Editorial
Después que mencione bastante
seguido últimamente la Explosiones Solares, el Campo Magnético y los
rayos gamma y delta en las CME de Clase M o X, he recibido algunas preguntas
sobre estos campos y los generados por los trasmisores, HT,
cocina de micro ondas, etc.
Recordando que el campo
magnético de la Tierra actúa como un protector de diferentes partículas
diferentes en el espacio. La mayor actividad de debilitamiento del campo
magnético terrestre es generada por el sol.
Cuanto mayor es el número de
explosiones solares m¡s la cantidad y el poder de las CME (Eyecciones
de Masa Coronal) (CME),
Gigantescas burbujas de gas electrificado cargando 10 billones de toneladas
de material solar que hasta donde se registra se dirige directamente a la
Tierra a una velocidad de 900 Km/segundo y estas a su vez
facilitan tanto en cantidad como en cualidad los disturbios y debilitamiento
de nuestro campo magnético.
El campo magnético de la Tierra funciona como un escudo protector contra las
partículas que est¡n en el espacio y que pueden afectarnos. Cada tantos miles
de años el campo magnético de la Tierra cambia, se debilita, cambia de
posición y se fortalece nuevamente. Este es un evento completamente natural,
pero que nosotros no lo hemos vivido, por ello, no sabemos qué esperar.
Uno de los efectos del sol ya se tradujo a la realidad, esto es el clima y las
temperaturas extremas alrededor de todo el globo terrestre. No hay m¡s que
cambios permanentes, tormentas intensas, tornados, inundaciones, sequías,
incendios, terremotos, temperaturas muy altas y muy bajas, derretimientos de
los hielos y hay de todo en la lista.
Lo m¡s preocupante es la salud humana en este proceso. Con esta falta de
protección del campo magnético todos los seres vivos estamos expuestos a una
severa y enorme cantidad de radiación y los seres humanos somos los que
manifestamos esto de las formas m¡s variadas y peligrosas. (Imagínense
volando en un Boeing a 40.000 pies de altura sin fin)
Los efectos en los seres humanos y animales en una forma de dis-asociación,
confusión, pérdida de dirección, depresión, ansiedad y cambios de humor.
Lamentablemente no tenemos los suficientes estudios para determinar cu¡l es
el desenlace de esta situación- De cualquier modo, puedo decir que todas las
Instituciones científicas est¡n haciendo estudios muy intensos porque para
este momento se esperaba un ciclo de sol negro, quieto o impoluto (sin
ninguna mancha) y no esto que est¡ sucediendo
Si hay algo que podemos hacer ahora mismo, es: observemos a los animales y su
comportamiento.
Los animales no han destruido
sus sentidos naturales como lo hemos hecho los seres humanos. Sus sentidos
est¡n mucho m¡s despiertos en relación a cambios súbitos.
Favor tener presente los cambios clim¡ticos, de temperatura, terremotos y
malestares severos en las personas, interrupción de satélites, aparatos
electrónicos entre algunas de las severas anomalías que se producir¡n -
La actividad solar es en este momento la mayor responsable por
los cambios clim¡ticos y el comportamiento humano incluyendo la violencia, la
agresión, la depresión y el descontrol de la gente. La interrelación entre
estos factores existe y es importante para poder entender hechos que
nos preocupan a todos.
Los
ssíntomas que se pueden sentir sobre el cuerpo humano son:
Podemos sentirnos cansados, desganados, con taquicardia, dolores de cabeza,
mareos, alta o baja presión, sueño, nauseas,
fiebre, zumbido de oídos, irritación entre otros síntomas. Esto se debe a la
intensidad de las explosiones solares que adem¡s afectan las comunicaciones y
aparatos electrónicos de todo tipo.
Pero los efectos m¡s
importantes que pueden ocurrir son el corte de energía eléctrica, ya sea por
la quema de los transformadores o el bobinado de los alternadores, como así
también todos los sistemas de comunicaciones, como así también la navegación
utilizando los GPS.
Para recordar los efectos de la
radiofrecuencia sobre los seres humanos por los equipos de radioaficionados,
teléfonos celulares, HT y antenas, publico a continuación unos artículos que
ya se han publicado en este medio como “Los Peligros de la Radio Frecuencia”
uno con un enfoque técnico y el otro médico y son:
Los Peligros de la Radiofrecuencia
Ing. Juan Luis Costa – LU5CAB
Hace ya un lapso prolongado que una idea ronda en mi cabeza.
Comenzó a cristalizarse cuando viajé el mes próximo pasado a Mendoza y llevé
mi viejo equipo de 144 MHz el FT-207R, ahora sin pack, pero que funciona
conectado a una red de corriente domiciliaria. Recordaba que por los
años cercanos a 1975, por cuestiones de trabajo, estaba siempre utilizando
dos HT y cuando volvía a mi casa, no me despegaba de mi equipo de dos
metros. Todo este trabajo y el hobby, me trajeron aparejado con el
correr de los años un absceso en la cabeza del lado derecho, que parecía un
cuerno de un vikingo. Por supuesto me he tenido que someter a una operación
pl¡stica para corregir la anormalidad y la estética; gracias a Dios, el tumor
era benigno y paso el susto. Ahora que me lo llevé después de tantos años e
hice utilización de él y ver la cantidad de personas de todas las edades que
utilizan teléfonos celulares y la frecuencia de éstos mal alta que la de mi
equipo, me atrevo a escribir este
artículo.
Recordaba que tenía una revista de un laboratorio de
especialidades médicas, pero no lo encontré, pero he podido rescatar de otras
fuentes información acerca de estos
peligros.
En Norte América se permite una densidad de radiación de 10
mW/cm², mientras que en Rusia se permite un valor de 0,01 mW/cm², mientras
otro instituto permite 1 mW/cm² entre las frecuencias de 30 a 300 MHz., y
para las frecuencias comprendidas entre 300 a 1500 MHz, recomienda un límite
de 1,44, para 432 MHz es de 4,32, en 1296 MHz es de 4,32 y para 1500 MHz es
de 5 mW/cm².
Recordamos que la fórmula de la densidad de campo para
distancias cortas es directamente proporcional al doble de la longitud de la
antena al cuadrado e inversamente proporcional a la longitud de
onda.
Los m¡s interesados en los efectos de la radiación son los fabricantes de HT,
Walkie Talkies y telefonía celular. Cuando efectuaron los estudios se simuló
una cabeza humana y el HT se colocó a 5 mm. de la nariz. Se utilizó un
transmisor de 6 W., una antena en espiral de 1/4 de longitud de onda, con una
emisión variable de 15 a 60 segundos. Se comprobó que para una frecuencia de
150 MHz, la temperatura del ojo aumento 0,01 °C. En 432 MHz, la temperatura
del ojo varió entre 0,05/0,07 °C, dando los valores de densidad de campo, 168
mW/cm², que son mayores que los citados precedentemente.
Las conclusiones del equipo de
investigación de una firma comercial que dice que no hay riesgos y para otros
altos centros de estudios, determinaron que su continua utilización es un
peligro.
Los “Límites de Exposición a la Energía de RF Exigidos por la
FCC para Aplicaciones de Car¡cter Laboral”, se encuentran dentro de las
siguientes normativas y son las siguientes:
1. FCC 96-236, Pautas para Evaluar los Efectos de la Radiación
de Radiofrecuencia en el Ambiente.
2. Boletín 65 OET de la FCC Edición 97-01(1997) Suplemento C,
Evaluación del cumplimiento de las pautas de la FCC, relativas a la
exposición de los seres humanos a los campos electromagnéticos de la
radiofrecuencia.
3. ANSI/IEEE C95.3-1992, Norma IEEE sobre los Niveles M¡ximos de
Exposición Humana a los Campos Electromagnéticos de radiofrecuencia, de 3KHz.
A 300
GHz.
4. ANSI/IEEE C 95.3-1992. Método recomendado IEEE para medir
campos electromagnéticos potencialmente nocivos- RF y Microondas.
Las recomendaciones que dan los proveedores y fabricantes de
este tipo de equipos, son:
a. La no autorización de la utilización del equipo en donde el
medio no esté controlado y aclaran que es para el uso laboral, únicamente.
b. Cuando se opera el equipo sostenga al mismo en forma vertical
y que el micrófono quede a una distancia de 25 a 50 mm. de los labios y
mantenga la antena por lo menos a 25/30 mm. de la cara o cuerpo.
c. El equipo debe operarse en ciclos cortos y breves no m¡s del
50% del ciclo de utilización. Jam¡s utilice el equipo en una operación mayor
del 50 % porque pueden excederse los límites de exposición a la energía de RF
que establece la FCC.
d. No utilice (en transmisión) el equipo enganchado a su cintura
con su presilla, ya que éste debe de estar a por lo menos 50 mm. del cuerpo,
pero sí lo puede utilizar solo en recepción.
Colega: ¡¡ A cuidarse con los HT y la telefonía móvil
!!.
Peligros
de la Radiofrecuencia (Parte
II)
Dr. Med. Pedro Oreste Buonamico –LU3HBO Ing.
Juan Luis Costa –
LU5CAB
Después de haber escrito sobre los peligros de la radiofrecuencia en la
utilización de equipos HT y telefonía celular y hablando con el amigo
de La Francia (Córdoba), salió la posibilidad de escribir sobre los problemas
de las emisiones de radio con nuestros equipos o
instalaciones.
El amigo adem¡s de ser un antiguo investigador de las ondas hertzianas y de
radio propagación, fue presidente del Radio Club San Francisco
(Córdoba-Argentina). Ha dictado numerosas conferencias sobre los temas
señalados y participa asiduamente en la exposiciones que realizan los radio
clubes de la zona, adem¡s es un amante del DX y cuenta con m¡s de
320/323(Antigua Lista de
Honor del RCA.)
Después de este pequeño introito que hace al curriculun, pasamos a esbozar
algunos conceptos de las radiaciones de nuestros equipos. Lo que se vierte
aquí es para que los colegas tengan m¡s en claro (No echar agua al vino o la
leche) los efectos de las radiaciones emitidas por los equipos, antenas,
coaxiales, etc...sobre la salud humana. Por otra parte ayudar a comprender
las frecuentes noticias e informaciones, muchas veces alarmistas y carentes
de base científica, que nos llegan a través de la radio y televisión;
mencionando que los efectos de las antenas de la telefonía móvil y otras
instalaciones de radio; pueden producir c¡ncer y otras
enfermedades.
Recientemente también hay ordenanzas en muchos municipios chicos
y ciudades, prohibiendo la instalación de antenas de FM, Telefonía Móvil,
dentro del ejido municipal y hasta reglamentar la instalación de las antenas
de los
radioaficionados.
1° - Las frecuencias de las emisiones de los radioaficionados
son por mucho m¡s bajas e inofensivas que las utilizadas en Telefonía Móvil.
Estas últimas son de frecuencias comprendidas entre los 900 y 1800
MHz
2°- La potencia de las emisiones efectuadas por los
amateur son mucho m¡s bajas y est¡n limitadas por las leyes.
3° - Los radioaficionados trasmiten solamente sus
comunicados en una frecuencia especifica y con un ancho de banda muy
reducido. Efectuando la comparación con la Telefonía Móvil, donde sus
repetidores utilizan múltiples frecuencias a la vez y con anchos de banda muy
amplios.
4° - Los comunicados de los radioaficionados suelen ser
espor¡dicos y alternados con los interlocutores, por lo que la generación de
radiofrecuencia por unidad de tiempo, es ínfima en este casa; mientras
que los de Telefonía Cedular; son constantes, las 24 horas del día y la
generación de radio frecuencia es
altísima.
Si se desea efectuar el c¡lculo
para nuestras emisiones la formula a utilizar es la
siguiente:
P. G
D =
---------------
4 .π.R.R Donde: D= Densidad de Campo
[mW/cm2]
P= Potencia de trasmisión
[Mw]
G= Ganancia de antena [En %, de
potencia]
R= Distancia en metros a la antena [m]
Que para un trasmisor de 1 W, a
una distancia de 0,60 metros de la antena nos dar¡ una densidad de campo de
35 micro Watts/ cm2. Siendo la m¡xima densidad posible para antenas
direccionales la siguiente:
4.W
D=
------- , en la cual W
= Watios y A = Abertura del lóbulo de
antena
A
Si se toma la parte de ondas decametricas, es decir de 160
a 10 metros, la radiación atraviesa el cuerpo humano; transform¡ndose en
calor, solo una pequeña proporción. Es decir que si un radioaficionado esta
cerca de una hora a un metro de distancia del punto de alimentación de un dipolo
para 40 metros y con una potencia de 0,80 KW, la temperatura de su cuerpo
aumentara en un grado ( Es como si tuviese fiebre 37,5° C ,contra los 36,5° C
que es el valor normal) Como conclusión podemos decir sin temor a incurrir en
inexactitudes ,que colocados en el “Shack” ;pieza de radio o taller, y
bastante separados de la antena ,el peligro no
existe.
De todas maneras y de acuerdo con los informes médicos publicados en
muchas revistas especializadas o de ingenieros responsables de la calidad de
producto de comunicaciones fabricado en todo el mundo, que no est¡ demostrado
hasta el presente que haya una relación directa entre las radiaciones de las
antenas de telefonía móvil y la aparición de enfermedades cancerígenas y
menos en referencia a los equipos de
radioaficionado.
Todas las radiaciones de radio, televisión, teléfonos móviles...etc.”Son
radiaciones no ionizantes”. Solo est¡ demostrado que pueden ocasionar
calentamiento en las estructuras celulares de los tejidos cerebrales, cuando
se originan muy cerca de este. No hay que caer en la confusión con la
clase de “Radiaciones Ionizantes”, que estas provienen de las radiaciones de
elementos radiactivos- Hay 28 Elementos radiactivos; ver Tabla Periódica de
Elementos- Mendelief. La emisión m¡s cercana fue el accidente de Chernóbil
que hubo una gran radiación de emisiones nocivas y letales para la vida
humana, animal y vegetal. Así también producen radiaciones los aparatos
de Rayos X y otros tipos de aparatos que utilicen este fenómeno físico. Estas
radiaciones pueden ocasionar cambiasen la estructura intima de la célula e
inclusive pueden darse alteraciones o nutaciones genéticas. Como a los generados
por unos u otros tipos de radiación, las personas que no est¡n versadas en el
tema las engloban a todas las radiaciones y la consideran perjudiciales para
la
salud.
Las recomendaciones para los colegas es la que a continuación se
detalla:
a) – La utilización de HT, tan difundidos por su operación,
sencilla y practica, es necesario saber. La potencia de salida no debe ser
mayor que 5 W y que ningún fabricante ha querido sobrepasar la referida
potencia, ya sea por denuncia o daños ocasionales o eventuales que puedan
ocasionar los aparatos en cuestión, por el uso de algún radioaficionado,
pudiera padecer alguna enfermedad relacionada con posibles daños org¡nicos.
Como sabemos al originarse las ondas electromagnéticas ,con su energía
estipulada ,en el lugar donde se lo coloca a escasos centímetros del cerebro,
originan alteraciones celulares y que todavía no se las ha relacionado con
posibles enfermedades, pero se han efectuado experiencias con
micro sensores colocados en pleno tejido nervioso y se comprobó que se
producía una leve elevación de la temperatura o calentamiento de esas células
y que este fenómeno era mayor al tener el equipo mayor tiempo en transmisión.
Este efecto físico de calentamiento molecular o vibración de las moléculas es
la finalidad de los Hornos de Microondas, para cocinar o calentar
alimentos.
Se recomienda la utilización de HT, únicamente por una necesidad y por un
lapso muy breve, recomend¡ndose utilizar el micrófono parlante conectado al
equipo y este separado del
cuerpo. b)
–Los Amplificadores Lineales; tan necesarios para obtener buenos contactos o
entrar en un pile-up; ya vienen protegidos y con las jaulas de Faraday (Su
gabinete met¡lico y cerramientos o blindajes internos), todo esto para
impedir la fuga de las radiaciones. Cuando se los utiliza en un CQ Contest,
el organismo humano recibe gran cantidad de radiofrecuencia, que saldr¡n tal
vez por las hendijas; y también saldr¡n por los coaxiales, conectores...etc.
que est¡n en la mesa de trasmisión, todos de apariencia inocentes, pero el
hecho de pasar mucho voltaje e intensidad, se trasforman en verdaderas
fuentes de radiaciones.
c) -De las
Antenas:
C-1 – Verticales: Si el operador se instala muy cerca de ella,
las ondas electromagnéticas atraviesan todo el cuerpo humano y ser¡n m¡s
ostensibles al trabajar con potencias mayores.
C-2 --Hilo Largo: est¡n salen directamente de un sintonizador
para ellas, producen ondas desde el lugar de salida ya sea desde el cuarto o
mesa de trasmisión y llenan toda la sala con ellas; las radiaciones
indeseables.
C-3 -- Dipolos: Cuando se los instala a baja altura y si
el operador est¡ trasmitiendo desde un lugar cercano o debajo de la misma;
esto suele ocurrir en las salidas al campo; aquí el cuerpo recibe la
totalidad de las radiaciones. Como en este caso la cabeza es la m¡s
comprometida, pues la recibe de arriba y en muchas ocasiones puede producir
mareos, vómitos, dolor de cabeza y embotamiento. Pero si estamos en nuestro
QTH, hay que ver que est¡n los techos, losas con sus hierros, paredes de
ladrillos y todos estos filtros producen la absorción de esas radiaciones.
Pero como la tarea del amateur es interrumpida y por corto tiempo es muy
pequeño el valor de
densidad.
Como colofón se recuerda a los colegas que al redactar los
reglamentos técnicos la C.N.C. los ha tenido en cuenta para evitar emisiones
y malas pr¡cticas operativas y que a su vez pueden ser dañinas para los
operadores, se ha incluido en la última renovación que toda instalación de
radioaficionados deber¡ cumplir lo determinado por los Manuales de Est¡ndar
de la C.N.C... Se aclara en este punto que todos los equipos comerciales de
cualquier marca est¡n probados y verificados según normas muy estrictas de
FCC, IEEE, OET y otras.-
Peligros de las Ondas Radioeléctricas (Parte III)
Dr.
Pedro O. Buonamico- Ing. Juan Luis Costa
Continuando
con la descripción de los efectos de las radiaciones de los equipos
radioeléctricos y de los teléfonos celulares, una vez que se han descripto
los efectos físicos y recomendaciones sobre el uso excesivo de los mismos, en
la presente nota se describen algunas acciones sobre la salud humana ò sea la
parte médica. Desde un comienzo ponemos en conocimiento de todas las personas
que utilizan estos aparatos que al emitir energía radioeléctrica, siempre
existe la posibilidad de que las mismas puedan originar algún tipo de
alteraciones en el organismo humano.
Para
ofrecer una somera información anatómica, se expresa que la piel y el
tejido celular adiposo subyacente, son los tejidos que absorben y
protegen al organismo de la mayor cantidad de ondas eléctricas domesticas que
acosan desde todos lados al organismo y m¡s en los grandes centros
urbanos. En caso de una permanencia cotidiana, las microondas, producen en
las células de la piel, alteraciones anatómicas internas en todos
sus componentes. Atrofias y displasias son algunas de éstas. En caso de
mayor persistencia, en años tal vez, se originan alteraciones que llevan a la
malignidad. Las ondas que llegan a atravesar la barrera dérmica, actúan sobre
tejidos glandulares (tiroides, p¡ncreas, testículos etc.) Son causas
también de alteraciones funcionales y estructurales que pueden dar orígenes a
tumores.-
Sobre
alteraciones en los núcleos celulares y en el ADN, todavía no se han descrito
casos originados por ondas radioeléctricas comunes y sí por las radiaciones
ionizantes.
La permanente radiación es acumulativa , en consideraciones médicas , cuanto
mayor cantidad de tiempo , la piel , y otros órganos , reciben radiaciones ,
los efectos se ir¡n sumando día a día y originan las lesiones , Se origina la
desorganización de la estructura histológica”histica” normal de la piel
que lleva en primera instancia a una ulceración pequeña . Al continuar los
efectos de la energía eléctrica radiante sobre la misma zona se va agrandando
la lesión, creciendo a su alrededor el tejido ya anómalo ò sea maligno, dando
origen al c¡ncer de piel.
Es éste, descrito en forma muy sintética, el mismo proceso que el de la
acción permanente de los rayos infrarrojos, ultravioletas u otros, que
llegan con la luz solar y penetran la piel originando el tan temido tumor
llamado melanoma.
Los efectos térmicos producidos por la exposición de seres vivos a
campos de RF. Han sido bien estudiados por comisiones de expertos en los
países m¡s desarrollados, y han sido bien categóricos y comprobados.
Los efectos de la exposición del cuerpo humano a campos de altas frecuencias
(siempre hablando de los no ionizantes) se los puede expresar de dos maneras:
1) Es la llamada, Densidad de
Potencia, que mide la potencia de las emisiones por la cantidad de superficie
de la piel alcanzada, se mide en vatios por metro cuadrado. Se expresa
en mV/cm2, y se ha establecido que el límite de exposición, sin riesgos
para cualquier ser humano es de 10 W/m2.-
2) La otra mide la tasa de
absorción específica del cuerpo humano, que se expresa en Vatios por
Kilogramo de masa: W/Kg. Y el límite en este caso es de 0,08 W/Kg. de
masa corporal.-
Se recuerda que las superficies de un
sector redondeado del cuerpo humano ( por ejemplo , la cabeza , rodillas ,
codos , hombros ) recibe m¡s las energías de las radiaciones , que las
zonas planas ò lisas .Y que siempre los efectos que pueden
producir con respecto a la distancia que se encuentran de las fuentes
productoras , son en relación con el cuadrado de la distancia , y también de
la misma forma disminuye la tasa de radiaciones recibidas . Ejemplo: si
la antena est¡ a 10 metros de distancia de un organismo, se recibir¡ tal
cantidad de radiación. Si est¡ a 20 metros, se divide por cuatro la densidad
de potencia recibida. Si la misma est¡ a 30 metros, se divide por nueve
y así se puede seguir. En conclusión: Cuanto m¡s alejado se
encuentran de los centros productores de radiaciones, los organismos
m¡s se sentir¡n beneficiados.-
Otros efectos sobre el
cuerpo humano se han descrito:
El llamado “ Estrés Magnético” que
lo sufren personas que habitan casas muy cercanas a líneas de media ò alta
tensión ò transformadores de redes eléctricas de baja tensión ,ò muy próximos
a torres de Radio de FM ò de Teléfonos Celulares , padecen cefaleas
, insomnio , nerviosismo , picazón ò prurigos en la piel y una especie
de claustrofobia ò rechazo de estar en su misma casa y que al salir de
la misma ò pasar un día de campo , desaparecen estas manifestaciones.
Adem¡s se ha afirmado en congresos
médicos , que toda emisión de radiofrecuencia y la influencia de sus campos
sobre el organismo ,en forma reiterada , puede afectar al sistema
inmunológico , modificar la glucosa en sangre , y/ ò aumentar las hormonas
del estrés y hasta llegar a modificar la información genética del individuo
.- Ésta última , como las incidencias del c¡ncer ò leucemias en niños ,
no ha sido probada fehacientemente , todavía se piensa que si estas
alteraciones se deben a desordenes químicos , la presencia de campos
electromagnéticos podrían reforzar la acción de los factores verdaderamente
agresores.
Hasta aquí algunas
consideraciones acerca la actividad de la energía radiante sobre el organismo
humano. No siempre estas coinciden con las afirmaciones procedentes de
empresas ò de organismos oficiales. Las deducciones se dejan para que
las obtengan los que utilizan estos equipos.
Aquí tienes los tres artículos
publicados hace tiempo y con los deseos que les sirva de ayuda.
¿No les
parece?
Radio
Oreja
Este
fin de semana hemos estado muy entretenidos en la “3ra Edicion del Fin de
Semana de los Faros Sudamericanos”, donde se encontraban casi todos los faros
en el aire. Los m¡s escuchados a cualquiera hora fueron Baliza Soberanía
Nacional ARG-136 y Faro Isla Martin Garcia ARG-045.Los que no he escuchado
nunca fue a Baliza Olivos ARG-121; ni cuando la opero un pirata; Baliza
Escollera Sur Rawson ARG-120; creo que ha tenido un problema de trabajo,
Baliza Acantilado ARG-088, Faro San Jorge ARG-006 y Baliza Chica
ARG-083.
Todas
las 16 que me faltaban o efectuaban una nueva activación las he contactado,
como así a todas las otras que no he nombrado. Varias en muchas Bandas y
algunas en distinto nodo. También he comunicado con Faros de Brasil, Peru,
Chile, Uruguay y Venezuela.
Todos
estos contactos fueron realizados con alambre “wire” y aclara que a todos los
nuevos se enviara el SASE, a los de otros países via Bureau, pero informo que
todos est¡n ya en LoTW. Dejando constancia que en algunos puede haber un
error de horario, pues había parado el reloj que controla ese sistema cuando
pase a digimodos con el N1MM, o cuando intente estar en el Contest de 160M.
En el
horario que escribo estas líneas todavía no han salido al aire, el Faro
Campana ARG-033 y el Faro Guardi¡n ARG-027
Ademas
el texto a publicar debe figurar la firma del responsable de la activación
bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables
de la Activación o Concurso.
Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o pps.
Siendo publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los
miércoles. La Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las
Activaciones, Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...Notas para el
“Cofre de los Recuerdos” o Link de informacion.etc. Únicamente es > lu5cab@gmail.com <
Gracias .Tnx.
Space Weather News for
Feb. 24, 2011
SPECTACULAR BLAST: A massive cloud of plasma exploded over the eastern
limb of the sun this morning (Feb. 24th around 0730 UT), heralding the
approach of a new active region. The spectacular blast, which produced
strong radio emissions, a coronal mass ejection, and an M3-class solar flare,
was not Earth-directed. Future eruptions could be, however, as the sun's rotation
turns the blast site toward our planet in the days ahead. Check >http://spaceweather.com < for images and movies.
SPACE WEATHER ALERTS: Would you like a call when geomagnetic storms
erupt in your area? Sign up for >http://spaceweatherphone.com >(voice) or> http://spaceweathertext.com <(text) for space weather alerts.
GEOMAGNETIC STORM: A solar wind stream hit Earth's
magnetic field during the early hours of March 1st. The impact sparked
a polar geomagnetic storm that was, at first, minor, but the storm has been
intensifying throughout the day. If the trend continues, high-latitude
sky watchers will likely witness bright auroras after nightfall on March 1-2.
Northern-tier US states such as Maine, Wisconsin, Minnesota, and Washington
could be favored with photographic and/or visual displays. Check > http://spaceweather.com <for updates.
Aurora Alerts: Would you like a call when geomagnetic storms erupt in your
area? Sign up for >http://spaceweatherphone.com < (phone) or> http://spaceweathertext.com <(text).
Noticias
Científicas de la NASA
El año
último, el Observatorio de Din¡mica Solar, de la NASA, asombró a los
observadores cuando destruyó un parhelio camino a ingresar en órbita. Un
nuevo an¡lisis del evento est¡ proporcionando información sobre la manera en
la cual las ondas de choque de los cohetes interaccionan con las nubes.
Todo el
reportaje en >http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/11feb_sundogmystery/ <
Una
tormenta solar podría causar estragos en la Tierra 22.02.11Remitiop el Radio Club San Francisco—LU1HPW
-
Informativos Telecinco
No es
ninguna película de Hollywood. El Daily Mail, en su edición
online, informa del peligro de una tormenta solar que amenaza a la
Tierra y a los sistemas de comunicación por satélite, que podría provocar
daños que durarían meses. Según los astrónomos de la NASA, debemos
prepararnos para un desastre global al estilo del Katrina o aun peor !!!
La Fotografía tomada por la NASA de una erupción solar
reciente. Foto: Daily Mail, la observaran efectuando Clic en el vinculo del
primer p¡rrafo.
El sol entra en su período m¡s activo. Los astrónomos advierten
y piden que estemos pendientes por una “feroz” tormenta solar que podría
afectar a los satélites de comunicación, a los aviones y que podría provocar
apagones masivos, causando cientos de miles de millones de libras por daños,
según los científicos.
Avisan adem¡s que, a día de hoy, existe m¡s riesgo de una tormenta solar que
en cualquier otro momento de la historia. Una erupción masiva del sol
enviaría ondas de radiación y partículas cargadas hacia la Tierra, dañando
los sistemas de satélites usados para la sincronización de ordenadores, para
la navegación aérea y para las redes de telefonía. Podría ser “lo
suficientemente potente que bloquearía los mercados de valores y causar
largos cortes de electricidad”, según han contado expertos a la Asociación
Americana para el Avance de la Ciencia.
Las posibilidades son cada vez m¡s altas, ya que el sol est¡ entrando en el
período m¡s activo de su ciclo de 11-12 años naturales.
Muestras recientes
Todo esto viene de una muestra del Sol que se tomó la semana pasada. Se captó
la mayor erupción solar en 5 años, que envió un torrente de plasma en
dirección a la Tierra a 580 kilómetros por segundo. Esta tormenta creó unas
auroras que interrumpieron las comunicaciones por radio.
El profesor Sir John Beddington, consejero científico jefe del gobierno,
avisa que “el tema del clima espacial tiene que ser tomado en serio. Hemos
tenido un período relativamente tranquilo en lo que se refiere al tema, pero
no podemos esperar que este estado de calma continúe”.
“Al mismo tiempo, durante este período se ha incrementado la vulnerabilidad
de nuestros sistemas de un modo espectacular” afirma Beddington, y advierte
que “la situación ha cambiado. Tenemos que estar atentos por si es necesario
dar una alerta”.
Las tormentas solares
Son causadas por explosiones masivas en el sol. Éstas liberan ondas de rayos
X y radiación ultravioleta, que chocan contra la Tierra en cuestión de
minutos, interrumpiendo las señales de radio y dañando los componentes
electrónicos de los satélites.
A estas ondas le siguen de 10 a 20 minutos m¡s tarde una r¡faga de partículas
energéticas que causan todavía m¡s estragos. Y de 15 a 30 horas m¡s tarde el
plasma sobrealimentado choca con el campo magnético de la Tierra y crea la
aurora.
Para Jane Lubchenco, jefe de la Administración Oce¡nica y Atmosférica de los
EE.UU., “la principal incógnita es saber cuando” se va a producir este
fenómeno y “cómo ser¡ de grande”.
El sol pasa por un ciclo de 11 años de promedio, aproximadamente, en sus
actividades regulares. Los últimos fenómenos solares m¡ximos datan de 2001, y
su último mínimo fue particularmente débil y de larga duración.
Las tormentas solares no son nuevas. El primer fenómeno importante fue
grabado por el astrónomo brit¡nico Richard Carrington en 1859. En 1972, una
enorme llamarada solar cortó la comunicación telefónica en parte del Estado
de Illinois, según informó la NASA, que también habla de un caso similar en
1989, que “provocó tormentas geomagnéticas que interrumpieron la transmisión
de energía eléctrica y causó apagones en toda la provincia canadiense de
Quebec”. Nos olvidamos del celu y volvemos a los handies.
21/02/2001-10
Años de Historia -21/02/2011
Colegas
Suscriptores Amigos y Lectores. Informamos a toda nuestra cantidad de amigos
que se han cumplido los 10 años de Actividad y Publicación del Boletín,
teniendo presente que todos nuestros lectores estén al tanto de las DX
Expediciones, Contest, QSL Mng. y predicción de la propagación y las
activaciones que se realizan.
La
verdad que estamos muy contento de llegar a los 10 años de de distribución
ininterrumpida...
En
este link esta el primer ejemplar que salió el 24 de febrero de 2001
http://www.lu5ff.com.ar/bol/BOLETIN_DX_1.htm
Javier
Pons Estel - LU5FF
Editor Boletín de DX en Español>www.lu5ff.com.ar <
>lu5ff@yahoo.com.ar <
NR.:
Este comentario no fue puesto en “Escuchas y Comentarios LUDX Nº 510”, porque
ya estaba muy pesado de información y la fecha la recuerdo pues el
24/02/2011 hizo 51 años que me he puesto de novio. Toda una vida.
Grupo
DX Merlo
Los
invita a participar de la activación de la “Laguna de Monte”, ubicada
en la localidad de San Miguel del Monte el día 06 de marzo de
2011 en las bandas de 2, 40 y 80 metros
Actividad v¡lida para el diploma permanente Sistemas Hidrogr¡ficos de LU1HYW
con referencia DSH 002D.
Enviar SASE a la dirección del Grupo DX Merlo calle Güemes 3053 – B1722CLI –
Merlo – Buenos Aires.
Por consultas grupodxmerlo@yahoo.com.ar o
146,545 QAP del Grupo.
Gracias por la compañía de siempre. Ianina Micaela Ricardo-LW9EGQ
Certificado
Vendimia 2011 de LU1MA
Del 05
al 12 de marzo del corriente se realizara la entrega del Certificado Vendimia
2011.
La frase a completar ser¡: "Fiesta Nacional De La Vendimia".
Se invita a las estaciones de Mendoza a participar del mismo como estaciones
autorizadas para la entrega de palabras.
Para ello deben comunicarse al Radio Club al teléfono: 4241542
O por mail a:> lu1ma@speedy.com.ar <
Grupo DX Norte
En la Web encontrar¡n las reglas del Concurso "Señales
Distintivas" que se organiza el en la banda de 2 metros. Ver > www.gdxn.com.ar <
Fecha y hora de realización: S¡bado 12 de
marzo de 2011 desde las 20:00 hasta las 21:00 horas LU (23 a 23:59 UTC) modo
FM. De 21:00 a 21:30 hs LU (00:00 a 00:30 UTC) modo USB.
En> www.lu4eg.com.ar/Cabrillo_VHF.rar
<pueden bajar el programa que permite cargar los comunicados y obtener el
formato Cabrillo. Cualquier duda o comentario pueden hacerlo a> gdxnorte@yahoo.com.ar
<
Con modificaciones de las bases de años anteriores, el concurso intenta
abarcar a m¡s participantes, no solo aquellos de grandes centros urbanos. Año
tras año trataremos de llegar de forma completa a este objetivo. Los
esperamos!
Gonzalo Diego Rey LW6DW>www.campeonatohf.com.ar <,>
www.l73d.com.ar <
>www.lw6dw.comze.com < ; > www.gdxn.com.ar <
NR.: Sería muy conveniente dividir el país por zonas así
todos tienen la posibilidad de participar.
Radio Club Rio Cuarto -LU3HAT
Plaqueta y Certificado 60 Aniversario
Este evento constara de una serie de expediciones que se
llevaran a cabo entre los meses de Marzo y Septiembre del año 2011. Las
fechas de las expediciones se anunciaran con tiempo a la
realización de la misma. Si por causa de fuerza mayor (meteorología u otro no
previsto) la misma se debiera suspender, se llevara a cabo el fin de semana
siguiente a la fecha establecida.
Condiciones Generales
1 – Se utilizaran las bandas de 80 y 40 metros en los
modos fonía y digitales.
En la banda de 2 metros
únicamente en fonía.
2 – Todos los comunicados ser¡n confirmados en forma
reciproca. La QSL de confirmación del comunicado deber¡ ser respondida con el
radioaficionado que hizo el contacto y solamente deber¡ colocar la leyenda
“60 aniversario Radio Club Rio Cuarto”.
3 – Se deber¡ enviar sobre auto dirigido y franqueado con el
importe de una carta simple al Radio Club Rio Cuarto, casilla de correo N 81,
5800 Rio Cuarto, Pcia. de Córdoba
3 –Para obtener la plaqueta 60 aniversario los participantes
deber¡n tener comunicadas y confirmadas el 80% de las activaciones. Para el
certificado deber¡n tener el 50% de las mismas.
4 – El precio de la plaqueta, certificado y envío incluido se
dar¡ a conocer a mediados del mes de septiembre cuando se estén
llevando a cabo las últimas expediciones programadas. Y habr¡ tiempo hasta el
día 8 de octubre de enviar las tarjetas QSL y el importe de la plaqueta y
certificado. Los premios ser¡n remitidos por Correo Argentino, salvo que el
participante indique otro
medio de envío deber¡ dejarlo establecido. Quienes asistan a los
festejos del 609 aniversario les ser¡n entregados en la reunión.
5 – Durante el transcurso del evento estar¡ en el aire la señal
distintiva L60HAT y es obligación para obtener los premios
contactar con la misma.
6 – Las expediciones estar¡n en el aire los fines de semana, y
los restantes días se entregara la QSL conmemorativa desde la ciudad de Rio
Cuarto
7 – Las tarjetas QSL que se entregaran ser¡n alusivas a la
activación que se est¡ realizando y las expediciones ser¡n a lugares
históricos, culturales y tradicionales
8- Toda consulta puede ser efectuada a los operadores que
estar¡n en el aire y por dirección electrónica a: > lu3hat@hotmail.com <
Les agradecemos que nos acompañen en el evento y les recordamos
que en el mes de Noviembre próximo se llevaran a cabo los festejos del 60
aniversario de la institución con la inauguración y remodelación de nuestra
sede social propia.
Fechas de las tres Primeras Expediciones
04/03 AL 11/03 -Encuentro criollo cordobés
puntano en las Altas Cumbres
24/03 al 29/03 - Combate Paso del Durazno
01/04 al 08/04 - Gesta de Malvinas
Campeonato
Argentino de HF
Esperamos
que hayan iniciado muy bien el año 2011.
Los invitamos a visitar y registrarse en> www.campeonatohf.com.ar
<.
Encontrar¡n información de la pasada edición y las reglas de la edición
2011.
A fines del mes de marzo se comenzar¡n a enviar los certificados de la
versión 2010.
Como siempre, nos mantendremos en contacto directo por esta dirección de
correo electrónico.
Cordiales 73
Organización
Campeonato Argentino de HF 2010
LU1SF Radio Club La Rioja www.lu1sf.com.ar
LU7EO Avellaneda Radio
Club www.lu7eo.org.ar
y
Grupo DX
Norte www.gdxn.com.ar
Grupo
DX Norte
Hola a todos: Como no podía ser de otra manera, Daniel
Piergiacomi LU4EG programó un pr¡ctico software para cargar los comunicados
del Concurso "Señales Distintivas" del Grupo DX Norte (reglas en www.gdxn.com.ar ) .
Pueden bajarlo de :> http://www.lu4eg.com.ar/Cabrillo_VHF.rar <
Invitamos a radioaficionados de todo el país y países limítrofes.
Cordiales 73, nos escuchamos....
Expedición a Faro Guzman ARG-039 y Faro Cabo Blanco ARG-001
Sin inconvenientes ya estamos de regreso. La Nissan
Patrol dejó atr¡s otra expedición que tuvo un recorrido total de 3773
kilómetros con todos los climas, lluvia torrencial, temporal con vientos de
90 km. por hora, frío y también sol. Fueron 40 horas de tiempo real en
viaje, sin escalas a la ida y con descanso anoche en Trelew, completando en
esta jornada los últimos 1100 kilómetros hasta la casa de Pocho LU6EE en
Tandil. Se acompaña foto del GPS con los números totales del viaje.
Este es el log final del equipo del GDXBB integrado por
JuaLU6EE/XA, Abel LU8DRA/XA, Willy LU4DBT/XA y Carlos LU7DSY/XA, que puso en
aire entre el 22 y el 27 de febrero los faros GUZMAN ARG-039 y CABO BLANCO
ARG-001, en la provincia de Santa Cruz.
Faro Guzman ARG-039
BANDA
SSB CW
PSK31 TOTAL
80
123
3
- 126
40
158
2
70 230
20
286
12
36 334
17
-
38 -
38
15
-
- -
-
12
-
42
-
42
10
-
- -
-
TOTAL
567
97
106 770
En este faro la única estación
argentina que trabajó los 3 modos fue LU5FF.
Países trabajados 51, sólo
faltó Oceanía.
Faro Cabo Blanco ARG-001
BANDA
SSB CW
PSK31 TOTAL
80
163
-
- 163
40
192
-
48 240
20
323
-
160 483
17
-
41 -
41
15
-
- 95
95
12
-
62 -
62
10
-
-
-
-
TOTAL
678
103
303 1084
Países trabajados 73 desde
todos los continentes.
En medio de la inmensa e incomparable belleza natural que ofrece
nuestra Patagonia, sin telefonía celular, ni electricidad ni internet, donde
sólo la radio nos ofrece la verdadera dimensión del ser humano, en amplia
minoría compartiendo con pingüinos, maras, avestruces, guanacos, ovejas y la
rala vegetación que cubre cientos de kilómetros.
La expedición significó un gran esfuerzo, que resultó compensado
con creces por la experiencia vivida. La cantidad de países trabajados
desde todos los continentes nos reafirma la vigencia de la radioafición.
Como ocurriera en agosto de 2007, para quienes tuvimos la suerte
de volver a un verdadero paraíso donde por suerte el hombre no ha modificado
casi nada, como para quienes lo hicieron por primera vez, el asombro y la paz
interior que solo es posible conseguir en un lugar como este en las costas
del Atl¡ntico Sur
CRAM
Em nome do Clube dos Radioamadores de Americana – informo que no
dia
16.04.2011 promoveremos nosso terceiro encontro de Radioamadores, que ser¡
realizado no CCL – Centro de Cultura e Lazer, que também fica na Av. Brasil,
1293, no centro de Americana.
Nesse encontro teremos exposição de equipamentos antigos, montagens caseiras
e
até uma “feirinha” para troca de equipamentos, acessórios, componentes e
sucatas. Estarão presentes colegas que atuam em diversas modalidades: AM,
QRP,
QRO, VHF-DX, SDR, D-Star e principalmente o pessoal da “confraria do ferro de
solda”, que monta seus próprios equipamentos. Se você quiser, poder¡ trazer
suas
montagens caseiras e seus equipamentos antigos para expor, pois teremos um
forte
esquema de segurança no local. Doações de livros, revistas, componentes e
sucatas serão bem vindas! Portanto, se você tem excedentes desses materiais
que
poderão um dia ir para o lixo, ter¡ uma nobre oportunidade de do¡-los aos
colegas novatos.
Também ser¡ inaugurado oficialmente nessa data o novo repetidor de 220 MHz do
CRAM, o repetidor da confraria do ferro de solda (PY2KRL), na frequência de
223,950 MHz (subtom 74,4). A estação do CRAM (PY2CAI) estar¡ ativada nessa
frequência, bem como também em 147,510 MHz (direto) e nos demais repetidores
do
CRAM em Americana: PY2KJZ em 145,210 MHz (subtom 74,4) , PY2KCA em 145,230
(digital D-Star) e PY2KJF em 439,550 MHz (subtom 74,4).
Lamentavelmente não teremos a realização de exames de ingresso e promoção de
classes neste evento, pois apesar do empenho da Labre-SP nesse sentido, a
Anatel
não conseguiu viabilizar fiscais para aplicar as provas. No entanto, estamos
tentando agendar novos exames para o próximo encontro, que ser¡ realizado
provavelmente em agosto deste ano. Ao incans¡vel e dedicado Aramir Lourenço
PY2AL, presidente da Labre-SP, nossos agradecimentos por todo empenho.
Oportunamente publicaremos no site do CRAM ( www.cram.org.br
) mapas de acesso e
uma lista com hoteis e restaurantes próximos ao encontro.
Ser¡ uma grande festa! Programem a data em suas agendas, aprontem suas
montagens
e compareçam!
Um forte abraço a todos! Adinei Brochi PY2ADN > py2adn@yahoo.com.br
<
Visite minha p¡gina: >www.py2adn.com
< (19) 8146-3883 Nextel ID 42*11208- Skype: py2adn
GG67ig Americana-SP
Se desplomó una antena de 20
metros
146.610 - 600 dejo
de funcionar por la causa que abajo se describe.
Ver link de noticias y foto en
> http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/61201-se-desplomo-una-antena-de-20-metros <
Pasadas las 10 de la mañana de este lunes una vetusta antena de 20 metros de
altura,
erigida en el predio de la
terminal de ómnibus de Reconquista, se desplomó pesadamente
sobre un sector de la calzada
de la calle Patricio Diez, y terminó dando contra un VW Gol
que estaba estacionado frente a
los locales comerciales que funcionan a lo largo de toda la cuadra.
Integrada por varios tramos, la torre pertenece a un club de radioaficionados
de esa ciudad y hasta el momento se desconoce si se realizaba el
mantenimiento requerido.
En su recorrido hasta el suelo cortó peligrosamente cables del tendido
eléctrico urbano
hasta que impactó contra uno de
los laterales del vehículo, que sufrió roturas en su
luneta trasera.
El hecho causó sorpresa y preocupación en comerciantes y vecinos de un lugar
muy
transitado a toda hora del día,
como es habitual en zonas aledañas a una terminal de micros.
A pesar de ello,
afortunadamente no se registraron heridos.
Se cree que su caída se debería al colapso de uno de los tirantes. Atte.:
Erardo Césari
Carta
de los lectores1
Juan
Luis
El 25
de febrero de 2011 11:40, Norberto Betho Vasallo <lu1ehr22@yahoo.com.ar>
escribió:
Ingeniero,
le envió mi saludo con todo respeto.
Lo
molesto porque tengo muchísimo interés en operar mi servicio de QSL por medio
del sistema de LoTW..!
Como
Usted en el Boletín Nº 510 del pasado 24/2 ofrece ayuda a los que (por la
edad en mi caso...) tenemos dificultades para tramitar la inscripción en el
sistema, solicito su ayuda. Lo intenté varias veces, pero siempre se me ha
complicado (frustrado
) el intento. En una ocasión hasta creí que lo había logrado. Falso, Nada de
nada.
Sin me
puede guiar para lograrlo le estaré inmensamente agradecido.
Muy
interesante (y objetivo...) el artículo (comentario...) sobre el servicio de
QSL.
Renuncié
al servicio que me otorgaba el RCA por el hecho de haberme pasado 18 meses
pagando la cuotita y no haber recibido ninguna QSL. Sì, ni una QSL...! Lo que
siempre he recibido (puntualmente es el reclamo de la cuotita atrasada.
Últimamente me he enterado que ya ni la revista les envía a los socios. Sin
otro motivo y agradeciendo desde ya su atención, hago propicia la oportunidad
para saludarlo nuevamente con todo respeto.
Betho_
/_ LU1EHR. GACW Nº 242. >www.lu1ehr.com.ar
<
NR.: A
su pregunta le remito el Archivo Adjunto"LoTW ARRL en
ESPAÑOL"
de peso 590 K, que por razones obvias no puedo agregar a mi Boletín.
Carta
de los Lectores 2
Juancito:El
timing de tu boletín y la transmisión “Coast to Coast AM” de anoche de
coincidieron en tocar el tema de daños por radiación. LUDX-510 habla de
aquella producida por el Sol, pero el invitado de anoche se refirió a la que
estamos expuestos día y noche, la de los teléfonos celulares y todos lo
inal¡mbricos que todos tenemos en casa. Este invitado (web = http://www.willthomasonline.net/
) sostiene que el bombardeo de microondas que est¡ constantemente a nuestro
alrededor nos est¡ alterando los ciclos cerebrales y a nivel celular, de
manera tal que aumentan significativamente la propensión a tumores,
Alzhaimer’s, senilidad prematura, Parkinson’s, etc. Incluso sostiene
que el crecimiento en autismo y muchos de los síndromes infantiles de
atención deficitaria, hiperactividad, etc. son producto de esas ondas, e
íntimamente. Relacionado con el crecimiento en el uso de celulares, principalmente
por los jóvenes y niños. Cómo nosotros no usamos celulares (el único que
tenemos es de mi esposa y lo lleva consigo cuando sale para casos de
emergencia solamente) y yo tengo el servicio OnStar en mi auto (el que
incluye servicio telefónico a través del circuito amplificador de la radio y
puede recibir órdenes verbales, para no ocupar las manos), por ello me sentí
bastante menos expuesto. Sin embargo Will Thomas sostiene que los
teléfonos inal¡mbricos (cuya base es un transmisor) y los “routers” inal¡mbricos
también son poderosos emisores de alta frecuencia, nocivos para el ser
humano... y esos si que tengo en casa. Hay muchas opiniones encontradas en
este tema, pero no cabe duda que las radiaciones existen y que el cerebro no
fue diseñado con inmunidad a las mismas. Así y todo no tengo ganas de cablear
la casa para evitar las fuentes internas, cuando estamos bombardeados de
todos modos por todas las transmisiones permanentes!¿No te parece? Abrazo,
Carlos NY
Carta
de los Lectores 3
Hola
Juan Luis:
Te
escribo para aclarar una información errónea publicada. El Radio Club Ushuaia
ha participado de otros eventos similares, por ejemplo en el año 2006
habilito la Baliza Escarpados, así es que no es la primera vez que nuestro
Radio Club intervienen desde Tierra del Fuego en esta clase de eventos.
Agradeceré realices las aclaraciones del caso. Muchas gracias por tu valioso
trabajo Un fuerte abrazo.
Miguel
Ángel Lavalle LU1XPK
NR:
Le comento que la información la he recibido del Mng.de Faros,
Sr. Carlos Almirón LU7DSY, al cual le remito copia de esta información.
Observando
mi planilla de "Cazadores de Faros" que administra el Radio Club
Tandil ,ustedes como Radio Club Ushuaia ,han efectuado la Activación de la
Baliza Escarpados ARG-081 ,el 18/08/2007, según mis registros en aquellos
entonces no la he podido comunicar por no muy buena propagación.
Estoy
pensando que en otro año han querido activar un Faro y no han podido llegar
por la nieve, de ese detalle que Faro era se debe recordar Pupi LU8XP, pues
el era de la partida, así que debe haber otra fecha con otra Activación.
Carta
de los Lectores 4
Hola
buen día: Te escribo por lo siguiente, estaré activo todas las tardes en
modalidad PSK31 solamente 10 15 20 40 y 17 metros dependiendo las condiciones
en cada banda mi QSL ser¡ via mi indicativo YV4GMG Hector Dario
Goicoechea Gonzalez solamente estaré en HF las bandas que he indicado y
modalidad PSK31 si lo pueden publicar en el Boletin les agradecería mucho un
abrazo y estar pendiente a partir de hoy...
Carta
de los Lectores 6
Estimado Juan Luis
Hemos cruzado antenas en m¡s de una oportunidad en varios
concursos.
Leo muy atentamente su boletín semanal "Escuchas y
Comentarios".
Y como Ud. me parece ser una persona muy objetiva me gustaría
que evalué una pequeña aplicación que desarrollé este verano.
Hace poco lo difundí en los foros, pero me interesaría una
opinión suya y si vale la pena el esfuerzo, publicarla en su boletín.
La aplicación desarrollada en cuestión es una planilla de
c¡lculo pensada para realizar un an¡lisis estadístico de los resultados de un
concurso entre radioaficionados volcados en el formato Standard denominado “Cabrillo”.
Ud. puede bajarla con la ayuda y ejemplos de cabrillo para
probar en el sitio del WWSA.
http://www.wwsatest.org/CabStat_Ver.1.0.zip
Desde ya agradezco su atención 73 y DX -Angel - LU8DCF
NR.: Varios colegas y una YL me remitió los resultados del
an¡lisis de los contactos en la participación en los Contest y el resultado
es satisfactorio.-
Carta
de los Lectores 7
Johnny:
Parece
que tienes un entripado con los QSL (o falta de ellos). Para colmo de
males, tienes que confiar en que el Correo Argentino cumpla con sus obligaciones.
Me
recuerdas al Quijote y los molinos, amigo... Yo siempre recuerdo cuando envié
6 hermosos calendarios con fotos de lugares pintorescos. Los mandé
abiertos, como material impreso, para pagar menos franqueo... Llegaron 2. Y
uno estaba roto en una esquina...
Carlos.
NY
Cofre
de los Recuerdos
No
he recibido ninguna historia.Las remitidas por LU1DMA ,son muy buenas ,pero
hay que pasarlaa Word y se pierde la escencia del comentario de principiosdel
siglo pasado
QSL Recibidas
Se han recibido por via directa , las siguiente QSL :PJ6A ,
LU1BMR, esta sera remitida despues que imprima el Stiket y concurra al Correo
Argentino ,para compar los sellos Postales para remitir las QSL de los Faros
y varios IRC para Nuevas Entidades Conectadas.Gracias.-
No se ha recibido ninguna QSL via Bureau.-
De las
QSL + SASE que he remitido a las entidades no confirmadas TN5SN, ZS8M y
E4X no tengo ni noticias, puede ser que estén los Ming en “Lista Negra” y no
esté yo enterado.
He
observado que E4X (El Mng de esta estación me remitió via directa y via
Bureau, no ha llegado ninguna de las dos) y YI9PSE, me han
confirmado por LoTW y via directa. En esta forma est¡ bien para el DXCC
y Honor Roll de la ARRL, pero:”La “Lista de Honor del RCA “¿Las considerara
validas? De esta última pregunta nadie ha respondido.
Se
informa a las siguientes estaciones comunicadas en 50,110MHz (6 M) que
a pesar de haberles remitido mi QSL via Buro y algunas en directo, por favor
les solicito que me confirmen vía LoTW, pues me son necesarias.
Las
estaciones son : CE3RR ,KP4SQ ,FJ5DX ,CX1DDO ,YY4ACU ,PU2TIB ,CX6DH ,KP4BJB ,
9Y4D ,PY2SRB ,PY2MAJ ,YV4AB ,KP4EIT ,CE3ASB ,CX6DH ,PU5TTJ ,PY2RJ ,PY2BW
,NP4A, CP6UA ,JR3DDQ ,CX6DH ,UT1FG/MM , en las frecuencias de 50.110 ,144.300
Y 432.200 MHz
He
remitido a los Mng de las nuevas Entidades PJ, son cinco en total, m¡s
algunos otros que fueron via Bureau, porque así la recibían. Veré las
respuestas que puedo obtener y si llegan las QSL. El que ha respondido
r¡pidamente mi correo electrónico fue W3HNK, el amigo Joseph L. Arcure Jr.
Ahora no se si han recibido la correspondencia.
In the Web> http://www.qrz.com <, whit the Log New the Contact whit LU5CAB." They
figure in the list 29 QSO, 29 Unseen, 0 Confirmed. In this respect I inform
that the QSO was confirmed via Bureau of the RCA and that neither the QSL of
the stations that claim them have received. Please to send their complaints
to the Mail to > lu4aa@lu4aa.org < or > secretaria@lu4aa.org <. Many thank you – John-LU5CAB
Web
donde buscar información
>http://www.vp8o.com/vp8pictures.html
< Fotos Dx Expedicion VP8ORK.
> http://www.clublog.org/charts/?c=TJ9PF&a=embed < TJ9PF log online.
> http://lu1dcb.com.ar/analisisanual/2010/analisis2010.htm <
Encuesta de radio clubes.> http://hisz.rsoe.hu/alertmap/read/index.php?pageid=seism_read&rid=190353
< Informe de la replicas en New Zeland.
En el
texto hay muchas referencias para abrir y leer.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para publicar
en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refr¡n, pensamientos o m¡xima:
“Hay momentos en la vida de todo
político, en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios”. Abraham Lincoln
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de lleno a mi tarea de
Predicción y Propagación.
De
acuerdo a la información sacada de los Laboratorios de USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI = 113, A
= 15 (inestable), K = 2
(calmo) Estas condiciones fueron medidas el 02/03 a las 21:05 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
El tiempo espacial geomagnético, estaba muy quieto o callado,
durante estas 24 horas y para las proximas 24 horas:
El
tiempo espacial durante las próximas 24 horas siguientes, no se esperan
ninguna tormenta
SFI
= 113 ,medido el 02/03/2011 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
02/03, SFI= 115,
A= 15 (inestable)
03/03, SFI= 120,
A= 12 (inestable)
04/03 , SFI= 410,
A= 10 (inestable)
La
Previsión de Actividad solar
Se
espera que la actividad solar sea muy baja. Durante los tres días ( 03-05 de
marzo). Hay una oportunidad para de un evento Clase M, proveniente de
la Región 1164.
La
Previsión de Actividad geofísica
El
campo geomagnético es expectante y se espera que de inestable pase a la
actividad para los próximos tres días (03- 05 de marzo), motivado por la alta
velocidad de los gases y la posibilidad de un E.M.C.-
Mayor
Actividad Solar:
Date
|
Time
|
Magnitude
|
28-Feb-2011
|
1252Z
|
M1.1
|
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no est¡ incluido en el informe
de USA que La mancha que se observaron en la
madrugada del 23/02/2011 a las 04:10 UTC, eran un total de cuatro. De
ellas estan numeradas ,dos Manchas por NOAA . Sin numerar son dos y
entre ellas hay una con la clasificacion de Plage.
Hace
veinte y seis dias que la cara del Sol tiene manchas.
NOAA
Nº 11163,Fech.24/02/11,Ubic.N17 E05,Area 0010, Clasif.BXO (SWPC)BXO(STAR).
NOAA
Nº 11164,Fech.25/02/11, Ubic.N25 E20,Area: 0550,Clasif.: EKC (SWPC) ,EKI(
STAR).
NOAA
Nº 11165,Fech.01/03/11,Ubic. S22 E03,Area: 0060, Clasf.:OSC (SWPC) ,CSI
(STAR)
S888
,Fech.28/02/11/ ,Ubic.S17 W10 ,Area:0000, Clasif.: AXX (STAR)
S889,Fech.01/03/11
,Ubic.S04 W44, Area.0000, Clasif.: AXX (STAR)
AXX:
Poro o grupo pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados
cuadrados--- Sin penumbra --- Mancha Individual.
CSO: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de
poros. --- Penumbra simétrica, casi circular, con di¡metro menor a 2,5º en el
Sol (30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elípticas alrededor de
una sola mancha. Las manchas con penumbra s cambian lentamente. ---
Distribución abierta (open) El ¡rea entre la mancha líder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
CSI: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros.---
Penumbra simétrica, casi circular, con di¡metro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elípticas alrededor de un
sola mancha. Las manchas con penumbra s cambian lentamente.--- Distribución intermedia. Pueden observarse algunas manchas sin
penumbra entre las manchas principales.
EKI: Grupo
grande bipolar de estructura complicada, con irregulares penumbras y
generalmente con gran número de poros intermedios. Dimensión de longitud no
inferior a 10º. ---- Penumbra asimétrica como el tipo a, pero con un
di¡metro de m¡s de 2,5º medido en la dirección N-S. Si el di¡metro excede los
5º, se puede asumir con seguridad que ambas polaridades magnéticas se
encuentran dentro de la penumbra. El grupo puede clasificarse como compacto.
---- Distribución intermedia. Pueden observarse algunas manchas sin penumbra
entre las manchas principales.
EKC: Grupo
grande bipolar de estructura complicada, con irregulares penumbras y
generalmente con gran número de poros intermedios. Dimensión de longitud no
inferior a 10º. ---- Penumbra asimétrica como el tipo a, pero con un
di¡metro de m¡s de 2,5º medido en la dirección N-S. Si el di¡metro excede los
5º, se puede asumir con seguridad que ambas polaridades magnéticas se
encuentran dentro de la penumbra. El grupo puede clasificarse como compacto.
---- Distribución compacta. El ¡rea entre las manchas principales se
encuentra poblada con muchas manchas grandes, de las cuales al menos una
tiene penumbra. En casos extremos, todo el grupo puede verse rodeado de una
sola penumbra enorme.
AXX
: Índice de Beck = 4 ---Índice de McIntosh (axx)
= 1
BXO:
=
4
(bxo) = 2
CSI:
=
8
(csi) = 12
CSO:
=
8
(cso) = 11
EKI:
=
25
(eki) = 47
EKC:
=
25
(ekc)= 56
SN = 72 Sunpot number (SWPC) = 114
(STAR)
El gobierno de los Estados Unidos mantiene
un Centro de Predicción Meteorológica del Espacio (Space Weather Prediction
Center, SWPC) . STAR (Estrella), son las
manchas que se observan unas horas antes de medianoche.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que existe
la posibilidad que emerjan tres en el Hemisferio Norte y dos en el
Hemisferio Sur, pero no sabemos la calidad de las mismas.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde
K= Es el numero de bondad de las observaciones y es funcion de cada
observatorio ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los
valores compensados denota que proseguira con una leve suba y que son muy
similares a los medidos en diciembre 2005 y en enero y febrero 2006.Por otra
informacion del LIARA observaran que los valores de R = 20 R = Numero
de Wolf y con la prevision de un aumento considerable para el mes de enero
proximo.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo
a las tablas que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo
en el momento apropiado.
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético se calma después de una fuerte tormenta el 01 de
marzo.
La
velocidad del viento solar fue entre V = 276 a 5011 Km/s. La perturbación del
viento solar tiene dos etapas .En la primera mitad la velocidad del
viento solar fue muy baja y adem¡s bajo los efectos de CH437. Durante la
segunda mitad del día se observo una perturbación m¡s fuerte de la Región
CH438 y se convirtió en el iniciador del viento dominante.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 110.5 (Por encima 31.39 de la
última rotación solar)
El
planetario índice A = 31 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo
Ap. índices: 30.9). Cada intervalo de tres horas el índices de K= 2.22, el
Kp= 2.234.
El
flujo de XRay est¡ en la clase el nivel de B5.
A media
noche había cinco regiones con Mancha en el disco solar visible
Región
11163: tranquila y estable.
Región
11164: Cambio mucho durante el día. Hubo un evento Clase C6, que comenzó a
las 04:13 y concluyo a las 19:57UTC.
Región
11165: No hubo cambios significativos.
Regiones
no numeradas por NOAA/SWP
S888:
Surgió a principio del 28/02 en el cuadrante sudeste. Se hallaba a media
noche en la ubicación S17W10.
S889:
Un pequeño punto surgió el 01/03.Ubicacion a media noche S04W44
Eyecciones
de Masa Coronal: entre el 20 al 22 de febrero, no hemos tenido
ningún evento
Propagación: Para
distancias largas, baja y media frecuencia (por debajo de los 2MHz), la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes medias y
altas es muy pobre. La propagación en los caminos largos nordeste
–sudoeste en son posibles.
La
previsión: Se espera que el campo geomagnético este tranquilo, hasta el
04/03 .Podía existir alguna posibilidad de tormentas motivada por una
CME de Clases M a X en las próximas 48 horas...
Recordando
la historia, se tiene que el último valor m¡ximo se puede indicar que:
SFI=184,2,
SN= 125,5, SSN= 120,8 –Ocurrió el 04/2000 Ciclo Nº 24.
SFI =
69,2, SN= 0,8, SSN= 1,7-Ocurrio el 12/2008
SFI =
82,5, SN= 35, SSN = 26,8(predicha +3,0)- Ocurrió el 11/2010.
Adem¡s:
2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5; Smoothed SSN =
120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos
atr¡s por el mes de julio del 2009.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticados, observo que hay
una leve subida. ¿Se fue realmente el Ciclo anterior o este ser¡ este el peor
ciclo que estamos padeciendo?
Para
armar ese “Semanario” consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gr¡ficos
y de allí saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mínimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto siempre,
que hay que esperar seis meses a ver que con los valores suavizado cómo va la
cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta indescifrable y ocurren cosas que
no logramos entender perfectamente lo que est¡ aconteciendo verdaderamente en
los fenómenos del Sol. Les aclaro que los valores del LIARA el Licenciado
Patricio Marco me pasa los valores de R y el posterior c¡lculo de la
predicción es personal. Antes tenía al Licenciado Jose Luis Verdile que
adem¡s de aportar datos me corregía si incurría en algún pequeño error. Les
comento que algunas veces observo la p¡gina de K7RA, para ver si ocurre
alguna desviación pero las veces que entre había casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B3,medido el 01/03 a las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B2,B2,B2,B1,B2 .-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES
-15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A9 a las 14:00
UTC - Min: 0,8 a las 20:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max C1 a las 14:00 UTC- Min B7 a las 20:00 UTC. Ambas
dia 02/03.
El
viento Solar
V= 647.8 Km. /seg. La Densidad D = 0.20 protones/m3.
Se recuerda que altos valores de los índices K y A, denotaran malas
condiciones de recepción, así que tendremos buena recepción en algunos
horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e índices altos
es indicativo de mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero
Adem¡s el Viento Solar y su densidad de protones son los generadores de las
Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo tanto deber¡
tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SN= 72 Sunspot, medido el 01/03 a las 02:52 UTC, siendo la serie
de mediciones las sig.: 23
,31,
49,44,54.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 7 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 0,67 tomada EL 02/03 a
las 23:31 UTC.-
Hay posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano
Atl¡ntico y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canad¡, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traer¡n aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion ,con todas la Americas, excepto la frana al este de la linea
imaginaria que une Necochea con Caracas y NY. Aalgo de Australia y Japon.
Resto abstenerse .
También
se encuentras otros datos:
SFI = 111 , A = 31 (tormentas menores) , SN = 54. Medido el 02/03 a
las 05:15 UTC.
Otro
Dato: SFI = 111 , SSN = 62 , Kp =
3, Aurora Au = 3.Tomado el 02/03 a las 21:40 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular los
graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 63, A = 19 (activo) ,Xray = ? .. Medido el 02/03 a las
22:20 UTC
Otro dato del Observatorio de Sídney:
Velocidad del Viento Solar V = 648 Km./s a las 21:23 UTC del 02/03. Densidad
D = 1,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = - 2,00 nT , Presion Dp = 0,35 nPa,
Distancia Magnetopausa = 13,2 Re,
K
= 3 (inestable) 02/03 a las 20:19 UTC.
Xray
Flux Goes 15 , B4.5 a las 21:22 UTC dia 02/03.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07
a las 12:40 z.
Propagación
en 6 metros
En
el horario de 21:35 UTC , hay poca actividad local. Solamente en el Cluster
se ven estaciones de Europa ,Africa, USA, Brasil y Argentina.
Puede
haber importantes aperturas hacia el Norte después de las 23:00o en las
cercanías de las 00:00 UTC .
Hay
posibilidad que después de las 02:00 entren estaciones 9Y4AT
,TI2NA ,CE3SX,PY4AQA y NP4A.
Resto
abstenerse.Veremos en los horarios de 01:00 o 02:00 UTC ,si hay alguna
actividad .
Hace
tiempo que la banda est¡ dormida o no encuentro actividad en varios horarios.
Hasta
los QSO anteriores y los del día de ayer est¡n asentados e el LoTW y
esperando vuestras confirmaciones.
En el
día de ayer hubo buenas condiciones en 51.500 MHz en FM, pero únicamente
estaciones locales.
Hasta
el mes diciembre pero muy tarde estaban entrando estaciones de Costa
Rica, USA, México, Cuba, Bolivia y Chile, hay que tener mucha paciencia.
Con
referencia a QSL leer la parte de QSL recibidas.
EN
51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una vuelta por
esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se habla como hasta
las 02:00 UTC.Estimo que estan de vacaciones ,pues la banda esta desierta en
esta frecuencia.
Tratar de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la
propagacion.
La
semana se prentacon muy pobres o nulas las condiciones ;tanto Tropo
como Esporadica ; me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500
MHz. FM ,pues todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactado
estaciones con estaciones locales.
La mayoría de las veces se pueden lograr contactos con Zarate, Pilar; Boulogne,
Lomas de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento preciso y con las
condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una sintonía.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es muy tarde ,cerca de media
noche o despues. Solamente se pueden dar contactos locales y tal vez alguna
esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero
que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica” ,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar .
El Colega Luis LU1DMA informa que su pagina de Manuales gratis se fue de
vacaciones y remitio una foto de una señorta en traje de baño en la playa.
Acostumbres a escuchar
los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza),50.082
CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del
03/03/2011 al 08/03/2011).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los días aproximadamente a las 17:45 UTC, en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
.
Durante
el jueves 3 de marzo, se tendrían condiciones de refracción troposférica de
regulares a moderadas sobre el noreste de la Argentina y zonas cercanas de
los países limítrofes, con una tendencia en el transcurso del día hacia
condiciones regulares.
Durante
el viernes 4 esa tendencia se invertiría, con índices de Hepburn que
llegarían
a un
nivel 4 (buenas condiciones) sobre el este de la provincia de Buenos Aires y
de la R. O. del Uruguay.
El s¡bado 5 y el domingo 6 esas
condiciones se mantendrían, aunque en este último día
se
observaría inestabilidad en las señales y disminución de los índices sobre el
extremo noreste
de la
Argentina.
El lunes 7, se
observaría una marcada contracción de la zona favorecida y la extendida
presencia
de
inestabilidad en las señales, restringiéndose aquella región al este de
Uruguay y el sudeste del estado de Rio Grande do Sul, Brasil.
Durante
el martes 8, la inestabilidad estaría cubriendo todo el noreste de la
Argentina
y zonas
adyacentes de los países limítrofes.73 de Lalo LU9JX"
Solar-
Terrestial Data: 24/02 - SFI= 89, Ap= 3 (calmo)
, Kp = 1 (muy calmo), nT = 08 , SN = 27 –
25/02 - SFI= 89 , Ap= 2 (calmo), Kp= 1 (muy calmo), nT = 6 , SN = 23 – 26/02
– SFI = 88, Ap = 2 (calmo) ,Kp = 2 ( calmo) ,nT = 15, SN = 31 –
27/02 –SFI = 90 ,Ap = 5 (calmo) ,Kp = 1 (muy calmo) ,nT = 6, SN = 49 –
28/02- SFI = 90 ,Ap = 1 (calmo) , Kp = 1 (muy calmo), nT = 6, SN = 44 ---
01/03 - SFI= 96 , Ap = 2 (calmo) , Kp = 4 (activo) , nT= 66,SN = 54 ----
02/03-SFI = 111 , Ap = 25 (activo) , Kp = 2 (calmo ) ,nT = 19 ,
SN = 72.-
En
el tiempo pasado de 24 horas , hubo tormentas menores de Nivel G4 y
para las peoximas 24 horas se esperan tormentas geomagneticas de Nivel G1
.Todas las mediciones son tomadas a las 13:00 UTC.
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se
puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos -Aurora
Es la sig.: A= 8 (inestable) , Indice de refracción ϱ = 1,00 02/03
a las 20:55 UTC. La propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el
Oceno Atlantico y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Índice K = 4 (activo),HF
Noise S3 – S3 ,Aurora = None a las 20:55 UTC Medición cada 3 horas del
02/03. Medicion extendida ,6,3,4,4 ,4,4,?, ?.- .
Viento
Solar V= 610 Km./s , Campo Magnetico Bz = 0,00 nT , Presion Dp = 0,50nPa
...
Observatorio
Catania
Fecha observacion 02/03 a las 08:00 UTC
S = 3 , Q = 3, R = 66
NOAA
Nº 11165 21S 01E
Nº
11163 18N 02E
Nº
11164 22N 18E
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A9 a las 14:00
UTC - Min: 0,8 a las 20:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max C1 a las 14:00 UTC- Min B7 a las 20:00 UTC. Ambas
dia 02/03.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 111 , A = 31 (tormentas
menores) , SN = 54
Si
uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que ahora esta en una posible suba; esta suba es mucho mas baja que la
curva estimada del Ciclo Nº 24; pero el efecto correcto en la curva se
observara bien dentro de seis meses.-
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros de
estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por graficos
este dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos el minimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete,
ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis
meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de SSN = 140
para el primer mes del año 2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo
en sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado
que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor
puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy lentamente;
ahora esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y el predicho Ciclo Nº 24; se
unen las lineas. Considero que esto es una optimizacion de los dibujantes y
habra que esperar para mediados del 2012 para observar con los valores
promedios en que posicion nos encontramos, para tener alguna certeza .
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver Editorial y http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos meses en
elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los distintos
observatorios.
Como la predicción para la Argentina, dada por el L.I.A.R.A
Tanto
el Sr. Licenciado Patricio Marco , como su Secetaria Sra . Liliana Puig del
SENID, son los encargados de psarme los datos y algunas veces el Profesor
Iturrieta. Estos me dieron los valores de “R” ,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y que van subiendo de a poco y son los siguientes
: Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 13.1e ,Noviembre
R=13.1e, Diciembre R = 18.3e, Enero R= 20.6e , Febrero R= 21.6 e, Marzo R =
23,2 , Abril R = 24,5.
R
= 23. Segun ultimo calculo.
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 20 – Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 10/15 -- Centro América, 10 --- Caribe , 15 --- N,10/15
--- VE, 15/20 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40 – África15/
20/40 – Asia ,15/20/40 --- Oceanía 20.
Para el horario 08:00 z es la sig.:
Antartida ,40 -- Sur de LU ,40 -- Centro LU ,80 -- ZP,OA,CP,40 --
HK,HI,PS,YV,8R,PY,20/40 -- Centro América,20 -- Caribe 40 --Norte América,40
--- Canad¡ y Alaka,40/80 --- Polo Norte,40 -- OX,TF, 40/80--- Europa,40 ---
África,20/40 --- Asia,20/40 --- Oceanía,40.
Si
desean efectuar el c¡lculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la LUF
(M¡xima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R= 23.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en el mes de marzo del
2000.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son:
Horacio UTC y Frecuencias en MHzHasta este momento he trabajado
las 16 Faros /Balizas que me faltaban y he contactado con casi todos los
escuchados ,como así también los PY ,OA, YV y CE y muchos los he trabajado en
varias Bandas y algunos en PSK31. Espero efectuar los QSO con los Faros
Campana ARG-033 y Faro Guardi¡n ARG-027
Noticias
Periodísticas de Interés:
Islas Marshall
Las Islas Marshall se
encuentran en medio del Océano Pacífico: dos archipiélagos situados al
noreste de Australia. Quiz¡s nunca hayas escuchado hablar de ellas, pero
pueden hacerse famosas por una terrible noticia: su desaparición.
La culpa la tienen los efectos
del cambio clim¡tico. La crecida de los mares puede enterrarlas en agua en
menos de 90 años. Se estima que el Pacífico aumentar¡ su caudal en 0,59
metros para 2011.
Habitantes asustados
Sus 61.000 pobladores est¡n muy
preocupados. No sólo temen perder sus casas, sino también su cultura y su
identidad. Incluso la de sus antepasados. “Hay cementerios a lo largo de la
costa que est¡n siendo erosionados, tumbas que est¡n cayendo al mar.
Los habitantes sólo pueden
levantarse y construir el malecón frente a sus casas”, dice el coordinador de
asuntos clim¡ticos de este diminuto estado insular.
Sin marco legal
El gobierno de la República ya
est¡ pensando en el futuro. No tanto en cómo salvar sus islas, sino en la
manera de proteger a sus habitantes. Es decir: ¿qué derechos tendr¡n como
desplazados? ¿Se quedan esas personas sin Estado?
Dean Bialek, asesor legal de
las islas, confiesa que se enfrentan a una situación totalmente nueva: “Los
asuntos relacionados con los impactos clim¡ticos no han sido reflejados
adecuadamente en el marco legal internacional”.
Medidas de urgencia
Una de las primeras decisiones
tomadas por las autoridades ha sido pedir asesoría al Centro para las Leyes
del Cambio Clim¡tico, en la Universidad de Columbia.
El director de la institución,
Michael B. Gerard, ya ha organizado una reunión urgente para el mes de mayo,
donde participar¡n eruditos legales de todo el planeta. Hasta ahora, ya han
desaparecido administrativamente otras naciones, como Yugoslavia, “pero
ningún país del planeta ha desaparecido físicamente y eso es algo que no est¡
contemplado en la ley”, explica Gerard.
Fuente: CP1.News
Riesgo de tsunami en la
Polinesia
Un tsunami, con una ola
de 20 metros de altura y un radio de medio kilómetro, podría golpear el
atolón de Mururoa, en la Polinesia, si la barrera coralina cediera a causa de
las numerosas explosiones subterr¡neas que debilitan el terreno.
La alarma fue lanzada en un
informe de Marcel Jurien de la Graviere, responsable de Seguridad Nuclear y
de la protección contra las radiaciones para las actividades y las
instalaciones que involucran a la Defensa francesa (DSND).
Alarmada, la población de la
pequeña isla polinesia, con poco m¡s de 200 habitantes, lanzó una petición
“para pedir explicaciones y la realización de medidas de protección de su
escollera coralina”.
El documento de Graviere presenta una simulación de los “efectos hidr¡ulicos”
sobre el cercano islote de Tureia, que podría verificarse en caso de derrumbe
de los 670 millones de metros cúbicos del acantilado coralino al noreste de
Mururoa, debilitado luego de las pruebas nucleares efectuadas sobre el ¡rea
por el gobierno francés entre 1966 y 1995.
En esta circunstancia, explicó el estudio, una serie de enormes olas podría
recorrer los 105 kilómetros que separan los dos atolones en 10 minutos,
generando marejadas de 2 a 3 metros en el sur de Tureia.
“No podemos ignorar el hecho de que este fenómeno pueda suceder. Somos
incapaces de determinar cu¡ndo suceder¡ con exactitud, pero estamos en
condiciones de medir las señales premonitorias con varias semanas de
anticipación”, dijo Graviere a la prensa francesa. Desde comienzos de los
años 80, la Defensa francesa dotó el subsuelo de Mururoa con un sistema de
sobrevigilancia geomec¡nica (Telsite) que alerta ante cada eventual
movimiento del terreno.
La decisión fue tomada después del episodio Tydé, nombre en código del test
nuclear número 97 efectuado por Francia el 25 de julio de 1979, que causó el
derrumbe en el océano de un bloque coralino de varias decenas de millones de
metros cúbicos, lo que generó una ola de dos metros que golpeó a las zonas
habitadas.
Desde entonces, las 105 pruebas nucleares posteriores realizadas sobre el
atolón hasta 1995 contribuyeron a debilitar aún m¡s la barrera coralina.
El riesgo geomec¡nico, siempre negado por el ministerio de Defensa, era ya
diagnosticado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Según
el reciente reporte de Graviere, un derrumbe provocaría hoy una ola de 20
metros de altura, sobre un radio de medio kilómetro al este del derrumbe.
La altura de la marea alcanzaría los 5 metros en la zona habitada, donde se
encuentran los 23 militares que est¡n desplegados en el lugar de manera
permanente.
Entre los riesgos de maremoto y el de contaminación radioactiva, ligado a
posibles deslizamientos del suelo, la población de Tureia “tiene miedo”, dijo
el alcalde del lugar, Taitua Maro, que se pregunta “qué pasar¡ con la
isla”.
Lo que lo preocupa es sobre todo el destino de los habitantes, principalmente
si tendr¡n tiempo de “ser evacuados” en caso de un maremoto.
“Todo lo que nos han enviados son las sirenas, para avisarnos de las olas que
est¡n llegando y que moriremos”, comentó escéptico uno de los habitantes.
Fuente: CP1.News
Siempre
espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el tema del “Cofre de los
Recuerdos “y Web de Interes
01 de marzo es el Aniversario
del Radio Club QRM Belbrano-LU4AAO
01 de marzo es el Aniversario del Radio Club Rio Tercero-LU3HAT
03 de marzo es el Aniversario
del Radio Club Bragado –LU9EGI
03 de marzo es el Aniversario
del Radio Club Ezeiza – LU3EEE
05 de marzo es el Aniversario
del Centro de Radioaf. Dardo Rocha-LU4DRC
08 de marzo es el Aniversario
del Radio Club Lib.Gral.San Martin –LU4LG
Hago
llegar a todos los Miembros de las Comisiones Directivas de los
radio clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis
salutaciones, como así también a los colegas de las distintas bandas, a todos
los socios y amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario.
Seria de mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues así da la
impresión, que no les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta
con los lectores. Sera por “NO” escribir en la PC o a veces “NO “ participar
en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una r¡faga de aire renovador dentro de nuestras
comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los
mas avezados y también los veteranos , como los Miembros de todos las HCD
de los casi 200 radio clubes ,quye totalizan aproximadmente unos 2000 radioaficionados;
con licencias activas ; pero puede acontecer que no todos posean equipos de
HF; pero si solo si el 50% lo tiene serian 1000 caracteristicas en el aire..
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLink”; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difícil que acontezca, pero si pasarlo en familia y a prepararse para los
próximos Caza de Faros y Contest del 2011.-
Juan
Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los
administradores de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones
aquí vertidas.