
La
previsión: Se espera que el campo geomagnético este tranquilo, del 16 al
20 de marzo, con posibilidades aleatorias entre el 18 al 19 de marzo,
motivado por los efectos de CH440.
Recordando
la historia, se tiene que el último valor máximo se puede indicar que:
SFI=184,2,
SN= 125,5, SSN= 120,8 –Ocurrió el 04/2000 Ciclo Nº 24.
SFI =
69,2, SN= 0,8, SSN= 1,7-Ocurrio el 12/2008
SFI =
82,5, SN= 35, SSN = 26,8(predicha +3,0)- Ocurrió el 11/2010.
Además:
2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5; Someted SSN = 120,8.Todo
esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el
mes de julio del 2009.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticados, observo que hay
una leve subida. ¿Se fue realmente el Ciclo anterior o este será este el peor
ciclo que estamos padeciendo?
Para
armar ese “Semanario†consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos
y de allà saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mÃnimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto siempre,
que hay que esperar seis meses a ver que con los valores suavizado cómo va la
cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta indescifrable y ocurren cosas que
no logramos entender perfectamente lo que está aconteciendo verdaderamente en
los fenómenos del Sol. Les aclaro que los valores del LIARA el Licenciado
Patricio Marco me pasa los valores de R y el posterior cálculo de la
predicción es personal. Antes tenÃa al Licenciado Jose Luis Verdile que
además de aportar datos me corregÃa si incurrÃa en algún pequeño error. Les
comento que algunas veces observo la página de K7RA, para ver si ocurre
alguna desviación pero las veces que entre habÃa casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B3,medido el 15/03 a las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B9,B5,B4,B3,B3 .-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES
-15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.B2 a las 20:00
UTC - Min: 0 a las 18:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max C3 a las 20:00 UTC- Min C3 a las 18:00 UTC. Ambas
dia 16/09.
El
viento Solar
V= 355.1 Km. /seg. La Densidad D = 4.60 protones/m3.
Se recuerda que altos valores de los Ãndices K y A, denotaran malas condiciones
de recepción, asà que tendremos buena recepción en algunos horarios. Se puede
decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e Ãndices altos es indicativo de
mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero Además el Viento
Solar y su densidad de protones son los generadores de las Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 dÃas terrestres por lo tanto deberá
tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SN= 47 Sunspot, medido el 15/03 a las 02:52 UTC, siendo la serie
de mediciones las sig.: 88
,105,78,64,51.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 1 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 1,81 tomada EL 16/03 a
las 23:13 UTC.-
Hay posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano
Atlántico y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traerán aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion ,unicamente con la parte este de la linea inaginaria
que une Costa Rica .con el Golfo de Hudson. Australia, Japon e islas
adyacentes, Japon y algo de Asia. Resto abstenerse .
También
se encuentras otros datos:
SFI = 102 , A = 0 (calmo) , SN = 47. Medido el 16/03 a las 04:250 UTC.
Otro
Dato: SFI = 96 , SSN = 41 , Kp =
0, Aurora Au = 2.Tomado el 16/03 a las 22:19 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular los
graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 41, A = 1 (calmo) ,Xray = ? .. Medido el 16/03 a las 23:05
UTC
Otro dato del Observatorio de SÃdney:
Velocidad del Viento Solar V = 353 Km./s a las 22:07 UTC del 16/03. Densidad
D = 3,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 5,00 nT , Presion Dp = 0,31 nPa, Distancia
Magnetopausa = 13,7 Re,
K
= 0 (inactivo) 16/03 a las 21:06 UTC.
Xray
Flux Goes 15 , C2.9 a las 22:12 UTC dia 16/03.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07
a las 12:40 z.
Propagación
en 6 metros
En
el horario de 22:19 UTC , no hay actividad local.Estan trabajando estaciones
de Europa ,Africa, y USA ,solamente hay una estacion YV que se
auto spoteo ,pero no audibles por la zona LU .
Puede haber
importantes aperturas hacia el Norte después de las 23:30 o en las cercanÃas
de las 00:00 UTC.
Resto
abstenerse.Veremos en los horarios de 01:00 o 02:00 UTC ,si hay alguna
actividad .
Casi
todas las noches se producen breves apertura, hay que estar en el momento
justo...
Hasta
los QSO anteriores y los del dÃa de ayer están asentados e el LoTW y
esperando vuestras confirmaciones.
En el
dÃa de ayer hubo buenas condiciones en 51.500 MHz en FM, pero únicamente
estaciones locales.
Hasta el
mes diciembre pero muy tarde estaban entrando estaciones de Costa Rica,
USA, México, Cuba, Bolivia y Chile, hay que tener mucha paciencia.
EN
51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una vuelta por
esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se habla como hasta
las 02:00 UTC.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La
mayorÃa de las veces se pueden lograr en FM contactos con Zarate,
Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento
preciso y con las condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar
una sintonÃa.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es muy tarde ,cerca de media
noche o despues. Solamente se pueden dar contactos locales y tal vez alguna
esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero
que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica†,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar .
El Colega Luis LU1DMA informa que su pagina de Manuales gratis se fue de
vacaciones y remitio una foto de una señorta en traje de baño en la playa.
Acostumbres a escuchar
los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza),50.082
CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del
17/03/2011 al 22/03/2011).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los dÃas aproximadamente a las 17:45 UTC, en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
.
Durante
el jueves 17 de marzo, se tendrÃan condiciones de regulares a moderadas sólo
sobre el Paraguay y el sur del Brasil, junto con inestabilidad en las señales
por lluvias y tormentas.
A
partir del viernes 18, y también con la presencia de esa inestabilidad, se tendrÃan a
lo sumo condiciones moderadas de refracción en una zona que se extenderÃa
desde el norte de la provincia de Córdoba, hasta el sur de la R. O del
Uruguay y el este de la provincia de Buenos Aires.
El sábado 19 las
condiciones se deteriorarÃan notablemente.
Durante
el domingo 20, éstas comenzarÃan a mejorar en una región que abarcarÃa el
sudeste de la provincia de Buenos Aires y desde allà hasta el estado de Rio
Grande do Sul, Brasil y por otro lado, en el centro del Paraguay.
El lunes 21, los
Ãndices de Hepburn en esas zonas favorecidas aumentarÃan, llegando en la
parte cercana al océano, a un nivel de fuerte refracción.
El martes 22
sólo se tendrÃan buenas a fuertes condiciones sobre una faja que
se extenderÃa desde el norte del Paraguay, hasta el norte de la provincia de
Córdoba.73 de Lalo LU9JX"
Solar-
Terrestial Data: 10/03 - SFI= 143, Ap= 5
(calmo) , Kp = 3 (inestable), nT = 36 , SN = 132 –
11/03 - SFI= 131 , Ap= 13 (inestable), Kp= 4(activo), nT = 36, SN = 88 –
12/03 – SFI = 123, Ap = 25 (activo) ,Kp = 2 ( calmo) ,nT = 14, SN = 105 –
13/03 –SFI = 121 ,Ap = 12 (inestable) ,Kp = 2 (calmo) ,nT = 17, SN = 78
– 14/03- SFI = 113 ,Ap = 5 (calmo) , Kp = 1 (muy calmo), nT = 8, SN = 64 ---
15/03 - SFI= 107 , Ap = 2 (calmo) , Kp = 0 (inactivo) , nT= 1,SN = 51 ----
16/03-SFI = 102 , Ap = 1 (calmo) , Kp = 0 (inactivo ) ,nT = 4 ,
SN = 47.-
No
se observan tormentas en el tiempo pasado de 24 horas y para las
24 horas siguientes.Todas las mediciones son tomadas a las 13:00 UTC.
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se
puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos -Aurora
Es la sig.: A= 2 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,15 16/03
a las 21:39 UTC. La propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el
Oceno Atlantico y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Ãndice K = 0 (inactivo),HF
Noise S1 – S2 ,Aurora = None las 21:45 UTC Medición cada 3 horas del
16/03. Medicion extendida ,0,0,2,1 ,1,1,0, ?.- .
Viento
Solar V= 365 Km./s , Campo Magnetico Bz = 8 nT , Presion Dp = 0,80nPa
...
Observatorio
Catania
Fecha observacion 16/03 a las 09:30 UTC
S = 4 , Q = 5, R = 23
NOAA
Nº 11169 19N 69W 1ª Lectura
28S 44E 2ª Lectura
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.B2 a las 20:00
UTC - Min: 0 a las 18:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max C3 a las 20:00 UTC- Min C3 a las 18:00 UTC. Ambas
dia 16/09.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 102 , A = 0 (calmo) , SN
= 47 medido 16/03 a las 05:50UTC
Si
uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que ahora esta en una posible suba; esta suba , que se incremento
bastante, pero es mucho mas baja que la curva estimada del Ciclo Nº 24; pero
el efecto correcto en la curva se observara bien dentro de seis meses.-
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros de
estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por graficos
este dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos el minimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete,
ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis
meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de SSN =
140
Estamos
ya en este valor ,es muy dificil predecir que acontecera ,donde el valor Max.
Previsto era SFI =142 ,para
el primer mes del año 2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo
en sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado
que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor
puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy lentamente;
ahora esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y el predicho Ciclo Nº 24; se
unen las lineas. Considero que esto es una optimizacion de los dibujantes y
habra que esperar para mediados del 2012 para observar con los valores promedios
en que posicion nos encontramos, para tener alguna certeza .
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver Editorial y http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos meses en
elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los distintos
observatorios.
Como la predicción para la Argentina, dada por el L.I.A.R.A
Tanto
el Sr. Licenciado Patricio Marco , como su Secetaria Sra . Liliana Puig del
SENID, son los encargados de psarme los datos y algunas veces el Profesor
Iturrieta. Estos me dieron los valores de “R†,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y que van subiendo de a poco y son los siguientes
: Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 13.1e ,Noviembre
R=13.1e, Diciembre R = 18.3e, Enero R= 20.6e , Febrero R= 21.6 e, Marzo R =
23,2 , Abril R = 24,5.
R
= 23. Segun ultimo calculo.
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 20 – Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 10/15 -- Centro América, 10 --- Caribe , 15 --- N,10/15
--- VE, 15/20 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40 – Ãfrica15/
20/40 – Asia ,15/20/40 --- OceanÃa 20.
Para el horario 20:00 z es la sig.:
Antartida ,15/20 -- Sur de LU ,15 -- Centro LU ,40 -- ZP,OA,CP,10/15/20 --
HK,HI,PS,YV,8R,PY,10/15 -- Centro América,10/15 -- Caribe 10 --Norte
América,10 --- Canadá y Alaka,15/20 --- Polo Norte,15/20 -- OX,TF, 20---
Europa,15/20/40 --- Ãfrica,10/15/20 --- Asia,20/40 --- OceanÃa,20/40.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R= 23.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en el mes de marzo del
2000.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son: He
trabajado 19 esracionesen e Concurso del Grupo DX Norte en las modalidades de
SSB y FM.Tambien muchas estaciones en la Banda de 6M y una estacion de
Antartida una dX Expediocion Francesa en 40M.
Noticias
PeriodÃsticas de Interés:
Como noticias periodÃsticas rengo muchas para agregar de los
problemas de Japón, pero ya he puesto varios Link para que las lean y
entiendan algunos problemas, aun están los que se niegan a ver las
consecuencias presentes y futuras.
Muchas veces he mencionado que el eje de la tierra se habÃa
corrido ,ahora por el Tsunami se corrió mas y estimo que el Océano
Atlántico subirá y desaparecerán muchas playas ,como también el
estuario del Rio de la Plata inundará muchas tierras ribereñas.
El único nota que agrego es esta que me llego de
Venezuela el 18 de enero y lo dejo en su idioma original para no desvirtuar
lo que dice.
Únicamente he remitido copia de esto al Arzobispado de Buenos
Aires, Vicaria Devoto, Mercedarios, Opus Dei, Universidad Catolica, ACA y
Vaticano.
Pero lo que dice la narración es lo que está aconteciendo.
THE
T.R.U.S.T. PRAYER GROUP OF SHELTON, CT
January 18, 2011. Tuesday evening 7:00 p.m. Tonight we prayed The
Marian Prayers
trustprayergrp.org
Towards the end of the 4th
decade (Glorious Mystery) Our Blessed Mother has appeared as…
“Our Lady Of Fatimaâ€
Michael said: I bow down
only to Jesus Christ
Blessed Mother replied: YOUR LORD AND SAVIOR MY SON JESUS CHRIST LOVES
AND PROTECTS YOU.
-and now over the picture of
The Sacred Heart, St. Padre-Pio has appeared and he is celebrating mass.
-and now on the-wall … I see a
very LARGE BROWN CROSS …
-and at the bottom of the cross
I see a very LARGE BROWN ANCHOR (The Anchor signifies ‘hope’)
-and now on the wall I see The
Holy Spirit as ‘A DOVE’ and it’s coming from the wall and it’s going
through our hearts my wife and I and now I’m being told on the inside that
it’s also going through everyone who is listening on the radio internet – the
holy spirit is going through everyone’s heart who’s listening and praying on
the radio internet.
And now once again I see Our
Blessed Mother as …
“OUR LADY OF FATIMAâ€
MY DEAR, DEAR CHILDREN …
I HAD SAID: QUITE A FEW
WEEKS AGO THAT THIS YEAR WOULD NOT BE SUCH A GOOD YEAR FOR SOME … IT’S NOT
NECESSARILY DEATH IF SOME OF YOU ARE THINKING OF THAT, BUT IT CAN BE
FINANCIAL MATTERS, SICKNESS, SPENDING MONEY ON YOUR HOMES AND YOUR CARS MORE
THAN YOU WOULD EXPECT, LOSING JOBS, IT ALL HAS TO OCCUR … JUST LIKE THE WEATHER
…
UNFORTUNATELY IT IS HAPPENING
ON TUESDAYS THAT THE REST OF MY CHILDREN CAN NOT BE PRESENT HERE … TO PRAY
ALONG … BUT THAT IS THE WORK OF SATAN HE IS LAUGHING … BUT HE CAN BE STOPPED
FROM LAUGHING AS LONG AS EVERYONE CONTINUES TO PRAY … WHEN THEY CAN NOT BE
PRESENT AND MORE PEOPLE CONTINUE TO PRAY ON THE RADIO INTERNET … I NEED MORE
OF MY CHILDREN TO GO OUT AND FIND PEOPLE WHO DO NOT BELIEVE AND WHO DO NOT
PRAY … AND BRING THEM TO PRAY … PRAY IN YOUR HOME.
MY DEAR, DEAR CHILDREN …
CONTINUE TO PRAY THAT THE WARS
COME TO AN END SOON … SO MANY LIVES ARE BEING TAKEN FOR NO REASON …
MY DEAR, DEAR CHILDREN …
PLEASE CONTINUE TO PRAY FOR POPE
BENEDICT THE XVI AS NOW IN MAY … POPE JOHN PAUL THE II. WILL BE BEAUTIFIED …
HE IS VERY CLOSE TO BECOMING A SAINT … HE IS NOT LOOKING TO BE A SAINT … BUT
I KNOW ALL MY CHILDREN WHO LOVE HIM FEEL ALREADY HE IS A
SAINT.
MY DEAR, DEAR CHILDREN …
UNFORTUNATELY THERE WILL BE MORE
BAD WEATHER … NOT JUST HERE IN CONNECTICUT OR THE EAST COAST … BUT THROUGH
OUT THE WORLD FLOODINGS, EARTHQUAKES, TORNADOES, I DO NOT NEED TO TELL YOU
WHAT THESE DISASTERS ARE … THEY WERE HERE BEFORE AND THEY WILL BE COMING
AGAIN …
AND BEWARE THIS YEAR
WILL BE ANOTHER MAJOR TSUNAMI …
MY DEAR, DEAR CHILDREN …
THE TIMES ARE CHANGING … THEY ARE
CHANGING FOR THE RETURN OF MY SON YOUR LORD AND SAVIOR JESUS CHRIST … YOU
WILL SEE CHANGES AS I HAD SAID: MANY CHANGES FOR THE WORSE … BUT THERE
WILL BE GOOD CHANGES FOR SOME AND THE GOOD CHANGES ARE FOR MY CHILDREN WHO
BELIEVE AND WHO PRAY AND WHO GO TO CHURCH …
THE MORE YOU BELIEVE AND PRAY …
YOU HAVE MORE TO GAIN …
MY DEAR, DEAR CHILDREN … I LOVE
YOU ALL SO VERY, VERY MUCH AND I BLESS YOU ALL AND I PROTECT YOU UNDER MY
MANTLE … IN THE NAME OF OUR FATHER, MY SON … AND THE HOLY SPIRIT. AMEN.
(and now the Blessed Mother has
disappeared)
-and now over The picture of
The Sacred Heart … St.Padre Pio once again has appeared and he’s continuing
to celebrate mass …
-and now over The picture of
The Divine Mercy … The Holy Spirit has appeared and ray’s of light are coming
down towards everyone in the prayer group.
EVERYONE IS RECEIVING RAYS OF
LIGHT FROM THE DIVINE MERCY FROM THEHOLY SPIRIT AND EVEN EVERYONE ON THE
RADIO INTERNET ARE GETTING THESE RAY’S OF LIGHT.
- and now on the wall St. Padre
Pio is holding the Eucharist out to my wife and I and they’re coming
from his hand one at a time to us and also everyone else on the radio
internet this evening will also be receiving Spiritual Communion.
That is all for this evening,
THANK YOU ONCE AGAIN FOR JOINING US IN PRAYER … GOD BLESS YOU AND MAY OUR
BLESSED MOTHER BE ALWAYS BY YOUR SIDE
…
- SPECIAL NOTES -
The periods that sometimes
appear after some of Blessed Mothers words mean this is where She
has .... paused.... before Her next word or paragraph.
And to all our brothers and sisters
everywhere…Thank you all for joining us in prayer…. Especially those
who live too far away to join us here in Shelton….MAY GOD BLESS YOU AND MAY
OUR BLESSED MOTHER BE ALWAYS BY YOUR SIDE…. AND MAY THEY BLESS AND
INCREASE THE PRAYER-GROUPS THAT HAVE STARTED……..for more
information e-mail us at trustprayergrp@sbcglobal.net
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
08
de marzo es el Aniversario del Radio Club Lib.Gral.San Martin –LU4LG
26
de marzo es el Aniversario del Radio Club Saladillo – LU9DZZ
Hago llegar
a todos los Miembros de las Comisiones Directivas de los radio
clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como
asà también a los colegas de las distintas bandas, a todos los socios y
amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de mucho
agrado recibir algún correo de los mismos, pues asà da la impresión, que no
les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta
con los lectores. Sera por “NO†escribir en la PC o a veces “NO “ participar
en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de nuestras
comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los
mas avezados y también los veteranos , como los Miembros de todos las HCD
de los casi 200 radio clubes ,quye totalizan aproximadmente unos 2000
radioaficionados; con licencias activas ; pero puede acontecer que no todos
posean equipos de HF; pero si solo si el 50% lo tiene serian 1000
caracteristicas en el aire..
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLinkâ€; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difÃcil que acontezca, pero si pasarlo en familia y a prepararse para el
Concurso de VHF y Contest del 2011.-
Juan LuÃs - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los
administradores de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones
aquà vertidas.