Mostrando mensaje 7442
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | Re: [dxcolombia] DEBERIAMOS CREAR UN EJERCICIO NAL . DE EMERGENCIAS UN 18 DE ABRIL | Fecha: | Domingo, 10 de Abril, 2011 11:46:09 (-0500) | Autor: | Andres Alvarez HK6NVV <hk6nvv @.....com>
|
Hola buen día.
Muy de acuerdo con Luis en realizar un ejercicio de emergencias nacional, eso nos daría una luz de como estamos, que tenemos y que nos falta para poder atender adecuadamente alguna situación de emergencia o desastre, pero deberiamos poner sobre la mesa varias inquietudes con sus respuestas, soluciones o propuestas de solución respecto a: la estructura actual de las redes locales (llamese grupos, ligas, asociaciones, entre otras), al nivel de entrenamiento de los integrantes de las redes de emergencia -no es solo saber operar bien una estación- , a la existencia de planes de contingencia locales, a la articulación de estos a un plan de respuesta nacional, a la estructuración de un programa de entrenamiento o capacitación continuada en temas de operación, temas de atención de emergencias y desastres, entre otros temas que nos ayuden a tener una estructura sólida, eficiente y eficaz al momento de hacer parte como radioaficionados en la atención de una eventualidad y sobre todo a adquirir un compromiso real frente a las redes de emergencia en cada área.
No es esperar el desastre o la emergencia para figurar como red de emergencia, el proceso tambien incluye una etapa de preparación en la que están obviamente los ejercicios, las simulaciones y los simulacros.
En Manizales los Radioaficionados hemos iniciado desde hace 1 año aproximadamente un proceso de capacitación en temas de operación básica de estaciones de emergencia, preparativos para desastres, seguridad en operaciones las cuales se desarrollan en modalidades teórico - prácticas y con el apoyo de instituciones de socorro y gubernamentales, este proceso es flexible y se puede adecuar a cada una de las regiones o ciudades.
7-3 muy cordial para todos los colegas y amigos radioaficionados
-- ANDRES EDUARDO ALVAREZ NARANJO HK6NVV Manizales - Colombia
El 9 de abril de 2011 20:37, Luis Ramirez <hk3ovp@hotmail.com> escribió:
OFREZCO DISCULPAS POR ENVIAR UN MENSAJE ERRADO, EL MENSAJE CORREGIDO ES ESTE... DEBERIAMOS APRENDER DEL PASADO Y el proximo 18 de Abril, CREAR UN EJERCICIO DE EMERGENCIAS NACIONAL, DE UNA U OTRA MANERA NO ESTAMOS SOLOS
RECORDEMOS EN EL 2009 LUIS H HK3OVP REDEM / HK3RD 73
Global Set IARU – Ejercicio mundial de emergencias

El próximo día sábado 18 de abril se llevará a cabo el primer ejercicio mundial organizado por la IARU en este año.
Principales Caraterísticas |
|
|
Estación Control Región 2 |
Radio Club de Guatemala, TGØAA |
|
|
Horario |
de las 08:00 a 12:00 hs LU (11 a 15 UTC) |
|
|
Frecuencias por banda |
80 metros: próximo a 3750 |
|
40 metros: próximo a 7060 o 7240 o 7290 |
|
20 metros: próximo a 14300 |
|
17 metros: próximo a 18160 |
|
15 metros: próximo a 21360 |
|
|
Modos: |
CW, SSB. Digitales |
|
|
Forma de llamada: |
CQ GLOBALSET de LU0XXX |
|
|
Formato del mensaje |
Leer cuidadosamente el primer documento |
|
|
Las características y requerimientos para participar del mismo pueden consultarse en www.iaru-r2.org pero ponemos a su disposición los más importantes:
Las estaciones que deseen participar pueden solicitar su inscripción a la dirección de correo: |
|
La lista de las estaciones ya inscriptas puede consultarse en www.raynet-hf.net/tiki-read_article.php?articleId=44
El Radio Club Argentino pondrá en el aire una estación que estará a la escucha de las estaciones argentinas que, por razones de propagación, o que por su categoría no puedan usar bandas altas para comunicarse con la Estación Control de la Región 2, para recibir y luego retransmitir a aquella los mensajes recibidos.
Cualquier aclaración o consulta sobre este ejercicio o sobre el tema comunicaciones de emergencia, puede dirigirse a: |
Trabaje los 50 sitios y gánese un radio nuevo de HF mire las bases del Diploma DXCOL50HK conozcamos a Colombia!.
Mire el Link con las bases http://macodex.com/bases.htm
|